Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 220, tiempo total: 0.012 segundos rss2
322 meneos
6581 clics
El ZX Spectrum resucitará el mes que viene como consola portátil con 1.000 juegos preinstalados

El ZX Spectrum resucitará el mes que viene como consola portátil con 1.000 juegos preinstalados

Los responsables lanzaron una campaña que tuvo mucho éxito y están preparando el lanzamiento definitivo de la Sinclair ZX Spectrum Vega+ el próximo 20 de octubre. Cuenta con un hardware capaz de emular esos juegos clásicos con calidad. Además incluye una ranura para tarjetas Micro SD, un menú de ajustes o la posibilidad de guardar partidas para continuar más tarde. Y por supuesto su firmware será actualizable, lo que permitirá integrar nuevas mejoras en el futuro. Vía: www.theregister.co.uk/2016/09/27/zx_spectrum_vega_launch_october_20/
148 174 3 K 443
148 174 3 K 443
5 meneos
198 clics

Double Bubble, un nuevo juego para Spectrum arcade y de habilidad

Diseñado con la conocida herramienta AGD, Double Bubble nos pondrá en la piel de una especie de burbuja que tiene que 'rescatar' a otra burbuja en el nivel y llegar hasta la salida evitando enemigos y obstáculos como pueden ser los siempre fastidiosos pinchos. Algunos items como los relojes nos permitirán rascar algunos segundos al crono, que siempre corre en nuestra contra y es que el tiempo también será nuestro enemigo.
8 meneos
176 clics

El mítico Sinclair ZX Spectrum quiere volver a la carga convertido en consola portátil

Hace algo más de un año Sir Clive Sinclair, el creador de los míticos ordenadores Spectrum, volvió a la carga con el nuevo Sinclair ZX Spectrum Vega. Se trató de un mando con el que jugar en cualquier tele a más de 1.000 juegos originales del mítico ordenador de los 80, y después de su éxito en Indiegogo ha decidido volver a intentarlo con una nueva videoconsola portátil. Se trata de la ZX Spectrum Vega Plus, que está tratando de financiarse con un aspecto mucho más moderno que el modelo del año pasado.
13 meneos
137 clics

Cuando el ZX Spectrum hablaba: Currah Microspeech

En el año 1983, la empresa británica Currah Computer Components se saca de la manga lo que dio en llamar Currah Microspeech (formalmente Currah µSpeech), un sintetizador de voz para el ZX Spectrum 48K. Era un pequeño aparato de plástico negro que se conectaba al puerto de expansión del Spectrum y que, mediante dos cables incluidos, transportaba la señal de sonido desde el conector MIC del microordenador hasta la toma de antena del televisor, haciendo que los sonidos se amplificaran por los altavoces de este.
10 3 2 K 18
10 3 2 K 18
19 meneos
331 clics

‘Halloween’ para ZX Spectrum, el juego del hada lesbiana

El objetivo es devolver dieciséis objetos a su localización original antes de la explosión. Para ello, deberemos manejar a Arabella, una pequeña hada (que más bien parece una bruja y que, curiosamente, es lesbiana), cabalgando sobre su escoba mágica.
15 4 0 K 58
15 4 0 K 58
7 meneos
175 clics

Sir Clive Sinclair lanza una campaña estilo Willy Wonka para la ZX Spectrum Vega Oro. (ENG)  

Sir Clive Sinclair está emulando a Willy Wonka con una campaña para la ZX Spectrum Vega Oro. A 12 semanas para las fechas navideñas, una Vega Oro por semana contendrá un ticket dorado con el cual se obtendrá una edición limitada de la consola de edición limitada. Once de los boletos estarán disponibles en las tiendas , mientras que otro se enviará a un patrocinador Indiegogo Vega azar. Los ganadores serán invitados a la fábrica de Reino Unido, donde se fabrican las ZX Vega , antes de que se les regale su propio equipo de edición limitada .
10 meneos
63 clics

El Cetro del Sol, nueva aventura conversacional creada para ZX Spectrum con el mítico DAAD

El Cetro del Sol es una nueva aventura conversacional creada para ZX Spectrum por Toni Pera utilizando el parser DAAD que hiciera famoso el tristemente desaparecido estudio de Aventuras AD. De El Cetro del Sol los jugadores pueden esperar una aventura conversacional repleta de puzles a resolver con un nivel de dificultad elevada con el que satisfacer a los veteranos del género.
22 meneos
290 clics

