Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 331, tiempo total: 0.008 segundos rss2
152 meneos
3146 clics
Ordenador cuántico de sobremesa

Ordenador cuántico de sobremesa  

La empresa que lo ha creado se llama Quantum Brilliance[…]Lo que ha conseguido es, ni más ni menos, desarrollar cúbits capaces de trabajar correctamente a la temperatura a la que las personas nos encontramos cómodas, en la órbita de los 20 ºC, por lo que no necesitan un sistema de refrigeración ni remotamente tan complejo como el que utilizan los ordenadores cuánticos convencionales. Este ordenador cuántico «de escritorio», no obstante, tiene 5 cúbits, por lo que está lejos de los 54 cúbits del procesador cuántico Sycamore de Google.
70 82 1 K 173
70 82 1 K 173
11 meneos
186 clics

Diseñan una computadora que tardaría un milisegundo en resolver tareas que llevarían al ordenador más potente 30 billones de años

Jiuzhang 2.0, un septillón veces más poderoso que la supercomputadora más avanzada del mundo, contribuirá a la teoría de grafos, el aprendizaje automático y la química cuántica. La supremacía cuántica se da cuando un nuevo prototipo de computadora cuántica consigue realizar una tarea específica utilizando exponencialmente menos recursos que las computadoras existentes más poderosas. Jiuzhang 2.0 se basa en el algoritmo de muestreo de bosón gaussiano expansible, un algoritmo de simulación clásico que le permite alcanzar un rendimiento sin preced
24 meneos
53 clics

España fabricará ordenadores cuánticos: el primero apunta a finales de 2022, y así es como prevé alcanzar los 20 cúbits para 2025

El Consejo de Ministros ha aprobado una aportación de 22 millones de euros que se aplicarán este mismo año. El objetivo es, según explica Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e IA, la creación de un "proyecto colaborativo en el que intervienen 25 centros de investigación repartidos en 14 comunidades". Entre ellas encontramos el CSIC, el DIPC, el ICFO, múltiples universidades españolas y el Centro Nacional de Supercomputación, que será el responsable de coordinar este proyecto.
25 meneos
53 clics

Una nueva nanoestructura podría ser la clave de la electrónica cuántica [en]

Un novedoso componente electrónico de la TU Wien (Viena) podría ser una clave importante para la era de la tecnología de la información cuántica: Mediante un proceso de fabricación especial, el germanio puro se une al aluminio de forma que se crean interfaces atómicamente nítidas. El resultado es la llamada heteroestructura monolítica metal-semiconductor-metal. Esta estructura muestra efectos únicos que son particularmente evidentes a bajas temperaturas.
22 meneos
112 clics

Atos entrega la primera máquina de aprendizaje cuántico de España al CESGA

El Centro Gallego de Supercomputación (CESGA) cuenta ya con el primer simulador cuántico instalado en España. Se trata del Atos Quantum Learning Machine (QLM), el de mayor rendimiento en la actualidad en el mundo que está disponible comercialmente. Atos se lo ha entregado y ya está operativo.
18 4 0 K 32
18 4 0 K 32
16 meneos
63 clics

La carrera por dominar la computación cuántica, la próxima revolución tecnológica

La computación cuántica ya es una nueva carrera tecnológica. Permitirá crear más y mejores medicamentos, o enviar información inmune a ciberataques más sofisticados. Hará más difícil espiar a personas y Gobiernos, pero también facilitará acceder más rápido a secretos ajenos. China, Estados Unidos, la Unión Europea y grandes empresas lo saben y ya se han puesto en marcha.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
165 meneos
2701 clics
¿Es verdad que los ordenadores cuánticos van a romper nuestras claves secretas de internet?

¿Es verdad que los ordenadores cuánticos van a romper nuestras claves secretas de internet?  

Los ordenadores cuánticos son una nueva revolución en informática y en muchos más aspectos, que está a punto de llegar y a la que alguna gente tiene un poquito de miedo. El miedo viene porque dicen que los ordenadores cuánticos pueden cargarse nuestras claves de internet. Pero, ¿por qué dicen eso? ¿es verdad? Y si es verdad, ¿qué podemos hacer?
85 80 3 K 161
85 80 3 K 161
14 meneos
55 clics

Alemania acoge el ordenador cuántico más potente de Europa, el Quantum System One de IBM

