Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 122, tiempo total: 0.104 segundos rss2
15 meneos
754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: el papel de aluminio mejora la señal WiFi (y con una pieza impresa en 3D mucho más)

En Internet podemos encontrar decenas de “trucos” para conseguir que nuestro WiFi funcione mejor, tenga más alcance y nos proporcione más velocidad. Muchos de estos consejos pasan por aprovechar objetos cotidianos, como una lata de refresco, para mejorar la señal de nuestro router inalámbrico. Durante mucho tiempo ha existido controversia al respecto, pero ahora, un grupo de investigadores de la Dartmouth University ha confirmado que el papel de aluminio mejora la señal WiFi y su velocidad.
10 meneos
90 clics

La primera carretera inteligente para coches ‘conectados’ de España ya está en proceso

Mientras que en California, Estados Unidos, ya es legal conducir con un coche autónomo (con matices), en España la DGT (Dirección General de Tráfico) está en pleno proceso de construir la primera carretera para coches ‘conectados’ de España. Hay que destacar que un coche ‘conectado’ no es lo mismo que un coche autónomo, aunque los términos puedan confundirse.
2 meneos
17 clics

Nueve de cada diez municipios gallegos carecen de conexión ‘real’ a Internet

Galicia es la comunidad autónoma española con menor tasa de internautas (el 74,6% de los gallegos frente al 80% de la media nacional). En pleno año 2017 nueve de cada diez municipios gallegos tienen zonas sin conexión ‘real’ a Internet, según el informe de zonas blancas NGA del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. Se trata de zonas que carecen de cobertura de redes de banda ancha de nueva generación y donde no hay previsión de que ningún operador las implemente en los tres próximos años.
2 0 8 K -61
2 0 8 K -61
19 meneos
112 clics

Anunciada la especificación USB 3.2 con el doble de ancho de banda del USB 3.1

Una de las características más importantes del USB 3.2 es que los dispositivos compatibles podrán implementar dos líneas de transmisión, haciendo uso de dos líneas de 5 Gbps o incluso dos líneas de 10 Gbps, lo que permitirá doblar el ancho de banda a 20 Gbps y alcanzar una transferencia con velocidades cercanas a los 2 GB/s.
17 2 0 K 18
17 2 0 K 18
28 meneos
628 clics

¿Puedo cargar mi coche eléctrico en el garaje comunitario?

Cuando hablamos con un Fulgencio, uno de sus principales argumentos en contra de la electromovilidad suele ser: “Buah… y tengo que instalar una base de carga en el garaje, seguro que costará un trillón de euros por lo menos y tendré que pedir permiso a la comunidad, con lo que odio al del 5º seguro que dice que no y ya no puedo hacer nada”. Veamos la poca razón que tiene Fulgencio en este caso y como puede solucionar su problema (si quiere).
17 meneos
221 clics
El chip con bluetooth más pequeño del mundo [ENG]

El chip con bluetooth más pequeño del mundo [ENG]

Cada vez las cosas son más pequeñas y como muestra este chip con bluetooth creado por el grupo Swatch (los de los relojes). Es tan pequeño que hay que verlo con una lupa. Esto da mucha ventaja a la hora de crear wearables conectados.
11 6 0 K 110
11 6 0 K 110
15 meneos
552 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si en 15 años será ilegal conducir, este podría ser el futuro que nos espera  

Últimamente está cobrando fuerza la idea de que en en 15 años sea ilegal para un humano conducir. Lo dijo Dona Sarkar (líder del programa Windows y creadora de Hololens) en febrero y ahora lo ha vuelto decir Mar Hershenson, inversora de Silicon Valley.
8 meneos
26 clics

Facebook desarrolla un helicóptero para habilitar Internet en áreas de emergencia

Facebook ha confirmado, durante la segunda jornada de la conferencia de desarrolladores de Facebook F8, que el Laboratorio de Conectividad de la compañía ha desarrollado un pequeño helicóptero que puede ser desplegado en áreas de emergencia con el objetivo de ofrecer acceso gratuito a Internet a los habitantes afectados, por ejemplo, por un desastre natural.
1 meneos
10 clics

