Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 132, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
76 clics

Una bombilla de agua para iluminar el Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente se plantea que pueden aportar los países en desarrollo a la sostenibilidad del planeta lanzando la idea de sustituir las farolas de nuestras calles con bombillas y consumos energéticos tradicionales, por bombillas de agua y sol, como las usadas en el proyecto "Un litro de luz" Supondría un ahorro económico de 14.235.000 €/año, y 77.106.250 Kg de CO2.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
5 meneos
49 clics

Simbiosis entre las renovables: solar y eólica

El grupo que preside José Manuel Entrecanales considera que la iniciativa le sitúa como pionero en este tipo de soluciones orientadas a facilitar la integración de las renovables de generación variable en la red y optimizar la gestión de la energía producida.
2 meneos
10 clics

SPE, una app para fomentar la sostenibilidad ambiental en las viviendas

SPE es una app para saber si resides en una casa sustentable mediante varias preguntas, incluyendo temas de iluminación, eficiencia o accesibilidad
2 0 8 K -52
2 0 8 K -52
395 meneos
3069 clics
Fairphone: ahora mismo es imposible hacer un teléfono 100% justo

Fairphone: ahora mismo es imposible hacer un teléfono 100% justo

Tessa Wernink es cofundadora de la empresa holandesa Fairphone, que fabrica el primer smartphone ético. Sus cuatro objetivos son conseguir materiales justos, buenas condiciones laborales, diseño duradero y uso de materiales reutilizables o reciclables". La única manera de que las empresas cambien es que la gente pida más transparencia".
136 259 3 K 263
136 259 3 K 263
11 meneos
248 clics

Las tejas solares fotovoltaicas ya son una realidad  

Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía solar a través de tejas fotovoltaicas.
11 meneos
43 clics

Agar, el alga que sirve como plástico natural

Un equipo de investigadores japoneses está experimentando con un nuevo material natural para embalajes y otros usos derivado del alga marina agar, como alternativa a los plásticos sintéticos. Combinado con fibras, los diseñadores han conseguido producir un material, con diversas durezas y espesores que, por ejemplo, puede ser utilizado como envoltura para flores, o como envoltorio acolchado para macetas y botellas de vino, o bien moldeado para fabricar cajas.
16 meneos
65 clics

Las empresas de tecnología intentan hacer sus data center sostenibles

Sistemas de refrigeración naturales y energías renovables son las principales tendencias que los data center están utilizando en sus instalaciones. No sólo por una conciencia medioambiental, sino porque el negocio lo está exigiendo.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
16 meneos
96 clics

La bajada del precio de las baterías ha sido espectacular en los últimos años

Desde 2010, el año de arranque de la primera generación de coches eléctricos de la era moderna, hasta 2016, la bajada de precio ha sido constante. Todos los años se ha producido un descenso en el coste del kWh. Pero entre 2015 y 2016, el recorte de costes ha sido muy importante, con un descenso del 35%. Un paso que se debería mejorarse en el periodo 2017-2018, donde la producción tenderá a incrementare de forma notable gracias en gran parte a la llegada de nuevos modelos que también añadirán un mayor atractivo hacía el público general.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
1 meneos
33 clics

Guía de compra de bicicletas eléctricas: cuál elegir, tipos y precios

Para que una bicicleta eléctrica pueda ser considerada como tal en Europa debe cumplir con una serie de requisitos: Poseer pedales (si no los tuviera sería calificada como un ciclomotor o moto), contar con una potencia no superior a 250W y alcanzar una velocidad máxima de 25 km/h.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
7 meneos
9 clics

Costa Rica lleva dos meses generando toda su electricidad mediante renovables [ENG]

La nación centroamericana de 4,6 millones de personas, ha estado obteniendo durante estos dos últimos meses el 100% de su energía de fuentes hidroeléctricas, geotérmicas, solares y eólicas.
6 1 2 K 20
6 1 2 K 20
7 meneos
109 clics

Bienvenido, Tesla Model 3

Presentación mundial del Tesla Model 3. Os contamos todos los detalles: autonomía, precio, fecha de lanzamiento, producción...
6 1 12 K -119
6 1 12 K -119
409 meneos
8029 clics
Esta botella sustituye al plástico y hasta te la puedes comer

Esta botella sustituye al plástico y hasta te la puedes comer

Una botella de plástico puede tardar hasta 1.000 años en desaparecer. Y lo peor es que solo se usa una vez
116 293 0 K 420
116 293 0 K 420
13 meneos
437 clics

Cómo luchar contra la obsolescencia programada en 3 pasos

En esta cuestión, como en tantas otras, la sociedad tiene la última palabra. Existen múltiples iniciativas para enfrentarse a una realidad que maximiza algunos beneficios empresariales mientras merma recursos naturales y afecta a la calidad de vida de comunidades enteras. Escapar de los dictados de la obsolescencia es posible y se nos proponen varias vías diferentes para hacerlo. Explicamos algunas en tres pasos.
10 3 0 K 67
10 3 0 K 67
1 meneos
26 clics

Crea tu propio "smartphone" sostenible y con Android

Flow DIY es una plataforma de hardware para que cualquiera sea capaz de confeccionar un teléfono smartphone con sistema operativo Android a partir de sus necesidades. Es proyecto con licencia libre (código abierto), uno de los primeros paso hacia la generalización de los dispositivos DIY ("hazlo tú mismo").
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
7 meneos
24 clics

El 82% de los españoles opina que las ciudades no son sostenibles

El 51% de los españoles dice saber explicar, en líneas generales, qué es la sostenibilidad. Y, según el Barómetro de Cultura Ecológica de Metroscopia, la definición con la que existe más acuerdo tiene que ver con lograr el equilibrio en el desarrollo de los ámbitos social, económico y ambiental.
5 meneos
16 clics

¿Qué valor aporta la sostenibilidad a la música?

