Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 229, tiempo total: 0.009 segundos rss2
331 meneos
1735 clics
España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

España se apunta al tren de hidrógeno: Talgo presenta el primer prototipo con pila de combustible para Cercanías y Media

El proyecto se ha presentado en la localidad de Don Benito (Extremadura), donde también se realizará la primera fase de pruebas del tren de hidrógeno de Talgo. Las primeras pruebas de validación en vía, se realizarán a finales de 2021. El proyecto SOI H2 del tren de hidrógeno es una iniciativa público-privada con un presupuesto aproximado de 15 millones de euros.
142 189 1 K 464
142 189 1 K 464
14 meneos
106 clics

Porsche piensa en combustible sintético como alternativa al eléctrico

Porsche está investigando los combustibles sintéticos porque considera que el motor eléctrico "no permite avanzar suficiente" en los objetivos de sostenibilidad.
8 meneos
56 clics

Dispositivo inalámbrico produce combustible limpio con luz, agua y CO2

Según publican en la revista 'Nature Energy', el dispositivo es un paso significativo hacia el logro de la fotosíntesis artificial, un proceso que imita la capacidad de las plantas para convertir la luz solar en energía. Convierte la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en oxígeno y ácido fórmico, un combustible almacenable que puede usarse directamente o convertirse en hidrógeno.
12 meneos
109 clics

¿Tienen futuro los coches fuel cell alimentados por hidrógeno en Europa?

Los coches fuel cell impulsados por una pila de combustible de hidrógeno ¿se convertirán en una alternativa a los modelos eléctricos convencionales? En este vídeo damos las claves de la situación actual del hidrógeno en Europa coincidiendo con el anuncio de la Unión Europea de impulsar el hidrógeno limpio como alternativa industrial a los combustibles fósiles en determinados sectores.
21 meneos
47 clics

Repsol producirá combustibles sintéticos a partir de hidrógeno con una nueva planta en Bilbao, lista en 2024

La petrolera Repsol ha anunciado que construirá, junto a Petronor y el Ente Vasco de la Energía, una instalación en Bilbao de generación de combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, aquel generado con energía renovable y no a partir del reformado de gas natural (un proceso que emite grandes cantidades de CO₂ a la atmósfera).
18 3 0 K 14
18 3 0 K 14
4 meneos
40 clics

Hidrógeno: el salvador de la industria del transporte de contenedores [ENG]

Los grandes barcos de contenedores dependen del combustible fósil para transportar todo tipo de productos a través de los océanos, contribuyendo de forma significativa al cambio climático. Pero hay una mejor forma para propulsar este transporte utilizando, de entre todas las cosas, agua.
11 meneos
57 clics

Clara Foods: Claras de huevo artificiales a partir de levadura y sin usar gallinas

En breve uso de las levaduras podría extenderse también a la producción de claras de huevo artificiales sin necesitar gallinas, los investigadores han encontrado en los organismos eucariotas de la levadura un aliado perfecto para la producción de claras de huevo para consumo humano con una vida útil más prolongada y con menos riesgos para la salud. La clave de este innovador método de producción de claras artificiales está en la albúmina, una proteína rica en azufre y soluble en agua que constituye el componente principal de la clara de huevo.
18 meneos
247 clics

Desarrollan un motor a reacción que no necesita combustible fósil

Ingenieros chinos han anunciado la creación de un prototipo de motor a reacción que puede propulsarse sin utilizar ningún combustible fósil, lo que podría allanar el camino para viajes aéreos sin emisiones de carbono. Según relata en la revista científica 'AIP Advances', el dispositivo funciona comprimiendo el aire e ionizandolo con microondas, lo que genera plasma que hace avanzar el avión.
15 3 1 K 10
15 3 1 K 10
13 meneos
262 clics

Gumpert Nathalie, un coche eléctrico de 544 cv con pila de combustible de metanol

Gumpert Nathalie. Este vehículo se caracteriza por conjugar un tren motriz completamente eléctrico con una pila de combustible, la cual tiene además la peculiaridad de funcionar con metanol en lugar de hidrógeno. Llenar el «depósito» de metanol solo lleva tres minutos.
11 2 0 K 19
11 2 0 K 19
9 meneos
324 clics

Esta empresa está construyendo centrifugadoras gigantes para lanzar cohetes al espacio sin usar apenas combustible

