Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 138, tiempo total: 0.032 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Electrik, fundador de Forocoches habla con nosotros en este articulo

Entrevista con el fundador de Forocoches donde habla de detalles de los comienzos de la plataforma y de facturación.
2 1 7 K -32
2 1 7 K -32
14 meneos
101 clics

Este verano comenzarán las pruebas de un aerogenerador marino de 50 MW y palas de 200 metros

Un equipo de investigadores viene trabajando desde hace dos años y medio en el diseño de una nueva turbina eólica marina de 50 megavatios, casi seis veces más potente que la turbina de 8,8 megavatios de Vestas instalada recientemente por Vattenfall en las costas de Escocia. Las pruebas comenzarán con los prototipos de las cuchillas este verano en Colorado.
11 3 1 K 28
11 3 1 K 28
58 meneos
972 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tecnología militar: F-110: esta es la fragata española que aspira a dominar el mundo

Tecnología militar: F-110: esta es la fragata española que aspira a dominar el mundo. Las fragatas son el último grito en la marina militar. Medio mundo compite por tener las mejores y las más potentes, y España, en este caso, no se queda atrás
48 10 20 K 0
48 10 20 K 0
8 meneos
58 clics

Un pez robot se mimetiza para estudiar los ecosistemas marinos

Un equipo del Laboratorio de Informática e Inteligencia Artificial del MIT (Cambridge, EE UU) ha desarrollado un pez robótico blando, denominado SoFi, que puede nadar junto a peces reales en el océano sin espantarlos. El autómata nada ondulando la cola a imitación de otros peces y puede controlar su propia flotabilidad
185 meneos
2289 clics
GE presenta Haliade-X, "la turbina eólica offshore más potente del mundo"

GE presenta Haliade-X, "la turbina eólica offshore más potente del mundo"

Con una altura de 260 metros sobre el nivel del mar, un tamaño cinco veces superior al Arco de Triunfo de París, Haliade-X 12 MW cuenta con un rotor de 220 metros. Utilizará palas diseñadas y fabricadas por LM Wind Power, de 107 metros de longitud (nota: como las torres KIO), las más grandes del mercado. Cada un de las máquinas tendrá capacidad para generar 67 GWh al año, suficiente para abastecer hasta 16.000 hogares.
69 116 2 K 289
69 116 2 K 289
29 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Holanda presenta la que será la primera planta solar fotovoltaica marina del mundo

La apuesta holandesa por las energías renovables suma un nuevo proyecto: una planta solar fotovoltaica flotante, a ubicar en el mar a unos 15 kilómetros de la Haya, capaz de generar un 15% más de energía que las instalaciones solares situadas en tierra. La iniciativa, que cuenta con el apoyo del gobierno holandés, ha sido presentada formalmente esta semana por el consorcio que la desarrolla.
3 meneos
21 clics

Red impulsada por inteligencia artificial podría ahorra a la marina estadounidense miles de millones de dólares [ENG]

La Marina de los EE. UU. Está trabajando para mejorar las operaciones conectando sus flotas y ubicaciones estratégicas utilizando inteligencia artificial. Si bien esta actualización particular de la IA no está destinada a la militarización, tiene en cuenta el debate en curso sobre el uso de la inteligencia artificial en los sistemas militares.
3 meneos
28 clics

Seguimiento satelital entrega datos claves sobre ruta de tortugas en el Atlántico Sur

Las tortugas marinas son uno de los animales más longevos. Estos seres pueden vivir más de 100 años, en algunas especies. El largo período de vida, hace que muchas de sus etapas sean un misterio para los científicos. Sin embargo, las tecnologías de monitoreo satelital están dando pistas fundamentales para entender su vida.
1 meneos
10 clics

El primer escuadrón de drones submarinos ya es una realidad en EE.UU

Sin especificar el número de sumergibles no tripulados ya construidos, el mando naval estadounidense los ha concentrado en una misma unidad en la costa oeste.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
62 meneos
71 clics
La eólica marina británica alcanza la paridad con los combustibles fósiles

