Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 129, tiempo total: 0.022 segundos rss2
396 meneos
1571 clics
Japón se convierte en el primer país en permitir operaciones en bitcoin

Japón se convierte en el primer país en permitir operaciones en bitcoin

El regulador permitió la inscripción de 11 bolsas de criptomonedas convirtiéndose así en el primer país en permitirlas legalmente ...
162 234 2 K 2573
162 234 2 K 2573
100 meneos
772 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Millonarios del Bitcoin quieren crear el primer país libertario del mundo

Olivier Janssens y Roger Ver, quienes aparentemente tienen en su poder o mantuvieron en algún momento más de 200.000 bitcoins, han anunciado planes para crear un país real basado en el principio ‘no agresión’. En concreto, ambos millonarios están a cargo de Free Society Foundation, un proyecto utópico que actualmente dispone de US$ 100 millones en capital privado para crear la “primera sociedad libre del mundo”.
63 37 14 K 28
63 37 14 K 28
2 meneos
15 clics

Di hola a un nuevo Internet, más seguro, privado, eficiente y creado por un español

Navegar por la red de manera fiable y privada se ha vuelto desde hace un tiempo una prioridad para la mayoría de los internautas. No contento con los actuales protocolos de seguridad, Fran Villalba, estudiante de 20 años de ADE en la Rotterdam School of Management, ha desarrollado una tecnología llamada Internxt, una especie de nube descentralizada que encripta los archivos que subamos, de tal forma que se vuelven inaccesibles para cualquier persona excepto el propio usuario. O dicho con otras palabras: para movernos por Internet con la tranqui
2 0 13 K -119
2 0 13 K -119
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio del Moral (Gananzia): “Ser emprendedor siempre ha sido más fácil en el País Vasco”

El business angel vizcaíno asegura que "hay que reconocer que las administraciones vascas siempre han apoyado más a la empresa que en otras zonas. Ser emprendedor siempre ha sido más fácil en el País Vasco". "Estoy convencido de que el País Vasco ganaría muchos enteros si le quitamos dinero a la universidad, oxidada y muy alejada de la realidad empresarial, y se lo damos a los emprendedores, para que haya más y puedan hacer más prueba y error. Aunque fallen y tengan que cerrar, en el proceso habrán aprendido lecciones que valen oro".
8 2 4 K -14
8 2 4 K -14
276 meneos
1142 clics
Euskaltel compra Telecable por 700 millones y controla ya País Vasco, Galicia y Asturias

Euskaltel compra Telecable por 700 millones y controla ya País Vasco, Galicia y Asturias

Tras la compra de la gallega R, Euskaltel se expande a Asturias. En esta noticia dicen que no habrá pérdida de empleo.
106 170 0 K 322
106 170 0 K 322
28 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para el CEO de Snapchat, España es un país pobre que no merece usar su aplicación

Snapchat no pasa por su mejor momento, sin lugar a dudas. Ha tenido que vivir no sola una fuga tremenda de usuarios, sino cómo Facebook le ha copiado sin piedad todas y cada una de sus funciones. Eso hizo que las cifras de la red social bajaran a niveles mínimos, y de hecho, un ex empleado de la empresa ha confirmado que Snapchat falseaba sus cifras y que consideraba a España como un país pobre que no era digno de utilizar la app.
9 meneos
95 clics

La catalana y otras banderas regionales llegan a WhatsApp [CATALÁN]

Compartir el icono de la bandera de una autonomía española o un estado de EEUU a través de WhatsApp podría ser posible a partir del mes de junio.
7 2 11 K -65
7 2 11 K -65
26 meneos
38 clics

Científicos vascos ayudarán a la NASA a buscar restos de vida en Marte

Un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) participa en el desarrollo de la tarjeta de calibración de una de las cámaras que portará el nuevo vehículo científico que pretende enviar la NASA a Marte en 2020 para explorar su superficie y buscar restos de vida actual o pasada.
22 meneos
115 clics

