Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 143, tiempo total: 0.015 segundos rss2
481 meneos
1731 clics
Cienfíficos españoles averiguan cómo multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento por área de las baterías de ión

Cienfíficos españoles averiguan cómo multiplicar por diez la capacidad de almacenamiento por área de las baterías de ión

Un equipo español de investigadores -integrado por científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- ha patentado un nuevo método para fabricar electrodos cerámicos para baterías de ión-litio. Según los investigadores, el método que han ideado permite fabricar electrodos de un alto espesor (entre 450 y 1.000 micras), lo que "aumenta hasta diez veces la capacidad de almacenamiento por área respecto a la tecnología actual".
161 320 1 K 316
161 320 1 K 316
3 meneos
17 clics

Científicos descubren la manera de fabricar sangre artificial a gran escala

Un grupo de investigadores de Bristol averiguan la forma de fabricar sangre artificial de manera masiva -incluyendo grupos raros- gracias al desarrollo de células madre “inmortales” que generan incontables glóbulos rojos.
2 1 8 K -79
2 1 8 K -79
255 meneos
5802 clics
Científicos alemanes crean un sistema experimental de lámparas para la obtención de hidrogeno

Científicos alemanes crean un sistema experimental de lámparas para la obtención de hidrogeno  

La instalación científica más moderna de Alemania acaba de comenzar a funcionar hoy. Se llama Synlight y es un conjunto de lámparas tan potente que solo la luz que se refleja en las paredes de la sala bastaría para carbonizar a una persona en menos de un segundo.
100 155 7 K 272
100 155 7 K 272
2 meneos
82 clics

Científicos detectan extraños zumbidos en todo el mundo. Pronostican algo muy malo para el planeta…

Desde hace varios meses hemos sido testigos de devastadores sismos alrededor del planeta. La gran mayoría de ellos en zonas y lugares en donde usualmente no ocurrían este tipo de fenómenos naturales. Esto sin duda enciende las alarmas sobre lo que esta pasando con nuestro planeta… AVISO SPOILER, APARECE EL HAARP
2 0 8 K -70
2 0 8 K -70
26 meneos
38 clics

Científicos vascos ayudarán a la NASA a buscar restos de vida en Marte

Un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) participa en el desarrollo de la tarjeta de calibración de una de las cámaras que portará el nuevo vehículo científico que pretende enviar la NASA a Marte en 2020 para explorar su superficie y buscar restos de vida actual o pasada.
2 meneos
33 clics

Crean por primera vez hidrógeno metálico

Científicos de Harvard aseguran en la revista Science que han creado hidrógeno metálico, un metal inédito meta estable que puede ser utilizado para la producción y transporte de energía eléctrica...
1 1 3 K -24
1 1 3 K -24
11 meneos
251 clics

Científico de datos: así es y así se forma uno en esta profesión cada vez más demandada

La sabiduría popular lo tiene claro, un científico de datos (un data scientist) es "un estadístico que trabaja en San Francisco". Y es que, desde hace unos años, esta profesión está de moda gracias, en parte, al mundo startupil. Pero la ciencia de datos va mucho más allá y está convirtiéndose en una de las profesiones más prometedoras de hoy en día.
20 meneos
29 clics

Carmen Vela rechaza que la ausencia de mujeres científicas sea un problema del pasado que "ya hemos superado"

- En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia llama a resolverlo. La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, advirtió este viernes que "pensamos que el hecho de que no haya más mujeres en la ciencia es un problema del pasado pero desafortunadamente las cifras y los números nos están diciendo que todavía es un tema a resolver"
6 meneos
70 clics

De niña a mujer… a través de la ciencia

Mañana sábado es una fecha importante. Se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Creo que es necesario que todos los que amamos la ciencia y la igualdad de género nos sumemos a esta iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Seguro que mañana en infinidad de posts se publicarán datos muy importantes sobre el trinomio niña/mujer/ciencia. En mi caso, he decidido enfocar mi aportación desde un punto de vista diferente. Es una aportación muy modesta…pero para mí muy importante.
12 meneos
124 clics

Nuevos materiales líquidos se comportan como cristales

Científicos australianos han sido capaces de controlar corrientes generadas por las ondas para fabricar materiales líquidos "inimaginables" hasta ahora para nuevas innovaciones tecnológicas.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
4 meneos
14 clics

Veneno de víboras serviría de anticonceptivo masculino

Tres toxinas del veneno de víboras han sido identificadas como posibles inhibidores específicos de espermatozoides con lo que se podría desarrollar el anticonceptivo masculino, señaló el doctor Arturo Picones Medina. El responsable del proyecto y director del Laboratorio Nacional de Canalopatías del Instituto de Fisiología de la UNAM, dijo que se aislaron 950 toxinas de víboras, alacranes y arañas, de las cuales se han probado 350 en el equipo automatizado de alta tecnología, informa Notimex.
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
25 meneos
398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tipos de científico de datos

Este artículo pretende realizar una clasificación de los científicos de datos en función del campo de procedencia del profesional (matemáticas, estadística...)
9 meneos
246 clics

Los nombres más tontos que los científicos han dado a telescopios muy serios [ENG]