Dubna 48K, el clon soviético del ZX Spectrum

Basado en un procesador análogo (y también clon) del Zilog Z80, se llamaba Dubna por el nombre de la ciudad en la que fue desarrollado. Contaba, como es lógico, con 48 kB de memoria RAM, una resolución de 24 líneas de 32 caracteres cada una, 8 colores y puerto RS-232. Era compatible con la unidad ZX Microdrive, cargaba los juegos desde cinta y traía un BASIC totalmente compatible con el del ordenador de Sinclair.
18 4 2 K 23
18 4 2 K 23
3 meneos
89 clics

'ZX Spectrum: a visual commpendium', llega a Kickstarter el próximo viernes 15 de mayo

Bitmap Books vuelve a la carga con el anuncio de un nuevo libro de su serie "a visual commpendium". Cuando no hace ni una semana que han terminado de enviar todo el material a la gente que apoyó en Kickstarter su último libro, Commodore Amiga: a visual commpendium, acaban de anunciar su próxima campaña de Kickstarter, dedicada ni más ni menos que a la creación de Sir Clive Sinclair.
136 meneos
2857 clics
12 Sinclair ZX Spectrum interpretan una sinfonía de Mahler

12 Sinclair ZX Spectrum interpretan una sinfonía de Mahler  

El Museo de la Historia de la Ciencia de la Universidad de Oxford consigue conectar en red 12 ordenadores Sinclair ZX Spectrum e intepretar la obra de Mahler según las instrucciones del primer manual de esta computadora.. Más de 100 años después de su nacimiento, en 1982, se lanzó al mercado el ZX Spectrum que hace pocos días cumplía 33 años. En su manual de introducción se incluían las instrucciones para programar la primera sinfonía del compositor austríaco-bohemio.
72 64 1 K 474
72 64 1 K 474
7 meneos
219 clics

10 (+1) emuladores de ZX Spectrum gratuitos

Actualmente existen muchísimos emuladores de ZX Spectrum. Gran parte de ellos son gratuitos, otros comparten además el código fuente, muchos han sido abandonados y algunos ¡están siendo programados a día de hoy! Es sorprendente ver que un ordenador de hace más de 3 décadas siga generando toda esta expectación. Después de hacer muchas pruebas, comprobar compatibilidad con Windows 7 y analizar las características de los programas, voy a destacar 10 emuladores gratuitos de Spectrum.
215 meneos
5229 clics
El ZX Spectrum vuelve a la vida en forma de teclado Bluetooth

El ZX Spectrum vuelve a la vida en forma de teclado Bluetooth

The recreated Sinclair ZX Spectrum es un proyecto iniciado en Kickstarter y que pronto verá la luz. Funcionará con un cliente para iOs y Android e incluirá 10 juegos de serie.
92 123 5 K 417
92 123 5 K 417
11 meneos
131 clics

VU-FILE, una base de datos para ZX Spectrum

En 1982 aparece en el mercado VU-FILE, un software de base de datos para ordenadores Sinclair de propósito general; lo mismo podías utilizarlo para clasificar tu colección de sellos o monedas, para catalogar un listín telefónico o para tener ordenados los libros de tu biblioteca particular.
317 meneos
7160 clics
ZX Spectrum volverá al mercado como consola retro

ZX Spectrum volverá al mercado como consola retro

Sir Clive Sinclair ha anunciado que el ZX Spectrum volverá al mercado convertido en una consola retro llamada Sinclair Spectrum Vega.
145 172 1 K 327
145 172 1 K 327
26 meneos
209 clics

ZX Spectrum resucitado en Linux gracias a un emulador

ZX Spectrum fue uno de esos ordenadores de Sinclair que marcaron una época. Ahora puedes ejecutar su software gracias a este emulador praa Linux.
195 meneos
2821 clics
Muere el grafista de Batman, Head Over Heels y Match Day 2

Muere el grafista de Batman, Head Over Heels y Match Day 2

Bernie supo aportarle a Jon todo lo que necesitaba: un magnífico apartado gráfico. De esta manera, con sus éxitos comerciales y de crítica, Ritman pasó a la posteridad como uno de los grandes desarrolladores para Spectrum. Sin embargo, Bernie, a pesar de haber sido un gran grafista, pasó al olvido y pocos recordaron su nombre. En los años posteriores al Spectrum tuvo que trabajar en profesiones que nada tenían que ver con la industria del videojuego.
102 93 6 K 294
102 93 6 K 294
15 meneos
115 clics

