Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 462, tiempo total: 0.014 segundos rss2
31 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cosmonautas rusos visten los colores de Ucrania al llegar a la Estación Espacial Internacional

Tres cosmonautas rusos han llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS) vistiendo trajes de vuelo en colores amarillo y azul que hacen juego con la bandera ucraniana.
8 meneos
76 clics

Sevilla confirma 'pelea' por la Agencia Espacial Española

No debe extrañar que, a día de hoy, no haya una unanimidad clara sobre dónde debe ubicarse la sede de la futura Agencia Espacial Española.
131 meneos
2140 clics
La ingeniosa nave que puede llegar a Neptuno en sólo tres años

La ingeniosa nave que puede llegar a Neptuno en sólo tres años

Una ingeniera de la NASA dice tener la fórmula para fabricar una nave que funciona a base de velas solares. La novedad aquí es el uso de nanotecnología para lograr un diseño revolucionario. A la agencia espacial estadounidense la idea le ha parecido buena y le ha dado el dinero necesario para iniciar la primera fase de desarrollo dentro de su programa para el desarrollo de conceptos innovativos avanzados (NIAC en sus siglas en inglés) en 2022.
67 64 0 K 347
67 64 0 K 347
14 meneos
32 clics

El potente combustible químico para acelerar la colonización de Marte

Un nuevo combustible que utiliza boro no emite CO2, produce más energía y cuesta menos que los que se usan actualmente en los lanzamientos espaciales. Este sólido está compuesto de boro, nitrógeno e hidruro y según los investigadores genera más energía que los hidrocarburos —la suficiente como para lanzar cohetes y satélites— y solo emite óxido de boro y agua, compuestos mucho menos perjudiciales para el medioambiente.
11 3 1 K 35
11 3 1 K 35
4 meneos
22 clics

Auge y caída del Burán, el transbordador soviético que fue al espacio una vez y no volvió jamás

A lo largo de los años hemos oído hablar muchas veces de los transbordadores espaciales. Cuando escuchábamos ese término, por lo general, lo asociábamos a los vehículos reutilizables estadounidenses, entre ellos el Atlantis, que en 2011 marcó el fin de los de su tipo. Sin embargo, también existió el Burán (cuyo nombre significa tormenta de nieve en ruso), que estaba destinado a ser el corazón del programa espacial soviético. El Burán realizó un primer y único vuelo espacial.
4 0 0 K 50
4 0 0 K 50
176 meneos
1298 clics
Izaña 1, la estación láser pionera que limpiará la basura espacial desde España

Izaña 1, la estación láser pionera que limpiará la basura espacial desde España  

El Observatorio del Teide alberga un sistema de emisión de láseres pionero en el mundo, permitiendo eliminar desechos y proteger satélites sacando fuera de órbita pequeños residuos espaciales.
102 74 4 K 291
102 74 4 K 291
8 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el cohete de Elon Musk, el de mayor potencia en la historia aeroespacial

Elon Musk está desarrollando un cohete espacial que podría cambiar las reglas del juego para los viajes intergalácticos. Starship, como se le conoce, será un sistema de transporte totalmente reutilizable capaz de transportar hasta 100 personas hacia la conquista de Marte, el principal objetivo aeroespacial de la humanidad tras la llegada a la luna allá por el año 1969. El espíritu fundador de la compañía privada de vuelos espaciales de Elon Musk, SpaceX, es hacer de la vida humana una cuestión multiplanetaria (vamos, expandirla a otros planeta
6 meneos
11 clics

Las primeras muestras de Marte llegarán en la década de 2030 en un cohete espacial de Lockheed Martin y la NASA

Es la primera misión estratégica de la NASA que devuelve muestras de otro planeta, además, sería el primer lanzamiento que se produce desde otra superficie. Gracias a este cohete bautizado como ‘Mars Ascent Vehicle’ (MAV), los científicos de la NASA podrán estudiar con detalle las muestras de Marte desde la Tierra.
146 meneos
1445 clics
Perseverance se libra de las piedras que bloqueaban su sistema de almacenamiento de muestras

