Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 180, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
1876 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta imagen confunde a tu cerebro para que no sepas distinguir si lo que ves es un gato o un perro  

Está pensada para engañar a una inteligencia artificial, y el hecho de que pueda engañar a una persona es muy preocupante. La imagen es uno de los ejemplos generados por un algoritmo creado por un grupo de científicos que trabajan en Google Brain. El algoritmo es una prueba de concepto pensada precisamente para engañar a redes neurales convolucionales pensadas para el reconocimiento de imágenes.
11 meneos
20 clics

Nissan investiga una nueva tecnología que interpreta las señales del cerebro del conductor [Eng]  

La firma automovilística japonesa Nissan está investigando una nueva tecnología que permitirá a los vehículos interpretar las señales del cerebro del conductor, con lo que, según ha asegurado la compañía, trata de redefinir la interacción de las personas con sus automóviles. La tecnología Brain-to-Vehicle (B2V) pretende acelerar los tiempos de reacción de los conductores y, según la firma, permitirá que los automóviles se adapten al conductor para una conducción "más placentera". | Textos/vía en español y relacionadas en #1
15 meneos
61 clics

La adicción a los teléfonos inteligentes crea un desequilibrio en el cerebro

El 46 por ciento de los habitantes del país afirma que no puede vivir sin su smartphone. Si bien este sentimiento es claramente exagerado, cada vez hay más gente que se está haciendo más dependiente de ellos y de otros aparatos electrónicos portátiles a la hora de obtener noticias, información, juegos e incluso para realizar llamadas ocasionales. Un estudio revela que los jóvenes más adictos presentan mayor incidencia en depresión, ansiedad, insomnio e impulsividad.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
6 meneos
102 clics

El secreto de la verdadera Inteligencia Artificial está en nuestro cerebro

La Inteligencia Artificial actual tiene muchas limitaciones. Los principales investigadores de IA se han dado cuenta de que algo no está yendo del todo bien. A pesar del impresionante progreso, las técnicas actuales no nos van a llevar a una IA general. Según Geoffrey Hinton: "Mi visión es: tiradlo todo por la borda y empezad de nuevo".
12 meneos
97 clics

Descubren que el hipocampo es el ‘corazón’ del cerebro

Esta región situada bajo la corteza cerebral tiene un papel clave e integrador de muy diversas zonas del cerebro separadas entre sí.
10 2 3 K 13
10 2 3 K 13
1 meneos
19 clics

Proyecto 'Brainternet': Conectan por primera vez un cerebro humano a internet en tiempo real

Por primera vez en la historia (y adelantándose a Elon Musk y su 'Neural Lace'), un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Witwatersrandn en Johannesburgo (Sudáfrica) ha logrado conectar un cerebro humano a Internet en tiempo real. Este innovador proyecto se conoce como 'Brainternet' y en esencia transmite ondas cerebrales a Internet, convirtiendo el cerebro en un nodo de Internet de las Cosas.
1 0 3 K -28
1 0 3 K -28
17 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay menos materia gris en el cerebro de los aficionados a videojuegos de acción

Un estudio recién publicado en Molecular Psychiatry aconseja a los neurocientíficos que lo piensen dos veces antes de hacer que los pacientes jueguen videojuegos de acción a fin de aumentar su poder cerebral. Según los autores, investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), en muchos casos, los juegos pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.
14 3 10 K -14
14 3 10 K -14
1 meneos
10 clics

Los teléfonos celulares disminuyen tu capacidad cerebral

Pero... ¿Es posible que un teléfono celular pueda afectar tu capacidad cerebral por si solo? De acuerdo a un estudio realizado por la Escuela de Negocios de McCombs de la Universidad de Texas, se concluye que estos aparatos disminuyen tu poder cerebral mientras los usas e incluso cuando no los estas usando, sin importar si el teléfono está encendido o apagado.
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
21 meneos
86 clics

IBM y la fuerza aérea estadounidense están construyendo una supercomputadora neuromorfológica. [eng]

Basada en la arquitectura neuromorfológica TrueNorth de IBM, esta empresa y la Fuerza Aérea de EE.UU. en conjunto están construyendo una nueva supercomputadora que consistirá de 64 millones de neuronas y 16 mil millones de enlaces sinápticos. Superficialmente tanto los cerebros como las computadoras son similares en cuanto a las acciones que desarrollan, pero superficialmente porque escrutando a detalle, el cerebro se vuelve más complejo y eficiente...
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
18 meneos
89 clics
4 meneos
88 clics

Modelizan el cerebro con piezas virtuales de Lego

Investigadores de Luxemburgo han modelado el cerebro con piezas virtuales de Lego, con la finalidad de ayudar a los neurocirujanos durante las intervenciones quirúrgicas. El modelo prevé l...
1 meneos
76 clics

5 juegos para el móvil que ayudan a usar un poco la cabeza

Para mantener tu agilidad mental, expertos recomiendan ejercitar nuestro cerebro cual si fuera otro músculo más en nuestro cuerpo, aquí 5 juegos para ello.
1 0 10 K -74
1 0 10 K -74
8 meneos
89 clics

Los pensamientos ya pueden ser hackeados

Cada vez estamos más en las manos de las tecnologías nuevas que van saliendo, y la verdad que me da miedo eh. Algún día la privacidad se va a ir a la mierda y a partir de ahí sí que seremos esclavos de cada compañía que saque un cacharro como éste.
9 meneos
62 clics

