Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 2170, tiempo total: 0.164 segundos rss2
13 meneos
321 clics

La oleada de advertencias en webs P2P desde Chrome y Firefox. La imagen de la semana

Me pasó ayer y es muy probable que a ti también te haya ocurrido: los navegadores Chrome y Firefox han calificado varios portales con enlaces de descarga P2P como webs con código malicioso, mostrando un aviso con un fondo completamente rojo y bastante apocalíptico. Es el caso de RARBG, ExtraTorrent o KickassTorrents entre otras.
23 meneos
468 clics

La web efímera que sólo existe cuando hay alguien navegando en ella

En el momento de escribir estas líneas hay 18 personas navegando por ella. Nadie sabe cuándo desaparecerá, pero la vida de esta página es la crónica de una muerte anunciada: cuando se marche el último usuario, dejará de existir. Es la web más efímera de cuantas moran en las tres uves dobles, pero todavía puedes visitarla.
19 4 0 K 19
19 4 0 K 19
17 meneos
181 clics

La publicidad llega a la beta de Firefox 40, ya están aquí las Suggested Tiles

Y es que tal y como han empezado a reportar algunos de sus usuarios, en la versión beta de Firefox 40 ya han empezado a implementarse las Suggested Tiles de las que os hablamos el pasado mes de mayo, que no son otra cosa que la propuesta de Mozilla para obtener ingresos utilizando publicidad de la manera menos intrusiva posible.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
13 meneos
123 clics

Code rush – Una historia sobre navegadores web

Code rush (código apresurado, código con prisas) es una cinta de casi una hora donde veremos a la gente de Netscape Communications durante el periodo de 1998. El periodo en el que todo el mundo estaba seguro de que Microsoft les había ganado la batalla situando su internete explorer (la e azul viejuna) en los entornos de escritorio de millones de inutiles usuarios a lo largo y ancho del globo. Este grupo de desarrolladores estaban perdiendo toda esperanza, el año antes de que se anunciase el proyecto de software libre Mozilla.
11 2 0 K 14
11 2 0 K 14
10 meneos
530 clics

20 adictivos juegos gratuitos que puedes disfrutar desde tu navegador

¿Te apetece una partida rápida a un buen juego pero no quieres instalar nada? A continuación os ofrecemos un festín de juegos adaptados a la web. En otras palabras, para disfrutarlos solo necesitas el navegador y una conexión a Internet.
5 meneos
286 clics

Vivaldi: ¿El navegador más productivo?

Vivaldi, un nuevo navegador orientado a los usuarios más “avanzados” se presentaba para en teoría dar la batalla a Firefox, Internet Explorer, Opera y Google Chrome. Y aunque parte con una posición de desventaja como es el hecho de que de momento no acepta extensiones, tiene en cambio muchos elementos aquí y allá que lo convierten es uno de los más productivos que hemos probado y que puede ser ideal para aquellos que realizan el grueso de su trabajo en un navegador.
2 meneos
79 clics

Concept Art - El Crucero Testudo

Ya he comentado alguna vez que uso animales como inspiración para las naves de Starriser, y a la hora de hacer la nueva hornada de naves para nuestra beta he seguido la misma idea, aunque llevándola a resultados menos evidentes que antes. Por ejemplo, la nueva encarnación de la Nivalis no tiene garritas (¡que uno también escucha a la parroquia!). Como he tenido más tiempo para trabajar que en otras ocasiones, los nuevos concepts son más coherentes entre sí y con los modelos que han permanecido de la alpha.
2 meneos
21 clics

Vivaldi, nuevo navegador web para ‘power users’

Vivaldi Technologies lanza ahora la primera versión de pruebas de Vivaldi, un nuevo navegador web basado en Chromium pero que, a diferencia de Opera, se enfoca en el power user, el usuario experimentado que desea una herramienta repleta de opciones a las que sacar partido.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
495 meneos
4308 clics
Debemos volver a pelear por la web

Debemos volver a pelear por la web

Es interesante ver cómo la historia se repite de nuevo y cómo repetimos los mismos errores una y otra vez.Empecé a colaborar en Mozilla en 2004, en ese momento Internet Explorer tenía el 95% de la cuota de mercado.Eso significaba que no había forma de crear una web que no estuviera “adaptada” a este navegador.Ahora podemos volver a ver como algunos sitios deciden ofrecer su contenido sólo para un navegador, unas veces usando tecnologías que no son estándares y sólo funcionan en ese navegador y otras usando estándares pero bloqueando a otros...
218 277 5 K 380
218 277 5 K 380
4 meneos
118 clics

