Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 128, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
146 clics

Condensadores funcionando a 300 grados

El calor es uno de los peores enemigos de los componentes electrónicos. Puede alterar su funcionalidad y hacer que envejezcan más deprisa, o incluso destruirlos. Ahora, unos investigadores han creado un condensador que puede soportar temperaturas de hasta 300 grados centígrados. Lo han conseguido usando una mezcla innovadora de materiales y una arquitectura 3D especial.
13 2 0 K 38
13 2 0 K 38
43 meneos
384 clics
Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)

Nuevo método de impresión 3D crea objetos que cambian de forma (ING)  

Un equipo del Instituto de Tecnología de Georgia junto a investigadores de Singapur y China han desarrollado un nuevo método de impresión tridimensional para crear objetos que pueden transformarse en una gama de formas diferentes en respuesta al calor. La impresión 4D ahorra un 90% de material y podría adaptarse a otros estímulos como temperatura, humedad o luz para desplegar de manera cronometrada estructuras espaciales, dispositivos médicos desplegables, robots y juguetes. Relacionadas: menea.me/1ln8m menea.me/1ipdx
33 10 1 K 199
33 10 1 K 199
41 meneos
47 clics

Multa a Telefónica por reparar primero sus averías tras la huelga de instaladores

La CNMC multa con 3 millones de euros a Telefónica por atender primero las incidencias de sus propios clientes antes que las de otras operadoras alternativas una vez los instaladores volvieron a incorporarse a sus puestos de trabajo habituales, tras la huelga que realizaron entre marzo y junio de 2015.
11 meneos
50 clics

El primer transistor electrónico accionado por calor (ENG)

"Somos los primeros en el mundo en presentar un circuito lógico, en este caso un transistor, que es controlado por una señal de calor en lugar de una señal eléctrica", afirma el profesor Xavier Crispin del Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad de Linköping.
10 1 1 K 15
10 1 1 K 15
6 meneos
13 clics

Movistar multada con cinco millones de euros por reportar averías falsas que no lo eran realmente

Al respecto del mantenimiento y atención de averías de clientes con acceso indirecto, Movistar ya tenía dos expedientes abiertos en la CNMC, por priorizar las averías de clientes propios durante la huelga de instaladores y por la tardanza en atender averías. Y ahora le tocará afrontar una importante multa, de cinco millones de euros, por reportar falsas averías que no eran tales, imputando dichas averías a sus rivales.
5 1 9 K -49
5 1 9 K -49
7 meneos
123 clics

Metamateriales: Estructuras impresas en 3D que no dilatan con el calor

Investigadores han creado metamateriales que se encojen a altas temperaturas en vez de dilatarse. Lo más interesante en cuanto a la estructura es que está hecha de dos materiales distintos, estructura y espacio vacío. Cuando la calientas, mientras unos de los haces se expande más que los otros, los puntos de conexión entre las celdas que conforman la estructura, tiran hacia adentro y hacen que la microretícula en conjunto se encoja.
5 meneos
15 clics

R devolverá cinco veces el coste de la duración de la avería a los clientes afectados

La operadora gallega R compensará a los clientes que el pasado viernes día 23 de diciembre se quedaron sin servicio de voz ni datos 3G y 4G. Según ha respondido la entidad a un cliente en su cuenta oficial de Twitter, reembolsará cinco veces la duración de la incidencia y quedará recogida en la factura de enero.
4 1 8 K -79
4 1 8 K -79
10 meneos
100 clics

Nuevo récord mundial para el material más resistente al calor

Materiales compuestos por carburo de tantalio y carburo de hafnio, unas cerámicas refractarias, pueden soportar temperaturas abrasadoras de casi 4.000 Celsius, lo que representa un récord mundial.
16 meneos
65 clics

Entrevista a Manuel G. Velarde: "Se trabaja ya en un transistor que no generaría calor"  