Desde el comienzo de esta columna mensual se han destacado los vínculos entre música y sostenibilidad, donde los eventos musicales, como herramientas de comunicación y difusión, tienen un papel muy importante a la hora de ser ejemplo de estos vínculos y evidenciar el compromiso con la sostenibilidad de organizaciones y marcas.
6 meneos
56 clics

Once principios de la Inteligencia Ciudadana

La plataforma Smarticitizens.cc fue invitada a participar en el libro Innovación Ciudadana: Inteligencia Colectiva paraempoderamiento glocal, coordinado por cibervoluntarios.org. Cuando decidimos escribir de forma colectiva un decálogo de la Inteligencia Ciudadana, tan apropiado por marcas y gobiernos, colocamos algunas preguntas como punto de partida: ¿Qué es la Inteligencia Ciudadana? ¿Cómo se activa la inteligencia colectiva? ¿Cómo se canaliza la inteligencia colectiva hacia procesos comunes?
3 meneos
27 clics

Ciudades inteligentes y sostenibles gracias a internet

Todo esto será posible gracias a la unión del big data y los wereables o dispositivos inteligentes portátiles, que cada vez están más extendidos entre la población. Estos dispositivos electrónicos serán la base para el desarrollo de la conexión entre las personas y las ciudades.
2 1 2 K -16
2 1 2 K -16
4 meneos
108 clics

Groundfridge, la nevera subterránea y ecosostenible de Weltevree

Groundfridge es una nevera subterránea que permite almacenar y mantener alimentos frescos sin necesidad de electricidad. El proyecto (que estará disponible a partir de la primavera de 2016) es fruto de las investigaciones del diseñador holandés Floris Schoonderbeek, del estudio Weltevree, y ha sido desarrollado en colaboración con la Wageningen University.
15 meneos
433 clics

Planos gratis de casas ecológicas diseñadas por los mejores arquitectos

La espita fue el Huracán Katrina que arrasó Nueva Orleans en el año 2005. Miles de personas se quedaron sin casa y había que ayudarles. El Gobierno proporcionó a muchos casas prefabricadas –las típicas viviendas-remolque– con materiales baratos y tóxicos. El actor Brad Pitt actuó como catalizador a través de la Fundación Make It Right para poner a su alcance casas baratas, pero que además fueran muy dignas, sostenibles y sanas. Para ello recurríó a los arquitectos más prestigiosos, de Frank Gehry a Shigeru Ban.
1 meneos
4 clics

Retos y datos para una economía baja en carbono

Cumplir con los compromisos en materia de reducción de emisiones de GEI está siendo no solo un reto, sino un compromiso que cada día se antoja mas difícil de cumplir, máxime cuando no se trata de un objetivo en sí mismo, sino un indicador de la capacidad de mantener la actividad económica de una forma sostenible, es el espejo que refleja si estamos ante un modelo de economía baja en carbono, la voluntad clara de apostar por otro modelo económico y reducir la dependencia energética del consumo de combustibles fósiles.
4 meneos
57 clics

¿Por qué necesitamos un límite para la velocidad de internet? (Ing)

En cuanto al ahorro de energía, los saltos que se han hecho en la eficiencia energética de las infraestructuras y los dispositivos que usamos para acceder a internet han logrado que muchas actividades que se efectuán en línea se vean más sostenibles que sus versiones sin uso de internet. Sin embargo, los avances en eficiencia energética tienen también un efecto contrario en internet: a medida que la red es más eficiente, su uso total de energía crece.
12 meneos
234 clics

Gentrificación: conseguir “ciudades marca” aptas para turistas

Ataques como el recientemente sufrido por un café de moda en un área deprimida de Londres ponen en primera línea el fenómeno de la gentrificación -la aristocratización de los barrios- y la lucha de los colectivos que la denuncian.
3 meneos
10 clics

Sostenibilidad para startups ¿dónde están tus valores?

Volkswagen ha vuelto a mostrar que la sostenibilidad parece que sólo se exige a las grandes empresas pero ... ¿por qué no a las startups?
2 1 6 K -62
2 1 6 K -62
1 meneos
11 clics

Video - Retos de El Hackaton Almería 2015

Desde el HackLab Almería tenemos el orgullo de invitaros al II Hackatón de Almería, 28 horas desarrollando proyectos para cambiar el mundo. elhackaton.com/2015/
1 0 3 K -38
1 0 3 K -38

menéame