Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 251, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Starlink abre la beta en España: estas son sus condiciones y precios

Que Starlink iba a llegar a España a lo largo de este año era un secreto a voces. Hace algunas semanas SpaceX registró su marca en nuestras fronteras y ahora es posible apuntarse para acceder a la beta.
3 0 10 K -59
3 0 10 K -59
211 meneos
1645 clics
Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Un chip descubre la conexión entre el cerebro y el intestino

Una nueva técnica de "órganos en un chip" permite descubrir cómo las bacterias en el intestino humano pueden influir en las enfermedades neurológicas. El sistema “copia” las interacciones entre el cerebro, el colon y el hígado. Para ello, creen que los modelos de tejidos humanos podrían producir información de valor que los modelos animales no logran desarrollar.
84 127 1 K 314
84 127 1 K 314
22 meneos
404 clics

Esta tele funciona sin cables: incluso sin el de la corriente  

Cada vez hay más tecnologías inalámbricas. El Bluetooth y el WiFi han revolucionado la forma en la que realizamos las conexiones en nuestros dispositivos. Actualmente incluso podemos cargar sin cables, aunque es necesario que haya una superficie de contacto para crear un campo electromagnético. Ahora, una nueva tecnología ha conseguido crear un sistema de transmisión de electricidad sin cables a distancia para poder encender un televisor sin cables.
14 meneos
132 clics

Una demostración de 1993, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto [ENG]  

Una demostración de 1993 de Yann LeCun, de 32 años, mostrando la primera red convolucional del mundo para el reconocimiento de texto. Más información: www.csail.mit.edu/
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
11 meneos
36 clics

Intel anuncia tecnología de reconocimiento facial RealSense ID para cajeros automáticos y puertas [ENG]

Intel ha lanzado un nuevo módulo de hardware de reconocimiento facial llamado RealSense ID. Es otra adición a la gama de productos RealSense de la empresa con capacidades de detección de profundidad. RealSense ID es una solución en el dispositivo que funciona como Face ID de Apple, aunque actualmente no para teléfonos inteligentes. En cambio, el nuevo módulo proporciona autenticación facial en cajeros automáticos, quioscos de aeropuertos y puntos de control de sucursales.
13 meneos
52 clics

Slack comienza 2021 con una interrupción masiva [ENG]

Slack se caído en el primer día de trabajo completo de 2021. La compañía dijo el lunes por la mañana: “Los clientes pueden tener problemas para cargar canales o conectarse a Slack en este momento. Nuestro equipo está investigando y le daremos más información tan pronto como la tengamos. Pedimos disculpas por cualquier interrupción causada." Mensaje original: twitter.com/SlackStatus/status/1346112838176149505
22 meneos
80 clics

CyL crea una app pionera para que estudiantes accedan a sus aulas virtuales sin conexión a internet

A través de su funcionamiento fuera de línea, los estudiantes pueden trabajar sin necesidad de estar conectados a internet permanentemente, ya que todo el trabajo que realizan mientras están sin conexión se sincroniza automáticamente con el aula virtual cuando el dispositivo móvil vuelve a conectarse a la red. Este nuevo sistema permite reducir el impacto de la brecha digital en el ámbito rural de Castilla y León.
4 meneos
10 clics

Twitter ya permite compartir tuits en Snapchat, y pronto en Instagram

Ahora sabemos que los mensajes de Twitter van a tener más sencillo el llegar a otras redes sociales, como son Instagram y Snapchat. Eso al menos es lo que hemos conocido ahora, que la posibilidad de llevar nuestros tuits a otras redes va a ser más sencillo que nunca. Es lo que ha anunciado ahora Twitter, que va a fomentar que el envío de sus tuits a otras redes sea mucho más sencillo.
1 meneos
10 clics

Solución error conexión Pokémon GO Nintendo Switch

Lo primero que tienes que saber para poder arreglar el error o problema de conexión de Pokémon GO en la Switch, es que hay distintas soluciones para este inconveniente y todas son muy fáciles de hacer.
1 0 6 K -34
1 0 6 K -34
241 meneos
4130 clics
El nuevo estándar USB 4.0 está a punto de despegar

