Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 4129, tiempo total: 0.032 segundos rss2
2 meneos
5 clics

La NASA quiere que las misiones que vayan a Marte pidan ayuda a la inteligencia artificial

Un documento de la NASA hecho público esta semana, en el que se plantea la necesidad de que la nueva generación de astronautas dependa menos del control de la misión en tierra y más de los sistemas de inteligencia artificial con los que irá equipadas sus naves. Los futuros astronautas no podrán confiar en la rápida respuesta de sus controles de misión en tierra: Marte está demasiado lejos para ello. Si algo saliera mal, tardarían casi tres cuartos de hora en recibir una respuesta de la Tierra.
32 meneos
691 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta inteligencia artificial creada por el MIT puede verte (y saber qué estás haciendo) desde el otro lado de la pared  

Hace tiempo que los sistemas de inteligencia artificial pueden usar la visión artificial para detectar la presencia de humanos en una habitación, e incluso identificar qué hacen, con solo analizar su postura y patrones de movimiento. Pero ¿y si la habitación está en total oscuridad? O peor ¿y si la persona no está en la misma habitación, sino en la contigua? Pues ahora eso no supone ningún impedimento para la IA: tan sólo ha de buscar una fuente de datos diferente y seguir analizando patrones. Y esa nueva fuente de datos: señales de radio wifi.
23 9 7 K 14
23 9 7 K 14
5 meneos
16 clics

Comisión Europea presentará un plan de inteligencia artificial

La Comisión Europea presentará propuestas para un "enfoque europeo" a la hora de desarrollar la inteligencia artificial en la Unión Europea en sus primeros cien días de mandato, según anunció la actual comisaria de Competencia, la liberal danesa Margrethe Vestager, quien sería responsable del plan en el nuevo Ejecutivo. "Necesitamos reglas para garantizar que la inteligencia artificial se usa éticamente, para apoyar las decisiones humanas y no para perjudicarlas", dijo Vestager en su audiencia ante las comisiones de Economía, Mercado Interior
2 meneos
32 clics

Así se usa la inteligencia artificial para detectar fraudes en la industria fintech

La industria financiera es una de las industrias que reconoció rápidamente el potencial de la IA y aprendió a usarla de manera efectiva. Gracias a la inteligencia artificial, se han creado una serie de soluciones modernas para el sector financiero, que incluyen sistemas de monitorización y detección de fraudes bancarios, entre otros.
3 meneos
15 clics

Los algoritmos también discriminan a los seres humanos: nosotros podemos impedirlo

El tratamiento de datos especialmente sensibles es un problema para los sistemas de inteligencia artificial. Como seres humanos, deberíamos ser conscientes de que tenemos muchos sesgos que se ven reflejados en las decisiones que tomamos cada día. Este problema se extiende a nuestras creaciones, como sucede con la Inteligencia Artificial (IA). Los algoritmos pueden repetir prejuicios tan humanos como la tendencia a discriminar a partir del género y la raza.
4 meneos
51 clics

Ha comenzado la carrera para crear la tecnología capaz de detectar los deepfakes, pero los falsificadores llevan ventaja

Dos años después del nacimiento de los deepfakes, tanto la industria tecnológica como el ámbito académico se afanan en desarrollar soluciones que permitan automatizar la detección de material multimedia falsificado (vídeos, imágenes y grabaciones de voz) mediante el uso de inteligencia artificial.
7 meneos
62 clics

Matrix - Inteligencia Artificial y Blockchain unidas

Matrix AI Network (Matrix) es una cadena pública que combina la tecnología AI con la tecnología blockchain. Desde la detección de cáncer de cáncer de pulmón hasta gaming. Matrix tiene como objetivo resolver cuatro problemas principales que afectan a blockchain: velocidades lentas, seguridad cuestionable, altas barreras de entrada y un enorme desperdicio de energía mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial de vanguardia.
5 meneos
69 clics

Inteligencia artificial y psicohistoria. ¿Se puede hacer realidad el sueño de Asimov? (ITALIANO)

