Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 136, tiempo total: 0.133 segundos rss2
576 meneos
2774 clics

Científicos crean accidentalmente enzima mutante que come botellas de plástico [en]

Los científicos han creado una enzima mutante que descompone las botellas de bebidas plásticas, por accidente. El avance podría ayudar a resolver la crisis mundial de contaminación por plástico al permitir por primera vez el reciclaje completo de botellas
184 392 0 K 350
184 392 0 K 350
4 meneos
74 clics

Mi hijo de 5 años se ha encariñado con un robot en vez de con un perro, ¿y ahora qué?

Ves a tu hijo hablando con un robot de plástico y quizás te venga a la memoria aquella primera mascota con la que convivías de pequeño. ¿Estamos ante la misma experiencia? ¿Hemos perdido algo en el camino o realmente es un paso...
9 meneos
67 clics

Lego presenta sus primeras piezas de plástico ecológico  

Cada año LEGO fabrica miles de millones de piezas. Buena parte de ellas están fabricadas con polietileno proveniente del petróleo, que es contaminante. La compañía se ha propuesto fabricar la mayor parte de sus sets y cajas con materiales reciclables. De momento ha comenzado con las piezas verdes con forma de hojas, árboles y arbustos. Este mismo año pondrán a la venta esas piezas fabricadas con plásticos ecológicos. El polietileno se obtiene, en lugar del petróleo, del etanol de la caña de azúcar.
7 meneos
45 clics

Bioplásticos: un prefijo que confunde

Los biopolímeros se perfilan como sucesores de los plásticos convencionales. Sin embargo, pocas personas saben qué son y demasiadas idealizan sus cualidades.
667 meneos
2637 clics
Reciclaje de plástico: El modelo para evitar que miles de botellas acaben en el mar (y que España no quiere)

Reciclaje de plástico: El modelo para evitar que miles de botellas acaben en el mar (y que España no quiere)

Cada vez más países ven en el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) una solución efectiva contra el abandono de basura. En el mundo se compran un millón de botellas de plástico cada minuto, pero menos de la mitad se reciclan.
187 480 3 K 252
187 480 3 K 252
390 meneos
3682 clics
El plástico colapsa los vertederos de España

El plástico colapsa los vertederos de España

España facturaba hasta 40 millones de euros anuales solo por sus residuos plásticos. En países como Reino Unido la basura empieza a acumularse sin remedio en los vertederos
129 261 0 K 289
129 261 0 K 289
1 meneos
49 clics

Una máquina para depositar botellas de plástico da comida a los perros  

Una máquina para depositar botellas de plástico da comida a los perros
1 0 9 K -75
1 0 9 K -75
245 meneos
9390 clics
Crean un robot que puede aumentar en 25000 veces su tamaño original [ENG]

Crean un robot que puede aumentar en 25000 veces su tamaño original [ENG]  

Ha sido desarrollado por investigadores de la universidad de Stanford (California). Se trata de un robot de plástico que se expande como una hidra conformando un tentáculo que puede crecer hasta en 25000 veces su tamaño original. El video muestra ejemplos de uso.
101 144 2 K 270
101 144 2 K 270
20 meneos
255 clics

¿Cómo degradar plástico en 15 días?

México genera cerca de 722 mil toneladas anuales de plástico como el PET. Con su método, Amelia Farrés y Carolina Peña, de la Facultad de Química de la UNAM, logran destruir en dos semanas ese material, que normalmente tarda de 500 a mil años en desintegrarse.
17 3 0 K 15
17 3 0 K 15
10 meneos
257 clics

Leo Baekeland, el millonario belga que inventó el plástico practicando su hobby favorito

"A menos que esté muy equivocado, esta invención resultará importante en el futuro", escribió Leo Baekeland en su diario el 11 de julio de 1907.
14 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se crea un plástico con azúcar y dióxido de carbono que no es tóxico y sí biodegradable

Plástico biodegradable realizado con algas, con cáscara de naranja, con semillas de aguacate, con restos de pan, con residuos agroindustriales de cúrcuma, aceite de la palma babasu y achiote… ¿Alguien da más? Pues sí. La Universidad de Bath (Gran Bretaña) ha apostado por los azúcares y ha hecho diana.
11 3 7 K 24
11 3 7 K 24
18 meneos
89 clics
287 meneos
1335 clics
Científicos aíslan una bacteria que produce plástico a base de metano o gas natural

Científicos aíslan una bacteria que produce plástico a base de metano o gas natural

De las aguas turbias y contaminadas del Sistema de Estuarios de Santos, en la costa del estado de São Paulo, en Brasil, puede emerger una solución para producir, mediante un proceso sostenible, un polímero (un plástico) con un posible alto valor agregado.
117 170 0 K 315
117 170 0 K 315
277 meneos
5577 clics
TrashPresso. Planta de reciclaje móvil capaz de convertir 5 botellas de plástico en un azulejo

TrashPresso. Planta de reciclaje móvil capaz de convertir 5 botellas de plástico en un azulejo

TrashPresso es el nombre del último invento de la empresa Miniwiz. Tras saltar a la fama con innovaciones como los Polli-bricks, ladrillos reciclados creados a base de botellas de plástico, la firma taiwanesa acaba de dar un paso más para lanzar una planta de reciclaje móvil que convierte la basura en azulejos aptos para su uso en construcción. Y el proyecto funciona. Con solo cinco botellas usadas esta planta es capaz de obtener una baldosa.
86 191 0 K 306
86 191 0 K 306
14 meneos
188 clics
No, ningún gusano se comerá todo el plástico que generamos