Instalan semáforos a ras de suelo en una ciudad holandesa para peatones adictos al teléfono

La ciudad de Bodegraven, en Países Bajos, está probando semáforos de luz en el suelo para alertar a los adictos al WhatsApp y las redes sociales cuándo pueden cruzar. Se trata de indicadores con una tira de LED incrustados en la acera para que pueda verse si se puede o no cruzar sin necesidad de levantar la vista del suelo. Las luces se encienden en rojo o verde en sincronía con los semáforos y funcionarán de noche y de día para alertar a los peatones.
14 meneos
189 clics

El Fin de una Era

La decisión, que se ha empezado a implementar hoy, pone un poco nerviosa a la industria mundial de la radio y los nostálgicos de la sintonía en FM. Otros países estarán observando cómo lo hace el país nórdico.
3 meneos
18 clics

Sustituir el efectivo por herramientas digitales podría aumentar el PBI de los países emergentes (pt)

Según una consultora el uso de herramientas financieras digitales en lugar de efectivo podría aumentar en 3,7 trillones de dólares el PBI de los países emergentes.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
23 meneos
82 clics

Diferentes países cortaron internet hasta 50 veces en 2016

Distintos gobiernos alrededor del planeta "apagaron" Internet 50 veces en 2016 según informa Inter Press Service. Con estos bloqueos se suprimieron elecciones, se ralentizaron economías y se limitó la libertad de expresión. En los peores casos los apagones han tenido que ver con "violaciones de los derechos humanos".
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
128 meneos
1277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El País’ compara la protesta en la universidad con el golpe de Estado de Tejero y Twitter no se calla  

‘El País’ sigue repartiendo carnets de radicales y por lo visto los ha agotado todos con Podemos. Una protesta en la universidad tratada como un acto de salvajismo bajo los hilos de Pablo Iglesias. AJÁ
106 22 27 K 27
106 22 27 K 27
33 meneos
61 clics

Ingenio y necesidad impulsan la energía renovable en los países emergentes

Las energías no contaminantes, como la eólica o la solar, han dejado de ser producto de una tecnología cara y exclusiva. Los países con menos recursos han sabido aprovechar la caída de precios. Mientras los países ricos se estancan en la generación de energías limpias y no dañinas para el medio ambiente, naciones emergentes como China, India o Brasil realizan inversiones millonarias para cambiar sus modelos energéticos.
27 6 1 K 11
27 6 1 K 11
3 meneos
225 clics

Las peores y mejores ciudades para conducir auto según datos de Waze [Mapa interactivo]

Mapa interactivo e informe detallado están enlazados a la noticia. España, por debajo de Italia, por encima de Bélgica. Waze, la aplicación de mapas y navegación, ha aprovechado la información de los viajes de sus millones de usuarios activos para generar, por segundo año consecutivo, un Índice de Satisfacción de Conductores. Son 235 ciudades de 38 países las que hacen parte de la muestra que impulsa esta puntuación; La valoración va del 1 al 10 (siendo 1 “miserable”…
2 1 7 K -92
2 1 7 K -92
1 meneos
1 clics

El mapa de los apátridas: 15 millones de personas no tienen país que llamar casa

Cada 10 minutos nace un nuevo niño apátrida en el mundo, y esa condición marcará su futuro. Cientos de miles de niños nacidos en Siria desde el inicio del conflicto están en riesgo de apatridia. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Mundo en lainformacion.com
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
37 clics

Añora (Córdoba), líder en Amazon según El País: no me lo creo

Añora, con poco más de 1.500 habitantes, sería la localidad de las de entre 1.000 y 10.000 habitantes que más utiliza los servicios de Amazón. De los almacenes de Amazon habrían salido 5.300 unidades con destino a Añora en tan solo un año, lo que da una media no de 14 por semana, como erróneamente calcula la periodista, sino de ¡casi 102 paquetes a la semana!¡Todas las semanas del año! Vamos: 14,5 envíos al día. Cada habitante de Añora, incluidos niños y ancianos, saldría a una media de 3,4 compras al año.
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
9 meneos
26 clics

