Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 117, tiempo total: 0.025 segundos rss2
28 meneos
472 clics
“WasteShark”: el “tiburón” mecánico que devora basura

“WasteShark”: el “tiburón” mecánico que devora basura

Una nueva esperanza para limpiar el plástico de los océanos acaba de ser creado. El WasteShark, un invento que puede “devorar” hasta 200 litros de basura en un viaje. La idea es de una compañía holandesa llamada RanMarine Technology y en su página web explica que el invento: “está diseñado según uno de los recolectores de biomasa marina más eficientes, el tiburón ballena (…) fue inspirado en la naturaleza y la tecnología de combinación, forma y función, WasteShark está diseñado para nadar en el agua y comer a su presa con el mínimo esfuerzo.
21 7 1 K 255
21 7 1 K 255
14 meneos
241 clics

Lanzamiento de The Ocean Cleanup

A las 21:00 en streaming, lanzamiento del gigante recolector de plasticos marinos por The Ocean Cleanup.
12 2 2 K 43
12 2 2 K 43
5 meneos
139 clics

A falta de espacio en tierra firme, Rotterdam está construyendo una granja de vacas en el mar  

Países Bajos es un viejo campeón de la maximización del espacio. Nación acostumbrada a pleitear con los océanos desde su despertar tecnológico, los habitantes del pequeño país se arrinconan en una megalópolis continuada y gigantesca de 16 millones de habitantes. El espacio rural, a menudo, escasea, por lo que el ingenio se agudiza. En ningún otro lugar podría imaginarse tan imaginativa solución a la ganadería del mañana: una granja de vacas construida sobre el mar. Sucederá en Rotterdam.
227 meneos
1680 clics
La OTAN ensaya una tecnología gallega para identificar todo tipo de objetos en el mar

La OTAN ensaya una tecnología gallega para identificar todo tipo de objetos en el mar

En algún lugar indeterminado del planeta, que se mantiene en el más estricto secreto, la OTAN experimenta estos días una tecnología gallega que permite identificar cualquier tipo de objetos en el mar. Se trata de un sistema desarrollado por el Centro Tecnológico de Galicia (Gradiant) que llegó a manos de la Alianza Atlántica casi por casualidad, ya que su creación nunca estuvo relacionada con fines militares.
86 141 4 K 235
86 141 4 K 235
9 meneos
93 clics

Cuestionan la seguridad del 'Mario Park' tras quedar atrapado un niño en el sistema de succión

IU-Roquetas ha presentado en el Registro del Ayuntamiento roquetero varias preguntas por escrito relativas al parque acuático 'Mario Park' de la localidad, en el que un niño de 9 años ha resultado herido este fin de semana tras quedar atrapado en el sistema de succión de una de las piscinas. El niño ya está fuera de peligro, si bien desde IU exigen explicaciones por este incidente.
404 meneos
3649 clics
Mecanismo ecuatoriano para recoger plásticos y microplásticos del agua

Mecanismo ecuatoriano para recoger plásticos y microplásticos del agua

El investigador ecuatoriano y becario de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) de Ecuador Inty Gronneberg ha desarrollado una tecnología para luchar contra la contaminación a través de la recolección de microplásticos y plásticos, sin afectar a la vida marina.
102 302 0 K 221
102 302 0 K 221
9 meneos
562 clics

Una empresa china ha probado un escuadrón de 56 drones capaces de hacer virguerías en el mar  

Las maniobras han tenido lugar en el mar del sur de China, cerca del archipiélago de Wanshan. En el vídeo se observa cómo se pone a prueba a los 56 drones nadando fluidamente sobre el agua.Los aparatos no tripulados circulan en ocho columnas paralelas en formación para luego intercambiar posiciones y volver a reordenarse en zigzag. Fuente: news.dwnews.com/china/news/2018-05-30/60061288.html
382 meneos
2502 clics
Científicos chinos cultivan arroz en el desierto de Dubai con agua de mar. [ENG]

Científicos chinos cultivan arroz en el desierto de Dubai con agua de mar. [ENG]

Exitosa cosecha de cepa de arroz resistente al agua salada incrementan las esperanzas de los científicos de convertir zonas del desierto en granjas de cultivo.
146 236 4 K 272
146 236 4 K 272
16 meneos
65 clics