Microsoft decidió no adoptar WebKit en Spartan para evitar depender de Google

Una de las novedades de Windows 10 que más revuelo e interés ha generado es la inclusión de un nuevo navegador, llamado Spartan, que marcaría un antes y un después respecto a lo que hemos visto hasta hoy en Internet Explorer, tanto a nivel de funcionalidades como de interfaz. Una de las decisiones más controvertidas ligadas a este navegador fue la negativa de Microsoft a adoptar WebKit, para terminar implementando una versión modificada de Trident, a la cual se le harán todos los cambios necesarios para poder adaptarse lo mejor posible a los...
8 meneos
320 clics

Microsoft Spartan: Primeras imágenes del navegador [ENG]

La semana pasada salió el rumor de que Microsoft estaría trabajando en un nuevo navegador web, bajo el nombre clave "Spartan", con la intención de poder ofrecer una mejor alternativa a Firefox y Chrome para los usuarios finales. De acuerdo a lo revelado en ese momento, Spartan utilizaría una versión modificada de Trident como motor de renderizado (es decir, no adoptaría WebKit), pero sí implementaría cambios importantes en la interfaz respecto a lo que estábamos acostumbrados a ver hasta Internet Explorer 11
7 meneos
113 clics

Adiós a la ventana de elección de navegadores ballot screen

Ballot screen, la pantalla de elección de navegadores web implementada por Microsoft en sistemas Windows en Europa tras la demanda de los desarrollos alternativos, llega a su fin después de cumplir los cinco años acordados con la Comisión Europea. ¿Ha sido útil? ¿Ha cambiado la situación del mercado de navegadores? ¿Ha servido para presentar alternativas?
1 meneos
43 clics

Huevos de pascua de Firefox

Firefox incluye huevos de pascua especiales en cada una de sus versiones. Se trata de mensajes ocultos, una rareza o curiosidad escondida.
1 0 10 K -105
1 0 10 K -105
2 meneos
91 clics

Así es la web moderna bajo Firefox 1.0

Hemos instalado una máquina virtual, instalado Windows XP y descargado la primera versión de Firefox y hemos decidido visitar algunas de las webs más vistas hoy en día. No hay duda que la web ha evolucionado mucho, y como ejemplo esta galería que muestra las páginas actuales desde Firefox 1.0 donde podemos comprobar como en una década, mucho ha cambiado la web como para que sea imposible visualizarla con el que en un día fue un navegador moderno.
2 0 2 K 4
2 0 2 K 4
12 meneos
161 clics

Mozilla prepara un navegador pensado integramente para desarrolladores

Con muy poco detalles, Mozilla ha anunciado el lanzamiento de un navegador pensado para los desarrolladores. El anuncio oficial y su disponibilidad será el día 10 de noviembre. Aún no sabemos cuál será el nombre de este nuevo navegador y si será una versión de Firefox customizada o algo totalmente disruptivo.
10 2 0 K 13
10 2 0 K 13
1 meneos
12 clics

13 navegadores web alternativos para smart phones [ENG]

Con el crecimiento del mercado de smartphones y las conexiones a Internet de alta velocidad, el navegador se convierte en un pilar muy importante y punto central de muchas aplicaciones para acceder sitios web. Aquí tienes varias alternativas para no centrarte en la solución por defecto de tu móvil.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
9 meneos
31 clics

COWL pone un firewall entre tus datos y el código web no confiable [ENG]

COWL o "Confinement with Origin Web Labels", es un nuevo tipo de sandbox para navegadores desarrollado por investigadores de la University College London, Stanford, Chalmers, Google y Mozilla. Protege los datos y credenciales del usuario de filtraciones por terceros. COWL estará disponible para su descarga el 15 de octubre en cowl.ws, y debería estar disponible en Chrome y Firefox en un plazo de pocos meses, una vez que sus respetivos equipos hayan validado el código completamente. Traducción en #1.
3 meneos
39 clics

