Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 381, tiempo total: 0.266 segundos rss2
4 meneos
37 clics

6 desarollos tecnológicos para salvarnos de la crisis climática - YouTube  

- La aspiradora de CO2 en Islandia: procesar y reutilizar el gas contaminante Otras tecnologías para capturar el CO2 - la fotosíntesis: Tecnología para potencial el crecimiento de plantas y árboles Reforestando desde el aire con drones - Las alternativas más populares: páneles solares para todos Redes de energía descentralizadas - La cometa que crea energía - La ducha circular que recicla el agua en tiempo real - Aplicaciones para administrar el agua en el hogar
17 meneos
253 clics

Las criptomonedas están cayendo enormemente desde finales de año. Y su dependencia a las decisiones políticas es evidente

Hay diferentes noticias de los últimos meses que apuntan a que el auge de los criptoactivos podría haber llegado a su tope. El Banco Central Europeo ha decretado el fin de los tipos de interés a cero (que ayudaban a mantener la deuda pública controlada) para hacer frente a la inflación. Y esto ha afectado aún más a las criptomonedas.
248 meneos
943 clics

La potencia solar fotovoltaica instalada en España aumenta casi un 30% en 2021  

En 2021 la generación de energía eléctrica con energía fotovoltaica aumentó casi el 37% en nuestro país. destaca la producción también récord alcanzada por la eólica que es la tecnología líder del mix de 2021 con una cuota del 23,3%. Así, gracias al viento, la eólica ha producido un 10,2% más de electricidad que en el ejercicio anterior. Las renovables alcanzan una cuota cercana al 47% y producen un 10% más que en el 2020.
111 137 0 K 339
111 137 0 K 339
3 meneos
52 clics

LA CRISIS DEL PRECIO DE LAS BATERÍAS YA ESTÁ AQUÍ: ¿Qué está pasando y quién se beneficia?  

En este vídeo te contamos todas las claves sobre la crisis del precio de las baterías para coches eléctricos y sus posibles derivadas, consecuencias y estrategias
11 meneos
9 clics

Twitter veta los anuncios que niegan el cambio climático

"Los anuncios engañosos en Twitter que contradicen el consenso científico sobre el cambio climático están prohibidos, en línea con nuestra política sobre contenido inapropiado", dijo Casey Junod, ejecutivo de sostenibilidad global de la compañía. "Creemos que el negacionismo del cambio climático no debe ser monetizado en Twitter, y esa publicidad deshonesta no debería menoscabar importantes discusiones sobre la crisis climática", agregó.
59 meneos
194 clics
La crisis de semiconductores se está alargando tanto que ya hay empresas comprando lavadoras para quitarles los chips

La crisis de semiconductores se está alargando tanto que ya hay empresas comprando lavadoras para quitarles los chips

Hasta 2023 no se espera que la crisis de semiconductores cambie de situación. Las grandes empresas están avisadas, pero aún así muchas están sufriendo para adaptarse. No tener chips disponibles significa muchas veces parar la producción. Y hay mucho en juego. Esto ha llevado a auténticas soluciones de emergencia. Según explica Peter Wennink, CEO de ASML, el gran referente en la fabricación de semiconductores del mundo, hay un gran conglomerado industrial que ha decidido comprar lavadoras para extraer sus semiconductores y utilizarlos como si..
53 6 1 K 203
53 6 1 K 203
4 meneos
12 clics

Algorand pretende convertir las comisiones de transacción de la red en compensaciones de carbono

Algorand, un protocolo blockchain de prueba de participación, implementará un contrato inteligente que automatizará la compensación de las emisiones de carbono de la red. El contrato inteligente asignará automáticamente parte de las comisiones de transacción de la blockchain Algorand a la compra de bonos de carbono en el mercado de compensación de carbono ClimateTrade.
7 meneos
34 clics

El gran problema de PS5 y Xbox Series X - ¿Sin consolas hasta 2023?  