Perseverance se libra de las piedras que bloqueaban su sistema de almacenamiento de muestras

El equipo de la misión aún no ha dicho nada. Pero cotilleando las fotos que ha enviado Perseverance recientemente se puede ver como entre estas dos ( antes , después ), tomadas con poco más de una hora de diferencia, los guijarros que bloquearon el sistema de almacenamiento de muestras del rover (en la posición de las 9 en la foto de la izquierda) ya no están. Así que todo indica que Perseverance podrá retomar pronto la recogida de muestras Relacionada: www.meneame.net/story/sistema-recogida-muestras-rover-perseverance-ha-
115 31 0 K 222
115 31 0 K 222
88 meneos
1459 clics
Aunque los humanos necesitaremos «gravedad artificial» para viajar largas distancias en naves espaciales, nunca ha sido una prioridad investigarla

Aunque los humanos necesitaremos «gravedad artificial» para viajar largas distancias en naves espaciales, nunca ha sido una prioridad investigarla

Estaba el otro día sufriendo con los episodios de Mar de la Tranquilidad (2021), serie que no recomiendo por múltiples razones, cuando me quedé pensando sobre la pésima solución que utilizan para resolver el tema de la gravedad en la base lunar: cuando caminan por la superficie de la Luna, la gravedad aparente es 1/6 de la Terrestre (correcto), y todo son pausados saltos y lentos movimientos. Pero en cuanto entran dentro de la base, sin trajes, la gravedad vuelve a ser igual que la terrestre… ¡Magia!
66 22 2 K 311
66 22 2 K 311
121 meneos
1327 clics
Estación Espacial China: cuarto paseo espacial y maniobras para huir de los Starlink de SpaceX

Estación Espacial China: cuarto paseo espacial y maniobras para huir de los Starlink de SpaceX

La tripulación de la Shenzhou 13 realizó el 26 de diciembre de 2021 su segundo paseo espacial, el cuarto que se lleva a cabo desde la nueva Estación Espacial China —CSS (China Space Station) o ZKZ (中国空间站, Zhongguo Kongjian Zhan)—. Esta vez, la actividad extravehicular, de unas seis horas de duración, estuvo a cargo del comandante Zhai Zhigang (翟志刚, 55 años) y de Ye Guangfu (叶光富, 41 años). El tercer miembro de la tripulación, la astronauta Wang Yaping (王亚平, 41 años), se quedó dentro del módulo Tianhe controlando el brazo robot y vigilando...
94 27 0 K 370
94 27 0 K 370
74 meneos
194 clics
China contra Elon Musk: su estación espacial casi colisiona con Starlink

China contra Elon Musk: su estación espacial casi colisiona con Starlink

Elon Musk tiene un nuevo enemigo, o al menos potencial rival. A través de la red social de Weibo en China, similar a Twitter en el resto del planeta, un grupo de usuarios ha cargado contra el fundador de Tesla y SpaceX. El motivo, según adelantan en Reuters, es por una información filtrada hace unos días que habla de las maniobras realizadas por la Estación Espacial China para evitar los satélites Starlink de Elon Musk.
61 13 0 K 267
61 13 0 K 267
9 meneos
81 clics

Bill Gates está detrás del nuevo competidor de Elon Musk y SpaceX

No hay dos multimillonarios espaciales sin tres: Bill Gates se sube a la carrera espacial invirtiendo en la nueva compañía aeroespacial Stoke Space.
60 meneos
414 clics
Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

