Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 6795, tiempo total: 0.071 segundos rss2
12 meneos
195 clics

Historia de la tecnología: el primer procesador de texto

Recordamos la historia olvidada de los procesadores de texto. Sus orígenes lejanos hace ya más de dos siglos, y su camino hasta hoy. Los procesadores de texto no nacieron con los ordenadores, de la misma forma que la mensajería instantánea no nació con los teléfonos móviles, pero en ambos casos fueron los que extendieron globalizaron la tecnología.
10 2 0 K 61
10 2 0 K 61
2 meneos
34 clics

Samsung Electronics, 46 años de historia

Frigoríficos, Lavadoras, Televisores, telefonía móvil, son algunos de los dispositivos que se nos vienen a la cabeza cuando escuchamos la palabra Samsung.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
2 meneos
9 clics

Historia de las Telecomunicaciones

A continuación os dejamos una crónica sobre nuestra visita al Museo de las Telecomunicaciones de la Fundación Telefónica, ubicada en el Edificio insignia de Telefónica en la madrileña Gran Vía. Las fotos y comentarios aquí aportados pertenecen a la Colección Histórico-Tecnológica de Telefónica y se muestran aquí a ver si os pica el gusanillo y os animáis a visitar la exposición, sin otro propósito que la difusión cultural. Porque esto de la tecnología parece algo muy moderno, pero al ritmo que evoluciona, muchas cosas son historia ya.
1 1 8 K -68
1 1 8 K -68
13 meneos
312 clics

20 años de eBay a través de su historia, anécdotas y curiosidades

Repasamos los 20 años de historia de eBay por motivo de su cumpleaños pasando por el mito de los caramelos PEZ y por algunas de sus controversias y anécdotas más curiosas
11 2 0 K 32
11 2 0 K 32
16 meneos
461 clics

Cómo hemos jugado a videojuegos desde 1980 y cómo lo haremos en 2016

Jugar a videojuegos es ser un DJ de vidas paralelas, que remezcla con cada botón las decisiones de una comandante espacial, el temor de un cazador de monstruos victoriano, la montaña rusa de una huida en motocicleta, el instinto de supervivencia de Mad Max o el impulso de construir bloque a bloque en los legos virtuales de Minecraft.
13 3 1 K 26
13 3 1 K 26
9 meneos
128 clics

El nacimiento de la informática: la máquina analítica; un ordenador steampunk en la Inglaterra victoriana

Ante la pregunta de «¿en qué época se podría situar el nacimiento de la informática?», la mayoría de la gente, probablemente, pensaría en los primeros ordenadores personales allá por los años 70 del siglo pasado. Otros, menos en número, se decantarían por los enormes computadores de cinta usados por las empresas en los años 50, que ocupaban salas enteras. Incluso, habría quien se iría más atrás aún en el tiempo, llegando a la Segunda Guerra Mundial y las mastodónticas computadoras utilizadas para ayudar en el esfuerzo bélico de las grandes pote
8 meneos
292 clics

Espeluznante bebé mecánico de 1871

El tiempo pasa y los gustos cambian, eso ha sido siempre así y por ello elementos que eran vistos de una forma determinada en su época, muchos años después se ven de una manera totalmente distinta. Esto es sin duda lo que pasa con este juguete de 1871, un bebé mecánico que (imagino) haría las delicias de los niños de finales del siglo XIX y que hoy les parecería un engendro demoníaco sacado de alguna extraña película de terror.
2 meneos
29 clics

El palo para Selfies

El “Selfie Stick” a diferencia de lo que se cree no es un invento nuevo y de moda. Tiene mas de 20 años aunque no lo creas.
1 1 12 K -141
1 1 12 K -141
1 meneos
38 clics

Conoce a la mujer que hizo posible la tecnología de los smartphone y el WI-Fi

La primera actríz del cine mundial que hizo un desnudo, fue también una de las mentes maestras que contribuyeron a la tecnología que hoy disfrutamos.
1 0 8 K -87
1 0 8 K -87
2 meneos
11 clics

Manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA

El manual de vuelo del cohete Saturno V utilizado en las misiones Apolo de la NASA entre 1966 y 1973.
1 1 0 K 23
1 1 0 K 23
6 meneos
154 clics

Diez museos imprescindibles para amantes de la computación

Múltiples museos y espacios expositivos están dedicados a mostrar la historia de la tecnología y a acercarnos a los primeros ordenadores
1 meneos
3 clics

La sonda india logra con éxito entrar en la órbita de Marte

India logró este miércoles ubicar su sonda espacial en la órbita de Marte, un éxito para esta primera misión del país asiático en el planeta rojo, anunció el primer ministro Narendra Modi.
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
5 meneos
24 clics