Guerra fría entre EEUU y Rusia en el fondo del mar para "cortar" internet

En la OTAN cunde la preocupación tras haberse detectado buques rusos cerca de las rutas de cables submarinos en el Mediterráneo. Su especialización: pinchar y cortar estas infraestructuras.- Una parte cada vez mayor de las economías del mundo depende de la red de redes, es seguro que en cualquier conflicto bélico futuro cada bando intentará desconectar al otro de la internet global, para dañar su moral y su economía.
6 meneos
278 clics

El coche autónomo tiene un reto: el de superar la cinetosis y no hacerte vomitar  

Los coches autónomos llevan tiempo planteando una asombrosa revolución en el mundo del transporte, pero al hacerlo tendrán que superar varios obstáculos. Uno de ellos es toda una sorpresa: el coche autónomo nos mareará.
667 meneos
2636 clics
Reciclaje de plástico: El modelo para evitar que miles de botellas acaben en el mar (y que España no quiere)

Reciclaje de plástico: El modelo para evitar que miles de botellas acaben en el mar (y que España no quiere)

Cada vez más países ven en el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) una solución efectiva contra el abandono de basura. En el mundo se compran un millón de botellas de plástico cada minuto, pero menos de la mitad se reciclan.
187 480 3 K 252
187 480 3 K 252
7 meneos
106 clics

Una Isla artificial podría entregar energía a seis países europeos en 2050

La isla Dogger se ubicaría en el mar del Norte y sus promotores esperan que sea un eventual referente de generación de energía eólica. La falta de espacios para la construcción de parques eólicos tiene al Viejo Continente encauzado hacia nuevos proyectos energéticos. Durante décadas, Europa ha sido impulsora de energías renovables no convencionales, principalmente la eólica. Sin embargo, la creciente demanda obliga a idear atractivas formas de obtener electricidad.
12 meneos
95 clics

Eólica - ¿Una isla eólica artificial en el Mar del Norte?

El parque eólico más grande del mundo, capaz de suministrar energía renovable a 80 millones de personas en Europa, podría quedar situado en una isla artificial levantada en el Mar del Norte, si los planes elaborados por una serie de empresas de energía de Dinamarca, los Países Bajos y Alemania terminan por prosperar.
10 2 3 K 30
10 2 3 K 30
9 meneos
58 clics

Rusia navegará aguas árticas con rompehielos de propulsión nuclear

Rusia construirá tres rompehielos de última generación con tecnología nuclear de clase Líder con el fin de escoltar buques en aguas heladas del mar del Norte. Estos barcos podrán escoltar a través del hielo a cualquier embarcación que requiera su servicio para transitar entre las aguas de Asia y Europa. Dicho esto, resaltó que una vez que los tres rompehielos estén funcionando, Rusia podrá exportar sus hidrocarburos en forma de gas natural licuado no solo a Europa sino también al sudeste asiático.
18 meneos
169 clics

Un dispositivo para limpiar la basura flotante de nuestros mares

El puerto Inner Harbor de Baltimore hace unos años tenia un gran problema con la basura flotante. Una máquina esta limpiando sus aguas y hasta el momento recolecto mas de 1 millon y medio de libras de basura; de las cuales se destacan en cantidad botellas plásticas, colillas de cigarrillos, contenedores plásticos, botellas de vidrios entre otros.
4 meneos
140 clics

Transplante de Cara: Se encuentra con hombre que recibió el rostro de su marido

Dieciséis meses después del trasplante que le dio el rostro de Calen “Rudy” Ross, Sandness conoció a la mujer que había aceptado donar la cara de quien fuera su pareja desde la adolescencia a un hombre que había vivido casi una década con un rostro totalmente desfigurado.
4 0 9 K -48
4 0 9 K -48
10 meneos
193 clics

China presenta un megabuque para construir islas [eng]

El barco, capaz de fabricar islas artificiales del mismo tipo de las que el país ha estado creando en el disputado mar de China meridional, se presentó el viernes en un puerto de la provincia de Jiangsu. Bautizado como Tian Kun Hao, es capaz de cavar 6.000 metros cúbicos por hora, el equivalente de tres piscinas olímpicas. La agresiva campaña de Pekín para construir archipiélagos en el mar de China Meridional ha sido un punto de disputa con los países vecinos que reclaman parte de esas aguas.
10 0 0 K 16
10 0 0 K 16
3 meneos
11 clics

Logran filmar a un pez a una profundidad récord en la fosa de las Marianas: 8.178 metros

