Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 144, tiempo total: 0.011 segundos rss2
18 meneos
57 clics

La NSA quiere espiar en el Internet de las Cosas

Sabemos que a la NSA le gusta “meter la nariz” casi en cualquier sitio, y también que sus campañas de espionaje masivo le han acabado costando muy caras, ya que actualmente se encuentra en una situación complicada por el exceso de datos que tiene acumulados, pero esto no ha calmado su “gula” y ya tienen el punto de mira fijado en el Internet de las Cosas. Más info (en inglés) theintercept.com/2016/06/10/nsa-looking-to-exploit-internet-of-things-
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
3 meneos
75 clics

La realidad aumentada puede ser cosa del pasado. [ENG]  

¿Imaginas pedir una pizza online y poder olerla, saborearla, tocarla. Antes de reservar en un restaurante degustar su plato de la casa?. Dephemeral tiene algo que ver con llevar nuestros sentidos más primitivos del olfato, gusto, tacto y sentir; de la manera más vivencial, rompiendo las barreras de la realidad virtual y la realidad física. La idea es poner en funcionamiento y enriquecer nuestras experiencias con diversos objetos que existen en la realidad.
2 meneos
17 clics

Samsung probará en Corea la primera red móvil exclusiva para el internet de las cosas

Cada día que pasa hay más y más dispositivos conectados a internet a nuestro alrededor. A este enjambre de dispositivos en el que se engloban componentes de domótica, de vigilancia, instalaciones gubernamentales e incluso vehículos, se le empieza a conocer de una forma más o menos estandarizada como el internet de las cosas.
1 meneos
37 clics

Sensores (Sensors) vs Actuadores (Actuators)

La distinción entre los sensores y actuadores es que un sensor transforma una acción, energía útil en datos eléctricos. Por el contrario, un actuador transforma los datos eléctricos en una acción, energía útil.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
7 meneos
144 clics

Hacker envía Flyer Nazis a impresoras de todo el mundo para demostrar la vulnerabilidad del Internet de las Cosas

El hacker afirmó que mediante el envío de los panfletos pretende demostrar los riesgos de seguridad del "Internet de las cosas". El pirata informático y autoproclamado troll ha asumido la responsabilidad por el ataque a las impresoras conectadas a Internet en todo el mundo. Lo describió como un "experimento" que pretende destacar el potencial para causar daño mediante el "Internet de las cosas" (IOT). Andrew Auernheimer, cuyo alias es "weev", lanzó el flyer a unas 20.000 impresoras de todo el mudo, con textos sobre la supremacía blanca.
1 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro de la tecnología según Samsung

Samsung se encuentra trabajando en un conjunto de prototipos y patentes que representan el futuro de la tecnología para la fabricante surcoreana. En GizTab te presentamos un resumen de los avances que ha presentado la empresa en materia de innovación móvil, internet de las cosas, wearables, hogar inteligente y Motor.
1 0 6 K -63
1 0 6 K -63
2 meneos
18 clics

Internet de las Cosas: Nuevas Oportunidades de Negocio

El Internet de las Cosas, popularmente conocido por sus siglas en inglés IoT (Internet of Things), consistente en la interconexión digital de los objetos con internet, ha abierto una nueva puerta de oportunidad de negocio propiciada por el rápido desarrollo de las TIC. Aunque el IoT ha llegado ya a todos los sectores, no en todos ha tenido, hasta el momento, el mismo grado de penetración, pero la fuerte competitividad de los mercados está haciendo que su adopción sea cada vez más rápida.
2 0 10 K -113
2 0 10 K -113
1 meneos
5 clics

¿Las cosas hablan?: Internet de las cosas (IoT)

Este tema, del Internet de las cosas, nos evoca los tiempos de Alan Turing en la primera mitad del siglo XX; cuando el mundo soñó con ver sistemas automatizados, robotizados, cada vez más parecidos al hombre o aún mejores. Bueno, este interés en el conocimiento ha traído como consecuencia los avances en inteligencia artificial, en robótica, en fin todo aquello que emule la inteligencia y el modo de actuar del hombre. El problema de fondo en esta línea de trabajo académico es lo que se denomina autonomía. Es decir, qué tanto necesita un sistema.
1 0 9 K -105
1 0 9 K -105
6 meneos
108 clics

Por menos de 300 euros cualquiera puede hackear tu casa conectada

La tecnología que aterriza en nuestras casas o que está inundando nuestra ciudad aún está algo verde. Como ha demostrado un investigador español, ya sea porque las compañías no usan los mecanismos de seguridad o no lo hacen correctamente, el resultado es que todavía estamos indefensos cuando hablamos de la internet de las cosas.
4 meneos
78 clics

HackLab Almería – Gente que sabe hacer cosas

Existe una zona en España reconocida a nivel mundial por el desierto de tabernas, quizás por las emblemáticas películas “Western” rodadas o tal vez por muchos otros motivos históricos. Se trata de Almería. En diciembre del 2013 en Almería comienza una andadura de una comunidad/colectivo llamado “HackLab Almería” gracias a un grupo de gente que decidió que era importante . Una andadura de 3 años.
3 1 6 K -62
3 1 6 K -62
6 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el Internet de las Cosas? Algunos ejemplos prácticos

El Internet de las Cosas (o IoT, Internet of Things) es un concepto que se refiere a la conexión a la red de todo tipo de objetos (televisores, coches, libros, frigoríficos, relojes, vestidos, drones, etc), lo que multiplicará sus aplicaciones y transformará tanto el uso que se da a los mismos como de muchos aspectos…
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
1 meneos
45 clics

