Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 129, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
101 clics

Crean la primera cama "anti-monstruos" que cuenta con un sistema de iluminación controlable desde el smartphone

Uno de los problemas más frecuentes durante la infancia es el miedo a la oscuridad. Se estima que 1 de cada 3 niños pequeños manifiesta temor ante estas situaciones, fundamentalmente a los 4 años, y tarda en ir a la cama una media de 54,5 minutos más que uno sin miedo, lo que provoca un peor descanso, algo que afecta directamente a su salud.
1 meneos
62 clics

Cómo contar las monedas que hay en una imagen con OpenCV y Python

Si no conoces qué se puede hacer con la visión artificial, este artículo te muestra un ejemplo de lo que podemos llegar a conseguir gracias a la librería de código abierto OpenCV. Es un tutorial paso a paso para contar las monedas que aparecen en una imagen.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
228 meneos
11037 clics
Esta cámara de visión nocturna transforma la noche en día

Esta cámara de visión nocturna transforma la noche en día  

Lo que ves en la imagen animada sobre estas líneas no fue grabado de día, sino durante la noche en un desierto. Las cámaras de visión nocturna de última generación obtienen imágenes tan detalladas en alta definición que incluso revelan el color de los objetos. La visión en color verde es algo del pasado.
106 122 4 K 261
106 122 4 K 261
23 meneos
69 clics

El español que enseña a las máquinas a mirar y entender lo qué están viendo

Aunque las máquinas pueden ya grabar imágenes y visualizarlas, conseguir que entiendan aquello que observan no es tarea fácil. Acciones como reconocer lo que hay en una habitación o identificar qué muestra una fotografía suponen un gran reto para la inteligencia artificial que, en la mayoría de ocasiones, no comprende aún qué es aquello que está viendo. Sin embargo, el trabajo del investigador español Antonio Torralba consigue ‘abrirles los ojos’ y ayudarles a interpretar las imágenes que procesan.
19 4 1 K 43
19 4 1 K 43
6 meneos
134 clics

Crean una lente artificial del tamaño de un grano de sal que dota de la visión de un águila

Investigadores de la Universidad de Stuttgart, en Alemania, han creado una lente artificial impresa en 3D que puede incorporarse en robots o drones para dotarlos de una visión similar a la que tiene un águila, sin puntos ciegos. Se trata de una lente del tamaño de un grano de sal y está fabricada en plástico.
272 meneos
2360 clics
Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Investigadores de la Universidad de Princeton lograron reducir drásticamente equipos para la emisión y recepción de ondas de THz, con una nueva tecnología: un microchip genera las ondas y otro las recibe e interpreta. Tales ondas atraviesan la mayoría de material no conductor de electricidad; podrían servir para mirar a través de ropa o equipaje. Menos energéticos que los rayos X, no dañan tejidos o ADN. ( Noticia en la web de Uni. Princeton: goo.gl/gC6s5U ) [ Los 2 artículos científicos: goo.gl/ix3qNY & goo.gl/3fqelA ]
127 145 1 K 508
127 145 1 K 508
7 meneos
155 clics

¿Por qué y para qué deberías aprender Visión Artificial?

Quizás una de las palabras de moda dentro de la tecnología sea la Inteligencia Artificial. Muy ligado a esto se encuentra la Visión Artificial que gracias a librerías como OpenCV y lenguajes como Python, se están convirtiendo en algo cotidiano para muchos Makers. Si a esto le unimos dispositivos como Raspberry Pi, sería "fácil" poder crear un pequeño robot que sea capaz de reconocer cosas, objetos o personas.
23 meneos
55 clics

Una ‘app’ para alumnos con sordera, baja visión o dislexia

Investigadores de la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Fundación Vodafone, han desarrollado una aplicación gratuita adaptada a las necesidades de personas sordas, con baja visión o dislexia que permite compartir información en dispositivos móviles iOS de Apple. La app hace posible que mientras un compañero toma apuntes en una tableta en clase, la persona con discapacidad pueda tenerlos en su dispositivo en tiempo rea, archivarlos, modificarlos y consultarlos.
19 4 0 K 54
19 4 0 K 54
331 meneos
5871 clics
Revolucionarios Sensores de Visión Dinámica (DVS) inspirados en la retina: los “ojos” de los drones y robots del futuro