Los días 7 y 8 de noviembre de 2016 organizamos en la Fundación Ramón Areces el Simposio Internacional 'Solitón: un concepto con extraordinaria diversidad de aplicaciones inter, trans, y multidisciplinares.Desde el mundo macroscópico al nanoscópico'.Su coordinador, Manuel G. Velarde, del Instituto Pluridisciplinar de la Universidad Complutense, nos cuenta en esta entrevista el papel de los solitones y sus aplicaciones, entre otras un transistor o procesador que no generaría calor, lo que resolvería muchos problemas en dispositivos tecnológicos.
13 3 1 K 26
13 3 1 K 26
6 meneos
158 clics

Imprimen en 3D estructuras que se encogen cuando se calientan (ING)  

Aunque la mayoría de los materiales sólidos se expanden con el calor, un equipo dirigido por Nicholas X. Fang, profesor asociado de ingeniería mecánica en el MIT, ha impreso en 3D pequeñas estructuras en forma de vigas interconectadas diseñadas para reducir su tamaño al calentarse. Este "metamaterial" termorretráctile contraintuitivo con la termodinámica puede permitir crear placas de circuitos resistentes al calor. Las estructuras del tamaño de un terrón de azúcar se contraen rápidamente como una esfera Hoberman cuando se calienta a 282 °C.
17 meneos
72 clics

1.800.000 viviendas podrían climatizarse con energía de aguas residuales

Según los cálculos del experto suizo Beat Stucki, de la empresa Kasag Langnau, en España 1.800.000 viviendas podrían abastecerse para calefacción y refrigeración de energía de aguas residuales. Madrid es un lugar especialmente bueno para esta tecnología de recuperación, según Stucki, por sus veranos calientes y sus inviernos fríos.
4 meneos
11 clics

Derrochamos agua cada vez que bajamos datos de internet

Cuando compruebas tu email o miras un video en internet estás gastando agua. Los centros de procesamiento de datos alojan servidores que desprenden calor y consumen grandes cantidades de energía y de agua. Podríamos estar gastando hasta 200 litros de agua en la descarga de un sólo gigabyte (GB) de datos.
4 0 8 K -64
4 0 8 K -64
4 meneos
295 clics

Los coches más baratos y caros de mantener

Calculamos los costes de mantenimiento de unos 200 vehículos tras recorrer 120.000 km. Y el resultado es sorprendente.
4 0 8 K -49
4 0 8 K -49
4 meneos
98 clics

El Sol destruirá la Tierra mucho antes de lo que se creía

Existen varias teorías sobre cuál será la causa que llevará a la desaparición de nuestro planeta, desde que nos estrellemos contra otro cuerpo celeste hasta que terminemos dentro de un agujero negro o recibamos el impacto de unos asteroides. No obstante, Jillian Scudder, una astrofísica de la Universidad de Sussex (Brighton, Reino Unido), ha afirmdado en una entrevista a Business Insider que el Sol, la estrella que hace posible la vida en la Tierra, acabará destruyéndonos.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
4 meneos
86 clics

Los 6 elementos de tu coche que más sufren con el calor

Las altas temperaturas del verano afectan fundamentalmente al sistema de frenos, a los neumáticos y al radiador, por lo que debemos prestar especial atención para prevenir posibles daños.
3 1 12 K -124
3 1 12 K -124
10 meneos
171 clics

Electrónica en los petahercios

El microprocesador de tu ordenador funciona a gigahercios (GHz) desde hace muchos años. La razón es que una mayor velocidad de los electrones en un semiconductor genera demasiado calor. En aplicaciones optoelectrónicas se alcanzan los terahercios (THz). Se publica en Nature Physics una nueva tecnología que permite alcanzar los petahercios (PHz) minimizando la generación de calor. En concreto se usa el nitruro de galio (GaN) para alcanzar 1,16 PHz en conmutación (paso de un ‘0’ a un ‘1’ en un transistor).
6 meneos
120 clics