Confidencial: Documentos Investrónica, Sinclair, Psion, Cromemco y ABC Analog

Os presentamos en exclusiva material documental de incalculable valor histórico por cortesía de Juan Sellabona (Investrónica) (...) podéis ver el contrato por la compra de derechos del videojuego Caramelos. Un ejemplo de cómo en 1983 se compraban los derechos de un videojuego por la cantidad de 50.000 pesetas (...) Dorling Kindersley Limited autoriza a Investrónica la impresión de aquellos míticos manuales (...) como guinda del pastel aquí tenéis el contrato con PSION Ltd. para la reproducción y venta de hasta 1.000 copias del Chess
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
8 meneos
62 clics

Los tonos analógicos de un ZX Spectrum vuelven a cabalgar a través de un proyecto de podcast (ENG)

Los días de gloria de la carga de casetes de audio volverán en las próximas semanas, y los aficionados a lo retro recibirán una emisión para que le den al play y a la grabación. Aunque el sonido de esos archivos era ininteligible para la mayoría, para algunos entusiastas era posible discernir el tipo de datos que se cargaban. Hasta que se producía el tan común R Tape Loading Error (que solía producirse justo al final de un largo periodo mirando la pantalla de carga).
13 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

11 Videojuegos rancios clásicos de Spectrum para homenajear al revolucionario de los 8 bits Sir Clive Sinclair

Sinclair no solo inventó la máquina que revolucionó el mercado de los microordenadores de los ochenta, el ZX Spectrum
10 3 7 K 46
10 3 7 K 46
1 meneos
17 clics

Fallece Sir Clive Sinclair

Ha muerto Sir Clive Sinclair, pionero de la microinformática, a los 81 años
1 0 6 K -65
1 0 6 K -65
57 meneos
3142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los juegos de Spectrum con gafas de realidad virtual

Una pregunta que me ronda por la cabeza a menudo es cómo sería introducirse en aquellos mundos que nos fascinaron cuando el ZX Spectrum era el rey.
47 10 20 K 28
47 10 20 K 28
24 meneos
205 clics
Wonderful Dizzy revive un clásico personaje de ZX Spectrum (ENG)

Wonderful Dizzy revive un clásico personaje de ZX Spectrum (ENG)

Si te gustan los juegos de 8 bits en general y los del ZX Spectrum en particular, Wonderful Dizzy es una auténtica obra maestra retro. Dizzy fue un personaje y una franquicia de juegos muy popular en la década de 1980 -piensa en "divertidos pero implacables juegos de plataformas" en la tradición británica- y esta es su primera salida en décadas. Es notable no sólo por funcionar en el sistema original (que celebra su 30 aniversario en 2022), sino por ser técnicamente excepcional. (vía boingboing)
21 3 3 K 286
21 3 3 K 286
10 meneos
204 clics

Escape from M.O.N.J.A.S

Escape de M.O.N.J.A.S. es una aventura gráfica para el Sinclair ZX Spectrum. Trabajas en la estación spacial typo M.O.N.J.A.S. Espylon 9, bero están cansado de ello y quieres vivir una grandes aventuras fuera de ella.
5 meneos
188 clics

Películas que tuvimos en videojuegos de 8 bits

"En 1982, la emergente fiebre por los videojuegos entrelazaba su destino con la millonaria industria del cine: Atari se hacía con los derechos de adaptación de En Busca del Arca Perdida (...) movimiento maestro (y) precedente que llega hasta nuestros días con alegrías y (...) disgustos". Se repasan videojuegos como "Aliens", "Regreso al futuro", "Batman", "Cobra", "La jungla de cristal", "Cazafantasmas"...
19 meneos
253 clics

Por fin, la ROM que te hubiera gustado que tuviera tu ZX Spectrum [ENG]

La ROM del Spectrum tenía unos cuantos errores, y su BASIC de una tecla por palabra clave era único pero lento. Es algo que [Jonathan Cauldwell] ha abordado con su Arcade Game Designer ROM, un completo y listo para ejecutar reemplazo de la ROM original que contiene un lenguaje de scripts, un compilador, editores para los activos del juego, y un motor de juegos. Es la ROM que querías en 1983, cuando estabas luchando para meter un poco de Z80 en una sentencia REM.
15 4 0 K 19
15 4 0 K 19
16 meneos
755 clics

