Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 433, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
168 clics

Margaret Patcher, la robot 'telefonista' que trabaja sin descanso para que puedas usar internet  

Según crece el uso de internet, los centros de datos tienden a automatizarse con robots como este para controlar todas las interconexiones. Un informe apunta que para 2025 el 50% de los centros de datos contarán con robots que trabajarán para aumentar hasta en un 30% su eficiencia operativa. Pero, si hay una tarea constante y abrumadora en estas instalaciones, es la de poner orden en el lío de cables. Así son los Patchbots, robots de parcheo que pretenden conquistar los centros de datos y automatizar el día a día de las conexiones globales.
34 meneos
180 clics
Las tecnológicas ante su tormenta perfecta financiera: hundimientos, batacazo cripto y capital riesgo congelado

Las tecnológicas ante su tormenta perfecta financiera: hundimientos, batacazo cripto y capital riesgo congelado

La caída va desde el 14% de Samsung, quien mejor ha resistido estos primeros meses, hasta el 43% que se ha dejado Nvidia, quien había logrado llegar a ese top 10 de forma meritoria. Todavía cotiza por encima de Samsung, 80.000 millones de dólares más abajo, pero la brecha se ha vuelto a reducir. Las tres líderes han resistido algo mejor que el resto, pero Apple ha perdido el liderato entre las empresas cotizadas más valiosas del mundo, que ha vuelto a recaer en la petrolera Saudi Aramco.
30 4 1 K 153
30 4 1 K 153
10 meneos
138 clics

Sony Watchman, la historia tras la TV más pequeña del mundo

No te descubro nada nuevo si te digo que hoy en día, ver televisión no está ligado a verla en el televisor. Muchos vemos series, películas o programas de televisión directamente en el smartphone, en la tablet o en el ordenador. Puede que sus pantallas sean más pequeñas, pero la calidad de las mismas poco tienen que envidiarle a los televisores actuales. Llevar encima un dispositivo que te permita ver televisión no es nada nuevo. La miniaturización de la tecnología ha sido siempre un deseo de inventores e ingenieros. Y en los años 80 del siglo p
8 meneos
15 clics

SoftBank sufre pérdidas récord de 12.000 millones por el desplome de sus inversiones en tecnología

En conglomerado japonés SoftBank Group se anotó pérdidas netas de 1,7 billones de yenes (12.390 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, en contraste con el beneficio récord de 4,98 billones de yenes (36.300 millones de euros) contabilizado el ejercicio anterior, como consecuencia principalmente del desplome de sus inversiones en empresas tecnológicas.
8 meneos
38 clics

Barcelona abre las puertas del futuro tecnológico con el salón audiovisual  

Al cruzar el umbral del salón se entra en el futuro, ese que ya es una realidad y que tardará poco en llegar a las calles y casas. Si algo está demostrando el ISE, en su primer día, es que cualquier cosa puede ser una pantalla. Como por ejemplo las puertas automáticas. Se ha desarrollado un modelo transparente con píxeles autoluminiscentes. El resultado es simple y a la vez sorprendente: al cerrarse muestran imágenes como una televisión.
106 meneos
2555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del ideal tecnológico al trabajo precario “desde dentro” del Mobile World Congress

Durante una semana trabajando a tiempo completo en la edición del Mobile World Congress (MWC) de 2022 pude vivir la precariedad laboral en el sector tecnológico en mis propias carnes.
69 37 27 K 0
69 37 27 K 0
10 meneos
472 clics

Este gráfico compara los sueldos en compañías tecnológicas españolas con los de una tecnológica extranjera

La plataforma española de recruting Manfred —impulsora del formato universal de CVs MAN— ha hecho pública una comparativa de datos (extraídos tanto de su propia plataforma como de otras fuentes del sector) de las 'career ladders' o escalas profesionales de varias empresas del sector tecnológico.
15 meneos
55 clics

Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros para construir el centro de datos más grande de España

Los centros de datos o datacenters siguen creciendo en España, como un punto estratégico para estas infraestructuras de comunicaciones y datos. El fondo estadounidense Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros para poner en marcha el mayor centro de datos. Un centro de datos o centro de procesamiento de datos (CPD) de España. El activo estará ubicado en la ciudad de Fuenlabrada (Madrid) y ocupará una superficie de 225.000 metros cuadrados.
12 3 0 K 43
12 3 0 K 43
201 meneos
4469 clics
Resumo en este hilo mi último artículo "Historia de un pufo: cómo detectar una empresa casposa disfrazada de tecnológica" porque era solo para suscriptores

Resumo en este hilo mi último artículo "Historia de un pufo: cómo detectar una empresa casposa disfrazada de tecnológica" porque era solo para suscriptores

