Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 326, tiempo total: 0.151 segundos rss2
10 meneos
107 clics

Este dispositivo en forma de anillo transforma el cuerpo humano en una batería biológica

Suficientemente elástico como para que pueda usarse como un anillo, una pulsera o cualquier otro accesorio que toque la piel, este nuevo dispositivo portátil de bajo costo que transforma el cuerpo humano en una batería biológica. Ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, y puede generar alrededor de 1 voltio de energía por cada centímetro cuadrado de espacio de la piel.
188 meneos
4513 clics
ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

ADN visto a través de los ojos de un programador (o, si eres un martillo, todo parece un clavo) [ENG]

El ADN no es como la fuente de C, sino más como un código compilado por bytes para una máquina virtual llamada "el núcleo". Es muy dudoso que haya una fuente para esta compilación de bytes; lo que ve es todo lo que obtiene. El lenguaje del ADN es digital, pero no binario. Donde la codificación binaria tiene 0 y 1 para trabajar (2, de ahí el "bi"), el ADN tiene 4 posiciones, T, C, G y A. Mientras que un byte digital consta principalmente de 8 dígitos binarios, un "byte" de ADN (llamado "codón") tiene tres dígitos.
105 83 0 K 273
105 83 0 K 273
8 meneos
50 clics

La hibernación humana se vuelve plausible

La hibernación humana como fórmula para tratamientos como la diabetes o ralentizar el envejecimiento es una posibilidad cada vez más al alcance de la ciencia, según Genshiro Sunagawa, científico del Laboratorio de Regeneración de Retina del Centro RIKEN, el instituto de investigación de Ciencias Naturales de Japón. En un revelador artículo, Sunagawa explica que en los últimos años los científicos han podido aclarar los mecanismos de ahorro de energía que operan en la hibernación.
249 meneos
5704 clics
La degradación humana causada por la tecnología ha sobrepasado algunos límites importantes

La degradación humana causada por la tecnología ha sobrepasado algunos límites importantes

De tanto discutir sobre cuándo la tecnología iba a sobrepasar nuestras capacidades, perdimos de vista que las máquinas se estaban enfocando en conocer nuestras debilidades. Es la base que sustenta un concepto que está resonando en Silicon Valley y que se conoce como human downgrading, "degradación humana"
98 151 4 K 262
98 151 4 K 262
12 meneos
85 clics

Nuevo reactor que produce hidrógeno de las aguas residuales de forma rentable

Un equipo de la Universidad RMIT (Australia) afirma que ha descubierto una forma rentable de producir hidrógeno usando aguas residuales y aguas negras. El proceso no sólo produce gas H2 limpio, sino que también captura todo el carbono de la caca humana y le da un uso valioso. En su lugar, el estudio del equipo de RMIT, publicado en el International Journal of Hydrogen Energy, revisado por expertos, propone un nuevo método en el que los “biosólidos” o cacas se convierten en biocarbón, un tipo de carbón rico en carbono, mediante pirólisis
10 2 2 K 12
10 2 2 K 12
5 meneos
9 clics

Facebook deja en manos de una inteligencia artificial las prioridades de los moderadores humanos

El uso de la inteligencia artificial irá más allá de priorizar los más importante, sin especificar exactamente qué lo es, ponderando viralidad, severidad y probabilidad de violación de reglas
3 meneos
69 clics

Virgin Hyperloop, que aspira a alcanzar los 1.300 kilómetros por hora, completa con éxito su primer viaje con humanos

Tras años de desarrollo y pruebasellos han sido los primeros en probar este nuevo método de transporte: el cofundador y la directora del proyecto. Han recorrido 500 metros en poco más de seis segundos a 170 km por hora. Aun así desde la empresa creadora Virgin Hyperloop, insisten en que este solo es el primer paso, porque están lejos de los tiempos que quieren alcanzar: los 1.300 kilómetros por hora, lo que podría permitir un viaje de Madrid a Barcelona en media hora.
2 1 6 K -38
2 1 6 K -38
4 meneos
32 clics

La interacción humana es un lujo en la era de las pantallas

ARTÍCULO PRE-COVID Hasta hace poco, tener tecnología en casa y dispositivos portátiles era una señal de poder y de dinero, pero ahora la posibilidad de desconectarte es el nuevo símbolo de estatus; los servicios virtuales son más baratos y se han encarecido los cuidados y la enseñanza que corren a cargo de humanos.
11 meneos
88 clics

Humanos Artificiales y el Futuro Sintético ¿El Fin de los Influencers?