El ZX Spectrum Next es el dispositivo "revival" definitivo: lo he probado y merece cada euro que cuesta

Desde la mesa del estudio me está mirando un nuevo cacharrito, el ZX Spectrum Next, del que voy a intentar sintetizar en qué consiste. Siempre te aborda un poco de inquietud cuando debes pronunciarte objetivamente sobre un dispositivo revival del estilo de las consabidas SNES mini, NES mini, NEO GEO mini, Turbo Grafx, The64, PSX, … “Para qué te gastas el dinero, yo tengo emulador en el PC y va de coña” “Pero si con una Raspi tienes no sólo la SNES sino todo lo de 8, 16 y 32 bits…” “La SNES mini es una Raspi capada con carcasa bonita que te la
13 3 3 K 35
13 3 3 K 35
149 meneos
3480 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Santiago Morga Bachiller, participó de los primeros trabajos de Dinamic

Su nombre quizá no os suene, no fue conocido en la época, pero su obra tuvo una gran importancia ya que participó en la creación de los primeros trabajos de Dinamic junto a los hermanos Ruiz. Santiago fue el ilustrador de aquel mítico guerrero que salía en el anuncio del Yenght, un anuncio del que hemos hablado muchas veces. Dibujado junto al Artist a contrarreloj para su inmediata entrega a la revista ZX.
92 57 23 K 20
92 57 23 K 20
115 meneos
2152 clics
El ZX Microdrive: almacenamiento barato, estilo de los 80 (ENG)

El ZX Microdrive: almacenamiento barato, estilo de los 80 (ENG)

Una memoria duradera para la mayoría de los que usaron las computadoras de 8 bits de principios de los 80 es el uso de cintas de cassette para el almacenamiento de programas. Sólo los más adinerados podían permitirse una unidad de disco, así que si no te gustaba la idea de esperar una eternidad a que se cargara tu código, no tenías suerte. Pero si tenías un Sinclair Spectrum, en 1983 tenías otra opción en la forma del único Sinclair ZX Microdrive.
71 44 1 K 272
71 44 1 K 272
199 meneos
6454 clics
El Spectrum sigue demostrándonos su potencial: siete juegos recientes espectaculares que logran exprimir su hardware

El Spectrum sigue demostrándonos su potencial: siete juegos recientes espectaculares que logran exprimir su hardware

Los ordenadores de 8 bits han dejado una huella indeleble en muchos aficionados a la informática. Estas máquinas con vocación esencialmente doméstica, pero dotadas de capacidades muy solventes en un escenario de uso profesional de la época, pusieron en las manos de muchas de las personas nacidas antes de los años 90 la primera toma de contacto con un ordenador. Todos ellos tenían las carencias inevitables impuestas por el desarrollo tecnológico de la época, pero fueron unas máquinas que hicieron disfrutar muchísimo a quienes tuvimos la...
96 103 3 K 355
96 103 3 K 355
201 meneos
5221 clics
Cargando...

Cargando...

A finales de los ochenta y principios de los noventa, ver cómo cargaba un juego era como ir a un museo donde todos los artistas pintaban a golpe de píxel gordo y chillón. Los videojuegos de aquellos prehistóricos ordenadores domésticos de ocho bits que campaban por los hogares a mediados de los ochenta, máquinas tan encantadoras como el Amstrad CPC o el ZX Spectrum, tienen la culpa de que sus usuarios desarrollasen inconscientemente un superpoder fabuloso y no demasiado extendido: la Paciencia de Cojones.
109 92 2 K 289
109 92 2 K 289
147 meneos
3966 clics

Esta cinta de casete con Arduino hace que sea increíblemente fácil cargar software en el ZX Spectrum [ENG]  

Las cintas de casete se desarrollaron originalmente para almacenar audio, y es por lo que hoy son más conocidas. Pero los entusiastas de la retrocomputación saben que también se usaban para almacenar datos de ordenador. En la era del ordenador doméstico de 8 bits, la mayoría de los modelos tenían una pletina de casete que se usaba para cargar o almacenar datos en cinta, pero encontrarlas hoy en día puede resultar complicado. Es por esto por lo que JamHamster ha creado una cinta de casete para cargar software del ZX Spectrun de forma sencilla.
73 74 0 K 308
73 74 0 K 308
5 meneos
396 clics