¿Cómo abaratar los precios de lanzar cohetes al espacio hasta cuatro veces? Usando una especie de centrifugadora gigante. Literalmente es lo que está haciendo SpinLaunch, usar enormes centrifugadoras para catapultar los cohetes al espacio. Una idea a priori ingeniosa, pero va a ser interesante ver cómo el cohete soporta fuerzas G 10.000 veces más fuertes que la gravedad dentro de la centrifugadora.
2 meneos
132 clics

Un capricho de 590 millones: así es el primer yate de hidrógeno del mundo que Bill Gates ‘no’ se ha comprado

Se llama Aqua y ha sido diseñado por Sinot Yacht Architecture & Design. El yate fue presentado en la última edición del Salón Náutico de Mónaco y ahora ha trascendido que Gates será su primer cliente. El multimillonario estadounidense pagará 590 millones por un yate que contará en 2024 con dos tanques de hidrógeno de 28 toneladas, en los que se alcanzan los -253 grados centígrados para mantener el hidrógeno en estado líquido y alcanzará la velocidad de 17 nudos.
16 meneos
111 clics

Combustible de hidrógeno es malo para coches, bueno para botes

El hidrógeno en coches tiene algunos problemas: es muy costoso, requiere mucha energía para crearse, es difícil de presurizar y transportar... Sin embargo, Toyota y Energy Observer están demostrando que el hidrógeno podría ser el mejor combustible para atravesar los mares. El agua de mar básicamente es separado en sus componentes y el hidrógeno aislado se captura para ser enviado al generador de pila de combustible Toyota. El proceso no emite más que oxígeno y agua por el “tubo de escape”.
13 3 0 K 34
13 3 0 K 34
9 meneos
78 clics

Combustibles hipergólicos - la química del lanzamiento de un cohete [ENG]  

El químico Andrea Sella combina dimetilhidracina con tetróxido de dinitrógeno para mostrar como una mezcla hipergólica lanza cohetes al espacio. Hay varias formas de usar la química para lanzar un cohete, pero todas requieren un oxidante y un combustible. Y sin oxgeno en el espacio, cual es la mejor? El Professor Andrea Sella de la Universidad College London explica los motores de combustible sólido del space shuttle, el tipo de líquido criogénico usado en los 70s, y demuestra la gran potencia que las reacciones hipergólicas ofrecen.
231 meneos
1736 clics
La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa

La fábrica de barras de combustible nuclear de alta tecnología de Salamanca que exporta a toda Europa  

El combustible que utilizan los reactores nucleares de la mayor parte de las centrales españolas procede de una fábrica ubicada en Juzbado, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca con menos de 200 habitantes. Esta sofisticada factoría está administrada por la empresa pública ENUSA Industrias Avanzadas (el acrónimo ENUSA procede de su nombre original, que era Empresa Nacional del Uranio, S.A.), y su capacidad de producción no solo le permite abastecer a las centrales nucleares españolas, sino también a varias instalaciones extranjeras.
98 133 0 K 316
98 133 0 K 316
5 meneos
286 clics

¿Qué pasa si llenas tu tanque de gasolina con diésel?¿Qué debes hacer?

No encender el auto es el consejo más importante. El diésel es más pesado y grueso, mientras que la gasolina es ligera y volátil.
17 meneos
86 clics

Renault se une a Toyota y Mercedes con su furgoneta de distribución de hidrógeno [ENG]

Renault ofrecerá su camioneta Kangoo eléctrica con celdas de combustible de hidrógeno adicionales antes de fin de año y lanzará la tecnología a otro modelo en 2020. La medida hace que el fabricante de automóviles francés se una a los competidores Toyota y Hyundai. La adición de hidrógeno aumentará el alcance de conducción de las furgonetas Kangoo y Master de Renault hasta tres veces en comparación con los modelos eléctricos, permitiendo un reabastecimiento de combustible en 5 a 10 minutos, dijo la compañía el martes.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
212 meneos
3944 clics
¿Qué está pasando con el petróleo?

¿Qué está pasando con el petróleo?