WebRTC: la revolución del videochat desde tu navegador

WebRTC es una tecnología de código abierto (licencia BSD) en al que llevan trabajando Mozilla, Google y Opera desde hace un tiempo, que nos permite realizar una comunicación web en tiempo real como llamadas de video y chat desde el navegador, sin necesidad de utilizar ningún tipo de plugin, simplemente usando HTML5 y una API basada en Javascript. Es una tecnología fascinante que algunos piensan que podría cambiar la forma en que se comunica la gente en el mundo digital, libre de estándares propietarios al estilo skype, permitiendo trabajar...
2 1 3 K -20
2 1 3 K -20
16 meneos
58 clics

Konqueror busca desarrollador

Konqueror, otrora el navegador web más popular de GNU/Linux y una de las aplicaciones nativas más potentes del entorno de escritorio KDE, necesita de un nuevo mantenedor que se encargue, al menos, de portarlo a Qt 5 y KDE Frameworks 5. “Si estás interesado en Konqueror y quieres mantenerlo con vida, por favor, considera hacerte cargo de su desarrollo“, expone quien hasta ahora se hacía cargo de su mantenimiento, precisamente. Lo principal es su porte hace las nuevas tecnologías, pero ideas para mejorarlo también las hay.
241 meneos
13910 clics
Veinte años de uso de navegadores web en una gráfica

Veinte años de uso de navegadores web en una gráfica  

Este gráfico de davidjl123 muestra lo que han sido las cuotas de mercado de los navegadores web en los últimos 20 años. Lo que comenzó siendo un monopolio al 100% de NCSA Mosaic, el primer navegador, se convirtió pronto en una Web dominada por Netscape Navigator, gratuito y mucho más potente. Pero Internet Explorer irrumpiría poco después en Windows para hacerse con un 95% del mercado mientras los demás languidecían.Pero tan raudo como el ascenso fue la estrepitosa caída.
118 123 2 K 436
118 123 2 K 436
276 meneos
7966 clics
Virtual x86: un emulador de sistemas operativos en tu navegador

Virtual x86: un emulador de sistemas operativos en tu navegador

V86 es un emulador escrito totalmente en JavaScript, compatible con arquitecturas x86, el cual permite virtualizar (emular más bien) una gran variedad de sistemas operativos directamente desde nuestro navegador, sin necesidad de utilizar máquinas virtuales y utilizar software como VirtualBox, VMware, QEMU o GNOME Boxes.
124 152 2 K 299
124 152 2 K 299
7 meneos
66 clics

Y Opera "regresó" a GNU/Linux

En realidad nunca se fue, porque la versión clásica del navegador web sigue disponible para quien la quiera descargar, pero sabemos a que nos referimos, ¿verdad? Con el bandazo de dirección de la compañía noruega en el que apostaron por la senda que marcaba, primero WebKit, después Blink, dejaron fuera del juego a Linux. Hasta ahora.
7 meneos
179 clics

Firefox pierde alcance en el mercado de los navegadores web

Mientras que Google Chrome sigue siendo el navegador más utilizado, la cuota de mercado de Mozilla Firefox cae por debajo de Internet Explrorer y Safari.
16 meneos
495 clics

IT Tools, una web que recoge más de 60 herramientas útiles de todo tipo para desarrolladores

e contado unas 60 herramientas diferentes y a cual más interesante en IT Tools, una sorprendente página para guardar instantáneamente en Favoritos que resulta ser una auténtica navaja suiza de herramientas útiles para desarrolladores. Todas tienen la misma interfaz con algunos campos para rellenar y resultados que aparecen automáticamente, así que son muy fáciles de utilizar.
8 meneos
183 clics

25 funciones de Microsoft Edge que te harán elegirlo como tu navegador predeterminado

A diferencia de su predecesor, Microsoft ha construido Edge desde cero. Además, al estar basado en el motor de navegación Chromium, tiene un mejor rendimiento y es compatible con las extensiones de Google Chrome. Si estás buscando una alternativa a los navegadores web más populares como Chrome o Firefox, deberías darle una oportunidad a Microsoft Edge, que ahora integra Bing con ChatGPT, un creador de imágenes, transferencia de archivos entre dispositivos, predicción de texto y más.
6 2 10 K -21
6 2 10 K -21
2 meneos
86 clics