El nuevo estándar USB 4.0 está a punto de despegar

USB 4.0 tendrá tres tipos de velocidad y se adaptará según los dispositivos conectado, estas serán 10 Gbps, 20 Gbps y 40 Gbps, los cables de versiones anteriores Tipo-C seguirán siendo compatibles. Un pequeño paso para un cable pero un gran paso para la transmisión de datos.
130 111 0 K 118
130 111 0 K 118
3 meneos
18 clics

Comcast dice que es posible llegar a velocidades de gigabit por cable (ENG)

Específicamente, Comcast dijo que realizó "una prueba que ofrece velocidades de subida y bajada de 1.25 Gbps a través de una red en producción utilizando Network Function Virtualization (NFV) combinada con la última tecnología DOCSIS". Comcast instaló el servicio en una casa en Jacksonville, Florida, donde "el equipo de tecnología midió constantemente velocidades de carga de 1.25 Gbps y descarga de 1.25 Gbps a través de la conexión".
1 meneos
19 clics

Un wearable cerebral: Neuralink muestra su primer dispositivo funcional para leer la actividad del sistema nervioso

Un wearable para el cerebro, así ha decidido ejemplificar Elon Musk el primer dispositivo que han desarrollado en Neuralink. Con el propósito de resolver problemas mentales y de la espina dorsal, el dispositivo se conecta al cerebro mediante un implante y microhilos. En las primeras versiones de prueba ya está funcionando, pero aún hay mucho camino por delante.
1 0 4 K -32
1 0 4 K -32
6 meneos
74 clics

Elon Musk mostrará el viernes un "dispositivo Neuralink operativo": esto es lo que sabemos hasta el momento

Uno de los proyectos más ambiciosos de Elon Musk es Neuralink. En pocas palabras, Neuralink es una empresa que aspira a conectar cerebros y ordenadores.
5 1 8 K -22
5 1 8 K -22
2 meneos
78 clics

Consejos para Mejorar TU mismo el Wifi en Casa o Negocio

ACLARACIÓN: Trate de publicarla como articulo y solo me permite publicarla en mi perfil, es por ello que lo hago de esta manera, mis disculpas por ello pero creo estos consejos le servirán a mas de uno: Una de las consecuencias del Coronavirus es el confinamiento en casa, para muchos el trabajar y estudiar desde casa se ha convertido en una odisea y los dolores de cabeza por culpa del internet son asociados a sus proveedores de banda ancha. Aunque en muchos casos es deficiente el servicio del Internet, en otros casos la culpa es del cliente.
2 0 10 K -75
2 0 10 K -75
3 meneos
85 clics

Jugar al dinosaurio de Google Chrome dando saltos y agachándonos en la vida real es posible gracias a Arduino

Es posible que te hayas topado en alguna que otra ocasión con Steve, el dinosaurio saltarín que aparece en Google Chrome cuando no tenemos conexión. Se trata de un minijuego que lleva mucho tiempo en el navegador de Google y que consiste en saltar o agacharse para evitar obstáculos y conseguir la mayor puntuación. Para ello, obviamente, se necesita un teclado, pero también es posible jugar usando nuestro cuerpo. Solo se necesita una plataforma Arduino y algo de maña.
11 meneos
344 clics

Cómo monitorizar todas las conexiones de red en Windows

Hoy en día es muy raro que usemos el ordenador sin conexión. Cada vez que encendemos el equipo, lo más normal es que éste se conecte de forma automática a Internet. Y desde el momento del encendido, serán muchísimas las conexiones, visibles u ocultas, que el ordenador va a realizar. Navegar, jugar, mandar correos electrónicos o descargar archivos son algunas de las tareas más comunes y requieren que nos conectemos a Internet de una forma u otra para poder ser llevadas a cabo.
10 1 1 K 36
10 1 1 K 36
8 meneos
261 clics

Esta red neuronal de Disney es capaz de crear deepfakes realistas de alta resolución con enorme potencial para el cine  