Cada vez es más difícil extraer petróleo y nuestros estudios confirman que no tenemos tiempo para desarrollar tecnologías que permitan continuar con un creciente consumo de energía como el actual.
90 122 3 K 215
90 122 3 K 215
13 meneos
16 clics

Las renovables han generado más electricidad en Gran Bretaña que los combustibles fósiles

Según un análisis del sitio web especializado Carbon Brief, durante este último tercer trimestre de 2019, los parques eólicos, paneles solares, y centrales hidroeléctricas del Reino Unido han generado más electricidad que la producción combinada de las centrales eléctricas que funcionan con carbón, petróleo y gas.
11 2 0 K 39
11 2 0 K 39
7 meneos
61 clics

Las siete razones de Bosch para el uso de combustibles sintéticos renovables

El Acuerdo de París exige que el calentamiento global se limite a 2 °C por encima de los niveles preindustriales, y preferiblemente a 1.5 °C. Para que eso suceda, el CO₂ fósil emitido por los vehículos de carretera tendrá que reducirse a casi cero en las próximas tres décadas, un desafío desalentador y complejo.
4 meneos
58 clics

Pila de Hidrógeno e investigación en empresa privada, con Carlos Bernuy

En el podcast de hoy hemos tratado principalmente dos temas con el investigador en Pilas de Hidrógeno, Carlos Bernuy (Ingeniero senior en pila de hidrógeno, obtuvo su PhD en pila de combustible de óxido sólido SOFC). Por un lado la vida de un investigador haciendo ciencia en la empresa privada, y por otro, hemos hablado mucho sobre las pilas de Hidrógeno: ¿Qué son? ¿Que aportan frente a otras energía? ¿Son realmente una energía renovable? ¿Cuales son sus inconvenientes? ¿Por qué no está mas desarrollada esta tecnología? etc
4 meneos
58 clics

¿Por qué los aviones comerciales vuelan a 10.000 metros de altura?

La noticia revela 3 factores que influyen en la altura de los aviones comerciales y, una de ellas, me parece curiosa. Explican que a una altura de 9.000-10.000 metros, en la estratosfera interior, el aire fino crea menos resistencia en el avión, lo que significa que la aeronave puede usar menos combustible para mantener la velocidad. Una manera fácil de describirlo sería que a menos resistencia al viento, más potencia, y menos esfuerzo. Luego detallan otros factores también interesantes pero que intuimos todos.
4 0 2 K 14
4 0 2 K 14
298 meneos
5148 clics
Crean chaqueta de potente seda de araña cultivada en bacterias transgénicas

Crean chaqueta de potente seda de araña cultivada en bacterias transgénicas

Su fibra proteica (de seda de araña) es cinco veces más fuerte que el acero, tres veces más resistente que el kevlar y más liviana que la fibra de carbono. Spiber, una compañía japonesa de biotecnología, está apostando muchos recursos por la seda de araña. Pero en lugar de cultivar huevos de araña, la compañía la está produciendo de manera sostenible utilizando bacterias.
114 184 0 K 257
114 184 0 K 257
8 meneos
132 clics

El coche atómico, el motor de agua y otros inventos fallidos

La transición energética que va a electrificar el transporte en los próximos años no ha sido el primer intento de relegar los combustibles fósiles como fuente de energía. Durante el siglo pasado grandes fabricantes o inventores particularesbuscaron con insistencia otras alternativas que terminaron por lo general en un gran fiasco.
5 meneos
34 clics

El combustible del futuro proviene de tu cubo de la basura. Y en Reino Unido ya lo utilizan

Los caminos hacia la movilidad del mañana son inescrutables. Todos ellos comparten un objetivo común: reducir el volumen de emisiones de dióxido de carbono al máximo. Pero sus similitudes comienzan y terminan ahí. Desde los camiones autónomos que aspiran a agilizar el transporte de mercancías al máximo hasta las flotas de vehículos que se propulsan directamente desde tu cubo de la basura. Es el biometano.
8 meneos
25 clics

El entrenamiento mecánico hace que los hidrogeles sintetizados se comporten más como músculos (ING)

Un nuevo estudio realizado por investigadores del MIT ha encontrado una forma de proporcionar a los hidrogeles sintéticos unas características similares a las de los músculos: someterlos a un entrenamiento vigoroso. Los científicos entrenaron mecánicamente los hidrogeles estirándolos en un baño de agua. El entrenamiento alineó nanofibras dentro de los hidrogeles produciendo un material fuerte, suave e hidratado que resiste la ruptura o la fatiga durante miles de movimientos repetitivos. Rel.: menea.me/dg53

menéame