Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 133, tiempo total: 0.012 segundos rss2
114 meneos
2271 clics

Imprimen objetos inteligentes en 3D con 'lógica incorporada' (ING)  

Incluso sin un cerebro o un sistema nervioso, las plantas carnívoras parecen tomar decisiones sofisticadas sobre cuándo cerrarse o abrirse. Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pennsylvania se han inspirado en su funcionamiento para imprimir en 3D materiales que responden a estímulos y principios geométricos, creando estructuras que tienen la "lógica incorporada". Esto permitiría diseñar dispositivo de control de la contaminación acuática que tomaran datos ante cierto estímulo físico o químico.
61 53 0 K 255
61 53 0 K 255
15 meneos
488 clics
Imprimir sobre la piel en tres segundos: esta pequeña impresora reinventa los tatuajes y dice adiós a las agujas

Imprimir sobre la piel en tres segundos: esta pequeña impresora reinventa los tatuajes y dice adiós a las agujas

¿Tienes miedo a las agujas y por eso no te haces un tatuaje? Entonces quizás te interese Prinker, un pequeño dispositivo creado por la startup coreana SketchOn. Su nombre es una mezcla de "Printer" (impresora) y "ink" (tinta) y básicamente consiste en una impresora capaz de realizar tatuajes sobre la piel.
11 4 2 K 237
11 4 2 K 237
2 meneos
11 clics

¿Por qué se vuelan los tejados cuando pasa un huracán?

En esencia, es lo mismo que sucede cuando sostenemos un folio por el lado corto y lo colocamos junto a nuestros labios. Si soplamos por encima de él veremos cómo se eleva.
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
7 meneos
45 clics

Una nueva visualización del tejido cerebral

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Centro Nacional de investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), han desarrollado una nueva técnica que permite visualizar mejor el tejido cerebral de los mamíferos. Este trabajo, publicado en la revista Archives Italiennes de Biologie, permite distinguir claramente entre la sustancia blanca y la gris del cerebro.
2 meneos
9 clics

Facebook se hace con Vidpresso para impulsar sus vídeos en vivo

Facebook adquiere Vidpresso, cuya tecnología le permitirá agregar de manera sencilla efectos interactivos en las transmisiones en vivo desde la famosa red social.
10 meneos
278 clics

El techo solar de Tesla, un año después: entre el lujo y la incertidumbre

Ha pasado un año desde que se abrieron las reservas del techo solar de Tesla, una solución que buscaba cambiar el panorama y el formato de los paneles solares para el hogar. Desde entonces, ha habido todo tipo de dudas acerca de su viabilidad, sin detalles de sus ventas y del ritmo de instalaciones, así como pocos comentarios de los usuarios que ya cuentan con uno.
191 meneos
880 clics
Nuevos revestimientos hacen que los tejidos naturales sean impermeables (ING)

Nuevos revestimientos hacen que los tejidos naturales sean impermeables (ING)

Un nuevo recubrimiento impermeable no solo agrega repelencia al agua a tejidos naturales como el algodón y la seda, sino que también es más efectivo que los recubrimientos existentes. Los problemas de los revestimientos actuales es que se basan en polímeros de cadena larga que no se degradan fácilmente y obstruyen los poros de las telas. El nuevo revestimiento del MIT se basa en polímeros de cadena más corta aplicados mediante un depósito químico de vapor iniciado (iCVD) que no obstruye los poros. En español: bit.ly/2IFW8yv
80 111 0 K 126
80 111 0 K 126
11 meneos
221 clics

Windows XP sigue vivo en muchas empresas pero se ha convertido un foco de problemas

Porque cada vez son más las aplicaciones que directamente ya han dejado de funcionar, de ofrecer compatibilidad con el mismo. Basta actualizar un navegador, una aplicación de facturación que tenemos instalada para que deje de funcionar. Y lo peor de todo es que muchas organizaciones a pesar de eso se niegan a cambiarlo.
7 meneos
107 clics

El robot-rana que se autorrepara  

Muchos organismos tienen la capacidad de repararse a sí mismos. Ahora, las máquinas empiezan a imitar esta propiedad. Un equipo de la Universidad Carnegie Mellon (Estados Unidos) ha creado un material autorreparable que cicatriza espontáneamente bajo un daño mecánico extremo. Y lo han aplicado en una rana robótica.
6 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla empieza la instalación de sus tejas solares