Alguna cosas que me sacan de quicio al visitar una web

Hay una cantidad brutal de odio en Internet. La mayoría de las veces, es sólo porque a la gente le resulta más sencillo soltar ese odio en Internet, que en la vida real. Pero es que a veces uno visita sitios web que, la verdad, es para volverse loco. En este artículo te mostramos los 10 fallos de usabilidad que más suelen irritar a los usuarios, yo incluido. Si eres desarrollador o diseñador web, también encontrarás una serie de consejos sobre cómo solucionar estos errores para asegurarte de que no eres parte de este gran problema. ¡Empezamos!
1 0 9 K -117
1 0 9 K -117
3 meneos
26 clics

[ENG] Internet de (todas) las cosas: el retrete conectado

Cómo hacer que tu baño te avise automáticamente de que se te acaba el papel.
3 0 8 K -102
3 0 8 K -102
3 meneos
22 clics

Internet de las cosas, desdibujando la frontera entre lo físico y lo digital

El 2016 promete un panorama tecnológico alentador y conectado, en el que el Internet de las cosas ya no será una promesa abstracta sino una realidad.
2 1 9 K -114
2 1 9 K -114
5 meneos
61 clics

Ciudades inteligentes o cursilería interesada

¿Hubo alguna vez ciudades tontas? ¿Habrían sobrevivido las ciudades, la construcción humana más compleja, si no hubiera habido mucha inteligencia colectiva? Ahora la moda es descubrir que las ciudades pueden ser inteligentes. Si no lo fueran no existirían.
10 meneos
65 clics

Encuentran casi 10.000 fallos en unos 2.000 dispositivos del Internet de las cosas

Según un estudio de dos expertos en ciberseguridad del centro de investigación francés Eurocom los dispositivos del Internet de las cosas que han sido ya lanzados al mercado presentan múltiples fallos de seguridad. Para su investigación, se analizaron cerca de 2.000 variantes del firmware que acompaña a esos primeros dispositivos conectados a la Red. Las conclusiones del estudio no podrían ser más preocupantes: se localizaron cerca de 10.000 vulnerabilidades que pondrían en peligro a sus usuarios.
5 meneos
95 clics

El Internet de TUS cosas con Edison y Sinfonier (I de III)  

La placa Intel Edison es un diminuto ordenador diseñado para eliminar las barreras de acceso a la creación de prototipos y la producción de los dispositivos conectados. En definitiva se trata de una plataforma que permite llevar a cabo ideas "locas" que nos ronden por la cabeza. El objetivo de esta serie de posts es mostrar lo sencillo que puede ser pasar de un hardware como Intel Edison a un sistema complejo donde nuestra placa sea una más de una serie de elementos que interactúan entre sí orquestados por una tecnología de procesamiento en tie
5 meneos
198 clics

Estas bombillas Linux usarán la luz para conectar tus juguetes al Internet de las Cosas

Bombillas Linux, así es la tecnología con la que Disney iluminará el Internet de las Cosas
4 1 7 K -63
4 1 7 K -63
5 meneos
280 clics

Cómo funciona un bolígrafo [ENG]  

Parece simple. Presionas el botón y ¡Listo! Pero la verdad es que pocos de nosotros conocemos el secreto de su interior.
11 meneos
242 clics

Llega la era del internet de las cosas que puedes conectar tú mismo  

El fenómeno del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) nos ha prometido que poco a poco podremos conectar más aparatos a la red para añadirles funciones sorprendentes... sucede la nueva oleada de aparatos conectables, desde ropa hasta productos de agricultura. Hasta ahora, han sido las empresas las que han cogido estos objetos cotidianos para volver a comercializarlos en su versión conectada... una nueva tendencia para el IoT: do it yourself (hazlo tú mismo).
11 0 1 K 10
11 0 1 K 10
4 meneos
123 clics

Más de una docena de cosas que creías imposibles hace diez años (gracias a internet)

Internet ha dejado al descubierto hasta qué punto los modernos experimentos de ciencia conductual tenían razón: somos seres sociales. La tecnología, al final, es quien nos salvará, porque está incrementando los valores humanos más allá de sus propios límites. Cuando Shoshana Zuboff escribía en la década de 1980 el profético libro In the Age of the Smart Machine, advirtiendo que los ordenadores suprimirían las jerarquías de las organizaciones, otorgando el conocimiento (el poder) al pueblo, todavía no existía internet.
3 1 6 K -27
3 1 6 K -27
7 meneos
498 clics

Más de una docena de cosas que creías imposibles hace diez años (gracias a internet) (2/9)

Continuamos enumerando un puñado de cosas que parecerían utopías o historias de ciencia ficción en exceso optimistas hace apenas una década, que iniciamos en la anterior entrega de esta serie de artículos. Todo gracias a las transformaciones que produce internet, tanto a nivel tecnológico, como sociológico y hasta psicológico: couchsurfing, edición de libros.
14 meneos
132 clics

La nevera que hace peligrar la contraseña de Gmail

Investigadores de una firma de seguridad descubren un fallo de seguridad en un frigorífico inteligente de Samsung que posibilita que las contraseñas de Google puedan ser robadas
11 3 0 K 30
11 3 0 K 30
6 meneos
145 clics

Brillo en la Internet de las Cosas (IoT)

La nueva plataforma de la Internet de la Cosas de Google se llamará “Project Brillo” y funcionará en dispositivos de baja potencia .
4 meneos
66 clics

Bienvenido al Internet de las cosas comprometidas [ENG]

Esta entrada es un poco como un servicio público, así que voy a ir directo al grano: cada vez que utilizas el wifi pregúntate: ¿podría estar conectado a Internet a través de un router infectado con malware? Cada vez es más común ver malware no instalado en servidores, ordenadores de escritorio, portátiles o teléfono inteligentes, sino en los propios routers. Los routers se han convertido en pequeñas computadoras bastante potentes, lo que significa que pueden usarse para aprovecharse de ti.

menéame