¿Te imaginas un futuro en el que gracias a la IA podamos crear seres humanos artificiales completamente realistas? Pues este futuro no es tan lejano, y hoy te voy a explicar cómo, gracias a la Inteligencia Artificial se está consiguiendo!
22 meneos
38 clics

YouTube volverá a usar moderadores humanos porque su algoritmo no es confiable

YouTube volverá a utilizar moderadores humanos como parte de su estrategia para prevenir la desinformación. Si bien el uso de personas se descartó, la plataforma se volcó a los algoritmos para moderar el contenido en los últimos meses. En una entrevista con el Financial Times, Neal Mohan, gerente de producto en YouTube, dijo que uno de los efectos negativos de la reducción en moderadores humanos fue el aumento de videos eliminados. Debido a la pandemia de la COVID-19, YouTube se valió de algoritmos para la moderación.
18 4 0 K 17
18 4 0 K 17
299 meneos
4114 clics
La inteligencia artificial ya pilota un F-16 mejor que nadie: aplasta por 5-0 a un piloto humano en combates simulados

La inteligencia artificial ya pilota un F-16 mejor que nadie: aplasta por 5-0 a un piloto humano en combates simulados  

La USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) llevaba meses con un singular experimento para tratar de desarrollar un sistema de inteligencia artificial capaz de superar a un piloto en un combate aéreo simulado. Tras varias etapas preliminares ese sistema ha vencido por 5 combates aéreos a 0 a un experimentado piloto humano en un simulador de un F-16.
145 154 1 K 294
145 154 1 K 294
17 meneos
79 clics

Cambian el nombre de los genes humanos para evitar que Microsoft Excel los malinterprete como fechas  

Excel es un gigante en el mundo de las hojas de cálculo y los científicos lo usan regularmente para rastrear su trabajo e incluso realizar ensayos clínicos. Pero su configuración predeterminada se diseñó teniendo en cuenta aplicaciones más mundanas, por lo que cuando un usuario ingresa el símbolo alfanumérico de un gen en una hoja de cálculo, como MARCH1, abreviatura de "Membrane Associated Ring-CH-Type Finger 1", Excel lo convierte en una fecha: 1-mar. Esto es extremadamente frustrante, incluso peligroso.
8 meneos
442 clics

Descubre los “AirPods” gigantes: son del tamaño de tu cabeza

Pongámonos en situación: entramos en Amazon o Wish para comprar unos auriculares similares a los AirPods. Buscamos y descubrimos unos, con la misma apariencia física que los originales de Apple, y a muy buen precio. Pero no se nos ocurre mirar el tamaño. Hacemos el pedido y, pasados unos días, recibimos en casa una caja que hay que coger con las dos manos. ¿Estos son mis AirPods? Pensamos mientras cargamos el bulto por el pasillo. Lo abrimos, y sí, efectivamente, parecen unos AirPods, pero miden como tu cabeza.
13 meneos
48 clics

Ingenieros de la MIT crean un chip que imita el funcionamiento del cerebro humano

Los miembros de la investigación han conseguido desarrollar un chip neuromórfico con un sistema de transistores capaz de realizar una sinapsis, copiando así el funcionamiento de un cerebro real.
10 3 2 K 38
10 3 2 K 38
20 meneos
170 clics

Logran hacer pantallas OLED con el pelo que sobra en las peluquerías

Por muy extraño que pueda sonar, un grupo de expertos de la Universidad Tecnológica de Queensland (Australia) ha sido capaz de fabricar pantallas OLED al reutilizar el pelo sobrante de una peluquería. Una idea bastante original teniendo en cuenta que la inmensa mayoría del cabello de las peluquerías acaba en el vertedero.
7 meneos
80 clics

Los algoritmos no predicen la estupidez humana (aún)

El desconocimiento sobre qué son y cómo funcionan los algoritmos nos lleva a atribuirles capacidades que muchas veces no tienen. Se habla de ellos como si fueran oráculos que vaticinan el futuro y controlan lo que hacemos y, aunque en muchos casos es cierto, también tienen sus límites y engañarles es relativamente sencillo. Lo demostró hace poco el artista alemán Simon Weckert, que consiguió burlar el algoritmo que utiliza Google Maps para predecir el tráfico. Lo que hizo fue conectar 99 móviles a la aplicación de forma simultánea...
4 meneos
32 clics