Tesla ya ha comenzado la instalación en varios hogares de Estados Unidos. La instalación entera cuesta alrededor de 100.000$, con garantía de 30 años. Son menos eficientes que las placas solares, pero producen la electricidad necesaria para una casa.
5 1 5 K -10
5 1 5 K -10
9 meneos
24 clics

Investigadores suecos desarrollan tejidos que generan electricidad incluso mojados

Nuestros textiles se pueden usar en una correa para el hombro, pero también se pueden producir a mayor escala y se pueden usar en tapicerías, esteras o como relleno en estructuras compuestas. Cuanto mayor sea el textil, más energía producirá “.
10 meneos
82 clics

Logran imprimir estructuras tridimensionales totalmente líquidas (ING)  

Científicos del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía (Berkeley Lab) han desarrollado una forma de imprimir estructuras tridimensionales compuestas enteramente de líquidos. Usando una impresora 3-D modificada, inyectaron roscas de agua en aceite de silicona, esculpiendo tubos hechos de un líquido dentro de otro líquido. Ellos esperan que su material totalmente líquido podría usarse para construir electrónica líquida que alimente dispositivos flexibles y elásticos.
1 meneos
7 clics

Tesla quiere cambiar el tejado de tu casa

Elon Musk quiere que cambies de tejado, y se ha empeñado en demostrar que puedes hacerlo muy pronto. Tesla, la compañía que creó el visionario sudafricano, ha firmado un acuerdo con el Gobierno de Australia del Sur para crear la mayor red de placas solares del mundo integrando una red de 50.000 viviendas en la región. Todas ellas tendrán un techo llena de estas planchas negras.El método es sencillo. Tesla ha creado un sistema de baterías, alimentadas por la luz solar totalmente limpia, que es capaz de mantener la energía de un domicilio
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
33 meneos
111 clics

Hackean células para que adopten formas 3D con tejido vivo (ING)

Una vasija que va creciendo sin barro ni torno, sin siquiera manos que la moldeen. Una escultura que debe su formación a millones de células hackeadas, desarrollándose en la forma deseada. Eso es lo que han conseguido ingenieros de la Universidad de California-San Francisco. Los laboratorios ya usaban la impresión en 3D. Ahora con ensamblaje de células programadas por ADN (DPAC) se establece una plantilla inicial de un tejido. Diminutas esculturas vivas que, quizás en el futuro, podrían ser órganos. En español: goo.gl/WVkqd8
27 6 0 K 29
27 6 0 K 29
280 meneos
10284 clics
Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Energía solar sin necesidad de instalar placas en el tejado de tu casa

Poco a poco la tecnología avanza, tanto y en tantos campos diferentes que, en ocasiones, incluso nos cuesta seguir su ritmo. En esta ocasión quiero hablarte de cómo un grupo de investigadores del Imperial College de Londres ha conseguido dar una nueva vuelta de tuerca a la forma en la que conseguimos energía del sol. Como avance, comentarte que gracias a este nuevo método no necesitarás instalar esas enormes placas en el tejado de tu casa.
91 189 4 K 145
91 189 4 K 145
166 meneos
2571 clics
Un microscopio extrae imágenes 3D de organismos vivos en movimiento

Un microscopio extrae imágenes 3D de organismos vivos en movimiento  

La empresa 4D-Nature, apoyada por el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), ha desarrollado el el Qls-scope, un microscopía de nueva generación permite realizar imágenes tridimensionales de muestras pequeñas (entre 1 milímetro y 2 centímetros) mediante el uso de un haz láser plano. Y lo consigue prácticamente en tiempo real, por lo que resulta posible realizar el seguimiento de animales en desarrollo. El aparato puede usarse en diagnóstico clínico y biomedicina. Rel.: menea.me/1nu4j
77 89 0 K 224
77 89 0 K 224
1 meneos
46 clics

Esta extraña masa viscosa con aspecto extraterrestre es un ser vivo de verdad  

Algunas veces todos somos como esta masa viscosa: un montón de carne gelatinoso sentado en un lago, pidiendo que nos dejen solos y en paz. Recientemente, una de estas cosas fue encontrada en un lago del Parque Stanley, en Vancouver (Canadá). Aunque no parece algo terrestre, esta masa viscosa está viva... y contiene multitudes de seres.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
7 meneos
46 clics

