Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 241, tiempo total: 0.093 segundos rss2
152 meneos
4119 clics
La historia trágica detrás de Vladimir Pokhilko, el hombre que ayudó a crear Tetris

La historia trágica detrás de Vladimir Pokhilko, el hombre que ayudó a crear Tetris

Atravesando graves dificultades económicas, en 1998 Alexey Pázhitnov inicia una gira por varios países para buscar inversores. Mientras Vladimir Pokhilko, sumido en una depresión por el fracaso de su empresa, sufre un ataque de locura: el 21 de septiembre de 1998 asesina a su mujer y a su hijo de 12 años, y se suicida. La nota de suicidio que encuentra la policía es aterradora: "He sido devorado vivo. Vladimir. Simplemente recuerden que existo. El diablo"
71 81 2 K 265
71 81 2 K 265
5 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pulsadores emparejados notifican a las parejas sobre el deseo de tener relaciones sexuales [ENG]

Lovesync es un sistema de botones para parejas románticas. Cada socio recibe un botón. Cuando uno de los miembros de la pareja quiere sexo, presiona el botón. No pasa nada a menos que/hasta que el otro socio pulse su propio botón dentro de una horquilla de tiempo especificada, entonces ambos botones se iluminan en verde. Lovesync está financiado al 50% por Kickstarter. Lovesync me recuerda una propuesta de la que alguien me habló en los años 80 como una forma de mantener interesantes los salones de discusión.
22 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrañas muertes de personas importantes dentro del software libre

Extrañas muertes con respecto a personajes de la comunidad del software libre, muertes (valga la redundancia) muy extrañas y en un momento de auge e importancia para aquellos personajes
18 4 10 K 18
18 4 10 K 18
6 meneos
145 clics

Un grupo de científicos definen qué significa realmente ‘estar muerto’

Científicos de The Hastings Center (Estados Unidos) han realizado un informe especial en el que analizan qué significa realmente ‘estar muerto’ dependiendo de si se atienden a criterios biológicos, neurológicos o de funcionamiento efectivo del cuerpo humano. Hasta mediados del siglo XX, la definición de muerte estaba muy clara: una persona es declarada muerta cuando no responde y no tiene pulso ni respiración espontánea. Dos trabajos posteriores provocaron la necesidad de un nuevo concepto de muerte, que culminó en la definición de muerte
10 meneos
204 clics

La muerte de las contraseñas

Al menos ocho letras con, por lo menos, una mayúscula y una minúscula, un número, un símbolo y, últimamente, casi una parte de la cadena de ADN. Las contraseñas, elementos habituales de nuestra vida digital, han ido evolucionando su complejidad para evitar que nos roben información. Los gigantes de internet y los principales fabricantes de tecnología, que marcan la pauta en estos asuntos, nos lo están diciendo desde hace años. Los códigos y los patrones de movimiento en los móviles y tabletas han sido erradicados, primero para adoptar la huella
10 meneos
316 clics

Aporreando botones en el ‘Combat School’ de Konami

En el mismo año (1987) en el que se estrenó la película ‘La chaqueta metálica‘, Konami tuvo la agudeza mental de convertir el típico videojuego de pruebas deportivas, como podían ser ‘Hyper Sports‘ (Konami, 1984) o ‘Daley Thompson’s Decathlon‘ (Ocean, 1984), en un entrenamiento militar a los mandos de un recluta patoso alistado en una escuela de combate estadounidense. Aquella idea se convirtió en un éxito de masas.
118 meneos
3929 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué son los "botones placebo" y por qué estamos rodeados por ellos sin que lo sepamos

¿Alguna vez te has preguntado si el botón del semáforo que lo hace ponerse en verde realmente funciona? ¿O el que cierra las puertas del ascensor? No es que seas un cínico: es que es muy probable que no sirvan para mucho. En 2004, el diario The New York Times realizó una investigación sobre los cerca de 3.250 botones instalados en los semáforos de intersecciones de Nueva York y descubrió que más de 2.500 no tenían ningún efecto sobre si el semáforo se ponía verde o no. Y en 2013, la BBC descubrió que este también era el caso de...
58 60 22 K 0
58 60 22 K 0
17 meneos
77 clics