Este modelo de IA ha sido entrenado por el lado oscuro… de Internet. Su objetivo: estudiar mejor las comunicaciones en la Dark Web

Los principales LLM (grandes modelos de lenguaje) —como GPT-4/5, Bard, LlaMa, Alpaca, Vicuna o Claude— se nutren de miles de millones de textos disponibles en la 'web abierta' (los sitios web a los que cualquiera de nosotros puede acceder con la ayuda de un navegador estándar). Eso es una gran cantidad de material con la que trabajar… pero no es todo el contenido que puede ofrecer Internet.
10 meneos
293 clics

Índice de precios en la Dark Web 2023

Al igual que en nuestros informes anteriores, recopilamos datos escaneando mercados, foros y sitios web de la Dark Web. Esta información se procesa para generar un índice de precios medios de una amplia gama de productos específicos. En diciembre de 2022, se calcula que 7,5 millones de tarjetas de crédito estuvieron disponibles en la Dark Web. El coste medio de la información de las tarjetas de crédito varía entre 10 dólares (en países como Estados Unidos, Canadá y Australia) y 240 dólares cada una (con saldo de tarjeta).
4 meneos
120 clics

Charlie Bell, cofundador de Amazon Web Services, confiesa por qué se fue a Microsoft, cómo conoció a Satya Nadella y si trabajará algún día en Azure

Charlie Bell, considerado uno de los cofundadores de Amazon Web Services, líder de la nube, conmocionó al sector cuando abandonó la empresa en 2021 para fichar por su rival Microsoft. Su acuerdo de no competencia firmado con Amazon ha expirado recientemente. Ahora, Microsoft tiene la oportunidad de soltar a uno de los padrinos de la computación en nube contra su antiguo empleador.
14 meneos
238 clics
Opera One: Opera reinventa su navegador

Opera One: Opera reinventa su navegador

Opera One es, sin duda, el cambio más ambicioso que va a experimentar este popular y querido navegador desde hace bastantes años. Un rediseño completo que sustituirá al Opera estándar a finales de año. Ahora bien, no hablamos solo de un cambio estético (que también se ha producido, y es muy acusado), sino de un rediseño completo que llega hasta las tripas mismas de la aplicación y que, según afirma la compañía, será el responsable de cambios dirigidos a mejorar sustancialmente la experiencia de uso.
13 1 0 K 140
13 1 0 K 140
126 meneos
5792 clics
Directorios con enlaces para entrar en la Deep Web

Directorios con enlaces para entrar en la Deep Web

Una selección de enlaces Deep Web para entrar a través de Tor. Una oportunidad para acceder a sitios web que no están en la internet pública.
63 63 0 K 327
63 63 0 K 327
734 meneos
1641 clics
Punto final al caso Series.ly: la justicia sentencia que la web era legal y confirma que la persecución fue innecesaria

Punto final al caso Series.ly: la justicia sentencia que la web era legal y confirma que la persecución fue innecesaria

Ya no hay más dudas. Series.ly, la mítica web de descargas, era totalmente legal. La Justicia ha cerrado el caso, con una sentencia absolutoria firme. Se pone punto final a un caso que lleva casi una década sonando y donde ha quedado demostrado que no había delito contra la propiedad intelectual.
309 425 0 K 375
309 425 0 K 375
7 meneos
312 clics

Las mejores webs para simular un hackeo en tu navegador y gastar una broma a quien quieras

Estas interfaces son tan reconocidas que cualquiera que la vea en su página web va a echarse a temblar al momento y pueden ser usadas para gastar una broma a quien quieras abriéndolo en su ordenador, poniéndolo a pantalla completa o enviándolo en un hipervínculo donde a priori no vea la URL.
160 meneos
5952 clics
Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Las 7 mejores webs para saber quién me llama por teléfono

Si no te gusta atender llamadas de números desconocidos, siempre puedes inscribir tu número de teléfono en la Lista Robinson, que la mayoría de grandes empresas españolas se han comprometido a respetar no llamando a los números recogidos en la misma. No siempre es así, y tiene consecuencias. Pero si eso no es suficiente, y te terminan llamando igualmente, siempre puedes recurrir a ciertas webs o herramientas que pueden ayudar a identificar quién te ha llamado.
92 68 0 K 297
92 68 0 K 297
5 meneos
129 clics