Se acaba de batir el récord de la grabación más profunda realizada a un pez. Se encontraba en la fosa de las Marianas a nada menos que 8.178 metros de profundidad. Con ello se ha conseguido un nuevo récord rompiendo el anterior en 26 metros (8.152 metros). La profundidad fue determinada por el sensor de conductividad, temperatura y presión (CTD) instalado en un módulo de aterrizaje. En esencia, un equipo de investigación llevado a cabo por la agencia científica japonesa JAMSTEC y Japan Broadcasting Corporation.
3 0 17 K -120
3 0 17 K -120
263 meneos
2381 clics
Se presenta el primer caso de falsificación de GPS: una nueva forma de ataque electrónico

Se presenta el primer caso de falsificación de GPS: una nueva forma de ataque electrónico

El pasado 22 de junio, la Administración Marítima de los Estados Unidos presentó un reporte acerca de una incidencia en el Mar Negro. El capitán de un buque ubicado en el puerto ruso de Novorossiysk reportó que su GPS los situaba en un lugar equivocado, concretamente a más de 32 kilómetros tierra adentro, en el aeropuerto de Gelendjik. Para Humphreys, lo ocurrido en el Mar Negro es obra de Rusia, quien desde hace años está experimentando con este nuevo formato de guerra electrónica.
101 162 1 K 263
101 162 1 K 263
9 meneos
55 clics

Tecnología española para mejorar las maniobras de salvamento en el mar

Cuando se produce un accidente en el que está en juego la vida de personas, cada segundo es crucial para los equipos de rescate. Esta tarea, nunca fácil, se hace más dura aún cuando se produce en el mar, donde los avances tecnológicos son indispensables para ayudar a encontrar cualquier resto de vida.
2 meneos
82 clics

5 aplicaciones de previsión de olas que no te pueden faltar

A continuación, os dejamos 5 de las aplicaciones de previsión de olas más útiles. Hoy en día es habitual que una de las primeras cosas que hagamos al levantarnos de la cama sea chequear en nuestro móvil las previsiones de viento u olas en nuestro teléfono móvil.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
3 meneos
10 clics

China desarrolla lanzamientos espaciales desde el mar para impulsar servicios comerciales

China utilizará cohetes portadores sólidos que dependan menos de las instalaciones de lanzamiento y cuenten con una tecnología madura, explicó Tang, que señaló que la tecnología clave se probará en el mar este año y el servicio estará disponible para usuarios internacionales previsiblemente en 2018. En ese momento, los vehículos de lanzamiento Gran Marcha podrán enviar satélites de 500 kilogramos de peso a una órbita sincronizada con el sol a 500 kilómetros de altitud con una inclinación de entre cero y 10 grados, concretó .
5 meneos
46 clics

Las corrientes marinas reales empiezan a mover botellas virtuales con mensajes

Hola, me parece muy interesante esta propuesta que he encontrado esta semana en Internet. Habla Humano nos cuenta un proyecto que he probado y es muy interesante. Dreambottles está lanzando una app que simula todas las corrientes marinas del mundo en tiempo real!! El objetivo de esta simulación es el de poder permitir a sus usuarios lanzar botellas vrtuales con mensajes al mar y emular el movimiento de estas con la información recogida de las corrientes.
169 meneos
4883 clics
Traslado de una gigantesca plataforma petrolífera desde China hasta el Mar del Norte (eng)

Traslado de una gigantesca plataforma petrolífera desde China hasta el Mar del Norte (eng)  

El gigantesco buque semi-sumergible que se utiliza es el Xinguanghua, que se botó el año pasado y ya es impresionante de por sí – de modo que el conjunto plataforma + buque es sencillamente espectacular. Para construir la plataforma petrolífera se necesitaron 4 años. Su peso es de 31.000 toneladas y su altura llega a alcanzar los 56 metros. El viaje de tal colosal estructura acaba de comenzar pero requerirá de cuatro meses de lento desplazamiento, hasta que llegue a su destino en el mes de junio.
83 86 1 K 261
83 86 1 K 261
20 meneos
335 clics

Las olas de 10 metros de Barcelona palidecen ante los monstruos de casi 30 de Galicia

Junto con los satélites y la tuneladora de la línea 9 de metro de Barcelona, las boyas marinas son los chismes tecnológicos más solitarios del universo. Tampoco les da tiempo a reflexionar sobre su soledad porque están trabajando las 24 horas del día, recogiendo el sentir del mar para que en tierra puedan estudiar los océanos y mejorar la ingeniería marítima.
16 4 20 K -116
16 4 20 K -116

menéame