Pareja extrae el esperma de su hijo muerto para tener un nieto y abre la caja de pandora de la reproducción artificial

Hace cinco años, el hijo de una pareja (por el momento anónima) de Reino Unido moría en un accidente de moto. Sus padres, atormentados por el accidente decidieron extraerle esperma al cuerpo de su hijo con la intención de crear descendencia mediante gestación subrogada. A día de hoy, esta pareja tiene un nieto de tres años procedente de este procedimiento. Aunque la historia parece tener un final feliz, en realidad hay un sinfín de cuestiones técnicas y éticas que empañan la cuestión, y la ley británica no está de parte de esta pareja.
16 meneos
355 clics

La ley de Moore ha muerto, DARPA y Nvidia quieren reinventar la electrónica

A comienzos de 2016 os contamos que la revista Nature, sin evidencias científicas, había puesto fecha para la muerte de la Ley de Moore al afirmar que con la llegada de los procesadores construidos en 14 nanómetros, no se podría seguir el ritmo de duplicar la potencia debido a la obligación de disipar el calor, un enemigo ''natural'' de dicho aumento de frecuencia.
13 3 0 K 33
13 3 0 K 33
1 meneos
9 clics

Logran medir a qué velocidad se mueve la muerte

El estímulo que provoca la apoptosis o muerte celular programada, viaja a dos milímetros por hora.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
10 meneos
97 clics

La lenta muerte del prepago: todavía quedan más de 11 millones de líneas móviles de tarjeta  

Hubo un momento en que la sociedad española estaba dividida entre los que tenían un móvil de contrato y los que tenían un móvil de tarjeta. Eso sucedía hasta el año 2007, aunque después siguió esa dualidad unos años más. Desde entonces, la importancia del prepago ha caído en picado y su muerte se confirma con cuentagotas. Y es que todavía quedan más de 11 millones de líneas móviles de tarjeta.
6 meneos
15 clics

Se reaniman con éxito cerebros muertos de cerdos  

Según un estudio publicado en el MIT Technology Review, un equipo de investigadores ha logrado reanimar con éxito los cerebros de cerdos muertos. El neurocientífico Nenad Sestan anunció cómo él y su equipo en la Universidad de Yale utilizaron un sistema de calentadores, bombas y sangre artificial para restablecer el funcionamiento parcial de los cerebros de más de 100 cerdos decapitados. Un hito en la investigación neurocientífica que plantea no pocos dilemas éticos.
5 1 1 K 40
5 1 1 K 40
43 meneos
813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El iPhone X está muerto": Apple sufre por la caída en la demanda por su último 'smartphone'

Las acciones de la compañía austriaca AMS AG, cuyos sensores ópticos forman parte de la tecnología de reconocimiento facial del iPhone X de Apple, se han derrumbado este martes un 14% en vista de la pobre perspectiva de ventas de este modelo de teléfono, informa Bloomberg. La tendencia de los inversores a deshacerse de las acciones de AMS está motivada por el bajo volumen de ventas del iPhone X, indicó Guenther Hollfelder, analista de Baader Helvea AG.
33 10 27 K 42
33 10 27 K 42
12 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte será opcional en 2045 y será posible rejuvenecer, según ingenieros

El envejecimiento será curable, según el ingeniero José Luis Cordeiro y el cofundador de Symbian, David Wood. Ambos aseguran que en el futuro los humanos "moriremos a causa de accidentes, pero nunca de manera natural".
7 meneos
57 clics

Tras recaudar 200.000 dólares, el MIT se desmarca de Nectome y su fórmula de la vida eterna

Durante los últimos años, Robert McIntyre y Michael McCanna han desarrollado un método de embalsamamiento que, supuestamente, permite conservar los tejidos neurológicos con una enorme fiabilidad. Los dos empresarios e investigadores están proponiendo a la gente que se suiciden sin que haya una sola evidencia de que su promesa de reanimación posterior tenga visos de realidad. Y claro, esto ha sido mucho para el MIT. Relacionado: menea.me/1qq6e
22 meneos
138 clics