A lo largo de los últimos años hemos visto cómo la tecnología de deepfakes ha ido mejorando. Los investigadores han desarrollado modelos cada vez más capaces y con resultados más realistas, siendo esta tecnología muy prometedora en el campo de cine. Todavía queda un poco para conseguir resultados indetectables para el ojo entrenado, pero Disney Research parece haber dado un paso adelante (PDF).
2 meneos
13 clics

La IA sigue luchando para ayudarnos a identificar 'deepfakes'

Facebook ha anunciado al ganador de un concurso de sistemas de inteligencia artificial para detectar vídeos ultrafalsificados de forma automática. Pero su precisión del 65 % sigue siendo insuficiente para ganar esta batalla. Puede que en el futuro ni siquiera las personas sean capaces de detectarlos. A las empresas de redes sociales les preocupa la posibilidad de que los deepfakes pronto inunden sus plataformas. Pero detectarlos automáticamente resulta difícil.
12 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Movistar, sin conexión: clientes se quedan sin Internet de repente

Usuarios están quejándose de problemas de conexión con Movistar, aunque por el momento la operadora española no ha respondido a las quejas. Esta tarde, aproximadamente a partir de las cuatro de la tarde hora de Madrid, clientes de Movistar han empezado a notar problemas de conexión con su línea de Internet; aunque parece que la línea móvil funciona correctamente.
10 2 8 K -21
10 2 8 K -21
8 meneos
75 clics

Aqua-Fi, la versión submarina del Wi-Fi para conectarse bajo el agua

Dado que las ondas de radio viajan mal a través del agua, un grupo de científicos de Arabia Saudí han desarrollado una versión submarina del Wi-Fi. Se llama Aqua-Fi y permitirá a los buzos transmitir información inalámbrica a la superficie.
199 meneos
6384 clics
Una gigantesca colección de «chuletas» acerca de IA, redes neuronales, aprendizaje automático y Big Data

Una gigantesca colección de «chuletas» acerca de IA, redes neuronales, aprendizaje automático y Big Data

En Becoming Human, un blog dedicado a la exploración de la inteligencia artificial, Stefan Kojouharov lleva años recopilando pósteres –aunque prefiere llamarlo chuletas, sin duda merecido término– acerca de todos estos campos de la informática.
97 102 2 K 319
97 102 2 K 319
14 meneos
461 clics
Esta red neuronal une varias fotos fijas para hacer una imagen 3D con gran realismo

Esta red neuronal une varias fotos fijas para hacer una imagen 3D con gran realismo  

Matthew Tancik, un estudiante de doctorado de la Universidad de Berkley ha publicado junto a su equipo su investigación en Neural Radiance Fields (NeRF). NeRF es una tecnología que, según indican, consigue representar con mayor detalle los movimientos de la cámara suaves, las luces, la translucidez de los objetos y la posición y tamaño de las formas en sí. Cuesta imaginar que el resultado se obtenga a partir de varias fotos fijas de diferentes posiciones, parece más bien la grabación de un vídeo moviendo la cámara.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
4 meneos
124 clics

Una inteligencia artificial improvisa una pieza musical con el estilo de Beethoven  

Esta red neuronal genera composiciones musicales utilizando estilos que pueden ir desde el country hasta Beethoven y los Beatles. Como toda red neuronal no fue programada explícitamente con un algoritmo, sino que descubrió patrones de armonía, ritmo y estilo aprendiendo a predecir cada segmento de notas basándose en cientos de miles de archivos MIDI. Utiliza la misma tecnología de propósito general sin supervisión que el GPT-2, un modelo de transformador a gran escala entrenado para predecir segmentos en una secuencia.
26 meneos
335 clics

Debido al coronovirus todas las conexiones TCP pasarán al protocolo UDP [ENG]  

El motivo es evitar estrecharse las manos (handshake). Es una broma UDP, me da igual si no la recibes.
21 5 3 K 30
21 5 3 K 30
11 meneos
198 clics

Una inteligencia artificial improvisa una pieza musical con el estilo de Tchaikovsky  

La inteligencia artificial sólo necesita un poco de ayuda para improvisar música siguiendo el estilo de Tchaikovsky. Podéis generar vuestras propias composiciones siguiendo este enlace: openai.com/blog/musenet/

menéame