Revolucionarios Sensores de Visión Dinámica (DVS) inspirados en la retina: los “ojos” de los drones y robots del futuro  

Investigadores de la Universidad de Zurich, llevan tres años desarrollando algo que tiene toda la pinta de ir camino de revolucionar el mundo de la robótica y los drones. Se trata de un modelo totalmente revolucionario de cámara de visión artificial, que rompe que la tradición de casi un siglo de registrar el movimiento fotograma a fotograma. En lugar de eso, en las nuevas cámaras inspiradas por el funcionamiento de las retinas biológicas cada píxel transmite los cambios que detecta de manera independiente.
146 185 0 K 397
146 185 0 K 397
17 meneos
362 clics

Así ven el mundo los robots  

Un vídeo que ya tiene un tiempo pero sigue siendo igual de curioso y actual: cinco minutos de recopilación de escenas de visión artificial, en las que las marcas visuales de los algoritmos se superponen al MundoReal™ creando una especie de realidad esquemática alternativa en la que máquinas y robots se guían automáticamente. Dice Timo, su creador, que es una «exploración de la estética de los ojos robóticos» y bien que lo parece.
15 2 2 K 44
15 2 2 K 44
20 meneos
294 clics

La surrealista visión de Mark Zuckerberg para comunicarnos en el futuro

Ni WhatsApp, ni llamadas telefónicas ni videollamadas. Zuckerberg apuesta por la realidad virtual como forma de comunicación en el futuro. Por algo se dejó 2.000 millones de dólares en el 2014 para comprar la firma Oculus, fabricantes del visor Oculus Rift, uno de los más avanzados del mercado. Su demo sobre una nueva red social en este formato está a medio camino entre absurda y terrorífica.
21 meneos
1031 clics

Un coche, multado por su sombra

Un conductor ruso ha recibido una sorprendente sanción de tráfico por culpa de la sombra de su propio coche.
24 meneos
163 clics

Facebook abre su sistema de inteligencia artificial óptico para todo el mundo [ENG]

Facebook publica en Github tres bloques de código: DeepMask detecta si hay un objeto en la imagen, SharpMask delinea los objetos, y MultiPathNet intenta identificar lo que son. Entre los tres formar un sistema de reconocimiento visual que Facebook dice que es capaz de entender imágenes a nivel de pixel, una tarea sorprendentemente compleja para ordenadores.
22 2 0 K 58
22 2 0 K 58
199 meneos
12230 clics
Los ordenadores ven mejor que los humanos hasta que alguien intenta engañarlos

Los ordenadores ven mejor que los humanos hasta que alguien intenta engañarlos

Uno de los avances más espectaculares de la ciencia moderna ha sido la visión de máquinas. En muy pocos años, una nueva generación de técnicas de aprendizaje ha cambiado la manera en la que ven los ordenadores. Ahora las máquinas superan el rendimiento humano en reconocimiento facial y de objetos. Pero está surgiendo un problema. Resulta que los algoritmos de visión de máquinas tienen un tendón de Aquiles que permite que sean engañados por imágenes modificadas que los humanos detectarían a simple vista.
95 104 4 K 504
95 104 4 K 504
1 meneos
17 clics

Hiperrealidad, un vistazo al futuro (o no)

De la mano de Keiichi Matsuda llega este corto que es una mirada satírica y provocadora a un futurible mundo donde lo digital está en todo lo que nos rodea.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
1 meneos
3 clics

China tendrá su propio telescopio espacial con campo de visión 300 veces mayor que el Hubble

Atención con China, el país está presente en cada vez más disciplinas y el espacio está siendo una de las apuestas con mayor crecimiento e importancia, algo que muchos pronosticaban, pero nadie esperaba. Los chinos ya nos han ido soltando pistas de su poderío espacial, primero con sus misiones de exploración lunar, también quieren demostrar la existencia de la materia oscura y además, presumen el que será el radiotelescopio más grande en el mundo.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
15 meneos
68 clics