Steve Jobs quería que el mundo fuese adicto a sus gadgets pero limitaba estrictamente su uso entre sus hijos (EN)

El periodista Nick Bilton entrevista a algunos jerifaltes de empresas tecnológicas estadounidenses que a pesar de vivir de este sector son muy estrictos con el uso de estos dispositivos entre sus hijos.
4 1 4 K -21
4 1 4 K -21
1 meneos
18 clics

Tecnología tradicional

Hoy nos toca hablar de la relación de la agricultura con la tecnología, al ser esta StrongerSpain una empresa originada en un pueblo de campiña sevillana, donde la mayoría de sus habitantes viven de la cosecha de la aceituna de mesa.
1 0 11 K -117
1 0 11 K -117
6 meneos
79 clics

Cómo sus máquinas se vuelven más inteligentes (ENG)

Hace años la gente pensaba que estaríamos viviendo como Los Supersónicos . Puede que no seamos tan tecnológicamente avanzados como se pensaba, pero hemos recorrido un largo camino desde aquellos ordenadores que llenaban toda una habitación.
4 meneos
160 clics

Las diez propuestas más estrañas para usar las armas nucleares [eng]

Cuando eres un martillo, todos los problemas tienen pinta de clavo. Y, si tienes varios miles de cabezas nucleares a tu disposición, puede resultar una vergüenza no darles un buen uso. Aquí están diez de las propuestas más raras para el uso de armas nucleares.
3 meneos
39 clics

El móvil y la parábola de los talentos

Las administraciones han puesto en el punto de mira el uso de los teléfonos móviles en la infancia y la adolescencia en estos últimos meses. Seguramente, lo hacen tarde, ya que en algunos lugares de España se había puesto el foco en ese asunto hace años. En Catalunya la decisión se tomó entre diciembre y enero. Por ahora, se ha anunciado la prohibición de los dispositivos en el entorno escolar en la educación primaria, y en secundaria sólo se permitirán para fines educativos.
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bienvenido Mr. Microsoft

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios
16 meneos
114 clics

¿Qué es Nvidia, la tecnológica que ahora vale más que Google y Amazon?

La empresa Nvidia ha sido la gran ganadora del auge de la inteligencia artificial gracias a la venta de sus chips de rendimiento superior. Ha adelantado a Amazon y Alphabet, la matriz de Google, como tercera compañía estadounidense por mayor capitalización de mercado.
14 2 0 K 33
14 2 0 K 33
9 meneos
282 clics
He estado una semana apagando el móvil una hora antes de dormir y esto es lo que ha cambiado

He estado una semana apagando el móvil una hora antes de dormir y esto es lo que ha cambiado

Uso el móvil unas 31 horas semanales, casi tantas como un trabajo a jornada completa. Según Susana Barreiro, médica especialista en sueño, y como apuntan distintos estudios, cuanto más tiempo desconectemos antes de dormir, más beneficios notaremos. Decido empezar por una hora, registrando mis progresos durante una semana.
182 meneos
1628 clics
Parecía complicado, pero el 5G está decepcionando más que el 4G

Parecía complicado, pero el 5G está decepcionando más que el 4G

Con los últimos datos del estudio de la compañía Ookla, nuevamente se puede ver como el 5G todavía está atrás de lo que en su día se prometió. Cuando se presentó el 5G, lo cierto es que nos vendieron esta tecnología como una cosa, y después de varios años, todavía está lejos de hacerse realidad. De momento, las velocidades de subida o bajada todavía no son de otro mundo y tampoco es que la latencia sea la mejor.
84 98 7 K 132
84 98 7 K 132
9 meneos
293 clics
Los mayores fracasos que Apple nos ha dejado en la industria

Los mayores fracasos que Apple nos ha dejado en la industria

lo largo de los más de 40 años que Apple lleva en funcionamiento, y después de pasar por una época en la que casi cierra las puertas si no hubiera sido por Bill Gates (si, Bill Gates), la empres que fundó Steve Jobs y cuyo legado está actualmente en manos de Tim Cook, ha lanzado un gran número de productos al mercado, productos que no todos han tenido la misma aceptación en el mercado.
350 meneos
4473 clics
Las grandes tech siguen despidiendo a sus trabajadores mientras consiguen beneficios récord. Esto es lo que hay detrás

Las grandes tech siguen despidiendo a sus trabajadores mientras consiguen beneficios récord. Esto es lo que hay detrás

En total, casi 32.000 trabajadores han sido despedidos de 122 empresas tecnológicas desde principios de año, según el sitio web Layoffs.fyi del que ya hemos hablado en Genbeta. Los gigantes tecnológicos que han protagonizado estos despidos, están también registrando beneficios récord. La BBC ha querido ver qué hay detrás de todo esto y desde Genbeta, hemos recopilado información de más investigaciones y confesiones filtradas de personas afectadas de estas empresas para dar algunas respuestas a lo que se encuentran tras los despidos.
129 221 2 K 144
129 221 2 K 144
9 meneos
86 clics