La eólica marina británica alcanza la paridad con los combustibles fósiles

Generar un kilovatio hora en un parque eólico marino de Reino Unido cuesta lo mismo que producir ese kilovatio hora quemando gas natural en una central térmica de ciclo combinado. Lo dice la multinacional de la ingeniería Lloyd’s Register, que también presta servicios de consultoría y asesoría sobre mercados.
50 12 1 K 114
50 12 1 K 114
74 meneos
78 clics
La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

La energía eólica marina es un 38% más barata que la nuclear tras la subasta de energía de hoy en Reino Unido [EN]

Hoy se ha celebrado en Reino Unido la segunda subasta de energías renovables, donde la eólica marina ha ganado con 57,50 libras por megavatiohora, un 50% más barato que en la subasta de hace dos años, y un 38% más barato que lo que el gobierno británico pagará durante 35 años a una nueva central nuclear que construirá EDF en el país.
57 17 1 K 240
57 17 1 K 240
23 meneos
284 clics

Los submarinos robot con los que China quiere revolucionar la guerra naval

En cualquier potencial conflicto entre China y los Estados Unidos el control del mar será la clave, sobre todo si el disparador se localiza en alguno de los más importantes puntos de tensión como el Mar de China Meridional o Taiwan. Por eso es tan importante la superioridad estadounidense en lo que respecta a submarinos, y por eso la reciente noticia sobre un nuevo sistema de vigilancia chino con potencial ofensivo basado en drones submarinos es tan relevante.
19 4 0 K 38
19 4 0 K 38
15 meneos
28 clics

Tesla y Deepwater Wind unen fuerzas para llevar el almacenamiento de energía a la eólica marina

La compañía estadounidense Deepwater Wind, líder dell desarrollo eólico offshore en este país, ha anunciado un ambicioso plan para instalar un parque de 144 megavatios en aguas de Massachusetts. Lo más revolucionario del proyecto es que la instalación irá equipada con un pionero sistema de almacenamiento de energía en baterías de Tesla, de 40 MWh. Suficiente para proporcionar electricidad a unas 80.000 viviendas.
7 meneos
243 clics

El nuevo cañón de la marina estadounidense dispara hasta 10 proyectiles por min. a Mach 6  

La marina estadounidense sigue afinando su cañón de riel electromagnético, el arma naval que muy probablemente sustituya a los cañones convencionales dentro de unos años. Utiliza unos imanes que son tan potentes que los proyectiles salen del cañón a velocidad hipersónica. La munición ni siquiera necesita ser explosiva. Con velocidades punta de hasta mach-6, el impacto de una de estas balas destroza cualquier cosa que se ponga en su camino en un radio de hasta 185 kilómetros.
6 1 9 K -39
6 1 9 K -39
10 meneos
16 clics

San Marino será el primer país con conexión 5G

San Marino, el pequeño estado ubicado en la península itálica, va a convertirse en el primer país del mundo con 5G. Así lo ha anunciado en un comunicado la compañía Telecom Italia Mobile (TIM), que asegura que a finales de este año comenzará a incrementar la potencia de la infraestructura y e iniciará la instalación de la nueva red. Después de estos preparativos, las pruebas arrancarán en 2018.
6 meneos
21 clics

Siemens Gamesa suministrará 94 turbinas a Dong Energy para un parque eólico marino de Holanda

Siemens Gamesa suministrará a Dong Energy 94 turbinas de 8 megavatios (MW) cada una, con una potencia total de 752 MW, para el parque Borssele 1 y 2, situado en aguas holandesas, según ha informado este jueves la compañía, que se encargará también del mantenimiento de las máquinas. Este parque eólico, que comprende un área de 128,3 kilómetros cuadrados, se ubicará a 22 kilómetros de la costa holandesa, en la provincia de Zeeland, a una profundidad de
26 meneos
113 clics

Los drones marinos podrían alimentarse energéticamente bebiendo agua marina

al y como ocurre con los drones, vehículos aéreos no tripulados, los vehículos submarinos no tripulados, o drones marinos también están ganando mucha tracción en el mercado, pues gracias a sus relativamente reducidos costes frente a otras alternativas, la exploración de los océanos es más accesible que nunca, pese a ser un medio tan díficil. Uno de los problemas a los que se enfrentan estos dispositivos es la autonomía y la seguridad de las baterías de litio, que bajo ciertas condiciones pueden tender a arder.
4 meneos
19 clics