Quantum System One se encuentra en un centro de datos de IBM en Ehningen, Alemania, y forma parte de un proyecto conjunto entre IBM y la organización de investigación alemana Fraunhofer-Gesellschaft. Es el primero fuera del centro de datos de IBM con sede en Nueva York (Estados Unidos), y está abierto también a estudiantes, universidades y empresas. El ordenador funciona con un procesador Quantum Falcon de 27 qubit -el procesador cuántico de alta tecnología más avanzado de IBM-...
188 meneos
958 clics
Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Logran almacenar un único fotón en dos memorias cuánticas alejadas

Hasta ahora se había conseguido por separado el entrelazamiento de memorias cuánticas y el almacenamiento de fotones dentro, pero investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han conseguido todo a la vez: mantener durante 25 microsegundos un fotón, en estado de superposición cuántica, en dos dispositivos separados a 10 m de distancia. La técnica es compatible con la red de telecomunicaciones actual y ayudará al desarrollo de los repetidores cuánticos.
94 94 0 K 297
94 94 0 K 297
379 meneos
2453 clics
España adelanta a China en uno de los mayores problemas de comunicación cuántica

España adelanta a China en uno de los mayores problemas de comunicación cuántica

Investigadores radicados en España han adelantado a China en uno de los problemas más complejos para establecer redes de comunicación cuántica imposibles de espiar ni piratear.
150 229 1 K 269
150 229 1 K 269
51 meneos
3320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sistema operativo utilizan los ordenadores cuánticos?

Los ordenadores de hoy en día funcionan con bits del sistema binario, unos y ceros que representan el que un pulso eléctrico pase o no pase, y todo lo que usas en tu PC, desde los juegos hasta esta página web, no son sino largas cadenas de dígitos binarios. Por el contrario, un ordenador cuánto hace uso de qubits, partículas subatómicas como electrones o fotones que tienen la particularidad de que añaden un tercer estado: además del 1 y el 0 del sistema binario que significa encendido o apagado, tienen el estado de los dos al mismo tiempo...
42 9 24 K 17
42 9 24 K 17
8 meneos
130 clics

Los ordenadores cuánticos actuales son a la computación cuántica lo que el ENIAC a la computación clásica

El ENIAC era imponente. Intimidatorio. Este ordenador, una de las primeras máquinas de propósito general de la historia, pesaba alrededor de 27 toneladas, ocupaba 167 metros cuadrados y utilizaba nada menos que 18 000 válvulas termoiónicas. John Mauchly y J. Presper Eckert, sus diseñadores, lo pusieron en marcha para resolver un problema real a finales de 1945, en la Universidad de Pennsylvania, y se mantuvo operativo hasta 1955.
7 meneos
49 clics

Se pone en marcha la primera constelación de nanosatélites para IoT y el intercambio seguro de información

Un operador de telecomunicaciones satelital prepara con varias empresas e instituciones españolas el despliegue de una constelación de nanosatélites de baja órbita que, además de la democratización del IoT con cobertura 5G, también permitirá un sistema de intercambio seguro de información mediante claves cuánticas QKD.
7 meneos
33 clics

No es país para cuántica

Ni que decir tiene que España no es país para prospectores. A diferencia de EEUU, UK, Francia, Japón o, incluso, Italia, a los centros universitarios españoles les siguen importunando las llamadas a la urgente necesidad de plantar un pie en la empresa o trabajar conjuntamente con la administración, aunque ésta también sea un pésimo ejemplo en el campo de la prospección en general. Viendo la última actualización en Wikipedia del listado de empresas dedicadas a la computación y comunicación cuántica, no me sorprendió en absoluto que España no cue
19 meneos
39 clics

Investigadores crean la primera red cuántica de múltiples nodos, que conecta tres procesadores cuántico [ENG]

Un equipo de investigadores de QuTech en los Países Bajos informa sobre la realización de la primera red cuántica de múltiples nodos, que conecta tres procesadores cuánticos. Además, lograron una demostración de prueba de principio de protocolos clave de redes cuánticas. Sus hallazgos marcan un hito importante hacia la futura Internet cuántica.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
16 meneos
141 clics

Computación cuántica: un salto tan grande como el que hubo entre el ábaco y la informática actual

La mecánica cuántica surge a principios del siglo pasado como el campo de la física que describe el comportamiento de la naturaleza a niveles subatómicos (por ejemplo, de partículas como fotones o electrones), para el que la mecánica clásica no encontraba una solución satisfactoria. Posteriormente, a principios de los ochenta, el físico estadounidense Richard Feynman planteó la construcción de un ordenador cuyos estados internos fueran variables cuánticas.
99 meneos
3773 clics
Simulando un ordenador cuántico