¿Cómo una empresa como WeWork de un sector tan denostado como el inmobiliario se hizo pasar por una atractiva tecnológica? Allí invirtieron varios de los fondos de inversión más reputados del mundo un total de 20 mil millones. Ante la obviedad del pufo surge la duda: ¿fueron los inversores víctimas de un fraude o cómplices colaboradores? Hay casos, como en el timo de la estampita, donde uno acaba cayendo en la trampa precisamente al intentar estafar a su vez.
101 100 1 K 315
101 100 1 K 315
6 meneos
286 clics

Los grandes fracasos tecnológicos de los últimos años

Cuando hablamos de la revolución tecnológica siempre nos centramos en todas esas ideas, proyectos y productos que gracias a su gran existo han contribuido a cambiar la sociedad y sus hábitos económicos, sociales y de consumo. Sin embargo, poco se habla de todas esas tecnologías que no lo han conseguido, y a pesar de haber nacido de originales y brillantes ideas, se han quedado por el camino. A continuación, hacemos un repaso por algunas de estas ideas que, si han pasado a la historia, lo han hecho en la lista de grandes fracasos de la...
21 meneos
27 clics

Los centros de datos de Microsoft darán calefacción a hogares y oficinas en Finlandia

El exceso de calor generado por los nuevos centros de datos de Microsoft en Finlandia se utilizará para calefaccionar hogares, comercios y oficinas en el área metropolitana de Helsinki. Así lo dio a conocer la corporación de Redmond, que se alió con Fortum, la empresa energética que pertenece al estado finlandés. El reaprovechamiento del calor residual de los centros de datos permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono del área metropolitana de Helsinki en unas 400 mil toneladas anuales.
17 4 0 K 41
17 4 0 K 41
423 meneos
3344 clics
El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El mundo se encarece y nosotros (los trabajadores) tenemos que pagarlo. Al menos de momento. La inflación cada vez golpea con más fuerza el bolsillo de unos consumidores que, por lo general, no ven compensada esa subida de los precios en sus salarios. El problema llega hasta tal punto que muchos empleados tecnológicos, por lo general uno de los sectores con mejores salarios en casi cualquier país, se están empezando a sentir incómodos con su remuneración, incluidos aquellos que trabajan para grandes corporaciones
170 253 3 K 342
170 253 3 K 342
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook coloca a España en el mapa del metaverso con un centro pionero mundial y 2.000 nuevos profesionales

Si la semana pasada Meta (la renombrada Facebook) anunciaba la construcción de un centro de datos en Talavera de la Reina, ahora conocemos más detalles sobre los planes inmediatos de Mark Zuckerberg en España. Unas intenciones ambiciosas, materializadas en la contratación de hasta 2.000 personas en los próximos cinco años; así como en la creación del primer Meta Lab del mundo como gran estandarte.
1 meneos
20 clics

El Polo Aeroespacial de Galicia dispondrá de 12,3 millones más para su programa de I+D

Galicia amplía a 52,3 millones de euros los fondos destinados a la licitación de Compra Pública Precomercial para la selección de socios estratégicos y tecnológicos con los que desarrollar el nuevo programa de I+D en el Polo Aeroespacial de Galicia, gracias a los 12,34 millones de euros obtenidos del Plan Complementario de I+D+i de Biodiversidad del Ministerio de Ciencia e Innovación.
5 meneos
72 clics

¿Cómo está cambiando la IA la manera de informar?

La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad en las empresas periodísticas. Sus primeras aplicaciones datan del 2012 y durante esta última década su implantación ha cambiado rutinas profesionales y dinámicas en las redacciones. Ante esta realidad se plantean las siguientes cuestiones: para qué se está utilizando y de qué forma está transformando la manera de informar. Para conocer su evolución y alcance, este artículo analiza los usos más habituales; presenta algunos ejemplos de cómo medios internacionales de referencia la están aplicando.
6 meneos
35 clics

Los secretos de los doodles de Google: así se crean los populares logos del gigante tecnológico

Google ha encontrado en los doodles —esa peculiar variación temática de su logotipo— una forma de celebrar por todo el mundo momentos significativos de la historia de la humanidad. La página principal de su buscador se llena de color de vez en cuando para felicitar el fin de año, recordar a personas de renombre como Forges en España o dar a conocer culturas o inventos que muchas personas ignoran. La última vez ayer mismo, con el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
17 meneos
249 clics

Ktuin ladrones

Voy a aprovechar el calentón para explicar en un hilo cómo la gente de Ktuin. Te coloca un seguro que en principio cuesta 120€ al año que acaban convirtiéndose en 1.058€ en 10 meses. En abril del pasado año me compré un iPad por unos 350€. Al ser un producto premium, decidí decantarme por una distribuidora de renombre y que me inspirara confianza. Y ahí estaba Ktuin. Nunca había comprado ahí, pero joder, luce empresa de confianza. Cuando te llega el iPad te llaman desde Ktuin para colocarte un seguro. El primer mes es gratis y luego 120€ al año
6 meneos
232 clics

