Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 338, tiempo total: 0.008 segundos rss2
190 meneos
4693 clics
Así ayuda el big data a Hacienda a 'pillar' a los morosos

Así ayuda el big data a Hacienda a 'pillar' a los morosos

En un mundo gobernado por los datos, Hacienda podría llegar a conocer todos tus movimientos. El organismo se ha subido al carro del big data con el objetivo de perfeccionar los procesos de lucha contra el fraude fiscal y la iniciativa ya está reportando sus primeros buenos resultados. A través de la nueva Unidad Central de Coordinación del Control de Patrimonios Relevantes, y usando técnicas de procesamiento masivo sobre infraestructuras de big data, un inspector de Hacienda de la Agencia Tributaria (AEAT) puede calcular las participaciones in
75 115 1 K 267
75 115 1 K 267
26 meneos
47 clics

Alemania inaugura el pulso con EEUU para lograr la "soberanía digital" de la UE

El 12 de noviembre de 2019, Merkel señala en un discurso que es el momento de que la Unión Europea recupere los datos que durante tanto tiempo ha dejado en manos de los gigantes tecnológicos norteamericanos.El almacenamiento y procesamiento de datos en línea es ya el campo de batalla en la nueva relación de desconfianza entre Estados Unidos y la Unión Europea. Alemania y Francia lo saben, así como Bruselas. Hay muchos otros elementos en materia comercial, de defensa y de estrategia geopolítica, todos ellos interconectados
21 5 0 K 18
21 5 0 K 18
26 meneos
88 clics

Así trabaja una empresa española que compra y vende datos personales para hacer publicidad

El negocio de TapTap es el de los data brokers: comprar bases de datos y cruzarlas con otras para segmentar la publicidad digital, principalmente en los móviles "Todo el mundo habla del big data, pero no puedes hacer nada si no armonizas todos esos datos", dice el fundador de la empresa, especializada en cruzar la información con la ubicación del usuario y del producto "El usuario tiene que tener responsabilidad. Ese es el problema. Tiene que entender que para acceder a un sitio gratuito va a dar algo a cambio", aseguran
21 5 1 K 22
21 5 1 K 22
3 meneos
59 clics

El programa de formación web del European data Portal

El European Data Portal (EDP) pone a disposición de los usuarios un programa formativo online, diseñado para difundir qué son los datos abiertos y cómo están cambiando la vida de todos los habitantes de nuestro planeta. fuente: datos.gob.es/es/documentacion/el-programa-de-formacion-web-del-europea
48 meneos
486 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Los investigadores que dieron con la estrategia perfecta para engañar a las casas de apuestas

Un equipo de científicos de varias universidades consiguió desarrollar un método en 2017 para engañar a las casas de apuestas a través del big data. Tras realizar miles de simulaciones con datos reales de apuestas,finalmente decidieron emplearlo en la vida real. Cuando las salas se dieron cuenta de que estaban ganando mucho dinero,les limitaron las cantidades de apuesta o les pedían revisarlas de forma manual. Construyendo un rastreador web y monitorizando los pagos de varias salas de apuestas,elaboraron varios modelos estadísticos que determi
32 16 4 K 138
32 16 4 K 138
14 meneos
110 clics

¿Por qué los datos de las personas normales valen más que el petroleo?

Hace unas décadas, las compañías petroleras gobernaban el mundo. Sin embargo, en los últimos años está surgiendo otro recurso mucho más poderoso y valioso: los datos que las personas comparten en Internet.
11 3 0 K 39
11 3 0 K 39
12 meneos
52 clics

Cómo cambia los recursos humanos el uso del Big Data

El Big Data es uno de los términos más usados en la actualidad, se refiere a la gestión de una gran cantidad de datos que después pueden ser tratados y analizados para obtener información relevante. Es por ello, que se ha vuelto algo muy útil para los Recursos Humanos, pues esta información permite a las empresas encargarse de su capital humano.
11 1 0 K 37
11 1 0 K 37
10 meneos
40 clics

Un proyecto español de inteligencia artificial y gamificación pretende plantar cara a los gigantes de Silicon Valley