Soluciones de conectividad y cableado para los switches Cisco Nexus 5600

Impulsado por las tendencias del video, los grandes datos y el Internet, las arquitecturas del centro de datos están cambiando y evolucionando constantemente para satisfacer los requisitos de ancho de banda cada vez más duraderos. Por lo tanto, aumenta la demanda de aceleración de los switches densos de 10 y 40 Gigabits Ethernet.
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
22 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las estaciones de Metro de Nueva York disponen ya de red WiFi

Se puede conectar a Internet gratis vía WiFI en cualquiera de las estaciones de la red y se espera que pronto haya conexión total por redes móviles.
276 meneos
16358 clics
El mayor problema de USB-C comienza a hacerse evidente

El mayor problema de USB-C comienza a hacerse evidente

El puerto universal que no lo es tanto. O sí. USB-C es un puerto que soporta tantos protocolos y potencias que ya se dan problemas cotidianos que irán a más cuando se popularice. Las viejas frustraciones se van, pero llegan otras nuevas. Es una constante en la historia de la tecnología, en la que eso sí, se sigue una línea de evolución que siempre, o casi siempre, es hacia adelante.
136 140 11 K 609
136 140 11 K 609
4 meneos
80 clics

El futuro es el automóvil conectable

El sector automovilístico está en constante evolución. En el Salón Internacional de París que se está celebrando estos días se presentan los modelos que indican la tendencia del sector.
2 meneos
24 clics

Los cibercriminales también viajan en el coche conectado

El uso de los dispositivos móviles se ha masificado hasta tal punto que se han convertido en herramientas imprescindibles para muchos millones de personas. Y con ello, el Internet de las Cosas, (IoT) y el Big Data. Esas mismas tecnologías que desde hace tiempo revolucionan la industria automovilística. Nos desplazamos en espacios configurados para satisfacer nuestras preferencias como conductores, mejorar nuestra seguridad, nuestro confort e incluso nuestro entretenimiento. Conducir es ahora una nueva experiencia...
1 1 6 K -70
1 1 6 K -70
2 meneos
400 clics

Cuáles son las diferencias entre E, GPRS, 3G, 4G, 5G y esas otras redes a las que se conecta tu celular

Cuando nos conectamos a internet desde el celular u otros dispositivos móviles no siempre lo hacemos a través de la misma red. ¿Qué aporta cada una de ellas a nuestra experiencia como usuario y qué las diferencia?
17 meneos
514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tren a reacción en la Unión Soviética de los años 70. ¿Qué podría salir mal?

En aquellos años felices en los que para ir a la playa de Olenevka la opción ideal era coger un autobús ЛАЗ 695, un L'viv humeantemente soviético, a alguien se le ocurrió que sería una buena idea fabricar el Скоростной вагон-лаборатория, un Tren de Alta Velocidad de Laboratorio (СВЛ / SVL) con el que aprovechar el impulso de los jets de aviación en un ferrocarril. ¿Quién sabía si así se uniría la Unión Soviética con modernos trenes veloces, a lo largo de sus dominios? Como idea concebida en la barra de un bar puede sonar algo disparatada...
14 3 11 K 30
14 3 11 K 30
5 meneos
60 clics

"Tatuajes" temporales para controlar dispositivos electrónicos [Eng]  

Los científicos han creado un nuevo tipo de tatuaje temporal que puede actuar como un controlador para aplicaciones en teléfonos inteligentes y otros dispositivos. Llamado DuoSkin, los tatuajes se han creado gracias al esfuerzo conjunto entre los investigadores del MIT y Microsoft Research.
10 meneos
92 clics

Los primeros prototipos de la era 5G ya están aquí y son 100 veces más rápidos - MIT

En el Laboratorio Inalámbrico de la Universidad de Nueva York en Brooklyn (EEUU), los alumnos están probando un prototipo de lo que podrían llegar a ser los móviles de la próxima generación. El aparato puede transmitir 10 gigabits de datos por segundo, todo mientras se desplaza por abarrotados espacios. Y Samsung demostró recientemente cómo un coche que viaja a 25 kilómetros por hora podía mantener una conexión de un gigabit por segundo mientras el coche entraba y salía del rango de alcance de unos transmisores móviles llamados estaciones base.
1 meneos
14 clics

Mucho se esta escribiendo sobre este tema porque hay un gran interés en el sector de la automoción sobre el coche conect