En 1951 Isaac Asimov publicó la Fundación , el primero de los seis libros que componen su obra maestra, el Ciclo de Fundaciones . La historia es muy simple. El imperio galáctico, que gobierna a toda la humanidad, va a la ruina. Un científico, Hari Seldon , descubre lo que está sucediendo gracias a la psicohistoria, una disciplina científica de su invención que, a través de ecuaciones matemáticas, puede predecir el comportamiento de toda la humanidad. hoy, con el desarrollo tecnológico que hemos logrado, ¿podemos decir lo mismo?
16 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ingeniosa idea de un ingeniero español para evitar que roben tus datos en internet

Aún faltan muchos puntos por pulir, pero algo que sorprende ya del programa Guard del ingeniero Javier Ramírez es el ránking de las 'apps' analizadas y valoradas según su política de privacidad. Choca porque de las 20 que aparecen, las que tienen peor nota son Twitter, Instagram y Tumblr (tienen todos una D que significa 'evitar), mientras que la que gana por goleada en cuanto a protección de datos es Telegram (A+), seguida por LinkedIn y Reedit (B-).
9 meneos
37 clics

Alibaba crea su primer chip de IA propio: sigue el ejemplo de Huawei y reduce su dependencia de la tecnología USA

El gigante chino del comercio electrónico, Alibaba, presentó ayer su primer chip de inferencia de inteligencia artificial durante la Conferencia de Computación de Apsara que Alibaba Cloud organiza todos los años en la ciudad de Hangzhou. El chip, bautizado con el nombre de Hanguang 800, se ha desarrollado con el objetivo de que mejorar los servicios de la división de computación en la nube del holding chino.
3 meneos
94 clics

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

Explicación del funcionamiento de la AI, sus distintas aplicaciones y las ventajas competitivas que aporta a las empresas.
7 meneos
196 clics

BeagleBone AI, nueva placa simple con Debian preinstalado

Las placas de la compañía británica no están solas en este mercado y la semana pasada llegó otro actor a esta escena, una BeagleBone AI especialmente diseñada para la inteligencia artificial. Que es algo más que otras placas simples también se ve reflejado en su precio de 125$ (unos 114€), ya que, por ejemplo, la mencionada Raspberry Pi está por unos 40€ en tiendas online especializadas. En estos momentos, la BeagleBone AI solo está disponible en tiendas Mouser, OKdo, Arrow o Newark, pero pronto debería llegar a otras como Amazon.
32 meneos
628 clics
Los 6 mejores cursos online para formarte en inteligencia artificial

Los 6 mejores cursos online para formarte en inteligencia artificial

En un futuro cercano, la inteligencia artificial será (está siendo) responsable de crear numerosos puestos de trabajo nuevos, que necesitarán perfiles con formación específica en esta nueva tecnología. Incluso los empleos pre-existentes se verán transformados por ella, de tal modo que contar con conocimientos al respecto será siempre un 'plus' a la hora de conseguir un trabajo. Por eso, es importante aprovechar las múltiples opciones con que contamos para formarnos sólidamente en todo lo relacionado con la inteligencia artificial, aprovechando
26 6 2 K 143
26 6 2 K 143
5 meneos
25 clics

11 Entidades por la Ética en la I.A

Un primer acercamiento de que entidades están ya tratando de sentar unas bases éticas sobre el uso de la I.A Si bien tendemos a imaginarnos un futuro a lo terminator, ya son bastantes los que tratan de que el desarrollo de la I.A. no vayan por esos derroteros.
1 meneos
22 clics

Robots asesinos: ¿por qué tantas personas piensan que son una buena idea? (Ingles)

Según una encuesta reciente, el 39% ( se refiere a la población de EEUU, aunque aqui... no sería de extrañar) de nosotros no estamos en contra de máquinas capaces de destruir a la humanidad. Seguramente hay algunas cosas en las que todos podemos estar de acuerdo.
7 meneos
60 clics

Mindar, el monje budista hecho de aluminio, silicona e Inteligencia Artificial (ING)

