Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 112, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
136 clics

Primeros pasos para separar un monolito

En muchas ocasiones, empresas que han apostado por un software propio y llevan desarrollando dicho software entre 4 y 7 años, se encuentran con un programa con muchas funcionalidades pero tiene una estructura monolítica. Este monolito se caracteriza porque a pesar de haber utilizado una arquitectura o un framework que prometía una separación MVC o MVP (entre otras variantes), esto no es lo que sucede. Aquel que se encuentre en esta situación, en este artículo se dan unos primeros pasos para empezar esta tarea.
14 meneos
188 clics

Algunos fabricantes vuelven a usar memoria RAM DDR3 en lugar de DDR4

La memoria RAM no ha parado de subir de precio en el último año. Aunque se estima que va a bajar algo próximamente, los fabricantes de dispositivos han empezado a actuar en consecuencia. Y es que mientras el precio de la memoria RAM DDR4 ha subido, el de la memoria RAM DDR3 se ha mantenido estable, haciendo que siga la principal memoria dominante.
9 meneos
32 clics

Una nave privada preservará en la Luna todos los contenidos de la Wikipedia  

Si alguna vez editaste un artículo de la Wikipedia, no queda mucho para que tu trabajo llegue a la Luna. La fundación Arch Mission ha llegado a un acuerdo con una empresa aeroespacial para preservar parte del patrimonio cultural de la humanidad en una nave que llegará a la Luna en 2020. El proyecto se llama Lunar Library o “biblioteca lunar”.
161 meneos
3326 clics
Visita lunar en 4K

Visita lunar en 4K

Con los datos recogidos por la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA se ha realizado esta visita guiada a la luna en 4K. Tan cerca, tan lejos.
88 73 1 K 423
88 73 1 K 423
2 meneos
6 clics

Como añadir reCAPTCHA a PrestaShop

A todos los que tenemos una página web nos ha pasado alguna vez que por más que habilitemos los filtros del correo no deseado, de vez en cuando entran correos conocidos como SPAM. Pero no siempre es culpa de los filtros anti-spam, muchas veces puede deberse a algo tan sencillo como no tener activado ninguna verificación en nuestros formularios de contacto. Como por ejemplo, el conocido reCAPTCHA de Google, aquel en el que tienes que confirmar que eres humano marcando el mensaje de “No soy un robot” para confirmar que eres una persona real.
1 1 12 K -68
1 1 12 K -68
3 meneos
6 clics

Rusia y Estados Unidos trabajarán juntos para construir una base lunar [Eng]

Roscosmos (Agencia Espacial Federal Rusa) y la agencia espacial estadounidense (NASA), han anunciado que han llegado a un acuerdo para que ambas agencias trabajen juntas en "una visión común de la exploración humana". Uno de los primeros objetivos será la construcción de una base lunar que comenzaría a construirse en 2020.
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
9 meneos
374 clics

El ingenioso sistema de navegación de los rover lunares de la NASA

Hace poco me sorprendió ver lo que al principio tomé por una brújula en una foto del panel de control de los Lunar Roving Vehicle que usaron los astronautas de la NASA a partir de la misión Apolo 15 porque la Luna no tiene campo magnético con el que una brújula pueda interactuar.
16 meneos
73 clics

La carrera por una base lunar

¿Qué otros países tienen planes para ir a la Luna? ¿Cuándo irán? ¿Existen compañías que tengan proyectos también? Veamos un poco más en detalle cómo es esta nueva carrera espacial.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
221 meneos
9238 clics
El robot de combate autónomo de Kalashnikov

El robot de combate autónomo de Kalashnikov  

El robot de combate autónomo de Kalashnikov supone que la comunidad internacional va con retraso si quiere ilegalizarlos. .- Hemos visto muchos ejemplos de redes neuronales usadas para mejorar la experiencia de usuario, para descubrimientos científicos, o simplemente como diversión; esta es la primera vez que un fabricante afirma rotundamente que sí, que ya tienen un robot que usa redes neuronales. Con este sistema autónomo, el “módulo de combate” es capaz de identificar objetivos y tomar decisiones por su cuenta.
104 117 2 K 231
104 117 2 K 231
6 meneos
43 clics