Bitcoin no está muerto, ni mucho menos

Atendiendo a la evolución del precio del bitcoin (BTC), el primer error que se comete es bastante básico y motivo de obtener una imagen poco fiel de lo que está sucediendo. Utilizar la escala aritmética ante las fuertes variaciones de precios experimentadas y a largo plazo, significa perderse toda la información disponible, y comparar unidades contra proporciones como si éstas fueran iguales. Mientras que un alza de precios de 1 a 2 se representa igual que una de 100 a 101, la proporción obviamente no es la misma.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
2 meneos
30 clics

Ya ha llegado: por primera vez un coche autónomo atropella y mata a un peatón

Hace unos momentos se acaba de confirmar la primera muerte provocada por un coche autónomo. En este caso se trató de Uber, cuyo coche autónomo golpeó a una mujer en Tempe, Arizona, la cual murió minutos después. Hasta el momento la información es poca y algo confusa, pero se sabe que el coche estaba en modo autónomo con conductor de seguridad, mientras que el atropello ocurrió mientras la mujer cruzaba la calle fuera de un cruce destinado a peatones.
2 0 4 K -18
2 0 4 K -18
128 meneos
5956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este aterrador lobo robótico protege las cosechas en Japón [ENG]

Desde hace ocho meses, las granjas cerca de la ciudad de Kisarazu, en Japón, han sido el hogar de un horripilante lobo robot. Pero no se preocupe, no fue creado para aterrorizar a los residentes locales (aunque por el aspecto de la cosa probablemente lo hizo). Su nombre oficial es "Super Lobo Monstruoso", y los ingenieros lo diseñaron para impedir que los animales comieran los cultivos de los granjeros.
69 59 21 K -4
69 59 21 K -4
1 meneos
10 clics

Google Imágenes eliminará el botón "ver imagen" tras llegar a un acuerdo con Getty Images

Tras varios años de disputas legales, Google y Getty images han llegado a un acuerdo: seguirán apareciendo fotografías de la agencia en el buscador, pero a cambio eliminarán el botón de "ver imagen".
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
8 meneos
23 clics

Facebook comienza a probar un botón de "no me gusta"

La red social lleva años anunciando que están trabajando en un botón para manifestar un sentimiento negativo o de disgusto hacia una publicación. Ahora Facebook parece estar pronto a hacerlo realidad, dado que están probando un botón de “no me gusta”.
2 meneos
4 clics

Muere el hombre que pasó cinco horas en urgencias tras sufrir un ictus

Un hombre de 44 años muere en Màlaga tras pasar 5 horas esperando en urgencias,había sufrido un ictus.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
10 meneos
42 clics

¿Podremos lograr que los ordenadores puedan predecir nuestra muerte?

¿Qué pasaría si un algoritmo pudiera predecir la muerte? Un estudiante graduado de Stanford y su equipo trataron de “enseñarle” a un algoritmo a identificar pacientes con altas probabilidades de fallecer dentro de un periodo determinado.
19 meneos
345 clics

El inquietante vídeo que muestra cómo será el futuro cuando las armas autónomas sean capaces de matar seres humanos

Es una innovación (de eso no hay duda) que los robots sean capaces de participar en guerras bajo objetivos claros con un mínimo margen de error, aunque ese objetivo sea matar seres humanos. La idea puede sonar aterradora, pero a día de hoy es viable gracias a los avances tecnológicos que tenemos a nuestro alcance.
14 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Nikola Tesla quiso venderle su "rayo de la muerte" a Gran Bretaña por 30 millones de dólares

Medio mito medio realidad, otro de los inventos de Tesla de los que presumió fue el denominado "Rayo de la Muerte", un arma de ciencia ficción para realizar ataques a cientos de kilómetros de distancia. Sobre este supuesto invento han corrido ríos de tinta, pero lo que no se conoce tanto es que estuvo negociando con Gran Bretaña para vendérselo por 30.000.000 de dólares. Estados Unidos también mostró un gran interés en este invento, el cual Tesla afirmó desarrollado con éxito para acabar con todas las guerras tal y como se conocían.
11 3 13 K -43
11 3 13 K -43
35 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno envía la Estrella de la Muerte a Cataluña

"He traido la paz, la libertad, la justicia y la seguridad a Cataluña", ha expresado Rajoy

menéame