Un nuevo sacerdote llamado Mindar acaba de llegar a Kodaiji, un templo budista de 400 años de antigüedad en Kyoto, Japón. Como otros miembros del clero, este sacerdote puede dar sermones y moverse para interactuar con los fieles. Pero Mindar viene con algunos rasgos inusuales. Un cuerpo hecho de aluminio y silicona, para empezar. Mindar es un robot. La máquina de un millón de dólares es un intento de reavivar la pasión de la gente por su fe en un país donde la afiliación religiosa está en declive.
9 meneos
33 clics

El Pentágono busca "ético" para supervisar la inteligencia artificial militar (Ingles)

Se busca: militar "ético". Habilidades: procesamiento de datos, aprendizaje automático, robots asesinos. Debe tener: cabeza fría, brújula moral y la voluntad de decir no a generales, científicos e incluso presidentes. El Pentágono está buscando a la persona adecuada para ayudarlo a navegar en las aguas moralmente turbias de la inteligencia artificial (IA), catalogada como el campo de batalla del siglo XXI.
4 meneos
64 clics

Cursos para aprender Machine Learning

Colección de cursos y recursos para aprender Machine Learning. Separados por nivel y por duración. La mayoría están en inglés.
3 1 7 K -49
3 1 7 K -49
135 meneos
3478 clics
7 documentales sobre inteligencia artificial y robótica que puedes ver en Internet

7 documentales sobre inteligencia artificial y robótica que puedes ver en Internet

En la última década, los muchos avances conseguidos en el campo de la inteligencia artificial han capturado el interés del público. Y donde hay demanda del público, suele haber oferta por parte de los productores de contenidos. Y no sólo el cine de (ciencia) ficción se ha inspirado en la IA: también los creadores de documentales han procurado informar.
65 70 2 K 222
65 70 2 K 222
12 meneos
83 clics
Que el lanzamiento de los misiles nucleares tras un ataque enemigo quede en manos de la IA: proponen 2 expertos de USA

Que el lanzamiento de los misiles nucleares tras un ataque enemigo quede en manos de la IA: proponen 2 expertos de USA

La existencia de misiles hipersónicos, de misiles furtivos de crucero y de armas dotadas de inteligencia artificial han reducido aún más el tiempo que las autoridades de una potencia nuclear tendrían para dar luz verde a un contraataque antes de que sus propios sistemas de control y comunicaciones quedaran inutilizados por el enemigo. Ante esta circunstancia, los expertos estadounidenses en disuasión nuclear Adam Lowther y Curtis McGiffin han propuesto en un artículo que, en su país, la potestad de dar la orden de contraataque dependa de la IA
11 meneos
27 clics

Trabajos del futuro: Enseñar empatía a la inteligencia artificial

La manera en la que diseñamos interacciones con los sistemas de IA y los resultados que estos brindan deberían ser considerados de manera razonada, y en el futuro, la responsabilidad de diseñar empatía artificial podría ser responsabilidad de un empatólogo – un trabajo que todavía no existe.
13 meneos
20 clics

La India está creando una Inteligencia Artificial para combatir la evasión fiscal

Si bien la India es un país con un gran índice de pobreza y en vías de desarrollo, eso no quita que veamos algunos avances tecnológicos más o menos interesantes. Y es que ahora se ha dado a conocer que el país está construyendo un enorme centro de datos para que una Inteligencia Artificial de altas prestaciones pueda actuar para combatir la evasión fiscal revisando miles de millones de transacciones financieras cada hora.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
2 meneos
9 clics

Cometen crimen simulando la voz de un CEO con Inteligencia Artificial

En la conversación telefónica la máquina consiguió convencer a la víctima de que la transferencia tenía que ser realizada con urgencia, y como la voz, generada con IA, era igual a la del director ejecutivo, no se dudó y se hizo la operación. La víctima en cuestión no sospechó porque la voz tenía incluso el ligero acento alemán de su jefe, todos los rasgos característicos de tono, velocidad y naturalidad, por lo que nunca podría imaginar que al otro lado había un ordenador entrenado.
1 1 2 K 0
1 1 2 K 0
7 meneos
10 clics