Prueban en el Etna un rover espacial

Un equipo de científicos liderado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) prueba estos días robots espaciales en tierras rocosas del volcán Etna, en Sicilia, Italia, para investigar la Exploración Robótica en Ambientes Extremos (Robex), antes de una misión futura en la Luna. Los científicos convocados del DLR han utilizado las duras condiciones del volcán para examinar al robot para futuras misiones de exploración espacial.
4 meneos
62 clics

GMV prueba su robot lunar en el Teide

Un equipo de GMV se trasladó a primeros de mes al Teide, en Tenerife, para realizar el “field-test site trade-off” del prototipo de un robot para explorar la Luna, que comprende la penúltima fase de pruebas de LUCID (Lunar Scenario Concept Validation and Demonstration). El objetivo del proyecto es Investigar los polos lunares (existencia de agua o metano congelado). El primer escenario de las pruebas fueron las propias instalaciones de GMV, en Tres Cantos, Madrid.
295 meneos
1119 clics
China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

El proyecto obtendrá en breve la aprobación inicial del Gobierno y la financiación necesaria, subrayó Yang, quien en 2003 se convirtió en el primer astronauta chino que viajó al espacio. La misión supondría la culminación de los dos grandes programas actuales del programa espacial chino, que son las misiones tripuladas “Shenzhou” y las sondas lunares “Chang E”. Con las misiones “Shenzhou”, cuyo gran objetivo es el establecimiento de una estación espacial permanente, han viajado ya al espacio nueve hombres y siete mujeres de China.
142 153 0 K 318
142 153 0 K 318
12 meneos
247 clics

Aprobado el reactor ACP100 en China  

El reactor nuclear ACP100 de tercera generación de China, llamado Linglong One, ha sido aprobado para la construcción y está en camino de convertirse en el primer reactor modular construido con fines comerciales en el país. Con una capacidad de 300 MW y construido principalmente en una fábrica, puede utilizarse para la calefacción residencial, permitiendo la sustitución de las calderas de carbón.
3 meneos
160 clics

Un Amazon para viviendas: Blokable propone que diseñes tu casa modular inteligente y que la pidas online

Animar el mercado de la construcción sin construir. Ésa es la propuesta de Blokable, con casas asequibles e inteligentes listas en meses y no en años
2 1 7 K -58
2 1 7 K -58
11 meneos
219 clics

Aún no nos hemos acostumbrado a las memorias DDR4, y pronto tendremos las DDR5

Los módulos de memoria que utilizamos en nuestros PCs y portátiles no han cambiado tanto como se esperaba tras la introducción de la especificación DDR4, y de hecho muchos equipos siguen haciendo uso de los módulos DDR3 porque las diferencias en precio no suelen justificar las mejoras en rendimiento entre ambos tipos de memorias.
21 meneos
73 clics

La recta final para alcanzar la Luna con el Google Lunar X Prize

Google Lunar X Prize (GLXP) es un concurso que pretende premiar con veinte millones de dólares a la primera sonda espacial privada que sea capaz de aterrizar en la Luna y recorrer una distancia de quinientos metros por la superficie.
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
256 meneos
2340 clics
La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La Lunar XPrize, la carrera de Google para llegar a la Luna, ya tiene a los cinco proyectos que intentarán llevar un aparato a nuestro satélite. Las reglas son relativamente simples: Hay que aterrizar un aparato en la Luna. Recorrer 500 metros en la superficie lunar. Enviar vídeo e imágenes en alta definición a la Tierra. Nada de eso es sencillo, pero el Lunar XPrize pretende avivar la competición repartiendo 30 millones de dólares de premio; 20 millones serán para el ganador, otros cinco para el segundo, y cinco más para los demás.
125 131 3 K 419
125 131 3 K 419
9 meneos
120 clics