Mucho se esta escribiendo sobre este tema porque hay un gran interés en el sector de la automoción sobre el coche conectado y el taller conectado, una de las últimas tecnologías que se van a poner en marcha muy pronto que despierta tanto interés como la de el coche autónomo.
1 0 12 K -135
1 0 12 K -135
5 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OpenCellular, la antena de Facebook para conectar a Internet a los países pobres

Es así como Facebook ahora cuenta por miles de millones a sus usuarios en todo el globo, una cifra que cada día aumenta y que ya va casi por los 1.600. Serán más próximamente: y es que la compañía presentó a principios de este mes una antena que permitirá llevar Internet a los lugares de la Tierra con menos conectividad. Además, tiene código abierto
4 1 6 K -26
4 1 6 K -26
3 meneos
72 clics

OpenCellular: conectividad WiFi de código abierto para zonas remotas

El CEO de Facebook Mark Zuckerberg ha anunciado hoy en su muro de usuario de esta red social que en su afán por llevar la conectividad a todas las partes del mundo, presentan OpenCellular, una plataforma de acceso inalámbricos que, con el tamaño de una caja de zapatos, es capaz de dar conectividad a 1.500 personas a una distancia de hasta 10 kilómetros. Constará de dos subsistemas principales: uno para la computación de propósito general y de la banda base así como otro para manejar la radio actual. Ambos de estos sistemas fueron diseñados p...
11 meneos
80 clics

Hyperloop One dice que podría conectar Helsinki con Estocolmo en menos de 30 minutos [ENG]

Ahora, Hyperloop Uno, una de las nuevas empresas radicadas en LA que buscan hacer realidad la visión de Elon Musk de viajar en un tubo a 760 mph, tiene respuestas a algunas de esas preguntas. (. Por desgracia, no todas) En un nuevo estudio publicado hoy, la compañía dice que un Hyperloop conectado desde Estocolmo, Suecia, a Helsinki, Finlandia, podría transformar un viaje de 300 millas - normalmente un vuelo de 3,5 horas o ferry durante la noche - en un paseo de 28 minutos. Y sólo se necesitarían 19 mil millones de euros, o $ 21 de millones de
1 meneos
5 clics

Sentencia: PCs de casa conectados a Internet no pueden esperar privacidad [ENG]

Un juez de Virginia ha decretado que una persona no puede esperar privacidad en su equipo porque ningún ordenador conectado a Internet es inmune a una entromisión. Esta sentencia se deriva de la operación PlayPen en la que el FBI arrestó a cientos de personas con cargos de posesión y distribución de pornografía infantil tras tomar el control de sitio alojado en la red Tor.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
22 meneos
154 clics

Li-Fi: un mundo conectado a la velocidad de la luz

Imaginemos la situación. Vamos conduciendo por una carretera. De repente, nuestro coche nos informa de que a la vuelta de la próxima curva hay un atasco debido a un accidente. Y el coche lo sabe porque se lo ha contado otro que circula en sentido contrario y con el que nos acabamos de cruzar.
18 4 2 K 80
18 4 2 K 80
3 meneos
151 clics

He pasado 8 horas conectado a la Realidad Virtual y esto es lo que ha ocurrido  

La Realidad Virtual es puro cansancio físico. No sólo mental, algo que se da por supuesto tras más de ocho horas jugando a videojuegos, sino también físico. "Han sido ocho horas saltando, agachándome, girando, andando... Al final del experimento me eché agua en la cara, me senté y llegué a casa listo para ducharme y dormir", explica. Ok, no te mueves mucho, pero sí lo suficiente como para terminar con todo el cuerpo hecho polvo.
3 0 9 K -83
3 0 9 K -83
4 meneos
107 clics

Conectando la NES a Internet mediante ConnectedNES

Esto es, precisamente, lo que ha hecho Rachel Weil (usuaria hxlnt en GitHub), crear una especie de “módem” wireless que conecta la famosa consola ochobitera Nintendo Entertainment System a Internet. El proyecto, conocido como ConnectedNES y publicado en mayo de 2016, hace que tu NES se engache a la Red de redes vía Wi-Fi mediante un aparato que puedes crear tú mismo en casa y un software libre y gratuito que, por ahora, genera un cliente de Twitter en tiempo real, pero que tiene el potencial de ser ampliado a cualquier otro tipo de aplicación.

menéame