Reparación culata de motor

"La culata del motor"es el tema de esta entrada del blog. La culata ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo, desde ser simplemente la tapa del motor que sólo se refrigeraba por aire, a la culata de la actualidad fabricada en hierro fundido, aluminio o aleación. Vamos a repasar su función, averías y soluciones...
5 1 8 K -48
5 1 8 K -48
4 meneos
113 clics

Por qué la bomba de calor es el sistema de climatización más eficiente

Desde siempre se ha oído a hablar de que utilizar el aire acondicionado supone tener que pagar facturas cuantiosas de electricidad a final de mes. Nada más lejos de la realidad, se trata del sistema de climatización más eficiente y que ofrece más por menos, y con diferencia. La razón principal se debe a su funcionamiento. Son capaces de entregar entre 2 y 5 veces más energía de la que realmente consumen. Greenpeace ya nombró a la bomba de calor como el sistema de climatización más eficiente.
3 1 8 K -66
3 1 8 K -66
8 meneos
120 clics

Robando datos de ordenadores usando calor

Los sistemas informáticos aislados del exterior por técnicas de air gap no están conectados a otros sistemas ni a Internet. Investigadores de seguridad en la Universidad Ben Gurion (Israel) encontraron una manera de recuperar los datos de un equipo air gap utilizando sólo las emisiones de calor de éste y una serie de sensores térmicos incorporados. El método podría permitir a los atacantes obtener subrepticiamente contraseñas o claves de seguridad de un sistema protegido y transmitirlos a otro sistema cercano conectado a Internet.
1 meneos
21 clics

Split de pared Daikin Emura II R-32 bomba de calor

Daikin utiliza el nuevo refrigerante R-32 en las máquinas de aire acondicionado.
1 0 7 K -80
1 0 7 K -80
12 meneos
80 clics

Mexicana desarrolla cerámicas que transformen el calor en electricidad de forma económica  

Diana Talía Álvarez, mexicana que realiza su doctorado en la Universidad de Manchester, diseña materiales cerámicos termoeléctricos que puedan convertir el calor producido en la industria automovilista o aeroespacial en energía eléctrica. Su objetivo es claro: encontrar una fuente de energía alternativa que ayude a mejorar la eficiencia energética en varias industrias, por ello moldea y diseña los materiales para adaptarse a múltiples aplicaciones como en el sector del automóvil.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
14 meneos
594 clics

Cómo recuperar información de un disco duro averiado

Te explicamos los tipos de fallos de un disco duro y te ayudamos a repararlo y recuperar los archivos perdidos
12 2 1 K 57
12 2 1 K 57
26 meneos
425 clics

Nueva manera de almacenar el calor del sol

Un nuevo material podría recolectar luz solar de día, y liberar calor bajo demanda horas o días más tarde.
21 5 0 K 21
21 5 0 K 21
3 meneos
236 clics

Tengo una avería en mi móvil que no cubre la garantía ¿a dónde lo llevo y cuánto me costará?

Los smartphones no se resisten a la inflación (entre otras cosas) y sus precios van subiendo año tras año hasta sobrepasar ya desde hace tiempo los 1000 euros, sobrepasando el coste de dispositivos que antiguamente habían sido más caros como los ordenadores. Pese a que afortunadamente el abanico es amplio y hay mucha variedad empezando por los terminales de bajo coste, no es de extrañar que el negocio de las reparaciones de móvil haya florecido en los últimos años.
4 meneos
32 clics

La mesa de la cocina que recarga gadgets con el calor residual que hay sobre ella  

Puestos a generar energía eléctrica de lugares a cual más extraño llega este invento consistente en una mesa que es capaz de convertir el calor en electricidad. Este calor puede provenir de los platos, tazas y otros recipientes que sobre ella se coloquen. De este modo con el simple hecho de que haya objetos calientes encima de ella esa radiación térmica se convierte y guarda como electricidad que luego puede usarse para cargar teléfonos móviles y otros gadgets mediante inducción, con solo colocarlos en las posiciones indicadas.

menéame