Simulando un ordenador cuántico

¿Cómo verificamos los cálculos de un ordenador cuántico si no podemos utilizar un ordenador clásico? La estrategia más común hasta el momento es simular el ordenador cuántico utilizando uno clásico. Cuando se alcanza la capacidad máxima de simulación del ordenador clásico se extrapolan los resultados basándose en el rendimiento del ordenador cuántico en su “zona simulable”. Esta fue la estrategia de Google en 2019 en su hito de la supremacía cuántica. Este experimento consistió en...
53 46 0 K 327
53 46 0 K 327
7 meneos
440 clics

Los ordenadores cuánticos, explicados

La llegada de la supremacía cuántica ha colocado los ordenadores cuánticos en el centro de la discusión, pero los expertos reconocen sin ambigüedad que aún queda mucho trabajo por hacer.
6 meneos
39 clics

Azure Quantum: Microsoft se mete en la computación cuántica

Azure Quantum. Ese es el nombre que ha dado Microsoft al primer ecosistema abierto de nube pública del mundo para soluciones cuánticas y que ya se encuentra disponible en preview pública. La idea...
6 meneos
78 clics

El software es crucial y Microsoft ya permite probar su plataforma cuántica

Diseñar un algoritmo cuántico es extremadamente complejo. Y poner a punto las herramientas necesarias para hacerlo posible también lo es. Aquí es, precisamente, donde encaja Microsoft. Y es que la compañía de Redmond tiene una plataforma de computación cuántica en la Nube llamada Azure Quantum que persigue ayudar a los desarrolladores a afrontar la transición a la programación cuántica de una forma más suave y abstrayéndoles en la medida de lo posible de la complejidad del hardware que hay debajo.
15 meneos
58 clics

Primeros pasos hacia un cerebro cuántico

Los físicos de la Universidad Radboud, en Países Bajos, trabajan en un material inteligente que aprende cambiando físicamente a sí mismo, similar a cómo funciona el cerebro humano, podría ser la base de una generación completamente nueva de computadoras.
14 1 0 K 15
14 1 0 K 15
10 meneos
145 clics

Un ordenador cuántico de sobremesa por sólo 5.000 dólares [ENG]

Una empresa china ha presentado sus planes para vender un ordenador cuántico de sobremesa que cuesta menos de 5.000 dólares. El nuevo dispositivo portátil forma parte de una gama denominada SpinQ, dirigida a colegios e institutos. Lo fabrica la empresa Shenzhen SpinQ Technology, con sede en Shenzhen (China).
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las computadoras cuánticas podrían piratear nuestros cerebros con recuerdos falsos como Total Recall (ENG)

Las computadoras cuánticas, según los expertos, algún día serán capaces de realizar cálculos increíbles y proezas de lógica casi insondables. En un futuro cercano, sabemos que nos ayudarán a descubrir nuevos medicamentos para combatir enfermedades y nuevos materiales con los que construir. Pero el potencial futuro lejano de estas enigmáticas máquinas es tan vasto como el universo mismo.
112 meneos
1908 clics
Una guía "sin matemáticas" (pero de siete partes) de la mecánica cuántica moderna [EN]

Una guía "sin matemáticas" (pero de siete partes) de la mecánica cuántica moderna [EN]

Bienvenido a "La guía del observador curioso sobre la mecánica cuántica", que presenta la dualidad partícula / onda. Algunas revoluciones técnicas entran con dramatismo y una explosión, otras se deslizan inadvertidas en nuestra experiencia diaria. Y una de las revoluciones más silenciosas ha sido la entrada de la mecánica cuántica en nuestra tecnología cotidiana. Solía ser que los efectos cuánticos se limitaban a los laboratorios y experimentos. Pero la tecnología moderna depende cada vez más de la mecánica cuántica para su funcionamiento
63 49 0 K 272
63 49 0 K 272
16 meneos
59 clics

Hito importante en la creación de una computadora cuántica que utiliza transistores como Qubits [EN]

Uno de los obstáculos para el progreso en la búsqueda de una computadora cuántica que funcione ha sido que los dispositivos de trabajo que entran en una computadora cuántica y realizan los cálculos reales, los qubits, hasta ahora han sido realizados por universidades y en pequeñas cantidades. Una colaboración paneuropea, en asociación con el líder francés de microelectrónica CEA-Leti, ha estado explorando transistores cotidianos, que están presentes en miles de millones en todos nuestros teléfonos móviles, para su uso como qubits.

menéame