El apagón de la TDT en las tiendas de electrónica: «Hay clientes que vienen nerviosos, diciendo que no les funciona la tele»

Al haber sido un apagón progresivo —RTVE cesó la emisión en definición estándar ya hace días, TVG este martes y ayer se sumaron el resto de las cadenas—, el interés por los TDT y los televisores empezó a notarse ya en tiendas a principios de mes, precisan los comercios consultados. «Está viniendo muchísima gente a preguntar —aseguraba este lunes María Simay, de Sonytel Coruña—. De 20 personas que entraron en la tienda esta mañana, 15 preguntaron por lo mismo. Tenemos los decodificadores agotados y hasta el miércoles no nos llegarán más.
7 meneos
61 clics
Elon Musk: más Lex Luthor que Iron Man

Elon Musk: más Lex Luthor que Iron Man

Es el hombre más rico de la Tierra. Quiere convertir a la humanidad en una civilización interplanetaria, salvar al mundo del cambio climático, combinar el cerebro humano con los ordenadores, y, sobre todas las cosas, «preservar la civilización». De camino, se ha erigido en defensor a ultranza de la libertad de expresión más radical y compadrea de cuando en cuando con la ultraderecha global. Además, lo sabe todo. O eso parece creer.
250 meneos
1243 clics
Un trabajador financiero paga 25 millones tras una videollamada con un "director financiero" deepfake [Eng]

Un trabajador financiero paga 25 millones tras una videollamada con un "director financiero" deepfake [Eng]

Un empleado de finanzas de una multinacional fue engañado para que pagara 25 millones de dólares a unos estafadores que utilizaron tecnología deepfake para hacerse pasar por el director financiero de la empresa en una videoconferencia, según la policía de Hong Kong. En la elaborada estafa se engañó al trabajador para que asistiera a una videoconferencia con lo que él creía que eran varios otros miembros del personal, pero todos ellos eran en realidad recreaciones de deepfake, dijo la policía de Hong Kong en una sesión informativa el viernes.
96 154 0 K 345
96 154 0 K 345
9 meneos
345 clics

Primeros vídeos de la gente usando las Vision Pro  

Empiezan a aparecer por redes sociales los primeros vídeos de gente utilizando las nuevas gafas de Apple. Algunos usuarios de redes como TikTok y X, antes Twitter, han empezado a comentar los primeros usuarios de las gafas de realidad aumentada que ha sacado la empresa de Cupertino. Este tuitero con más de 300.000 reproducciones señala "Puedo ver el futuro y es asombroso."
5 meneos
35 clics

La inteligencia artificial puede ayudar a hacer un sistema financiero más justo

En el mundo de las finanzas está en marcha una revolución silenciosa: la de la inteligencia artificial (IA). Esta fascinante, y a veces temida tecnología, se ha infiltrado en el centro del sector financiero y promete un futuro de eficiencia y personalización. Paradójicamente, ello supondrá un reto y un desafío para las personas.
11 meneos
167 clics
Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

Por qué los expertos temen al 'invierno de la inteligencia artificial' en 2024

En la terminología técnica de la inteligencia artificial, cuando un experto hace referencia a términos como "invierno" y "verano", no está hablando de las estaciones del año, sino a los ciclos de auge y declive en el desarrollo de esta disciplina. A lo largo de las últimas décadas, desde sus primeros pasos en la década de los 50, hemos sido testigos de varios "inviernos de la inteligencia artificial", períodos en los que el entusiasmo por esta tecnología ha descendido notablemente, arrastrando igualmente a la baja los avances técnicos...
1 meneos
10 clics

Tendencias 2024: comunicación, periodismo y medios con permiso de la IA

El clima, los cambios tecnológicos, la incertidumbre económica, la desinformación y los conflictos son los principales riesgos globales según WEF. Destaca la importancia de considerar la privacidad de datos, el auge de la inteligencia artificial, y las nuevas formas de interacción digital.
14 meneos
376 clics
Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Así se muestra hoy la primera web de la historia (y aún funciona)

Estamos tan acostumbrados a internet que no nos detenemos a pensar cómo eran sus inicios. Las modernas páginas con vídeos, animaciones y texto interactivo pueden hacer que nos olvidemos que la web original era solo texto simple sobre un fondo gris bastante austero.
2 meneos
271 clics

Microsoft Teams para las gafas de Apple Vision Pro  

Este es el modelo de Microsoft Teams para las nuevas gafas de realidad virtual de Apple, las Vision Pro. El diseño ha levantado polémica entre algunos usuarios de redes sociales ya que es bastante similar al modelo 2D e incorpora menos funciones.
11 meneos
74 clics
En España ya puedes subirte a un avión usando reconocimiento facial, sin mostrar billete ni DNI