No, ningún gusano se comerá todo el plástico que generamos

La misma semana, la noticia de que nuestros residuos se acumulan en el Ártico y de que un gusano puede comer plástico nos han llevado al equívoco de que la ciencia ha resuelto el problema.
12 2 2 K 157
12 2 2 K 157
6 meneos
153 clics

El ingenioso método para construir carreteras con plástico reciclado

Hoy en día el plástico reciclado tiene infinidad de usos. Desde prendas de vestir, envases plásticos y macetas hasta rellenos de cojines. Ahora un ingeniero escocés le ha buscado un uso completamente nuevo: la creación de un asfalto más ecológico. El método consiste en sustituir la mayor parte del betún, que se extrae del petróleo y que sirve para ligar el asfalto, por gránulos de plástico reciclado. Por el momento dos ayuntamientos ingleses ya han empezado a construir carreteras con este nuevo asfalto.
3 meneos
17 clics

Tarjetas Inteligentes

Son tarjetas microprocesadoras del tamaño de una tarjeta de crédito capaz de proveer servicios de seguridad gracias a la energía suministrada por los lectores de tarjetas. Existen dos tipos de tarjetas inteligentes dependiendo de la tecnología de lectura: .Chip de contacto .Chip RFID (sin contacto o Contactless) El microprocesador integrado en la tarjeta proporciona identificación, autenticación,…
2 1 13 K -143
2 1 13 K -143
2 meneos
23 clics

Tarjetas plásticas de pvc

Todos los tipos de tarjetas plásticas. Impresas, tarjetas blancas con o sin tecnología, tarjetas plásticas transparentes y PVC de color inyectado.
1 1 14 K -145
1 1 14 K -145
22 meneos
161 clics

Un gusano que come plástico puede ser la solución para acabar con la contaminación plástica del mundo

Un equipo de científicos de La Universidad californiana de Stanford, puede tener la solución al gran problema de la basura plástica en el mundo.
11 meneos
43 clics

Agar, el alga que sirve como plástico natural

Un equipo de investigadores japoneses está experimentando con un nuevo material natural para embalajes y otros usos derivado del alga marina agar, como alternativa a los plásticos sintéticos. Combinado con fibras, los diseñadores han conseguido producir un material, con diversas durezas y espesores que, por ejemplo, puede ser utilizado como envoltura para flores, o como envoltorio acolchado para macetas y botellas de vino, o bien moldeado para fabricar cajas.
4 meneos
133 clics

Carreteras de plástico que duran más que las de asfalto y se ponen más rápido

Un diseño ligero, más rápido de instalación, sin mantenimiento, más duradero y auto reciclable ... ¿a qué esperamos para potenciar innovaciones como está?
3 1 9 K -90
3 1 9 K -90
625 meneos
5454 clics
Suecia: supermercados reemplazan las etiquetas por marcas de láser (con tecnología española)

Suecia: supermercados reemplazan las etiquetas por marcas de láser (con tecnología española)  

Laser Food es la compañía española detrás de esta tecnología, usada para marcar con láser el logo de la marca y otras informaciones en frutas y verduras. La marca es invisible una vez que se pelan y no afecta la calidad al consumirlas. Apodado "branding natural", la técnica utiliza una luz fuerte que elimina el pigmento de la piel y la cáscara de los productos y crear el logo. La tecnología láser también genera menos del 1% de las emisiones de carbono necesarias para producir un adhesivo de tamaño similar.
227 398 1 K 445
227 398 1 K 445
22 meneos
341 clics

Veleros gigantes de viento y sol... contra todos los plásticos del mundo

The Sea Cleaners, la asociación del marinero Yvan Bourgnon, propone limpiar el océano con veleros gigantes. La compañía presenta sus credenciales estos días en el espacio de Innovación de la Cumbre del Clima de Marrakech. Los veleros emplearán lógicamente sus velas para navegar y, así mismo, un kitesurf. Además, producirán su propia electricidad con paneles solares.
18 4 1 K 44
18 4 1 K 44
2 meneos
85 clics

Cómo desinfectar el agua con bolsas de plástico a bajo coste

Uno de los métodos utilizados para desinfectar el agua en los países empobrecidos es introducirla en botellas de plástico y exponerla al sol durante varias horas. Ahora investigadores de la Universidad de Cádiz han comprobado que este proceso se acelera y es más eficaz cuando se utilizan bolsas, cuya capacidad triplica a la de las botellas, un método sencillo y barato para eliminar las bacterias. Otra mejora significativa es el estado en el que permanecen las bolsas tras el uso continuado, ya que otros tipos de recipientes testados (...)
2 0 8 K -84
2 0 8 K -84
19 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parece una lámina de plástico transparente y sirve para envolver alimentos, pero está hecha con leche  

Muchos alimentos vienen en envoltorios de plástico, lo que produce un montón de desechos y de basura. Y ni siquiera es la forma óptima de envolver alimentos. Un grupo de investigadores ha desarrollado una lámina transparente hecha con proteínas obtenidas de la leche, la cual tal vez pueda resolver esos problemas.

menéame