‘Turbo Girl’: erotismo en 8 bits, pero sólo en la carátula

El videojuego llevaba en carátula una ilustración de Luis Royo que cortaba el hipo a propios y extraños: señorita rubia de pelo corto, lunar junto al labio, voluptuosos pechos bajo transparencias, cuero y piernas que interrumpían la respiración. La torda, que se daba un aire muy certero a la Brigitte Nielsen de ‘Rocky IV’, cabalgaba sobre una moto roja de alta cilindrada bajo la luz artificial de los asentamientos de la colonia del ejército Korg.
9 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Spectrum volverá a la vida con el nuevo ZX Spectrum Next

Los aficionados al ordenador Spectrum están de enhorabuena. Tal y como se hace eco MCV, el ordenador de culto Spectrum ZX podría volver a la vida con una nueva versión actualizada a los nuevos tiempos.
16 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Timex Sinclair 2068 - El ZX Spectrum estadounidense [ENG]  

El TS 2068 usaba un procesador Z80 a 3,58 MHz. Su memoria incluía 48 KB de RAM y 24 KB de ROM. Se usaba una grabadora de casetes para el almacenamiento externo. Al igual que la TS 1000, la 2068 incluía un intérprete BASIC para ejecutar programas. Se habían añadido funciones adicionales para manejar comandos gráficos y de sonido más complejos. El TS 2068 incluía un chip de sonido y un altavoz en la parte inferior del ordenador y tenía un rango de 10 octavas y 130 semitonos directamente programables. La salida de TV era NTSC.
14 2 4 K 22
14 2 4 K 22
27 meneos
464 clics
Terrormolinos (1985): Vacaciones infernales en España (ENG)

Terrormolinos (1985): Vacaciones infernales en España (ENG)

Una aventura para Spectrum en la que eres un hombre de familia que lleva a su esposa e hijos a unas vacaciones que nunca olvidarán, por todas las razones equivocadas. Evita los toros y los tiburones, ten cuidado de evitar la insolación y asegúrate de que tu familia no se escapa. Llegar hasta allí y simplemente sobrevivir a todos los peligros que el folleto "olvidó" mencionar es un desafío en sí mismo, pero también debes tomarte 10 fotos de vacaciones para demostrar lo que has conseguido. (se puede jugar con el emulador online)
24 3 2 K 148
24 3 2 K 148
11 meneos
579 clics

"Deus ex Machina", el primer juego gafapasta

Sin comerlo, sin beberlo y sin saber muy bien por qué, estuve un largo rato de domingo, un nueve de mayo de 2010 para más señas, jugando con Deus ex Machina, uno de los productos lúdicos para ordenador más raros jamás paridos, e indudablemente el primer videojuego gafapasta de la historia.
195 meneos
3283 clics

El profesor que pirateó la señal de televisión polaca con un ZX Spectrum y un transmisor casero

[...] los relojes atómicos de los distintos radiotelescopios habían de sincronizarse haciendo uso de la señal de televisión. Aquella práctica llevó a Pazderski a caer en la cuenta de que, básicamente, habían expuesto la señal pública de sincronización televisiva y, si se podían utilizar las frecuencias (también públicas) de radio para emitir de manera clandestina, ¿por qué no hacer lo propio con las frecuencias de televisión?
89 106 2 K 263
89 106 2 K 263
4 meneos
17 clics

Entrevista con Ian Oliver (Realtime)

[Copio&Pego] [...] queremos compartir algunas de ellas con vosotros. Estas son las preguntas que Ian Oliver nos respondió amablemente para desentrañar algún que otro secreto de programación que utilizó Realtime en sus asombrosos juegos en 3D. [...]
28 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Livingstone Supongo

Livingstone Supongo, el primer juego lanzado por la empresa española Opera Soft. Sin ninguna duda todo un éxito de la época edad de oro del soft español.
172 meneos
2477 clics
Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

Lenguajes de programación: Python es el más popular de 2019 según IEEE Spectrum

IEEE Spectrum ha publicado su sexta lista anual con los lenguajes de programación más populares del año a través de múltiples plataformas, y, para sorpresa de pocos, Python vuelve a repetir como líder indiscutible, tal como pasara en 2017 y en 2018. Para los menos familiarizados, la clasificación de IEEE Spectrum es considerada un buen indicador de la popularidad de los lenguajes actuales, aunque dista de ser perfecta, siempre exponen su metodología al publicar los números.
80 92 1 K 245
80 92 1 K 245

menéame