Es improbable que se repita un salto tan grande como el de los 8 a los 16 bits: por qué es bueno para las desarrolladoras de videojuegos

La llegada de los ordenadores de 16 bits a mediados de los años 80 comenzó a cambiarlo todo más allá de nuestras fronteras, pero España aún iba a su aire. En 1985 la incipiente industria de los videojuegos española ya apuntaba maneras, y los fundadores de Dinamic, Indescomp y ERBE, que eran tres de las empresas más importantes del sector, empezaban a vislumbrar el potencial de lo que tenían entre manos.
18 meneos
84 clics

OGAS: la primitiva Internet soviética que aspiraba a mejorar la economía de la URSS y acabó chocando contra su maquinaria burocrática

Hay oportunidades que, sin más, se desvanecen igual que el humo de un cigarro en mitad de un parque. Le ocurrió a la URSS. Entre los años 50 y 70. Y no en cualquier campo. Le sucedió con lo que andado el tiempo se ha convertido en Internet, la red global que ha marcado la deriva del mundo a lo largo de las últimas décadas y sin la que hoy difícilmente podríamos imaginarnos la vida. La oportunidad llamó a las puertas de los dirigentes de la Unión Soviética ya a finales de la década de 1950, en plena Guerra Fría.
106 meneos
4346 clics
Por qué los saltos gráficos ya no parecen tan espectaculares entre una generación y otra: la respuesta está en una ley de economía de 1770

Por qué los saltos gráficos ya no parecen tan espectaculares entre una generación y otra: la respuesta está en una ley de economía de 1770

Ni ocurrió con la anterior ni ha ocurrido con esta. Aquella sensación de dar un salto gráfico de una generación de consolas a otra se ha ido diluyendo con el paso de los años y, aunque las mejoras son evidentes y están ahí, no podemos decir que resulten tan espectaculares como lo hacían antaño. La mala noticia es que esto va a ir a más. La buena es que es completamente normal y, de hecho, incluso tiene una explicación. Puede que por aquél entonces no tuviesen ni idea de lo que sería un videojuego, pero en 1770 ya sabían que esto iba a pasar.
81 25 4 K 280
81 25 4 K 280
1 meneos
52 clics

¿En qué consiste el proceso de granulación?

En este artículo se explica en qué consiste el proceso de granulación y los diferentes métodos que hay para obtener los gránulos. Se trata de una técnica muy popular en distintos sectores: químico, alimentario, cerámico...
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

tecnologia

Celulares, pantallas de alta definición, electrodomésticos de todo tipo: acá te contamos todo lo que se está presentando en la mayor feria de electrónica del mundo y un auto que cambia de color
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
10 meneos
56 clics

Internet se queda sin agua (ING)  

Los Data Centers (Centro de Proceso de Datos) se están quedando sin agua con la que refrigerar sus servidores. Y piden más y más. La ubicación de estos centros es crucial para entender su impacto total sobre el consumo de agua que realizan. Para asegurar un servicio rápido son instalados cerca de centros poblacionales pero en muchas ciudades, las necesidades de agua de los Data Centers suponen demasiada carga adicional a los embalses locales que ya están en riesgo de agotamiento. Y más aún con las sequías de los últimos años.
290 meneos
3779 clics
La guerra de talento en el sector tecnológico amenaza la viabilidad de muchas pymes españolas: cada vez les resulta más difícil retener a los seniors

La guerra de talento en el sector tecnológico amenaza la viabilidad de muchas pymes españolas: cada vez les resulta más difícil retener a los seniors

En menos de 15 días, cuando termine 2021, la consultora tecnológica Karumi pondrá fin a ocho años de actividad. No le faltan clientes y goza de una buena reputación en el sector, según varias empresas consultadas por Xataka, pero han sido incapaces de hacer frente a la guerra de talento que azota a las compañías del ramo y han decidido echar el cierre ante la imposibilidad de encontrar profesionales senior para ampliar su plantilla o sustituir a los que se marchan.
166 124 1 K 297
166 124 1 K 297
9 meneos
163 clics

Las múltiples complejidades de los centros de datos submarinos de Microsoft (ENG)  

El centro de datos sumergido estaba equipado con 12 racks, 864 servidores y 27,6 petabytes de almacenamiento. ¿Qué tal fue el experimento? ¿Cuántos centros de datos se han sumergido desde entonces? ¿Cuál es la ingeniería y la tecnología que hay detrás de estos centros de datos sumergidos?

menéame