Un estudio hace público las webs que hacen inteligente a ChatGPT y otras IAs

Un análisis realizado por un diario mundial sobre de dónde obtienen la información los chatbots de IA, como ChatGPT, para sus respuestas, revelando que estos extraen datos de millones de sitios web, sin importar su legitimidad o fiabilidad. La fuente principal de información para estos chatbots proviene del texto recopilado en internet, incluyendo sitios web de todo tipo, como ebooks, contenido bajo suscripción, páginas de contenido pirata y registros de votantes.
9 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Chrome será más rápido cuanto más pagues: el navegador tendrá aceleración en móviles premium

Google priorizará la velocidad de Chrome en móviles premium. Al final de la publicación de carácter oficial, nos informan sobre este cambio que consiste en dotar al navegador de mayor rapidez con opciones de compilación enfocadas en terminales de gama alta.
45 meneos
315 clics
El tipo que robó 50.000 bitcoins (1.500 millones de dólares al cambio) a la gente de Silk Road en la Dark Web y los escondió en una lata de Cheetos

El tipo que robó 50.000 bitcoins (1.500 millones de dólares al cambio) a la gente de Silk Road en la Dark Web y los escondió en una lata de Cheetos

Silk Road cerró hace una década. Al tipo que robó los 50.000 bitcoins aquellos también lo pillaron, un tal James Zhong, detenido hace unos años, en noviembre de 2021. Lo más estrambótico del caso es que los bitcoins los tenía escondidos en una lata de Cheetos Popcorn de dos sabores. Lo más curioso del asunto es que aunque se declaró culpable de fraude y la fiscalía pedía el máximo de 20 años, la condena ha sido únicamente a un año y un día, por la «naturaleza atípica» del asunto. Lo que viene a decir que aunque robó, robó a ladrones
36 9 0 K 263
36 9 0 K 263
6 meneos
201 clics

Nuevo Plug-in que te permite crear cualquier sitio web directamente en chatGPT (Eng)

¡Mi nuevo Plug-in que te permite crear cualquier sitio web directamente en chatGPT! Se integra a la perfección con el complemento de Stable Diffusion, y no programe eso: GPT simplemente sabe cómo usar ambos. ¡Absolutamente irreal! Los sitios web están alojados en un servidor remoto a través de @replit.
3 meneos
87 clics

Cuando un servicio web mantiene más una campaña de fidelización que su propia página inicial

A los más viejunos del lugar, ¿quién no hizo sus primeros pinitos web gracias a miarroba? Y lo más amado de esta web, ¡su felicitación de cumpleaños! Empezaron en el 2000, y aunque oferten hosting con PHP5 en su home (sí que tienen PHP8) siempre mantendrán vivo el mejor reminder online. Muchas gracias por estas 23 simples felicitaciones de cumpleaños mi@rroba!
3 0 7 K -23
3 0 7 K -23
6 meneos
76 clics

Google Chrome por fin tendrá una de las funciones que más me gustan de otros navegadores: el modo lectura

Aunque se trate de una función conocida y extendida en otros navegadores, es una que no se incluye de serie en la versión estable de Chrome para escritorio ni ChromeOS. Google quiere cambiar esto, y la compañía ha anunciado que próximamente integrará el modo lectura a su navegador. Esta característica ya se encontraba disponible en Android, aunque para activarla había que descargar la app del modo lectura y habilitarla desde el menú de accesibilidad del dispositivo móvil.
158 meneos
2907 clics
Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

Qué fue de AltaVista, el emblemático buscador de los años 90 que dejó pasar la oportunidad de convertirse en Google

A los más jóvenes del lugar AltaVista quizás les suene a Pleistoceno tecnológico o incluso no les suene siquiera, pero hubo un tiempo —no hace tanto en realidad— en el que el nombre identificaba a uno de los buscadores más populares de Internet. Tanto, que a mediados de la década de 1990, después de un crecimiento meteórico y con apenas dos años de vida, registraba alrededor de 80 millones de visitas diarias. De cero a cien y de cien a cero en cuestión de un par de décadas: así fue la acelerada vida de AltaVista.
72 86 0 K 168
72 86 0 K 168
8 meneos
38 clics