Luxemburgo, primer país europeo que invertirá en minería de asteroides

El Gobierno de Luxemburgo ha mostrado su intención de invertir en la minería espacial, concretamente practicada en asteroides, apoyando tecnologías que la faciliten e invirtiendo en algunas empresas. Además, el Gran Ducado pondrá en marcha un marco legal para dar confianza a los operadores que tienen su base en el país para que se dediquen a este negocios. Para ello, han optado por asesorarse por el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean Jacques Dordain
2 meneos
42 clics

Guía de los Fiordos Noruegos

Guía de los Fiordos Noruegos para que puedas hacer tu viaje en solitario y descubrir una de las mayores joyas de los Países Nórdicos.
1 1 8 K -102
1 1 8 K -102
5 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que dejó sin internet a todo un país

En algunos países de la región del Cáucaso, internet está cogido con pinzas. No literalmente, claro, pero sí en un sentido metafórico bastante preocupante. En 2011, una chatarrera septuagenaria de Georgia que buscaba cobre para vender perforó un cable con una pala y dejó a todo el país vecino, Armenia, sin acceso a la Red durante 12 horas. La cosa ha mejorado desde entonces, pero no lo suficiente. Los gobiernos de aquella zona no invierten lo que deberían para mejorar las redes de telecomunicaciones.
4 meneos
9 clics

El País Vasco, la comunidad con más tuits negativos hacia Patxi López

Patxi López, el desde hoy presidente del Congreso de los Diputados, ha recibido este mismo día una cifra récord de tuits negativos desde su comunidad autónoma, el País Vasco. Fue allí donde este político socialista fue presidente del Gobierno Vasco. De ahí que sorprenda que la mayoría de tuits negativos, el 28,73%, provengan precisamente de donde gobernó.
3 1 4 K -18
3 1 4 K -18
6 meneos
98 clics

Hackear la red ferroviaria es posible: así se paraliza todo un país

Hackear la red ferroviaria es posible: así se paraliza todo un país. Las infraestructuras críticas se enfrentan a un periodo de transición, de la desconexión a la hiperconectividad, en el que deben poner en marcha sistemas de seguridad para prevenir los ataques.
20 meneos
43 clics

La UPV/EHU regala equipos informáticos y audiovisuales usados a asociaciones

La Euskal Herriko Unibertsitatea se va a deshacer de equipos informáticos y audiovisuales, y ha abierto un plazo para entregarlo a aquellas fundaciones, asociaciones y entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro con sede social en Euskadi que así lo soliciten.
16 4 1 K 54
16 4 1 K 54
9 meneos
42 clics

Datink, un método vasco para determinar la antigüedad de la tinta

La datación de documentos es un campo fundamental en la ciencia forense. La Universidad del País Vasco ha creado Datink que determina la edad de un texto menos invasivamente que otras técnicas. Esta técnica consigue salvar otros escollos relacionados con la cantidad de tinta depositada al escribir y el tipo de papel utilizado, ya que estas variables dificultan precisar la fecha de un documento con los métodos tradicionales. Y, por otro lado, también reduce a una el número de punciones necesarias para analizar el escrito de un documento.
3 meneos
13 clics

Antonio Caño, director de ‘El País’: ‘Los medios españoles han sido demasiado agresivos con Google’

Tras casi 40 años de existencia, el periódico “El País” se enfrenta a “una autentica refundación”, debido, fundamentalmente, al cambio tecnológico. Así lo advirtió Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo Prisa, el 29 de octubre en el Foro de la Nueva Comunicación. Cebrián fue el encargado de presentar a Antonio Caño, director de “El País”, del que dijo ser “simplemente y nada menos que un periodista, un periodista que ha hecho todo lo que se puede aspirar en el periodismo".
2 1 6 K -58
2 1 6 K -58

menéame