Venus Life Finder: sondas espaciales para estudiar la habitabilidad de Venus

No obstante, Breakthrough Initiatives ha propuesto una serie de misiones centradas en la hipotética habitabilidad de Venus. [...] La primera oportunidad para estudiar esta región de Venus será la pequeña sonda que lanzará en mayo de 2023 la empresa Rocket Lab a Venus mediante su cohete Electron. Esta misión enviará una etapa Photon en ruta hacia el planeta vecino. Unos meses después, en octubre, la etapa Photon soltará una pequeña cápsula de 20 kg...
46 14 0 K 274
46 14 0 K 274
22 meneos
266 clics
Las estaciones espaciales comerciales del programa CLD de la NASA

Las estaciones espaciales comerciales del programa CLD de la NASA

A principios de diciembre la NASA premió a tres empresas con contratos para desarrollar estaciones espaciales comerciales. Las empresas eran Nanoracks, Blue Origin y Northrop Grumman, que se repartieron 415,6 millones de dólares dentro del marco del programa CLD (Commercial LEO Destinations). Nanoracks se hizo con 160 millones de dólares, mientras que Blue Origin logró 130 millones y Northrop Grumman se hizo con 125,6 millones. El objetivo del programa es construir una estación espacial en órbita baja independiente de la EEI
18 4 1 K 198
18 4 1 K 198
10 meneos
42 clics

Lanzado el observatorio espacial IXPE de la NASA para estudiar la polarización de los rayos X

SpaceX lanzó hoy día 9 de diciembre de 2021 a las 06:00 UTC un Falcon 9 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy (KSC) de Florida con el observatorio de rayos X de la NASA IXPE, la primera misión espacial dedicada exclusivamente a medir la polarización de las radiaciones más energéticas del cosmos. La primera etapa B1061, que realizaba su quinta misión, aterrizó con éxito en la barcaza ASDS Just Read The Instructions, situada a unos 650 kilómetros de la costa de Florida. Este ha sido el 28º lanzamiento del Falcon 9 en 2021...
348 meneos
1862 clics
No hay un planeta B

No hay un planeta B

En cualquier caso, el mensaje que lanzan es claro: sólo podemos salvarnos si hacemos un gran esfuerzo para que la civilización deje la Tierra. Y yo digo: ¡eh, no tan rápido! Analicemos estas afirmaciones una por una.[...] En resumen, no existe ninguna razón para preparar la mudanza de la civilización humana a colonias espaciales o Marte. Y, en mi opinión personal, es irresponsable proponer esos objetivos como respuestas razonables o realistas al desastre que hemos creado aquí en la Tierra.
159 189 0 K 248
159 189 0 K 248
168 meneos
1912 clics
El inexplicable fenómeno que ralentiza el vuelo espacial sobre el Ártico

El inexplicable fenómeno que ralentiza el vuelo espacial sobre el Ártico

La NASA está investigando una misteriosa zona en el espacio que ralentiza la velocidad de naves espaciales e interfiere con las señales GPS y de comunicaciones a 250 kilómetros sobre el Polo Norte. Según la agencia, nadie tiene una explicación de por qué suceden estos extraños fenómenos. Su último esfuerzo para obtener una explicación ha sido la misión CREX-2, lanzada este día 1 de diciembre en un cohete de sondeo Oriole IV desde el Andøya Space Center de Noruega.
86 82 0 K 266
86 82 0 K 266
4 meneos
11 clics

La NASA encarga nuevas estaciones espaciales al sector privado

La NASA ha firmado acuerdos con tres empresas estadounidenses por valor de 416 millones de dólares para desarrollar diseños de estaciones espaciales y otros destinos privados en el espacio. Las seleccionadas son Blue Origin por 130 millones de dólares, Nanoracks LLC por 160 millones y Northrop Grumman por 125 millones. En un comunicado, la NASA explica que su propósito es "mantener una presencia estadounidense ininterrumpida en la órbita terrestre baja mediante la transición de la Estación Espacial Internacional a otras plataformas".
29 meneos
80 clics

La sonda solar Parker está siendo apedreada por polvo a hipervelocidad. ¿Podría esto dañar una nave espacial? [ENG]

