Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 107, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
56 clics

El phishing que acecha nuestros altavoces inteligentes: "Para iniciar la actualización, di tu contraseña"

Security Research Labs, un colectivo berlinés de investigación de hacking, ha puesto en jaque a los altavoces inteligentes de Amazon y Google comprometiéndolos de una forma nunca vista. ¿Cómo? Mediante el uso de aplicaciones modificadas para espiar muy hábilmente a los usuarios. Esta nueva forma de ataque enmarcable en las prácticas de tipo phishing, arranca construyendo diversas aplicaciones destinadas a ofrecer predicciones del horóscopo y generar números aleatorios. Funciones, a priori, inofensivas.
5 meneos
107 clics

Cómo evitar ser víctima del 'phishing' de Correos y otros ingeniosos ataques que buscan robarte

El phishing es un ataque que pretende obtener un pago o valiosos datos personales de una víctima, como el número de una tarjeta, un PIN o el control de una cuenta de una red social o plataforma de mensajería, suplantando la identidad del propio servicio que se pretende atacar u otra empresa o persona de confianza. En los últimos tiempos en España se ha popularizado el conocido como phishing de Correos. Un ataque consistente en enviar un SMS a las víctimas señalando que dice: "Estimado cliente, su paquete no se ha podido entregar porque no se h
4 meneos
50 clics

El fraude que utiliza a Netflix para robar a sus usuarios datos bancarios

¿Ha recibido un correo de Netflix? Pues tenga cuidado. Es posible que haya sido estafado. Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han alertado de un nuevo caso de phishing. Esta vez, los piratas informáticos suplantaban a la empresa multimedia para después robarle al cliente los datos personales y bancarios.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
6 meneos
224 clics

Así puedes evitar un robo de cuenta como el sufrido por Albert Rivera

Albert Rivera ha sido víctima de un ataque que se ha popularizado en los últimos tiempos y que se vale, como tantos otros, del factor humano. Hablamos del phishing, un tipo de ataque que emplea ingeniería social para conseguir mediante métodos fraudulentos las claves de acceso a un servicio haciéndose pasar ante la víctima como una persona o empresa de confianza. Generalmente, se suplanta la identidad del servicio al que pretenden acceder ilícitamente.
5 meneos
60 clics

Captcha: Esconden una web de phishing tras esta herramienta anti bots para evitar que los antivirus la detecten

Un grupo de atacantes maliciosos ha generado una campaña de suplantación de identidad protegida por un Captcha. Esto impide al antivirus detectar si la página que se esconde tras este Captcha contiene una web que puede robar nuestras credenciales. Lógicamente el antivirus no puede sobrepasar esta medida de seguridad y ver que se esconde detrás.
9 meneos
37 clics

¿Por qué seguimos pinchando? El 99% de los ataques por email son culpa nuestra

Los virus, troyanos, ransomware y, en general, cualquier tipo de malware suelen llegar a los usuarios una vez que han pinchado un enlace. Por esa razón, la recomendación principal es que no pinchemos en enlaces sospechosos, enlaces con direcciones acortadas y enlaces que recibamos por correo electrónico y redes sociales. De hecho, una alarmante cifra confirma que el 99% de los ataques por email son culpa nuestra al seguir pinchando enlaces. La práctica totalidad de los ciberataques basados en el correo electrónica necesitan que el usuario...
10 meneos
329 clics

Esta web no es PayPal y sólo quiere tu dinero

El phishing es una de las amenazas más peligrosas a las que se enfrentan los usuarios cuando navegan por Internet, ya que pueden abrir sin querer enlaces en su correo electrónico que le lleven a páginas web que se parezcan tanto a las reales que introduzcan las credenciales de acceso, dándoselas al hacker. Sin embargo, a ese tipo de webs ahora hay que sumarle una nueva amenaza: una que se hace pasar por PayPal y que mete ransomware en tu ordenador.
9 meneos
80 clics

Sucuri SiteCheck, una herramienta para detectar y analizar malwares, virus, phishing o cualquier tipo de software dañino  

Sucuri SiteCheck (sitecheck.sucuri.net/) es una herramienta online y gratuita que permite detectar virus, malwares, hacks, phishing o cualquier otro software dañino en una web. Permite escanear URL's y analizar el grado de infección. También nos permite conocer el tipo de CMS (Drupal, WordPres, etc.) del sitio y si está actualizado. En el vídeo donde lo he encontrado lo explican mejor que yo.
164 meneos
3237 clics
Parece un cable USB, pero en realidad sirve para instalar malware y controlar otros dispositivos a distancia

