Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 209, tiempo total: 0.029 segundos rss2
4 meneos
26 clics

Cardiopredict, el programa integral de prevención de muerte súbita en adolescentes

Se estima que a uno de cada 300 jóvenes revisados se le detecta una anomalía cardíaca potencialmente fatal. Con las adecuadas medidas de sensibilización y prevención, se calcula que se puede prevenir hasta el 80% de los fallecimientos provocados por estas patologías.
2 meneos
24 clics

Realidad Virtual: así resucitan a los muertos en Corea del Sur

Ja sido producido en Corea del Sur y gracias a él una madre, Jang Ji-sung ha podido reencontrarse con su hija, Nayeonm, fallecida en 2017, como consecuencia de una leucemia, cuando solo tenía siete años de edad. El documental lleva por título “Te encontré”. Para recrear a la pequeña, mediante realidad virtual se han grabado movimientos de niñas reales y se han utilizado infinidad de archivos gráficos y grabaciones de Nayeon cuando vivía. Como en el segundo episodio de la segunda temporada de Netflix, la realidad superará pronto a la ficción.
2 0 12 K -86
2 0 12 K -86
8 meneos
160 clics

Walt Disney no está criogenizado, pero 350 personas sí y creen que podrán burlar a la Muerte

Los precios para la criogenización del cuerpo entero oscilan entre los 25.000 y los 200.000 dólares, dependiendo de la empresa, del tipo de contrato de la persona que quiera iniciar el proceso, si cuenta con un seguro de vida o si ya es socio de la compañía que criopreservará su cuerpo. Pero ¿cómo empieza el proceso?
34 meneos
195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Adiós a los ataúdes: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol

Costosas ceremonias, sofisticados ataúdes, falta de espacio,... Todo eso podría tener una alternativa mejor: entierro ecológico que brinda vida a un nuevo árbol. Esta forma de entierro consiste básicamente en depositar los restos de las personas fallecidas dentro de una cápsula o vaina de material biodegradable que será enterrada como si fuera una semilla. Luego, un árbol, elegido en vida por el difunto, será plantado sobre la cápsula, quedando como un perdurable recordatorio de la persona y como un legado para el futuro de nuestro planeta.
25 9 4 K 251
25 9 4 K 251
1 meneos
13 clics

Google: Sexo, extremismo y muertes falsas: cómo Google está inundando de basura tu móvil

El último invento de la gran G, Google Discover, busca recomendarte el mejor contenido de la red para ti, pero los fallos de su algoritmo están impulsando publicaciones sensacionalistas y extremistas.
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
9 meneos
106 clics

Pantalla blanca de la muerte: este fallo en Chrome ha provocado quejas y pérdidas en un gran número de empresas

Ya sabemos que Chrome es el navegador más usado y Google el buscador más usado. La empresa americana de la gran "G" tiene un duo triunfal que sin embargo no está libre de sufrir pequeños cataclismos por fallos imprevistos. Y esto es lo que ha pasado recientemente con Chrome. El navegador ha experimentado un fallo que se ha venido en denominar "Pantalla blanca de la muerte" (WSOD), un bug que lo que hace es que de pronto deja en blanco todas las pestañas. Un error que cobra más peso si, como es el caso, afecta a entornos empresariales.
217 meneos
4968 clics
No se hunde nunca: el hallazgo científico que se inspira en arañas y hormigas

No se hunde nunca: el hallazgo científico que se inspira en arañas y hormigas  

Esta estructura metálica tiene la propiedad de no poder hundirse, no importa la frecuencia con la que se intente sumergir y a pesar de ser perforada y dañada. ¿Y cómo se ha logrado? La estructura utiliza una técnica innovadora que usa ráfagas de láseres de femtosegundos (una milésima de billonésima de segundo) para "grabar" las superficies de los metales con intrincados patrones de micro y nanoescala que atrapan el aire y hacen que las superficies sean superhidrofóbicas (repelentes al agua).
85 132 1 K 235
85 132 1 K 235
13 meneos
38 clics

Sensor de profundidad compacto inspirado en arañas (ING)

Inspirados por estas arañas, los investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) John A. Paulson de Harvard han desarrollado un sensor de profundidad compacto y eficiente que podría usarse a bordo de microrobots, en pequeños dispositivos portátiles o en realidad virtual y realidad aumentada. El dispositivo combina una metalente plana multifuncional con un algoritmo ultraeficiente para medir la profundidad en una sola toma.Al igual que las arañas, calcula la distancia mediante profundidad desde el desenfoque.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
1 meneos
81 clics