¿Cómo conseguir reservar una PS5? ¿Cuándos será el próximo restock) Estas preguntas se han convertido en habituales en los últimos meses. PS5 y Xbox Series están triunfando en todo el mundo pese a lo difícil que es conseguirlas. El GRAN PROBLEMA de estas dos consolas es que no hay suministros para fabricarlas, lo que ha hecho que conseguirlas sea una tarea casi imposible. En este vídeos te explicamos por qué, y cómo puede solucionarse esta situación en el futuro.
225 meneos
1972 clics
No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

No hay obleas para crear chips: producción reservada hasta 2026

Esta mañana hablábamos sobre el hecho de que los tres principales actores de la industria de los semiconductores en cuanto a creación de chips van a subir sus precios entre un 10% y un 20%. Pues bien, esto viene dado por una consecuencia del resto de la industria, porque tanto TSMC como Samsung (Intel no, por suerte) dependen de empresas que les faciliten las obleas. Sumco es una de ellas y ha aportado ahora datos que evidencian un problema: la demanda está desbordada y la producción está reservada hasta 2026.
158 67 0 K 362
158 67 0 K 362
7 meneos
47 clics

El precio de las gráficas y los procesadores subirá aún más en 2022

TSMC, uno de los principales fabricantes de chips, ha anunciado a sus principales socios como NVIDIA y AMD que subirá sus precios este año, lo que desencadenará subidas en el precio de CPU y GPU.
208 meneos
1692 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una caja negra para grabar el colapso de nuestra civilización

Una caja negra para grabar el colapso de nuestra civilización

Más que una caja, se trata de un gigantesco monolito horizontal de 10x4x3 metros herméticamente cerrado, y con una cubierta blindada fabricada en planchas de acero de 7,5cm de espesor. En su interior, el monolito albergará centenares de discos duros conectados a Internet que irán almacenando información relevante sobre cambio climático seleccionada por algoritmos y registrada en tiempo real. Entre los datos que almacena esta caja negra hay variables relacionadas con el apocalipsis del clima como, el CO2 en la atmósfera, la acidez oceánica...
80 128 9 K 287
80 128 9 K 287
9 meneos
115 clics

Que tu iPhone no llegue a tiempo para Navidad es consecuencia de problemas que comenzaron hace siglos

En las mansiones más antiguas de Nueva Inglaterra, especialmente en aquellas que pertenecen o pertenecieron a familias de renombre como la de los Forbes o la de los Delano, todavía pueden encontrarse retratos de un asiático delgado y enigmático que, vestido a la manera tradicional china, observa desde el s. XIX a sus amigos americanos. Se trata de Wu Bingjian, individuo más rico del mundo entre 1810 y 1843 y líder del Cohong, una agrupación de comerciantes que contaba con el monopolio del comercio entre su país y los mercaderes occidentales.
12 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bitcoin es un patrimonio generacional [Documental VO subtitulado]  

"Bitcoin es un patrimonio generacional" es un cortometraje que explora el potencial de Bitcoin para extender el marco de tiempo de los proyectos en los que la humanidad se enfoca y realmente logra avances. Con la perspectiva de preservar el capital y poder reinvertirlo productivamente para siempre, se pueden imaginar nuevas posibilidades y hacer realidad su potencial a lo largo de múltiples generaciones. Esta película pretende transmitir a sus espectadores que Bitcoin puede romper los ciclos de caídas y reemplazarlos con una paz eterna.
10 2 4 K -17
10 2 4 K -17
7 meneos
116 clics

Hay un plan para acabar con la crisis de los semiconductores: en qué consiste y cuándo llegará el final según los fabricantes de chips

El impacto que está teniendo el déficit de circuitos integrados tanto en algunos sectores industriales como en el bolsillo de los consumidores está siendo demoledor. La industria del automóvil, la de las tecnologías de la información y la de los electrodomésticos son tres de las que han sido afectadas de una forma más profunda debido a su enorme dependencia de la producción de semiconductores, pero no son las únicas que están atravesando una etapa difícil.
14 meneos
246 clics

El repliegue de Nintendo refuerza un secreto a voces: los fabricantes de semiconductores parecen estar priorizando determinados tipos de chips

La crisis de los semiconductores no está dejando títere con cabeza. La mayor parte de las compañías que se dedican a fabricar hardware se está viendo afectada por ella en mayor o menor medida de una forma directa, y muchas otras empresas que no producen bienes físicos, o bien desarrollan su actividad en otros sectores, de una manera indirecta.
13 1 0 K 15
13 1 0 K 15
9 meneos
152 clics

La crisis de los chips, ¿qué está pasando con los semiconductores?