No sólo Elon Musk y Zuckerberg se quieren meter en nuestro cerebro, ARM ya desarrolla chips cerebrales

Muchos quieren que la siguiente gran revolución sea en nuestro cerebro, esto a través de implantes que nos permitan ponernos al nivel de las máquinas y la inteligencia artificial, algo que parece ciencia ficción pero que cada día empieza a sonar más. Aquí sólo basta ver el ejemplo de Elon Musk con Neuralink y Mark Zuckerberg con Building 8, que son apuestas por hacer que el cerebro sea un dispositivo conectado. Hoy tenemos nuevo jugador en esta área, ya que ARM está confirmando que han empezado a desarrollar chips para implantarse en el cerebro
2 meneos
13 clics

Nuevos derechos para proteger la libertad final

Hasta ahora el interior de nuestra cabeza ha sido la frontera final de la libertad. Podían encarcelarnos, maltratarnos, amenazarnos o castigarnos, pero lo que ocurría dentro de un cerebro humano estaba a salvo de cualquier interferencia. A salvo de ser espiado, porque la verdad oculta en el interior de una cabeza no era accesible a nadie en el exterior; a pesar de décadas de intentos y de sofisticadas máquinas (detectores de mentiras) ni siquiera era posible detectar de modo consistente y fiable cuándo alguien estaba mintiendo.
10 meneos
154 clics

Mitos y verdades sobre cómo la tecnología nos está cambiando el cerebro

Más distraídos, peor orientados... Los científicos han encontrado evidencias de que la interacción con teléfonos y ordenadores afecta a nuestro cerebro, pero ¿en qué grado?
3 meneos
26 clics

Sinestesia y la tecnología aplicada a la perdida de los sentidos

Prepara tus sentidos. El transhumanismo busca aumentarlos. ¿A quién no le ha pasado que, de repente, le ha venido un olor intenso y rápidamente se ha dado cuenta de que estaba degustando las croquetas de su abuela? A esta sensación tan extraña y placentera, en la que se estimula un sentido, aunque se produce la impresión de otro diferente, se conoce como sinestesia, según los científicos.
3 meneos
12 clics

Facebook trabaja en tecnología controlada por el cerebro

In a remarkable presentation, Facebook shares its work on brain control technology.
8 meneos
25 clics

Usar un GPS anula parte de tu cerebro

Así lo afirma el mismo equipo que años atrás señaló que el hipocampo de los taxistas de Londres estaba más desarrollado.
7 1 12 K -105
7 1 12 K -105
15 meneos
237 clics

El principio del aprendizaje instantáneo

Los investigadores de los laboratorios HRL, con sede en California, declaran haber desarrollado un simulador capaz de suministrar información directamente en la mente de las personas.
13 2 1 K 15
13 2 1 K 15
16 meneos
66 clics

Un tetrapléjico estadounidense recupera movilidad gracias a un implante en el cerebro

Bill Kochevar ha logrado agarrar una taza y acercársela a la boca, algo que no podía hacer desde que tuvo un accidente hace ocho años. Los investigadores le han insertado en la corteza motora 96 electrodos, cada uno de ellos del tamaño de una aspirina infantil. "Es mejor de lo que pensé", afirma el paciente, de 56 años.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
2 meneos
1 clics

El nuevo proyecto de Elon Musk: conectar el cerebro a un ordenador

Elon Musk, el fundador de Tesla e Hyperloop entre otras farándulas, ha difundido Neuralink, una notificación ente que tiene como objetivo proponer métodos para implantar en el caletre cabal estilos informáticos de Inteligencia Artificial, según ha aseverado el diario yanqui The Wall Street Journal.
1 1 10 K -111
1 1 10 K -111
16 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al usar el GPS desactivamos regiones cerebrales

El uso del GPS para llegar a un destino desactiva regiones cerebrales que usamos generalmente para circular o caminar por una ciudad, ha descubierto un estudio. El hipocampo y la corteza cerebral, que se activan cuando debemos orientarnos en un entorno, permanecen pasivos si usamos la tecnología, limitando el aprendizaje.
10 meneos
22 clics

Con mini-venas, los mini-cerebros amplian su potencial de investigación (ING)  

Científicos de la universidad de Brown han creado una variedad de mini-cerebros con vasos sanguíneos. Aunque no tienen sangre circulando por ellos, Diane Hoffman-Kim espera usar aparatos microfluídicos para lograrlo. Esto ayudará a estudiar en laboratorio enfermedades cerebrales como los accidentes cerebrovasculares o la conmoción cerebral, donde la interacción entre el cerebro y su sistema circulatorio es clave, sin necesidad de usar animales de laboratorio. En español: goo.gl/Rs1eJI Rel.: menea.me/1hayn
11 meneos
220 clics

¿En qué se diferencian (y asemejan) nuestros cerebros de un ordenador cualquiera?

La realidad es que el cerebro humano y un ordenador se parecen lo mismo que un huevo y una castaña. Mismo fundamento, distinta ejecución. Un ejemplo: esos 9.000 Terabytes no tienen nada que ver con la memoria no volátil de un disco duro rígido. Nuestra memoria no es volátil sino adaptativa.

menéame