La mujer que susurraba a los robots  

Madeline Gannon ha estado trabajando en un proyecto llamado Quipt que es una herramienta para entrenar a los robots industriales mediante gestos, haciendo que trabajen de forma más «cercana» a las personas. La idea es hacer que pasen de ser robots tontos a robots menos tontos, mediante sistemas de captura de movimiento, visión y que puedan compartir espacio con las personas. (Vídeo en Inglés)
12 3 0 K 64
12 3 0 K 64
20 meneos
73 clics

Un chip de grafeno podría llevar la visión nocturna a coches y móviles

Un equipo de investigadores del MIT del que forma parte el español Tomás Palacios ha desarrollado un sensor de luz infrarroja basado en grafeno cuya producción podría ser tan barata que podría utilizarse de forma masiva en el mercado, equipando desde coches a teléfonos móviles.
17 3 1 K 49
17 3 1 K 49
8 meneos
142 clics

Así es cómo ven el mundo los coches autónomos

Los coches (o carros) autónomos son clave en el futuro de la industria automotriz. Pero la realidad es que aunque empresas como Google y Tesla ya tienen ciertos avances en la materia, falta mucho tiempo antes de que estén perfeccionados. Y es que más que ver el mundo, tienen que entenderlo. Este vídeo nos muestra lo primero, cómo “ven” las ciudades los coches autónomos.
10 meneos
80 clics

Un sensor de grafeno optimiza la visión térmica e infrarroja

Invesitgadores de la American Chemical Society han desarrollado un sensor a base de grafeno que puede revolucionar los sistemas de visión térmica e infrarroja.
3 meneos
118 clics

#emonocle, nueva tecnología para ver a través de las paredes  

Hasta hace poco sólo era posible en las noveles fantásticas, pero hoy en día se está haciendo realidad. Científicos rusos desarrollan una tecnología que permite escanear a través de las paredes el movimiento de objetos a una distancia de hasta 50 metros.
9 meneos
56 clics

Primer algoritmo por visión artificial que calcula el tamaño de manifestaciones (Univ.Central Florida) [ENG]

Investigadores de la Univ. Central de Florida (dirigidos por el Prof. Mubarak Shah) han desarrollado un algoritmo de visión artiificial que es capaz de contar cabezas a partir de imágenes de una manifestación y, en 30 minutos, establecer con precisión la asistencia a la misma. El algoritmo se ha aplicado por 1ª vez a la manifestación de la Diada en Barcelona con un resultado de aprox. 530 mil personas. El estudio se ha realizado con la colaboración de la Univ. Pompeu Fabra (Albert Satorra) y de la Univ. de Barcelona (J.M.Oller).
37 meneos
735 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El helicóptero ruso Mi-28 “Cazador Nocturno” entra en acción en Siria

El helicóptero de ataque ruso Mil Mi 28 “Cazador nocturno” comenzó en la noche del jueves pasado sus primeras salidas de combate y llevó a cabo misiones de ataque volando desde la base de Humaimam.
30 7 13 K 33
30 7 13 K 33
19 meneos
172 clics

Desarrollan un sistema que corrige los fallos de visión directamente en la pantalla

Un equipo de científicos de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) está desarrollando una innovadora tecnología basada en la corrección de la visión en la pantalla. Gracias a este invento, los usuarios podrán ver tanto textos como imágenes con nitidez, sin necesidad de utilizar gafas ni lentillas.
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
11 meneos
30 clics

El personal de los cines en UK patrullara las proyecciones con gafas de vision nocturna para combatir la pirateria [ENG]

Debido al inminente estreno de los dos proximos grandes blockbusters de la temporada (la ultima de bond y otra secuela del los juegos del hambre) la industria del cine esta buscando nuevas formas de mejorar la seguridad durante las proyecciones para parar las filtraciones. Como parte de las nuevas medidas de seguridad el personal de los cines llevara durante las proyecciones unas gafas de vision nocturna para detectar mas facilmente a aquellos que podrian estar grabando la pelicula de manera ilegal.

menéame