La palabra tecnología está socialmente asociada con China y ante la crisis mundial de microchips todos apuntamos al país asiático, pero la atención debería estar fijada en los Países Bajos.
4 meneos
42 clics

Las reservas alemanas de magnesio se agotan

El sector metalúrgico alemán preocupado por el agotamiento de sus reservas de magnesio. La dependencia de China va a ser total. La industria de los componentes electrónicos depende de este mineral.
3 1 7 K -42
3 1 7 K -42
10 meneos
50 clics

El mayor 'trader' de electricidad de Europa prevé que España tenga la electricidad más barata a largo plazo

Axpo es el principal 'trader' de electricidad de Europa, que se basa para su análisis en la información que suministran los contratos a futuro. Asegura que España tendrá, a largo plazo, el precio de electricidad más bajo del continente, casi un 80% más barata que hoy, a causa de la entrada en masa de energías renovables.
15 meneos
28 clics

Nueva York prohibirá la venta de vehículos de combustión a partir de 2034

Antes de que finalice este año, las agencias estatales deberán tener un plan para que esta medida se produzca en las mejores condiciones y con el menor impacto económico posible.
13 meneos
57 clics

El decrecimiento y el siglo de los límites

Las preguntas del siglo de los límites son: ¿Cómo seducir con una cierta renuncia? ¿Cómo salir de la trampa de la civilización?. En palabras de Jorge Riechmann: lo ecológicamente necesario, es políticamente imposible. ¿Cómo hacemos deseable lo que parece imposible pero es manifiestamente inevitable? Ése es el debate clave. Pero sólo podrá darse cuando se acepte que no hay otra opción y por fin superemos la fase de hacer visible al elefante negro en la habitación que está a centímetros de aplastarnos.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
14 meneos
66 clics

Jevons y otras paradojas para entender la crisis ecológica

Estas son las paradojas ecológicas, contradicciones que nos hacen replantearnos la lógica con la que nuestras actividades afectan al entorno. La más famosa dentro del campo de la economía ecológica es la llamada ‘paradoja de Jevons’. Planteada en 1865 por el economista William Stanley Jevons, expone que a mayor eficiencia en el uso de un recurso, más crecerá su demanda.
10 meneos
79 clics

Ingenieros: podéis detener el cambio climático [EN]

Para luchar contra el cambio climático necesitamos una sociedad que elimine más carbono de la atmósfera del que emite. ¿Qué puede hacer un ingeniero para contribuir a salvar el planeta?
20 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de los coches eléctricos en la transición verde

Aunque desde Moncloa y la Unión Europea el coche eléctrico se presenta como la gran alternativa de movilidad en la llamada ‘Transición verde y energética’, perpetúa la geopolítica colonialista, supone una gran huella ecológica y acentuará las desigualdades sociales
6 meneos
36 clics

Aviones a hidrógeno con 1.000 km de autonomía en el 2025

La búsqueda de una alternativa a los contaminantes sistemas por combustibles fósiles ha embarcado también a la industria de la aviación en una carrera por ver quién es el primero en empezar sus vuelos. Ahora esta posibilidad ha marcado un importante hito por el acuerdo firmado por grandes nombres de la industria como la española Air Nostrum, que junto a otros protagonistas han firmado la puesta en marcha de un centro de desarrollo de aviones a hidrógeno.
1 meneos
3 clics

Detienen en Hong Kong a un hombre con 256 CPUs de Intel pegadas al cuerpo: los efectos de la crisis de los chips

La escasez de chips y semiconductores están provocando un gran ola de robos en algunos puntos del planeta. El último caso se ha producido en Hong Kong, donde el servicio de aduanas de la ciudad detuvo a un hombre que iba cargado con más de 2.000 unidades centrales de procesamiento (CPUs), más de 1.000 memorias RAM, casi 630 móviles y 70 artículos de cosméticos. La agrupación de estos productos estaba valorado en cerca de cuatro millones de dólares.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7

menéame