Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 131, tiempo total: 0.078 segundos rss2
22 meneos
37 clics

Apoyo unánime para que Granada albergue el acelerador Dones

El equipo evaluador de Fusion for Energy está en Granada para conocer los detalles técnicos del proyecto y visitar los terrenos de Escúzar, donde se ubicaría el acelerador de partículas si Granada es la ciudad elegida para albergar el Ifmif-Dones. Se trata de la mayor infraestructura complementaria al proyecto del Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), que se está construyendo en el sur de Francia para la obtención de una nueva fuente de energía basada en la fusión nuclear.
5 meneos
67 clics

xoEl Empire - Un videojuego de Puzzle Indie Español creado en Granada  

Los granadinos de GreyMan studios estrenan este 6 de Junio un nuevo videojuego que verá la luz en la plataforma de steam. El titulo que lleva por nombre xoEl Empire, estará disponible íntegramente para la plataforma de PC sobre Windows, MAC y Linux. Este juego de puzzles y aventuras para un jugador solo estará disponible de momento en inglés.A lo largo de 400 puzzles con el que cuenta la obra, nuestros amigos los “yabbies” tendrán que caer, rotar y cambiar de colores con el fin de escapar de la prisión en la que estan atrapados.
4 1 7 K -38
4 1 7 K -38
18 meneos
204 clics

Hijos continuamente localizados a cambio de conexión gratis: al final, el "Gran Hermano" son los padres

Conexión gratis a cambio de una conectividad permanente y ciertas reglas en el uso del smartphone e Internet. Es el día a día en cada vez más hogares...
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
3 meneos
17 clics

Científicos descubren la manera de fabricar sangre artificial a gran escala

Un grupo de investigadores de Bristol averiguan la forma de fabricar sangre artificial de manera masiva -incluyendo grupos raros- gracias al desarrollo de células madre “inmortales” que generan incontables glóbulos rojos.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
1013 meneos
1519 clics
El Congreso ahora permite que los proveedores de Internet vendan tu historial de navegación sin tu permiso

El Congreso ahora permite que los proveedores de Internet vendan tu historial de navegación sin tu permiso

La cámara de Representantes de los Estados Unidos votó para revocar leyes que evitan que las compañías proveedoras de Internet (ISP) vendan los datos e historial de navegación de sus usuarios sin consentimiento. El Senado ya había aprobado estos cambios la semana pasada, lo que quiere decir que lo único que queda para impedir que vendan tus datos de navegación es una firma del presidente Trump, y la Casa Blanca ya ha dado pistas de que va a firmar.
271 742 19 K 303
271 742 19 K 303
1 meneos
8 clics

Empresa belga implanta chips a sus tabajadores

"Es solo una manera más fácil de abrir las puertas o acceder a tu ordenador. Es completamente voluntario", dice el director de NewFusion. El chip se inserta en la mano, entre el índice y el pulgar, y funciona como una matrícula cuyo número de serie puede cambiarse desde una aplicación del teléfono móvil. Lo implanta un tatuador con una jeringuilla del mismo calibre que las que se emplean para donar sangre.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
75 clics

Amazon quiere matar al supermercado, y saber todo sobre ti

Una tienda sin colas ni cajeros en la que el cliente coge lo que quiere y se larga. Es la nueva propuesta con la que Amazon quiere hacer los súper más cómodos, pero ¿a qué precio?
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
13 meneos
246 clics

China y los túneles de la "Gran Muralla Subterránea"

Aunque la Gran Muralla es una de las más impresionantes proezas defensivas de China, el gigante asiático esconde bajo su superficie una inmensa y moderna red de estructuras con un potencial militar a la altura de un conflicto nuclear. Me refiero a la conocida como “Gran Muralla Subterránea” (地下长城), un entramado cuyo núcleo se encuentra en la provincia de Hebei y que, según medios oficiales de China, se extendería por más de 5000 kilómetros, algunos de ellos cavados a una profundidad de 1000 metros.
11 2 2 K 31
11 2 2 K 31
17 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una app falsa de 'Gran Hermano' defrauda a más de 10.000 usuarios

La aplicación oficial es gratuita, pero la falsa supone un costa de más de 30 euros mensuales.
28 meneos
59 clics

El acelerador de partículas de Granada, ¿Perjudicado por la situación política?

El pasado mes de abril nos levantamos con la noticia de que Granada era candidata para albergar un nuevo acelerador de partículas. La competencia es grande, y el hecho de que el país parezca enfilado a una terceras elecciones podría perjudicar a la candidatura española.
2 meneos
34 clics

Probamos el Gran Hermano con el que espiar a tu familia: tan efectivo que asusta

Un dispositivo graba en vídeo lo que sucede en tu hogar y lo envía en 'streaming' a tu móvil. Todo para saber cuándo tus hijos llegan del cole... y qué hacen cuando no los ves.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
12 meneos
526 clics

Diez mitos espaciales que debemos olvidar

Os contamos todos los detalles sobre esas cosas que damos por hecho y que realmente no son ciertas.
563 meneos
1853 clics
Granada, candidata a albergar un acelerador de partículas

Granada, candidata a albergar un acelerador de partículas

La Asociación Española de Industria de la Ciencia, INEUSTAR, defiende la solvencia de la candidatura granadina para acoger el acelerador de partículas y las instalaciones que requerirán los ensayos del proyecto DONES, enmarcado en una investigación en la que participan la UE y Japón.
190 373 3 K 505
190 373 3 K 505
163 meneos
7521 clics
Gran Babilonia: la trágica historia del "súper cañón" de Saddam Hussein