Un doctor del IAC contribuyó a esclarecer el crimen de Adoración

El Grupo de Homicidios recurrió a un investigador para tratar una miniatura de foto de mala calidad que el presunto autor hizo a la víctima cuando la metía en un petate en una habitación
14 meneos
15 clics

Usar el móvil provoca dos de cada 10 muertes al volante

Las distracciones por usar el teléfono mientras se conduce causan 390 muertes al año y 8.000 siniestros con víctimas
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
195 meneos
1621 clics

Existen más de 1.700 millones páginas webs en el mundo y la mayoría están muertas

El tiempo es el peor enemigo del hombre (una palabra: arrugas). No obstante, al parecer, tampoco es muy amable con las páginas web. Existen aproximadamente 1.700 millones de páginas webs en existencia, aunque la mayoría están inactivas. De acuerdo con datos de Internet Live Stats, Internet ha crecido de forma exponencial desde 1992, cuando solo había alrededor de 10 páginas web. Para ponerlo en perspectiva, hubo 2.4 millones en 1998 y 17.1 millones en 2000. La primera vez que la cantidad de webs llegó a mil millones fue en 2014. Pero aunque...
77 118 1 K 225
77 118 1 K 225
10 meneos
284 clics

¿Es sostenible la Estrella de la Muerte?

La Estrella de la Muerte es una estación espacial autopropulsada y autosuficiente que tiene la capacidad de viajar por el espacio. Eso quiere decir que su huella ecológica debe ser muy próxima a cero. Es decir, no puede consumir recursos sin ser capaz de regenerarlos completamente. La instalación debe tener una economía totalmente circular, de forma que cualquier residuo producido por un proceso debe ser convenientemente reciclado y convertido en materia prima para otro proceso.
298 meneos
5148 clics
Crean chaqueta de potente seda de araña cultivada en bacterias transgénicas

Crean chaqueta de potente seda de araña cultivada en bacterias transgénicas

Su fibra proteica (de seda de araña) es cinco veces más fuerte que el acero, tres veces más resistente que el kevlar y más liviana que la fibra de carbono. Spiber, una compañía japonesa de biotecnología, está apostando muchos recursos por la seda de araña. Pero en lugar de cultivar huevos de araña, la compañía la está produciendo de manera sostenible utilizando bacterias.
114 184 0 K 257
114 184 0 K 257
10 meneos
36 clics

El inventor del password murió a los 93 años

En 1990, Corbató recibió el premio Turing por su trabajo en el desarrollo de sistemas informáticos de uso general, a gran escala, de tiempo compartido y de recursos compartidos. Entre los resultados de esa notable investigación a principios de la década de 1960 surgió la idea del uso de contraseñas. En 2014 Corbató destacó que las contraseñas se habían convertido en una especie de “pesadilla”. En ese momento afirmó que en el panorama actual el rudimentario método de seguridad se había vuelto en gran medida inmanejable.
9 meneos
271 clics

Un ingeniero ha creado una inteligencia artificial que evita que su gato le lleva animales muertos a casa

Los que tienen o han tenido un gato con acceso a una terraza, patio o jardín sabrán que estos felinos mantienen prácticamente intactos sus instintos cazadores y, a la que un pájaro o un ratón se descuide, la naturaleza entra en acción. Y en ocasiones a los mininos les gusta compartir sus capturas con los humanos.
416 meneos
858 clics
Ensayo con hongo transgénico mata el 99% de los mosquitos de la malaria

Ensayo con hongo transgénico mata el 99% de los mosquitos de la malaria

En un artículo de investigación publicado en la revista 'Science', un equipo de científicos - de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, y Burkina Faso - describe el primer ensayo fuera del laboratorio para combatir la malaria con este método transgénico. El estudio demostró que un hongo transgénico, al que se le había añadido la capacidad de administrar una toxina de araña a los mosquitos, redujo en más de un 99 por ciento la población de mosquitos en un entorno de pueblo simulado.
171 245 1 K 190
171 245 1 K 190
1 meneos
1 clics

En 50 años habrá más muertos que vivos en Facebook

Investigadores del Oxford Internet Institute han llevado a cabo un análisis para predecir en qué momento los muertos podrían superar al número de vivos en Facebook, y aseguran que eso sucederá en un plazo de 50 años.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
152 meneos
4119 clics
La historia trágica detrás de Vladimir Pokhilko, el hombre que ayudó a crear Tetris