Parte de los 4,5 TB de datos de pacientes del Hospital Clínic ya están expuestos en la Dark Web. Y son datos personales críticos

Hace un mes, el Hospital Clínic sufrió un ciberataque con ransomware por parte del grupo criminal RansomHouse que paralizó la labor del hospital. Una semana más tarde, los responsables del ataque lanzaban un mensaje claro: querían 4,25 millones de dólares a cambio de no liberar los datos sustraídos. El gobierno regional catalán, del que depende el centro hospitalario, dejó muy claro que no accederían a pagar "ni un céntimo". Pues bien, los datos en cuestión han sido finalmente publicados esta madrugada, a las 2:42 hora peninsular.
7 1 0 K 86
7 1 0 K 86
13 meneos
159 clics

La olvidada Guerra de las Tablets de los 2010s

Hoy hablaremos sobre la olvidada guerra de las tablets que ocurrió a principios de la década de los 2010s. Con el lanzamiento del primer iPad mucha gente descubrió este tipo de dispositivo que ya existía desde los 80 y el mercado de este explotó de la noche a la mañana, comenzando la guerra de las tablets del principio de la década 2010.
1 meneos
19 clics

Zippyshare echa el cierre definitivo

Lleva 17 años con nosotros, ha sobrevivido a cierres masivos de webs de descarga, como Megaupload o Rapidshare. Y, además, cuenta con 45 millones de usuarios únicos, alojando millones de archivos en sus servidores. ¿Quién iba a pensar que, con semejantes cifras, una web podría echar el cierre? Pues, así, los responsables de Zippyshare acaban de anunciar el cierre de su servicio de almacenamiento de archivos online.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
40 meneos
258 clics
Aquí no cumple nadie: las webs más visitadas de España se pasan la privacidad por el arco del triunfo

Aquí no cumple nadie: las webs más visitadas de España se pasan la privacidad por el arco del triunfo

Se cuenta en un estudio publicado en la revista Computers & Security que han elaborado investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universitat de Girona (UdG) y el Centre de Recerca en Ciberseguretat de Catalunya (Cybercat). En él, se revela algo que sospechaba la gran mayoría de usuarios y que, ahora, se convierte en verdad avalada por datos: sólo un pequeño porcentaje de las 500 webs más visitadas de España cumple correctamente con lo que se indica en el Reglamento General de Protección de Datos de 2016.
28 12 1 K 288
28 12 1 K 288
8 meneos
352 clics

Movistar y O2 adelantan a todos y activan el protocolo IPv6: qué es, cómo activarlo y las ventajas que tendrás

Las dos compañías son las primeras españolas en aplicar la actualización de protocolo en nuestro país. Principalmente, al activar este nuevo protocolo, todos los contenidos nativos aparecerán más rápido que antes además de aumentar la seguridad por el cifrado de extremo a extremo. Por otro lado, también se mejorará la gestión de la red, lo que permitirá que haya más direciones IP para poder conectar más dispositivos a Internet.
10 meneos
193 clics

Web Stable Diffusion [ENG]

Este proyecto lleva modelos de Stable Diffusion a los navegadores web. Todo se ejecuta dentro del navegador sin necesidad de soporte de servidor. Hasta donde sabemos, esta es la primera Stable Diffusion del mundo que se ejecuta completamente en el navegador. Por favor, echa un vistazo a nuestro repositorio GitHub para ver cómo lo hicimos. También hay una demo que puedes probar.
11 meneos
441 clics

Unblocked Games

Página con juegos clásicos que puedes jugar desde el navegador.
10 1 1 K 42
10 1 1 K 42
9 meneos
213 clics

Aprende HTML desde cero con este nuevo curso 100% gratis lanzado por Google

Hace 5 años, Google lanzó una nueva plataforma online denominada Web.dev, con el objetivo de convertirse en un recurso útil para desarrolladores web que les permitiera tanto aprender como solucionar problemas a la hora de crear websites. Podemos consultar 'patrones' (fragmentos de código que nos ayudan a optimizar proyectos), 'casos de estudio'... y cursos. Y precisamente uno de esos cursos acaba de ser lanzado, completo y 100% gratis, en su web. Se trata de Learn HTML!, y lo definen como "un viaje en profundidad para comprender realmente HTML"

menéame