En un contexto donde el retorno de ropa comprada online a nivel mundial se sitúa alrededor del 50% y ninguna startup ha conseguido liderar el mercado; los castellonenses acaban de presentar el resultado de dos años de I+D de una app que mediante un juego de reconocimiento corporal en tiempo real basado en la cámara "selfie" que permite medir y probar la ropa a los usuarios desde cualquier lugar y en cualquier contexto de forma autónoma. Según su CEO Jose Peris: "no se trata de predecir una talla, sino de ver cómo quieres que te te siente"
10 meneos
225 clics

Curso gratuito de Data Science para principiantes por Youtube  

Este curso de 6 horas de duración no tiene anuncios y puede seguirse con gran comodidad por Youtube. Es para principiantes que quieran empezará por el principio de esta disciplina. Barton Poulson, de datalab.cc explica detalladamente y sin muchos tecnicismos todo lo fundamental que se necesita para adentrarse en este mundo.
3 meneos
111 clics

El arma secreta del Liverpool: el análisis de datos

El club inglés está por terminar una de sus mejores temporadas y con grandiosos resultados en la Liga de Campeones gracias, en parte, a cómo ha hecho sus cuentas computacionales sobre el desempeño de sus jugadores.
248 meneos
13839 clics
Las empresas que lideran el desarrollo del 5G

Las empresas que lideran el desarrollo del 5G  

Esta infografía muestra las empresas que han realizado más contribuciones técnicas al estándar 5G según la consultora IPlytics GmbH.
131 117 0 K 211
131 117 0 K 211
3 meneos
21 clics

Oracle afirma que el análisis de los datos en tiempo real será la gran ventaja competitiva en la era digital

La compañía celebra este miércoles en Madrid el evento Oracle Big Data & Analytics Summit, en el que mostrará ante más de 200 asistentes los métodos para avanzar hacia ese análisis de la información en tiempo real, para lo cual la empresa cuenta con Oracle Autonomous Database Cloud. Esta base de datos autónoma está dotada de Inteligencia Artificial (IA) embebida -contando con capacidades de machine learning para su autoconfiguración, autoreparación y parcheado automático- y, al mismo tiempo, permite un tratamiento, análisis y explotación de lo
6 meneos
60 clics

¿Por qué Facebook sabe que va a llover en el lugar donde estás?

Somos seres predecibles (y si aplicamos un principio básico de la Informática: todo lo que se puede predecir, se puede programar). Baste pensar en las elección presidencial de Donald Trump en 2016 y el escándalo que involucró a Cambridge Analytica y a Facebook: estudiaron los perfiles psicosociales de millones de usuarios de esa red social, resultados con los cuales se prepararon y emitieron mensajes a los electores estadounidenses.
7 meneos
24 clics

Nuevas protecciones laborales frente al “Big data” y las decisiones automatizadas: el Derecho a una explicación

Anteriormente ya hemos hablamos de los riesgos palpables de que un algoritmo (y el big data) sea discriminatoria a la hora de crear un perfil de un trabajador o a la hora de decidir si ese trabajador merece ser contratado, merece un ascenso o debe ser despedido
4 meneos
44 clics

Big Data y V-irtud

Jamás como hasta ahora hemos dispuesto de un volumen tan grande de datos, tan variado y generado a semejante velocidad, lo que nos obliga más que nunca a su tratamiento y análisis para obtener información relevante, útil y veraz. Aunque el prolífico marketing sigue añadiendo Vs (vulnerabilidad, volatilidad, visualización,…) estas son las cuatro Vs con las que suele identificarse al manido Big Data, reto y oportunidad, que comienza ya a ofrecer resultados espectaculares y apunta a transformar nuestras vidas.
2 meneos
22 clics

Bicicletas y big data para mejorar la movilidad en las ciudades  

Para Sadik-Khan la ciudad del futuro tiene que ser eficiente y sostenible, y para ello es necesaria una gestión inteligente de los datos. El big data por sí mismo no garantiza nada, pero bien interpretado y compartiendo la gran cantidad de información que recogen las compañías dedicadas a la movilidad que operan las ciudades, puede ser una fabulosa herramienta para hacer mejores nuestras calles.
183 meneos
8678 clics