Gran Babilonia: la trágica historia del "súper cañón" de Saddam Hussein  

En exhibición permanente en la colección del Museo Nacional Británico de Armas, en Portsmouth, Inglaterra, hay dos enormes tubos de acero unidos con pernos, apuntando hacia arriba. Esos cilindros gigantes están entre las pocas piezas que quedan de uno de los diseños de ingeniería más audaces de la historia: un "supercañón" llamado "Gran Babilonia", que podría haber colocado satélites en órbita. Su inventor, el canadiense Gerald Bull, experto mundial en artillería pesada, tenía muchas esperanzas de que revolucionara los lanzamientos espaciales.
101 62 0 K 427
101 62 0 K 427
3 meneos
6 clics

La tecnología se mete bajo el costal para reducir penitencias

El Centro de Atención al Costalero de Granada cumple diez años mimando la salud de estos protagonistas de la Semana Santa, que reciben asistencia médica con nutricionistas, podólogos y fisioterapeutas, y suma tecnología y aplicaciones móviles para evitar lesiones y restar penitencias a cada procesión. Informa María Ruiz/Efe.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
40 meneos
256 clics
Crean el primer microprocesador optoelectrónico capaz de ser fabricado a gran escala

Crean el primer microprocesador optoelectrónico capaz de ser fabricado a gran escala

Científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT), la Universidad de California en Berkeley y la Universidad de Colorado han desarrollado el primer microprocesador optoelectrónico, capaz de enviar y recibir información mediante la comunicación óptica, susceptible de ser producido a gran escala en las fábricas actuales. Los chips optoelectrónicos presentan numerosas ventajas frente a los procesadores tradicionales: utilizan muchísima menos energía y permiten mantener la potencia de cálculo en un nivel más alto durante más tiempo.
23 17 2 K 244
23 17 2 K 244
3 meneos
13 clics

Contribución española a la sonda ExoMars

La sonda ExoMars ya está terminada y pronto será lanzada hacia Marte con el objetivo de encontrar vida. España ha colaborado en su construcción en el Instituto Astrofísico de Granada
2 1 9 K -126
2 1 9 K -126
8 meneos
46 clics

Las empresas perfeccionan su 'Gran Hermano' para controlar todos los datos que poseen

Los sistemas de control de datos maestros (MDM, en sus siglas en inglés) ganan fuerza como herramienta imprescindible para las compañías que quieren sacar ventaja de sus inmensas bases de datos, cada vez menos encriptados.
2 meneos
25 clics

El negocio tras 'Gran Hermano': se forran cuando salen de la casa

Algunos pasan apenas 10 días encerrados y otros alcanzan la final con tres meses en una casa a sus espaldas. Todos, sin embargo, intentan explotar al máximo su estancia en la mansión más famosa de la TV para ser productivos una vez se agote esta especial estancia hotelera. Los concursantes de Gran Hermano no mueren cuando se apagan las luces del reality. Y es que alrededor de este particular formato se ha generado un negocio en el que no siempre los implicados son los que más dinero ganan.
2 0 18 K -209
2 0 18 K -209
1 meneos
79 clics

¿Aprobarías el examen de cultura general de Gran Hermano?

Los concursantes del programa se sometieron a un examen y muchos no supieron las respuestas. Las búsquedas en Google de algunas de las preguntas se han disparado. Incluye test con preguntas
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
3 meneos
19 clics

La cara tecnológica de Gran Hermano: un éxito más allá de la tele

Gran Hermano es de los fenómenos televisivos mundiales más importantes, y en España no iba a ser menos. De hecho, en España es más. Con 16 ediciones de personas anónimas, 3 de famosos o 'celebrities' y unas cuantas formadas por un batiburrillo de concursantes que ya habían pasado por la casa de Guadalix de la Sierra en alguna que otra ocasión, Gran Hermano se sitúa en nuestro país como uno de los programas televisivos más longevos y con mayor audiencia de todos los tiempos.
2 1 10 K -97
2 1 10 K -97
1 meneos
8 clics

Cartas de El gran torneo, la nueva expansión de Hearthstone

La expansión llamada El Gran Torneo añade 132 cartas nobles y un nuevo atributo "Inspirar" que se activa al lanzar la habilidad de héroe. Ya podemos ver las cartas en algunos vídeos que corren por la red.
1 0 4 K -56
1 0 4 K -56
5 meneos
97 clics

El Gran Hermano eres tú

El Gran Hermano existe, pero es tu vecino. El Grah Hermano de hoy es el que te graba con el móvil si un día sales de juerga. El vecino que te graba con el móvil cuando entras en el portal con una chica...
12 meneos
30 clics

Crean marcapasos del tamaño de un grano de arroz

Investigadores en Estados Unidos crearon un marcapasos del tamaño de un grano de arroz que cuenta con un sistema de energía inalámbrico. El dispositivo fue implantado y probado en un conejo.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
5 meneos
83 clics

M3, el ordenador del tamaño de un grano de arroz

Tras 10 años de desarrollo realizado por investigadores de la Universidad de Michigan han dado como resultado el actualmente ordenador más pequeño del mundo con el tamaño de un grano de arroz, concretamente 2mm de largo, 1mm de ancho y 0,5mm de altura, un volumen de 1mm3. Al igual que cualquier ordenador convencional, cuenta con CPU, memoria y dispositivos de E/S y se espera que esta arquitectura impulse la conexión de objetos cotidianos a internet bajo el concepto IoT (Internet on Things, internet en las cosas). Esta maravilla de la técnica..
4 1 7 K -36
4 1 7 K -36

menéame