Los científicos pasan la vida en búsqueda de la verdad, explorando los secretos del universo con la ayuda de costosos y sofisticados instrumentos científicos. Y, a veces, dan a esos instrumentos nombres muy tontos. Aquí, clasificamos los nombres más (ejem) creativos que científicos adultos reales dieron a los telescopios que les ayudan a explorar el cosmos.
4 meneos
23 clics

Sí, con orina se puede cargar la batería de un móvil  

Científicos británicos consiguen cargar la batería de un teléfono inteligente con células que crean electricidad con la orina.
3 1 6 K -60
3 1 6 K -60
67 meneos
580 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Primera calculadora científica en euskera, gracias al trabajo en común del Gobierno Vasco y Casio

Primera calculadora científica en euskera, gracias al trabajo en común del Gobierno Vasco y Casio

El Gobierno Vasco y la empresa japonesa Casio presentamos ayer en la sede del Ejecutivo en Donostia la primera calculadora Casio en euskera.
56 11 17 K 418
56 11 17 K 418
10 meneos
109 clics

Science Kombat: científicos a hostia limpia

Albert Einstein, Charles Darwin, Nikola Tesla, Marie Curie, Isaac Newton, Pitágoras, Turing y Stephen Hawking son los personajes elegidos para enfrentarse entre sí (bien en modalidad combate individual o modalidad campeonato), utilizando para ello sus instrumentos característicos o sus descubrimientos más conocidos, como el telescopio en el caso de Newton, los rayos en el caso de Tesla o la silla robotizada de Hawking.
10 0 1 K 69
10 0 1 K 69
13 meneos
67 clics

Quién era David Varlotta, el científico asesinado en Villa de Mayo

El joven trabajó en un sistema autónomo de tratamiento de aguas contaminadas para pobladores en Jujuy; gracias a ese proyecto fue reconocido por la NASA - LA NACION
24 meneos
109 clics

Científico de Harvard, escéptico sobre la energía solar desde hace tiempo, ahora ve la luz

David Keith, científico de la Universidad de Harvard, ha tenido durante mucho tiempo dudas sobre el potencial de la energía solar para competir en costes con las fuentes de energía convencionales. "Estaba confundido", ha reconocido. "Ahora cualquier puede construir sistemas en los emplazamientos soleados del planeta y conseguir energía muy barata".
20 4 0 K 17
20 4 0 K 17
11 meneos
147 clics

Como funciona el termómetro de Galileo  

Experimento que explica como funciona el termómetro de Galileo y como hacer uno en casa. No es fácil :)
7 meneos
71 clics

Baikonur se resiste a desaparecer

El cosmódromo más antiguo del mundo fue el trampolín para la última misión a Marte.
11 meneos
54 clics

Los casos de fraude científico, la punta del iceberg de un problema ignorado

Dos casos recientes de presuntas trampas han despertado el debate sobre las malas prácticas en investigación. Los estudios muestran que es infrecuente, pero no inexistente.En lo que llevamos de 2016, España ya ha asistido a dos casos: el de una investigadora del CNIC y el de una doctoranda del IDIBELL, ambas en el punto de mira por supuestas irregularidades. Estas prácticas podrían ser más habituales de lo esperado y muestran la necesidad de tomar las medidas necesarias para detectar e impedir nuevos casos.
8 meneos
114 clics

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo

Cuando investigar es una aventura: las bases científicas más remotas del mundo. Cuando pensamos en un científico suele venir a la mente la imagen de una persona atareada con bata en un laboratorio lleno de probetas y artilugios de ciencia ficción. Pero esta idea es sólo una parte del trabajo investigador. Mientras tanto, biólogos, ecólogos y climatólogos conviven en estaciones apartadas en la Antártida y barcos científicos en medio del océano en estaciones móviles que hacen a la vez de laboratorio y hogar.
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones médicas y científicas: ¿Involucradas en el Marketing?

Artículo sobre las asociaciones médicas y científicas y el marketing en Gaveta.
5 1 7 K -78
5 1 7 K -78
2 meneos
11 clics

Científicos crean mano robótica biomimética tan precisa como la humana

Con ustedes un perturbador vistazo hacia el futuro: un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (vía IEEE Spectrum) ha logrado crear la que podría considerarse como la mano robótica más precisa y parecida a su equivalente humano, agregando el factor adicional de la fuerza. El modelo bien podría ser considerado como la versión real de la mano artificial de Luke Skywalker.
2 0 2 K -15
2 0 2 K -15
4 meneos
145 clics

El hombre que iluminó la noche como si fuera de día [ENG]

¿Qué pasaría si la luz del sol se pudiera extender?. En los años 90, un equipo de científicos rusos liderados por Vladimir Sergeevich trató de usar un espejo espacial gigante para convertir la noche en día, y lo logró por un corto tiempo. Fue en esa época que los soviéticos buscaban una manera de maximizar la eficiencia del trabajo, obsesionados con encontrar maneras de aumentar la productividad de las tierras de cultivo y de los trabajadores en las regiones del norte de Rusia, donde los días podrían ser más largos en el verano.

menéame