La explicación más simple de Machine Learning que jamás habrás leido

Machine learning es, básicamente, un etiquetador-de-cosas que toma tu descripción de algo y te dice la etiqueta que le debería corresponder.
95 88 4 K 322
95 88 4 K 322
9 meneos
667 clics

Historia de Web Scraping: Espías en MediaMarkt

El espionaje entre empresas es una realidad hoy día {0x1f465} Parte de ese espionaje ha trascendido a la red pero sigue habiendo espías alejados de un ratón y un teclado. Voy a contarte una historia de espionaje marketero, esta vez alejado de internet. Sucedió en el MediaMarkt y la viví en persona. Voy a enseñarte las utilidades del Web Scraping y como supone una ventaja competitiva entre e-commerce.
1 meneos
7 clics

Sidewalk Labs (Google) sigue nuestros movimientos allá donde vayamos con la idea de vender esos datos a gobiernos y empr

¿Dónde vamos, y cómo nos desplazamos? Esa información es oro puro para muchas empresas y gobiernos, que la pueden utilizar con fines de todo tipo como por ejemplo ese reto que tienen las Smart Cities de hacer que la calidad de vida de sus ciudadanos mejoren de forma notable. El problema es cómo conseguir esa información, pero los responsables del conglomerado al que pertenece Google parecen tener la solución. Una subsidiaria de Alphabet (matriz de Google) llamada Sidewalk Labs recolecta esa información, la anonimiza.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
2 meneos
34 clics

Netflix podría usar la información de 'Bandersnatch' para crear perfiles políticos

Netflix está planeando más contenido interactivo en 2019, y esto les permitirá recopilar datos de comportamiento más instintivos sobre una variedad de temas. ¿Qué pasaría si empezara a servirle a usted programas sobre un determinado partido político en particular, gracias a los datos recopilados en un thriller interactivo de la Casa Blanca en el que usted participó?
1 1 7 K -37
1 1 7 K -37
4 meneos
50 clics

Así es el sistema con el que China puntúa a sus ciudadanos y les asigna castigos y recompensas

El sistema de crédito social es un instrumento que utiliza el big data para calificar el civismo de los usuarios y empresas y la confianza que merecen. Se trata de una especie de carnet por puntos que los ciudadanos ganan o pierden en función de si cumplen las normas establecidas y de su comportamiento en la sociedad. Para establecer el crédito social de cada persona se tienen en cuenta aspectos como los antecedentes penales, el comportamiento en las redes sociales o las compras en línea.
4 0 11 K -78
4 0 11 K -78
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los datos de Google Trends musicalmente interpretados

Os traigo una acción navideña bastante curiosa, se han compuesto canciones a partir de resultados de búsqueda vinculados a la Navidad en Google Trends...me ha llamado la atención ahora que todo el mundo habla de los datos y del uso que se les da. Espero que os guste, es mi primera publicación en Menéame ;)
128 meneos
2054 clics
Cuando el procesador de texto acabó con la máquina de escribir

Cuando el procesador de texto acabó con la máquina de escribir

En 1982 Arthur C. Clarke ya no soportaba más su máquina de escribir. Encendió su PC, cargó el programa WordStar y comenzó a trabajar en "2010: Odisea dos", la secuela de su mítica novela de 1968. Aquel procesador de textos se convertiría en otro mito. Fue uno de los primeros en un segmento que tuvo y tiene grandes protagonistas. Entre todos ellos acabaron casi definitivamente con la máquina de escribir.
70 58 0 K 266
70 58 0 K 266
4 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Karate Champ’, el arcade sin botones

Era julio del año 1984 cuando, en nuestros salones recreativos, aparecía de la mano de la desarrolladora japonesa Technōs Japan el curioso arcade ‘Karate Champ‘ (‘Karate Dō’ en Japón), una máquina de lucha de karate para uno o dos jugadores.
5 meneos
16 clics

Big data y machine learning para detallar el recorrido de los primeros habitantes de la Patagonia

investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en Argentina, y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Burgos, ambas en España, han utilizado técnicas estadísticas de aprendizaje automático (o machine learning) para analizar los movimientos y la tecnología de los grupos cazadores-recolectores que habitaron el Cono Sur de América, desde que llegaron hace unos 12.000 años hasta finales del siglo XIX.

menéame