Francia y Alemania proponen inversión pública en centros de datos para la IA [ing]

Francia y Alemania van a hacer propuestas en los próximos meses para invertir dinero público en instalaciones de almacenamiento de datos con el fin de sacar a Europa de los centros extranjeros y estimular la inversión en inteligencia artificial, dijo el ministro de finanzas de Francia el miércoles. El francés Bruno Le Maire dijo que las inversiones se basarán en una reciente iniciativa conjunta para financiar el desarrollo de baterías, que Francia y Alemania quieren para evitar depender de las baterías chinas.
151 meneos
5803 clics
Así evitan que el rostro de un muerto o una mano cortada se usen para superar sistemas de identificación biométrica

Así evitan que el rostro de un muerto o una mano cortada se usen para superar sistemas de identificación biométrica

La semana pasada se hizo público que la policía había detenido a un hombre del sureste de China como sospechoso del asesinato de su novia: tras discutir sobre dinero, él la habría estrangulado y habría utilizado el móvil de ella para enviar mensajes a sus familiares avisándoles de que estaría unos días de viaje. Pero el asesino hizo algo más: intentó usar la app Money Station para solicitar un préstamo a nombre de la fallecida... utilizando su cadáver como forma de identificarse en su cuenta, al requerir reconocimiento facial.
64 87 0 K 250
64 87 0 K 250
11 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El traje nuevo de la inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) vive un nuevo auge. Los éxitos de la técnica conocida como aprendizaje profundo han sido presentados por muchos científicos, compañías y medios de comunicación como una prueba de que la IA general está cerca. ¿Es cierto? La realidad es muy otra. Un análisis pausado revela que los algoritmos actuales siguen siendo propensos a errores catastróficos, carecen de capacidad de razonamiento y contextualización, y no poseen nada remotamente parecido al sentido común humano.
7 meneos
59 clics

Expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial y big data, las profesiones estrellas en 2021

El sector digital no sólo está en auge en nuestro país, sino que está transformando y revolucionando nuestro mercado de trabajo. De hecho, expertos en ciberseguridad, inteligencia artificial y big data constituirán las profesiones más solicitadas el año próximo entre las empresas de alto contenido tecnológico y entre aquellas que están ahora inmersas en un proceso de adaptación digital. La importancia del sector es innegable, con una aportación ya al Producto Interior Bruto español del 3,15%.
7 meneos
61 clics

'Krishna y Arjuna', breve relato escrito con la ayuda de un algoritmo l MIT

Esta historia de ficción sobre el nacimiento de una conciencia sintética ha sido creada en colaboración con el sistema de inteligencia artificial SciFiQ, diseñado para la redacción de textos.
3 meneos
44 clics

Una casa más inteligente es más vulnerable: cómo proteger el inodoro de los hackers

Los dispositivos inteligentes son cada vez más populares en nuestros hogares. Más de 14 millones de dispositivos están conectados al Internet de las Cosas (IoT) y en 2021 serán 25 000 millones. Bombillas, neveras, timbres y cerraduras están siendo sustituidas por ersiones smart. Investigadores de CheckPoint mostraron cómo infectar una bombilla Hue de Philips y, desde ella, acceder a la red wifi. Una vez publicada la vulnerabilidad, la empresa anunció una nueva versión del firmware que los usuarios pueden descargar, aunque pocos lo hacen.
7 meneos
99 clics

Las matemáticas del Machine Learning: el mecanismo de Backprogation

Backprogation fue uno de los grandes avances que impulsaron el mundo de la Inteligencia Artificial y en concreto, las redes neuronales.
3 meneos
232 clics

Taxi aéreo y eléctrico: un nuevo unicornio para la movilidad alemana

El Lilium Jet es un avión de despegue y aterrizaje vertical completamente eléctrico de cinco plazas pensado para revolucionar la nueva movilidad. Un total de 36 motores en sus alas alimentan el jet que puede funcionar como taxi aéreo.
3 meneos
16 clics