Parece un cable USB, pero en realidad sirve para instalar malware y controlar otros dispositivos a distancia

El experto en seguridad Mike Grover, conocido como MG, ha convertido un cable USB en un dispositivo que permite realizar ataques a distancia vía WiFi. Una modificación que ha denominado O.MG Cable y que muestra las posibilidades de control de otros dispositivos a través del puerto USB. El cable USB modificado permite ejecutar comandos a través del WiFi y controlar el sistema como si tuvieras el control del teclado o del ratón.
70 94 0 K 245
70 94 0 K 245
7 meneos
52 clics

Detectada una nueva campaña de phishing que suplanta a la Agencia Tributaria

El falso e-mail informa al contribuyente de que le corresponde un supuesto reembolso económico, y le proporciona un enlace a una web con un formulario cuyo fin es obtener su información personal y bancaria.
159 meneos
7564 clics
Phishing-Car: la estafa de coches usados más común en Internet

Phishing-Car: la estafa de coches usados más común en Internet

El phishing-car es una variación del phishing en la que la venta de un coche es el gancho para engañar al comprador. "Antes ponían precios muy bajos como reclamo, ahora no lo hacen tanto porque la gente desconfía", explica un responsable de la Policía Nacional.
61 98 0 K 185
61 98 0 K 185
6 meneos
63 clics

Los phishers iraníes burlan las protecciones 2FA ofrecidas por Yahoo Mail y Gmail [ENG]

Los correos electrónicos contenían una imagen oculta que avisaba a los atacantes en tiempo real cuando los destinatarios veían los mensajes. Cuando los destinatarios introducían contraseñas en una página de seguridad de Gmail o Yahoo falsa, los atacantes casi simultáneamente introducían las credenciales en una página de inicio de sesión real. En el caso de que las cuentas de los objetivos estuvieran protegidas por 2fa, los atacantes redirigieron los objetivos a una nueva página que solicitaba una contraseña única.
16 meneos
295 clics

Sitio de phishing de PayPal pide a sus víctimas un selfie sujetando su DNI [ENG]

Una campaña de phishing de PayPal atrae a sus víctimas a un sitio que clona la página de inicio de sesión de PayPal, donde engaña a sus usuarios para que entreguen sus credenciales de PayPal, datos de su tarjeta de pago y... un selfie del usuario sujetando la ID card (equivalente al DNI).
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
1 meneos
4 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Largest Cyber Attack Against Iceland Driven by Complex Phishing Scheme (English)

A brazen phishing campaign took Iceland by surprise the last weekend, sending out malicious emails to thousands of individuals, in an attempt to fool them into installing a powerful remote access tool.
1 0 4 K -10
1 0 4 K -10
3 meneos
14 clics

Más de 2,3 millones de dólares robados con fraudes de criptomonedas en 2018, según Kaspersky

Un reporte de Kaspersky Lab, titulado ‘Spam and Phishing in Q2 2018’, estimó que entre abril y junio se detectaron y previnieron unos 60 mil intentos de ciberataques, en los que los atacantes indujeron a sus víctimas a enviar tokens o acceder a sitios web fraudulentos que promocionan ICO (Ofertas Iniciales en Criptomonedas). Entre los hallazgos se encuentra que Ethereum (ETH) se ha posicionado como una de las criptomonedas más populares para efectuar phishing.
6 meneos
44 clics

Detectada nueva campaña de phishing a Paypal

La OSI ha detectado una nueva campaña de phishing en la que cualquier usuario puede recibir un correo electrónico fraudulento que suplanta la identidad de Paypal. El objetivo de esta campaña de phishing a Paypal no es otro que robar los datos bancarios de los internautas que reciben este mail.
191 meneos
4478 clics
Una nueva estafa que amenaza con filtrar tus vídeos masturbándote si no pagas en Bitcoin

Una nueva estafa que amenaza con filtrar tus vídeos masturbándote si no pagas en Bitcoin

En lo que parece sacado casi directamente del episodio de Black Mirror titulado 'Shut up and dance', una nueva táctica de phishing está circulando en la bandeja de entrada de varias personas, un email donde te amenazan con filtrar vídeos que han grabado mientras te masturbabas frente al ordenador a menos que pagues un rescate en Bitcoin.
78 113 1 K 328
78 113 1 K 328
13 meneos
67 clics