Quimeras híbridas ratón-humano en desarrollo para servir como modelos precisos para la investigación [ENG]  

Los científicos han creado el híbrido ratón-humano más integrado que es mucho ratón y un poco humano. Los investigadores informaron el 13 de mayo en Science Advances que las células madre humanas pueden unirse en embriones de ratones en crecimiento con un poco de ayuda, completa con un hígado, corazón, retina y sangre en desarrollo.Por lo general, las células humanas quisquillosas no tienden a crecer bien en otros animales, pero los científicos descubrieron en uno de los nuevos embriones que el 4% de sus células eran humanas. Describen este híb
10 meneos
44 clics

¿Construir casas en la Luna? La orina humana puede ser el material clave

Una serie de pruebas realizadas por investigadores de la ESA sugieren que la urea del ser humano consigue crear materiales que resisten las extremas temperaturas del satélite
7 meneos
121 clics

El plan de los robots para derrotar a los humanos... jugando al fútbol

Los robots tienen un plan. En realidad el plan lo tienen los humanos para derrotar a otros humanos utilizando robots, pero nadie negará que la frase 'Los robots tienen un plan' tiene mucho más gancho y genera inquietud. Quizás son las ganas de ver fútbol o que la liga bielorrusa no llena el ojo, pero de repente una tarde, influenciado sin duda por la única compañía de una Roomba desde hace más de un mes, uno se descubre viendo vídeos de la RoboCup. Viendo a robots más o menos humanoides, más o menos coordinados jugando a la pelota...
7 meneos
82 clics

¿Bloquear COVID-19 de infectar a los humanos? Universidad de Louisville promociona un 'avance' [ing]  

La Universidad de Louisville anunció el miércoles un "avance" del coronavirus que incluso los fanáticos de la Universidad de Kentucky pueden respaldar. La escuela dijo que los investigadores han desarrollado tecnología que cree que impedirá que el coronavirus infecte las células humanas. Está buscando un desarrollo acelerado para la nueva tecnología y ha solicitado la aprobación de pruebas a la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU.
4 meneos
93 clics

El mapa ciudadano que conecta a voluntarios y personas que necesitan ayuda

Frena la curva. Este es el nombre de la iniciativa que nació desde el Laboratorio de Aragón de Gobierno Abierto para organizar a través de una herramienta tecnológica todas las propuestas de voluntariado surgidas a raíz de la crisis del coronavirus. A través de un mapa creado con la plataforma de software libre Usahidi, se mapean los diferentes servicios ofrecidos por los voluntarios, a lo largo de la geografía española.
5 meneos
52 clics

La falta de moderación humana por el coronavirus convierte a los sistemas automáticos de Facebook y YouTube en censores

Los sistemas automáticos de moderación se han convertido en censores inesperados con la falta de moderadores humanos haciendo su trabajo. Las personas que se encargan de moderar los contenidos en plataformas y redes sociales como Facebook o YouTube hah dejado de trabajar, dado que por el tipo de información que maneja desarrollar sus funciones a distancia no es posible, ha provocado una elevada dependencia de sistemas automáticos de moderación que dependen del "machine learning" y se "están volviendo locos".
11 meneos
27 clics

Los españoles pasan un 32% más de tiempo mirando pantallas que durmiendo

Smartphones, ordenadores portátiles, tablets, televisiones inteligentes… Poco a poco estos dispositivos electrónicos se han convertido en objetos imprescindibles no solo en la faceta profesional de las personas si no también en la personal, provocando que se pase cada vez más tiempo pegados a ellos.
10 meneos
217 clics

A este robot lo contratan para limpiar baños 40 horas semanales, pero cobra menos de la mitad que un humano  

Somatic es un robot autónomo que ha sido creado con el propósito de hacer durante toda su vida la ardua tarea de limpiar baños públicos. Sus creadores indican que el robot está pensado para trabajar en aeropuertos, oficinas, centros comerciales y lugares similares donde hay baños con una gran afluencia de personas. De momento ya está operando en varias oficinas de Nueva York. A diferencia de otros robots, al de Somatic no se le puede comprar. En su lugar se le contrata, con un contrato de 40 horas semanales como a cualquier empleado.
7 meneos
121 clics

Captcha: por qué es cada vez más difícil probarle a un sitio de internet que eres humano

¿Te ha pasado que cuando quieres crear una cuenta en un sitio web te pasas un buen rato tratando de demostrar que eres un ser humano?

menéame