La historia trágica detrás de Vladimir Pokhilko, el hombre que ayudó a crear Tetris

Atravesando graves dificultades económicas, en 1998 Alexey Pázhitnov inicia una gira por varios países para buscar inversores. Mientras Vladimir Pokhilko, sumido en una depresión por el fracaso de su empresa, sufre un ataque de locura: el 21 de septiembre de 1998 asesina a su mujer y a su hijo de 12 años, y se suicida. La nota de suicidio que encuentra la policía es aterradora: "He sido devorado vivo. Vladimir. Simplemente recuerden que existo. El diablo"
71 81 2 K 265
71 81 2 K 265
152 meneos
359 clics
La seda de araña podría usarse como músculo robótico (ING)

La seda de araña podría usarse como músculo robótico (ING)

Los investigadores del MIT descubrieron recientemente una propiedad de la seda de araña llamada supercontracción, en la cual las fibras delgadas pueden contraerse repentinamente en respuesta a los cambios en la humedad. El nuevo hallazgo es que los hilos no solo se contraen, sino que también se enroscan al mismo tiempo, lo que proporciona una fuerte fuerza de torsión. Varios equipos de todo el mundo están trabajando para replicar estas propiedades en una versión sintética de la fibra basada en proteínas. En español: bit.ly/2XzvgZN
79 73 0 K 227
79 73 0 K 227
2 meneos
19 clics

Hallada una nueva tarántula ‘unicornio’

La nueva araña babuino descubierta en Angola no pasa desapercibida: es grande, peluda y posee una protuberancia en su 'cabeza' en forma de cuerno más suave y larga que la de otras especies de estas tarántulas. Su excepcional hallazgo demuestra la inmensa biodiversidad que aún queda por descubrir en el país sudafricano.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
22 meneos
336 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Extrañas muertes de personas importantes dentro del software libre

Extrañas muertes con respecto a personajes de la comunidad del software libre, muertes (valga la redundancia) muy extrañas y en un momento de auge e importancia para aquellos personajes
18 4 10 K 18
18 4 10 K 18
6 meneos
145 clics

Un grupo de científicos definen qué significa realmente ‘estar muerto’

Científicos de The Hastings Center (Estados Unidos) han realizado un informe especial en el que analizan qué significa realmente ‘estar muerto’ dependiendo de si se atienden a criterios biológicos, neurológicos o de funcionamiento efectivo del cuerpo humano. Hasta mediados del siglo XX, la definición de muerte estaba muy clara: una persona es declarada muerta cuando no responde y no tiene pulso ni respiración espontánea. Dos trabajos posteriores provocaron la necesidad de un nuevo concepto de muerte, que culminó en la definición de muerte
10 meneos
204 clics

La muerte de las contraseñas

Al menos ocho letras con, por lo menos, una mayúscula y una minúscula, un número, un símbolo y, últimamente, casi una parte de la cadena de ADN. Las contraseñas, elementos habituales de nuestra vida digital, han ido evolucionando su complejidad para evitar que nos roben información. Los gigantes de internet y los principales fabricantes de tecnología, que marcan la pauta en estos asuntos, nos lo están diciendo desde hace años. Los códigos y los patrones de movimiento en los móviles y tabletas han sido erradicados, primero para adoptar la huella
9 meneos
79 clics

El inmenso desafío tecnológico que es hacer una tela de araña

Las telas de araña tienen características de materiales dignos de ciencia ficción. Durante años, los científicos han intentado hacer réplicas culminando siempre en rotundos fracasos.Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad Northwestern y la Universidad Estatal de San Diego han conseguido desentrañar el complejo proceso de cómo las arañas viudas negras transforman las proteínas en fibras resistentes como el acero. No es que hayan conseguido replicarlo, pero lo han visto muy muy de cerca.
17 meneos
77 clics

Pareja extrae el esperma de su hijo muerto para tener un nieto y abre la caja de pandora de la reproducción artificial

Hace cinco años, el hijo de una pareja (por el momento anónima) de Reino Unido moría en un accidente de moto. Sus padres, atormentados por el accidente decidieron extraerle esperma al cuerpo de su hijo con la intención de crear descendencia mediante gestación subrogada. A día de hoy, esta pareja tiene un nieto de tres años procedente de este procedimiento. Aunque la historia parece tener un final feliz, en realidad hay un sinfín de cuestiones técnicas y éticas que empañan la cuestión, y la ley británica no está de parte de esta pareja.

menéame