Gmail es seguro. Netflix es seguro. Pero juntos son una amenaza de phishing [ENG]

El problema es que Gmail ignora los puntos en las cuentas de usuarios (por ejemplo, usu.ario@gmail.com es lo mismo que usuario@gmail.com). Netflix en cambio sí respeta los puntos. De esta forma se puede crear una cuenta en Netflix cuyo correo acabe en una cuenta distinta de gmail. Netflix mandará correos legítimos a la cuenta de Gmail, y el destinario puede hacerles caso (ya que vienen de Netflix) y por ejemplo actualizar los datos de la tarjeta de crédito para esa cuenta.
6 meneos
16 clics

Ser víctima de phishing es 400 veces más peligroso que formar parte de una brecha de datos

Google ha publicado los resultados de un estudio en el que evaluaron los riesgos del robo de credenciales en Internet. En el transcurso de un año compararon millones de víctimas de malware, phishing y brechas de datos masivas para determinar cuál de esos métodos suponen un mayor riesgo para que el actacante se haga con tus credenciales válidas. Y, mientras que formar parte de una brecha de datos te hace 10 veces más propenso a que te roben la cuenta, ser víctima de un ataque de phishing te hace 400 veces más vulnerable.
10 meneos
43 clics

Detectada una campaña de 'phishing' que utiliza la imagen de Bankia para robar credenciales bancarias

La compañía de ciberseguridad Panda Security ha alertado de la existencia de una campaña de 'phishing' que utiliza la imagen de correos electrónicos corporativos de la entidad bancaria Bankia para introducir un troyano en el equipo de su víctima. La empresa española ha advertido que este ciberataque ha afectado a cientos de compañías y particulares en las últimas horas.
10 0 0 K 35
10 0 0 K 35
221 meneos
7135 clics
Nuevos tiempos, nuevos fraudes: phishing unicode

Nuevos tiempos, nuevos fraudes: phishing unicode

Descripción de un caso de intento de fraude tipo phishing apoyado en URL con unicode y emisor de certificados gratuitos. El intento del protagonista de recuperar su smartphone robado estuvo a punto de salirle muy caro ya que casi pica ante un fraude bastante bien elaborado.
90 131 0 K 246
90 131 0 K 246
16 meneos
37 clics

Después de ataques con phishing , extensiones de Chrome imponen adware a millones de usuarios [ENG]

Segunda vez en cinco días: los desarrolladores de las extensiones de navegador de Chrome han perdido el control de su código después de que atacantes no identificados pusieron en peligro las cuentas de Google Chrome Web Store utilizadas para publicar actualizaciones. El caso más reciente ocurrió el miércoles a Chris Pederick, creador de la extensión para desarrolladores web. El pasado viernes, los desarrolladores de Copy Fish, una extensión de navegador que realiza reconocimiento óptico de caracteres, también tuvieron su cuenta secuestrada.
13 3 1 K 40
13 3 1 K 40
9 meneos
79 clics

Cibercriminales encuentran en los servicios de Google la mejor artimaña para ataques phishing

Una investigación de Citizen Lab ha expuesto una campaña de espionage y falsa propaganda masiva con denominación de origen rusa empleando ataques de phishing, técnica que engaña a la víctima suplantando la identidad de un servicio de confianza para obtener sus credenciales de acceso.
17 meneos
103 clics

Google repara una vulnerabilidad que hizo posible ayer un masivo y sofisticado ataque de phishing

Los problemas comenzaron personas de todo el mundo recibieron mensajes aparentemente inocuos y firmados por contactos conocidos invitándoles a editar un archivo en Google Docs. Tras pinchar en el enlace, el usuario era dirigido a una pantalla de autentificación de Google real y legítima que después les pedía continuar a Google Docs. Al aceptar esa petición, el usuario proporcionaba los permisos necesarios al phis (una aplicación web identificada como "Google Docs") para acceder a su dirección de correo electrónico y la libreta de contactos.
2 meneos
69 clics

El perímetro de seguridad ha desaparecido, el phishing está triunfando y el ransomware es desenfrenado

Los usuarios hacen cosas estúpidas, los administradores de TI hacen cosas estúpidas, y los criminales son cada vez más inteligentes. Las respuestas se limitan a lo elemental y a la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el aislamiento.
1 1 2 K -15
1 1 2 K -15

menéame