La Raspberry Pi 3 ya está disponible en "formato industrial": llegan los Compute Module 3

El formato no se había renovado hasta ahora, pero con las Raspberry Pi 3 el salto en prestaciones ha sido tan evidente que ofrecer dicho formato era inevitable. Por fin tenemos con nosotros el Compute Module 3, que es nada menos que diez veces más potente que la edición original de dicho módulo.
7 2 5 K 20
7 2 5 K 20
20 meneos
115 clics

Flotando en la Estación Espacial Internacional  

Durante los 18 minutos que dura el vuelo, el punto de vista flota serenamente mientras se ve a nuestro hermoso planeta pasar a 400 kilómetros por debajo de la cúpula y sus siete ventanas. Además, se explora el interior de los módulos habitables de la estación como si uno estuviese allí mismo. La Estación Espacial Internacional es el satélite artificial más grande ensamblado en la órbita terrestre. Es tan grande como una cancha de fútbol, sea que se considere la longitud o el ancho.
580 meneos
3367 clics
La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La Fundación Juegaterapia y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón han convertido las salas de aislamiento del centro en espacios 'mágicos' para los niños. "Imaginaos por un momento que sois niños pequeños que entran por primera vez en una habitación de aislamiento de la que, seguramente, tardaréis un tiempo en salir. Imaginaos el temor, la incertidumbre, las ganas de salir corriendo.... Ahora imaginaos que en vez de entrar en una habitación de hospital, comenzáis un viaje interestelar que os llevará a la mismísima Luna
196 384 6 K 447
196 384 6 K 447
7 meneos
184 clics

El futuro de Cyanogen OS está roto

Es un secreto a voces desde hace meses, y hoy se ha hecho realidad. El futuro de Cyanogen OS está roto, y la compañía acaba de anunciar un cambio de estrategia que supone el punto y final de lo que en su día llegó a ser la mejor alternativa libre al Android de Google. Llega Cyanogen Modular OS, y con él viene también el final de una era. El nuevo CEO de la compañía, Lio Tai afirma que Cyanogen OS ya no será un todo, como hasta ahora, sino que se distribuirá en pequeños pedacitos a disposición de los fabricantes.
1 meneos
12 clics

Módulo iónico programable para computación cuántica

Las computadoras cuánticas prometen ser una vía idónea para hallar soluciones rápidas a todos los problemas de cálculo difíciles con los que se enfrenta hoy en día la ciencia, pero construir ordenadores cuánticos a gran escala y de uso general es un problema plagado de retos técnicos.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
118 clics

La industria del 'smartphone' aplasta el sueño de Google de crear un móvil modular

Google quería lanzar un dispositivo barato y personalizable diseñado para durar, pero mantenerse al ritmo de los iPhone y los Samsung ha sido imposible, a pesar de que era una muy buena idea.
26 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google cancela su móvil modular, Project Ara

Project Ara, el móvil modular por piezas de Google que iba a ver la luz a finales de este mismo año, ha sido cancelado. “Ha sido un experimento que ha fallado, y en Google van a seguir hacia adelante con sus otros proyectos, comenta un analista.
2 meneos
52 clics

HP ha presentado el primer ordenador modular que podemos personalizar como queramos

HP ha presentado el Elite Slice, un ordenador modular que podemos personalizar según nuestras necesidades con varias capas de módulos. La base del Elite Slice es lo que podríamos llamar un Mini-PC, gracias a sus dimensiones de 16,5 x 3,5 x 16,5 cm y su peso de poco más de un kilogramo. Es pequeño y se guarda en cualquier parte, pero gracias a su diseño elegante no lo vamos a querer esconder demasiado.
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48

menéame