En España ya puedes subirte a un avión usando reconocimiento facial, sin mostrar billete ni DNI

Vueling ha puesto en marcha en España su sistema de reconocimiento facial, permitiendo a los pasajeros volar sin necesidad de mostrar la tarjeta de embarque o el DNI. Es la primera aerolínea que, en asociación con AENA, permite usar este sistema que parece el futuro de aviación aérea, a juzgar con el entusiasmo que muestran muchas compañías por esta tecnología.
5 meneos
103 clics

Risky Woods, historia y análisis (gameplay de Sega Mega Drive)  

Tenemos un juegazo y clásico en el canal, que además fue de los últimos que se hicieron en nuestro país para la consola Sega Mega Drive.
17 meneos
50 clics
Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

Falleció David L. Mills: El legado del creador del protocolo NTP

El fallecimiento del Dr. David L. Mills, el inventor del Protocolo de Tiempo de Red (NTP), el 17 de enero de 2024, a la edad de 85 años, marca el fin de una era en el mundo de la informática y las telecomunicaciones. Su contribución al desarrollo de Internet y la sincronización del tiempo en dispositivos digitales ha sido fundamental. Vint Cerf, pionero de Internet, destacó la importancia de Mills en la historia temprana de Internet en su anuncio del deceso.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
9 meneos
68 clics
Blue Origin revela increíbles tecnologías que SpaceX tendrá que copiar - Control de misión

Blue Origin revela increíbles tecnologías que SpaceX tendrá que copiar - Control de misión  

Blue Origin, la empresa de coheteria del multimillonario Jeff Bezos, acaba de presentar una serie de increíbles tecnologías que serán clave para la exploración humana del futuro. Estamos ante el resurgir de Blue Origin para competir la hegemonía de SpaceX.
5 meneos
87 clics

Renfe encarga a NTT Data la continuidad y la evolución de sus aplicaciones informáticas por 10,4 millones

La compañía tecnológica se adjudica el contrato para este servicio tras imponerse a Indra, Ibermática, Deloitte y ASTI.
5 meneos
89 clics

El desarrollo infernal de Doom para 3DO -Parte 1/2-  

Repasamos el tormentoso desarrollo que tuvo Doom para el sistema 3DO, uno de los episodios más esperpénticos de la historia de los videojuegos que se saldó con la que está considerada como la peor conversión doméstica del clásico de idSoftware. 2ª parte: youtu.be/YQzYJZCTsxc
133 meneos
1845 clics
El choque eléctrico (Documentos TV)

El choque eléctrico (Documentos TV)  

Empujados por la feroz competencia de China, la industria del automóvil europea se enfrenta al reto de conseguir el liderazgo tecnológico eléctrico. El documental expone cómo se está llevando a cabo el proceso de electrificación del parque automovilístico europeo con la industria asociada al motor de combustión en cierre y las nuevas gigafábricas en plena expansión. Y, también, que alcanzar el objetivo cero emisiones en 2050 implica un cambio en nuestros hábitos de movilidad que nos cuestiona sobre si cambiará antes el coche o los conductores.
65 68 0 K 368
65 68 0 K 368
16 meneos
195 clics
Videojuegos a 10.000 pesetas y NASA en lugar de NES: así fue la llegada de las consolas a España

Videojuegos a 10.000 pesetas y NASA en lugar de NES: así fue la llegada de las consolas a España

En la España del 87 no había ni rastro de un dispositivo que pocos años después acabaría acompañando a otros como el vídeo o la televisión. Fue la era de los microordenadores, como Amstrad, Spectrum o MSX, que permitían sencillas operaciones como escribir o hacer cálculos. También tenían juegos, pero contaban con un hándicap: había que rebobinar el casete, esperar con paciencia y cruzar los dedos para que la cinta no diera error. Ante tal panorama, es fácil comprender la revolución que supuso un nuevo concepto del entretenimiento basado en...
9 meneos
89 clics
Hidrógeno ¿Una solución para la automoción? | Guille García Alfonsín

Hidrógeno ¿Una solución para la automoción? | Guille García Alfonsín  

El hidrógeno es ese "recurso mágico" que mil y una veces se propone como la solución a la movilidad sostenible libre de emisiones, tanto de las tóxicas (NOx/PMx) como de las de efecto invernadero (CO2)... La realidad es que 22 años después del arranque de su burbuja mediática, el hidrógeno sigue sin ser una solución palpable y disponible para el común de los clientes de automóviles. ¿Por qué? ¿Qué ventajas ofrece? ¿Qué le impide ser una solución real a día de hoy? En este documental hacemos un viaje a través de todos los conceptos básicos.

menéame