Pintura, poesía, música y hasta cine: todo creado con Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial está transformando el sector creativo en formas que no hubiéramos imaginado hace tan solo una década. El uso de técnicas como Generative Adversarial Networks (GAN) en colaboración con artistas está revolucionando el mundo de la pintura, la música, la poesía... y hasta el cine.
3 0 9 K -70
3 0 9 K -70
4 meneos
60 clics

El supercomputador MareNostrum debe aprender que un asesinato nunca es espléndido

El supercomputador MareNostrum ha empezado a recibir la ingente cantidad de datos provenientes del Archivo Web de la Biblioteca Nacional de España y que será la base para generar un modelo del lenguaje del español y de otras lenguas del estado.
2 meneos
16 clics

Un nuevo rol organizativo para la Inteligencia Artificial

Con la creciente utilización de la Inteligencia Artificial (IA), se empieza a prestar más atención a sus posibles consecuencias negativas. Esto ha dado lugar a la proliferación de directrices éticas voluntarias o principios de la IA, mediante los cuales las organizaciones declaran públicamente que desean utilizar la IA de manera justa, transparente, segura, robusta, centrada en el ser humano, etc., evitando cualquier consecuencia negativa o daño.
8 meneos
175 clics

Sintetizando imágenes de alta resolución con StyleGAN2 [eng]  

GAN han capturado la imaginación del mundo. Su capacidad para soñar imágenes realistas de paisajes, automóviles, gatos, personas e incluso videojuegos representa un paso significativo en la inteligencia artificial. Este nuevo proyecto llamado StyleGAN2, presentado en CVPR 2020, utiliza el aprendizaje por transferencia para generar un número aparentemente infinito de retratos en una variedad infinita de estilos de pintura.
10 meneos
43 clics

Un chip cerebral nos aproxima a la IA de bolsillo

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets han desarrollado un chip del tamaño de un confeti que procesa la información de la misma forma que lo hace el cerebro. El chip está formado por decenas de miles de sinapsis cerebrales artificiales conocidas como memristors que operan igual que la sinapsis cerebral: reciben señales de una neurona, en forma de iones, y envían una señal a la siguiente neurona.
5 meneos
46 clics

Inteligencia artificial para detectar COVID-19: diagnóstico en 10 minutos

¿Se pueden usar rayos X como detectores de COVID-19? Esta misma pregunta se hizo Barath Narayanan, joven promesa del deep learning, hace unas semanas. No muchos días después ya tenía un método para detectar SARS-CoV-2 con un 98% de fiabilidad y usando máquinas TAC convencionales
9 meneos
23 clics

La tecnología a la vanguardia en la lucha contra el Covid-19

Diferentes ejemplos como BlueDot, uno de los algoritmos que detectó el inicio de la pandemia.
1 meneos
7 clics

Microsoft prescinde de sus periodistas y confiará todo a la IA

Sorprendente noticia la que indican desde el Business Insider. El gigante de Redmond está despidiendo a docenas de periodistas y trabajadores editoriales en sus organizaciones de Microsoft News y MSN. Los despidos son parte de un mayor impulso de Microsoft para confiar en la inteligencia artificial para elegir noticias y contenido.
1 0 4 K -26
1 0 4 K -26
14 meneos
282 clics

El primer reloj inteligente de la historia es de 1998

Si pensamos en relojes inteligentes, cuesta creer que existiesen antes que los smartphones. Son cosa de esta última década y apenas se han popularizado en los últimos tres o cuatro años, ¿verdad? Bueno, resulta que había un reloj inteligente en 1998 que contaba hasta con un joystick. Conozcamos el Seiko Ruputer.
11 3 1 K 34
11 3 1 K 34
2 meneos
129 clics

¿Por qué fallan algunos modelos Machine Learning?