Imprimir en 3D cenizas humanas

¿Pensar en imprimir con cenizas humanas en 3D? suena a locura o a un capítulo de Black Mirror, es real y la empresa española Narbon ha encontrado en ello una buena oportunidad para poder guardar un recuerdo de tus seres más queridos. Su propuesta es crear joyas u objetos personalizados mezclando las cenizas con materiales de impresión 3D.
1 meneos
51 clics

Aparece un teléfono con lector de huellas integrado en la pantalla, y no es de Apple  

Los rumores dicen que Apple estaría trabajando en un sensor de huellas integrado en la pantalla. Un vídeo filtrado en Weibo deja ver este terminal de Vivo. Video: youtu.be/kZA-Y6Koy7Y
1 0 7 K -45
1 0 7 K -45
10 meneos
594 clics

Cadete de la Fuerza Aérea crea un avance a prueba de balas [EN]  

El cadete de la Fuerza Aérea Hayley Weir tuvo una idea que resultó ser un "punto de inflexión". Era sólo el concepto para detener una bala con algo que habíamos hecho en un laboratorio de química. La idea de Weir era combinar el tejido antibalístico con lo que se conoce como un líquido espesante de cizallamiento para crear un material menos pesado para usar en la armadura corporal. Ella demostró el principio a Burke combinando el agua y la fécula de maíz en un envase y pidiéndole al profesor que metiera el dedo
27 meneos
64 clics

Las tejas solares de Tesla ya tienen su producción comprometida hasta bien entrado 2018

Como suele ocurrir con todos los productos de Tesla, la demanda ha superado con creces las expectativas y las tejas solares ya tienen comprometida su producción hasta bien entrado 2018. Según ha podido saber el portal Electrek, el número de reservas ha superado ampliamente las expectativas de la compañía y teniendo en cuenta el crecimiento de producción previsto, ya tienen la línea de producción completa hasta bien entrado 2018.
22 5 2 K 31
22 5 2 K 31
47 meneos
2881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiar el tejado a Tesla Solar Roof es un error financiero. Y grande

La semana pasada, por fin, presentaron los costes de su sistema. Y aunque dijeron que esto era más barato que un techo normal (debido al ahorro de coste energético) la realidad es bastante más compleja. Y sinceramente, las cuentas no salen: instalar un techo solar de Tesla es un error financiero.
25 22 24 K 25
25 22 24 K 25
537 meneos
8671 clics
Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Las tejas solares de Tesla ya se pueden reservar en España

Tal y como habíamos anunciado, hoy mismo Tesla ha revelado información acerca de su producto solar estrella: las tejas solares. Como ya se sabía, en un principio la oferta se limita a las tejas tipo loseta de vidrio negro y a las tejas de vidrio texturizado, pero lo cierto es que ahora se conocen detalles muy interesantes, entre los que se incluye el precio.
173 364 2 K 281
173 364 2 K 281
2 meneos
20 clics

NASA presenta un nuevo tejido espacial “inteligente” fabricado mediante impresión 3D

Desde la Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, nos llega información de cómo un equipo de ingenieros acaba de conseguir desarrollar un nuevo tejido de metal avanzado fabricado mediante impresión 3D que está destinado para ser utilizado en su Laboratorio de Propulsión a Reacción. La principal idea de este nuevo tejido es que sea utilizado en todo tipo de dispositivos plegables ya que, entre sus propiedades, está el que puede cambiar de forma rápidamente.
1 1 4 K -26
1 1 4 K -26
264 meneos
2925 clics
Un ingeniero español crea una "tela espacial" para la NASA (ING)

Un ingeniero español crea una "tela espacial" para la NASA (ING)  

Raul Polit-Casillas creció alrededor de telas. Su madre es diseñadora de moda en España, y, a una edad temprana, le intrigó cómo se usan los materiales para el diseño. Ahora, como ingeniero de NASA todavía está en el mundo de los textiles. El tejido es en realidad una malla metálica formada por piezas cuadradas de plata. "Lo llamamos 'impresión 4D' porque podemos imprimir tanto la geometría como la función de estos materiales". Podría usarse en futuros trajes de astronauta e incluso naves espaciales. En español: goo.gl/4RNCNB
103 161 1 K 306
103 161 1 K 306

menéame