Japón se lanza a por la captura del hidrato de metano del lecho marino

Japón ha logrado reiniciar sus extracciones de gas natural a partir de hidrato de metano almacenadas en el lecho marino, una fuente energética experimental que el país asiático pretende desarrollar de forma comercial para la próxima década. Se trata del primer test de este tipo desde que Japón se convirtió en marzo de 2013 en el primer país del mundo que consiguió extraer gas natural de depósitos oceánicos, en un experimento realizado en la costa nipona del Pacífico.
8 meneos
40 clics

Eurona e HISPASAT colaboran para las tripulaciones puedan conectarse a Internet desde alta mar

Eurona, proveedor de servicios de telecomunicaciones, e Hispasat, colaboran para llevar Internet vía satélite a los barcos pesqueros que faenan en alta mar. Así, mediante la capacidad satelital de Hispasat, Eurona permitirá a estas embarcaciones dar un salto tecnológico para potenciar la gestión marítima del barco y, sobre todo, para garantizar a la tripulación el contacto con su familia y la vida que deja en tierra. Actualmente los pesqueros ya disponen de conexión vía vía satélite, pero se trata de una conectividad muy básica.
5 meneos
46 clics

Las corrientes marinas reales empiezan a mover botellas virtuales con mensajes

Hola, me parece muy interesante esta propuesta que he encontrado esta semana en Internet. Habla Humano nos cuenta un proyecto que he probado y es muy interesante. Dreambottles está lanzando una app que simula todas las corrientes marinas del mundo en tiempo real!! El objetivo de esta simulación es el de poder permitir a sus usuarios lanzar botellas vrtuales con mensajes al mar y emular el movimiento de estas con la información recogida de las corrientes.
5 meneos
283 clics

El fascinante mapa donde puedes ver el recorrido oculto de los cables marinos que nos conectan a internet

Miles de kilómetros de cables atraviesan las profundidades marinas conectando países y continentes. Son las "venas" de internet, los tubos de fibra óptica que se esconden en los océanos. Gracias a un mapa interactivo puedes verlos todos y conocer su recorrido.
14 meneos
149 clics

Un gusano marino inspira un material que cambia de rígido a blando

Francisco Martín-Martínez, investigador español en el MIT: “La mayoría de las grandes soluciones a problemas tecnológicos han sido ya aportadas por la naturaleza, que es una fuente de inspiración"
12 2 1 K 211
12 2 1 K 211
17 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El fascismo moderno o el nuevo capitalismo: Macron o Le Pen, elijan"

No existe candidato que represente de forma más apropiada el intento por redefinir el ideal del capitalismo en el siglo XXI como Emmanuel Macron. Sus planes están lejos de establecer un sistema social que afronte los riesgos derivados de la modernidad, sino de otorgarles un espacio digital privatizado dentro del cual los ciudadanos puedan asumir y afrontar dichos riesgos
14 3 11 K 6
14 3 11 K 6
2 meneos
7 clics

La Autoridad Portuaria suministrará electricidad a buques de pasaje en La Gomera, La Palma y Santa Cruz

La Autoridad Portuaria comenzará a suministrar un servicio de “Cold Ironing” o “Shore Side Electricity” en los puertos de Santa Cruz de Tenerife,La Gomera y La Palma, este servicio consiste en suministrar energía eléctrica directamente de las instalaciones de tierra al buque, este sistema tiene muchas ventajas en cuanto a la reducción de la contaminación.
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
21 meneos
54 clics

El coste de la eólica marina cae por debajo de las 120 euros MWh, cuatro años antes de lo previsto

Un nuevo informe muestra que el coste de la energía eólica marina en el Reino Unido ha caído por debajo del objetivo de 120 euros MWh del Gobierno británico y de la industria cuatro años antes de lo previsto, poniendo a la energía eólica marina en camino de convertirse en una de las fuentes más baratas entre las energías limpias producidas a gran escala.

menéame