Sabemos que en ocasiones, nuestros modelos basados en algoritmos de Machine Learning, fallan, no ofrecen los resultados esperados. ¿Cuál es el motivo? Motivos, puede haber muchos, pero vamos a centrarnos en los tres principales. Sobre dos de ellos ya hemos hablado en otras ocasiones en nuestro blog.
9 meneos
109 clics

Así es una noticia escrita por un robot: no te darás ni cuenta

Se equivocan los que piensan que los robots solo pueden eliminar puestos de trabajo que exigen una baja cualificación, como las tareas de los operarios en las cadenas de montaje. Los robots periodistas también han llegado a nuestro tiempo.
8 meneos
32 clics

Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a respetar el distanciamiento social

La empresa Landing AI ha creado un sistema basado en inteligencia artificial que nos ayuda a detectar aquellas situaciones en las que no se está respetando la distancia de seguridad para, por supuesto, poder corregirlas.
5 meneos
76 clics

Caza tripulado se enfrentara a un dron autónomo el próximo año en un enfrentamiento de ciencia ficción

Las Fuerzas Aéreas de EEUU esperan enfrentar un dron autónomo equipado con un sistema de control de vuelo impulsado por inteligencia artificial contra un avión de combate con un piloto humano en 2021. Las Fuerzas Aéreas han descrito este esfuerzo como un "moonshot" que podría revolucionar el combate aire-aire en formas que hasta ahora se han limitado al ámbito de la ciencia ficción
149 meneos
5123 clics
Esta IA solo necesita un garabato de una cara para crear un retrato fotorrealista

Esta IA solo necesita un garabato de una cara para crear un retrato fotorrealista

La inteligencia artificial es capaz de muchas cosas. Lo mismo intenta predecir el aspecto del Cybertruck de Tesla (con mayor o menor acierto) que intenta encontrar bombas ocultas o recrear Pac-Man desde cero. Las posibilidades son virtualmente ilimitadas. Ya existen sistemas de IA capaces de recrear caras de personas que no existen, pero unos investigadores chinos han desarrollado un sistema que va un poco más allá: recrea caras a partir de un garabato. Esta tecnología ha recibido el nombre de DeepFaceDrawing (DFD) y su funcionamiento es de lo
88 61 3 K 325
88 61 3 K 325
7 meneos
38 clics

Segundo premio para la asturiana Zapiens en el Virtual South Summit

La empresa asturiana Zapiens, con base en Somiedo, ha obtenido el segundo puesto en el Virtual South Summit. La start up fue galardonada en la categoría de Educación gracias a su aplicación de inteligencia artificial basada en el aprendizaje.
36 meneos
386 clics
La inteligencia artificial resucita la voz de Franco

La inteligencia artificial resucita la voz de Franco  

Los ‘deep fakes’ de personajes históricos abren un debate sobre el uso de la tecnología en el periodismo y los medios. La capacidad tecnológica tampoco es nueva. En 2018, conmemorando el centenario de su nacimiento, el diario The Times recreó la voz de John F. Kennedy para dar el discurso que iba a pronunciar el día de su asesinato el 22 de noviembre de 1963. Creada por la agencia Rothco, la campaña JFK Unsilenced utilizaba tecnología de inteligencia artificial para recrear el discurso de The Dallas Trade Mart
31 5 2 K 288
31 5 2 K 288
1 meneos
2 clics

Microsoft News despide docenas de editores para reemplazarlos con inteligencia artificial

Las noticias que aparecen en MSN, Microsoft Edge y Microsoft News están pasando a ser seleccionadas, contrastadas y editadas por un sistema automatizado potenciado con inteligencia artificial.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
14 meneos
595 clics

La inteligencia artificial recrea la verdadera cara de Napoleón

Un artista logró recrear la verdadera cara del emperador francés Napoleón Bonaparte con la ayuda de la inteligencia artificial y compartió su trabajo en las redes sociales.
11 3 2 K 17
11 3 2 K 17
9 meneos
134 clics

Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana

Según Raymon Kurzweil (GOOGLE y autor de "How to create a mind?") en 2050 AI superará en capacidad la suma de todos los humanos juntos. Según Daniel Kahneman, Psicólogo y Nobel de Economía en 2002, la Inteligencia Artificial ya ha superado a la Humana en algunos aspectos. ¿Será verdad? Este post compara Inteligencia Artificial vs. Inteligencia Humana apoyándose en las opiniones de Daniel Kahneman y Andrew Ng.

menéame