Hay una desventaja bastante significativa de ir muy rápido: si te golpean con algo, incluso si es pequeño, puede doler. Entonces, cuando el objeto artificial más rápido de la historia, la sonda solar Parker, es golpeado por granos de polvo del tamaño de una fracción del grosor de un cabello humano, aún causa daños. La pregunta es cuánto daño y si podríamos aprender algo de cómo ocurre exactamente ese daño. Según una nueva investigación de científicos de la Universidad de Colorado en Boulder (UCB), la respuesta a la segunda pregunta es sí,...
24 5 1 K 32
24 5 1 K 32
20 meneos
32 clics

La Tierra podría tener anillos como Saturno (pero de basura espacial)

Jake Abott, profesor de la Universidad de Utah asevera que “la Tierra está en camino de tener sus propios anillos”. Aunque se refiere a la cantidad de escombros que ya existen y que siguen siendo enviados hacia el espacio. “Simplemente estarán hechos de basura espacial”, dijo al Salt Lake Tribune.
193 meneos
2383 clics
Consecuencias de la destrucción del Kosmos 1408: ocho claves para entender el problema de la basura espacial

Consecuencias de la destrucción del Kosmos 1408: ocho claves para entender el problema de la basura espacial

En principio, cuanto mayor sea la altura del blanco los resultados son peores porque los fragmentos estarán más tiempo en órbita. No olvidemos que cualquier objeto en órbita baja sufre un ligero pero continuo frenado atmosférico que provoca que acabe reentrando al cabo de un tiempo. Un satélite en una órbita de unos 200 kilómetros puede reentrar al cabo de unos pocos días, mientras que otro a una altura de unos 400 kilómetros —como la ISS— es capaz de aguantar años. Por contra, un satélite en una órbita de mil kilómetros se quedará arriba...
107 86 1 K 323
107 86 1 K 323
95 meneos
575 clics
Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

Astra alcanza la órbita: a la cuarta va la vencida

La empresa Astra ha logrado alcanzar la órbita al cuarto intento. El segundo cohete Astra Rocket 3.3 (LV0007) despegó el 20 de noviembre de 2021 a las 06:04 UTC desde la rampa LP-3B del Complejo del Espaciopuerto del Pacífico en la isla de Kodiak en Alaska. El cohete no llevaba ningún satélite a bordo, sino una carga útil electrónica experimental unida a la segunda etapa de masa desconocida. Esta carga de evaluación, denominada STP-27AD2, ha sido desarrollada bajo el programa Space Test Program de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (USSF)
64 31 0 K 298
64 31 0 K 298
17 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El síndrome de Kessler, el desastre espacial definitivo

La tripulación de la EEI se vio obligada a refugiarse cuando los escombros a alta velocidad pasaban incómodamente cerca del puesto de avanzada [...] En 1978 advirtió que, a medida que “aumenta el nº de satélites artificiales en órbita, aumenta la probabilidad de colisiones entre ellos. Esto produciría fragmentos, los cuales aumentaría la probabilidad de más colisiones, lo que provocaría el crecimiento de un cinturón de escombros”. A Kessler le preocupaba que se convirtiera en “un problema importante durante el próximo siglo”.
5 meneos
12 clics

Riesgo de colisión para Solar Orbiter en su sobrevuelo de la Tierra

Durante el sobrevuelo, Solar Orbiter --una misión desarrollada por la ESA con la colaboración de la NASA-- debe atravesar las nubes de desechos espaciales que rodean nuestro planeta, haciendo de esta maniobra el sobrevuelo más arriesgado hasta ahora para una misión científica. El sobrevuelo de la Tierra de Solar Orbiter tiene lugar el 27 de noviembre. A las 04.30 UTC, la nave espacial estará en su aproximación más cercana, a solo 460 kilómetros sobre el norte de África y las Islas Canarias.

menéame