Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 111, tiempo total: 0.035 segundos rss2
6 meneos
48 clics

El próximo reto de la visión artificial: entender imágenes de satélite

La inteligencia artificial ya supera a los humanos a la hora de reconocer elementos como caras. Pero nadie la ha entrenado con imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio. Una nueva competición intenta solucionarlo, ya que los beneficios de esta automatización podrían ser enormes
8 meneos
109 clics

Así aprenderán a ver las máquinas en poco tiempo

A día de hoy, los robots están aprendiendo a comprender algunas propiedades que para nosotros son triviales. Por ejemplo, ya distinguen contornos, formas, diferencias de colores y rasgos básicos. Si buscas “gato” en Google, te mostrará imágenes muy diversas de gatos, algunas con nombres raros como “IMG_8976”. ¿Cómo sabe el buscador que lo que hay en esa imagen es un gato?
138 meneos
4770 clics
Una cámara que "ve" como una langosta mantis geolocaliza mediante luz polarizada

Una cámara que "ve" como una langosta mantis geolocaliza mediante luz polarizada

La “cámara Mantis” es una cámara diseñada para imitar la forma en que una de las criaturas con el sistema visual más sofisticados- la langosta mantis - detecta las variaciones en la polarización de la luz. Los autores creen que con esta tecnología podría crearse un sistema sencillo de localización bajo el agua, independiente del GPS, que sirviera, por ejemplo, para localizar aviones y barcos hundidos o genera mapas detallados del lecho marino. Rel.: menea.me/8316
59 79 1 K 322
59 79 1 K 322
2 meneos
19 clics

El trailer de guerra infinita confirma la muerte de la visión

Una de las grandes dudas de la película de los hermanos Russo, Avengers: Infinity War, es que eventualmente Thanos quitará la vida a Vision cuando el poderoso villano intente apoderarse de la Gema de la Mente. Y la verdad es que todas las pistas no son muy prometedoras para el personaje que da vida a Paul Bettany ... ¿Sobrevivirá Vision al ataque de la Orden Negra?
1 1 11 K -85
1 1 11 K -85
3 meneos
16 clics

Miles de datos para enseñar a las máquinas a ver por los ciegos

Los creadores de esta gran base de datos la han hecho pública para retar a los expertos de visión artificial para que mejoren las tecnologías de asistencia.
3 meneos
81 clics

Un LIDAR de última generación para el coche autónomo

Combina una cámara LIDAR de estado sólido e inteligencia artificial integrada para procesar imágenes en tiempo real que le permiten decidir dónde centrar su atención en función del entorno. Aunque aún no se sabe su precio, su responsable adelanta que competirá con los de alta gama.
11 meneos
314 clics

Mitos modernos en oftalmología: por un cuidado efectivo de nuestra vista

Hace unas semanas encargué unas gafas de esas que ya a cierta edad debemos cambiar casi cada año por el aumento de la presbicia. Me ofrecieron unas buenas buenísimas de la muerte, con todo el pack: cristales reducidos, antirreflejantes y, por supuesto, con el famoso filtro de la luz azul para trabajar con el ordenador. Curiosamente, esa misma tarde pude acudir a una charla científica donde se me informó de que, prácticamente, esos filtros son un mito y no tienen el respaldo ni de la ciencia ni de la Sociedad Española de Oftalmología.
12 meneos
314 clics

Un sistema de visión artificial paseando por Times Square,Inteligencia artificial  

En este vídeo puede verse cómo un sistema de visión artificial examina el entorno en la céntrica plaza de Times Square de Nueva York identificando mediante «porcentajes de detección» los diversos objetos. Las imágenes parecen grabadas con una cámara normal en Full-HD y son de buena calidad. El trabajo es de Clayton Blythe, que a sus 22 años trabaja ya en Ford dentro del departamento de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
12 meneos
38 clics

El Gobierno Vasco instala tecnología de visión artificial para mejorar la seguridad de los pasos a nivel de su red

Hoy se ha puesto en operación una tecnología pionera en el mundo para mejorar la seguridad de los pasos a nivel de la red ferroviaria que gestiona el administrador ferroviario vasco, Euskal Trenbide Sarea (ETS). El sistema, denominado 'Begicrossing', ha sido diseñado por la startup vasca 'Begirale', y se fundamenta en el uso de tecnologías de visión e inteligencia artificial que facilita la detección precoz de incidencias en pasos a nivel de vías ferroviarias, provocadas por obstrucción en la zona de paso o por fallo de alguno de los elementos
8 meneos
50 clics

El "Godzilla" de los capitales y la burbuja tecnológica [ENG]

Esto es lo que pasa cuando un gigante como SoftBank monta su propio fondo de inversión. Vision Fund es la cartera de valores tecnológica más grande que jamás haya existido, con un fondo de 100 mil millones de dólares. ¿Debería Europa tener un estilo similar para proteger a sus empresas?
6 meneos
171 clics

Apple nos muestra una visión ideal de la humanidad para vendernos sus teléfonos

Estas presentaciones transmitidas en línea se han convertido en una producción tan importante para Apple como los mismos dispositivos. Es un tipo diferente de televisión: un comercial extendido que las personas sintonizan para echarle un vistazo a los productos nuevos y tener una visión idealizada de la humanidad.
5 meneos
43 clics

El debate sobre los límites de la visión humana definirá los sensores del futuro

Dos equipos de investigación discuten sobre la posibilidad de que el ojo humano sea capaz de ver fotones individuales. Sea cual sea el resultado de la controversia, marcarán la evolución de las tecnologías de detección óptica basadas en la propia naturaleza
5 meneos
42 clics

Instala OpenCV a través del paquete científico Anaconda para Python

Guía para instalar OpenCV, Python y Sublime Text y así poder empezar a programar algoritmos de Visión Artificial. Sigue este tutorial de instalación paso a paso desde cero.
4 1 9 K -46
4 1 9 K -46
80 meneos
134 clics
¿Podemos ver con las orejas?

¿Podemos ver con las orejas?

Científicos de todo el mundo compiten por desarrollar un dispositivo que permita a las personas invidentes ‘visualizar’ el espacio a partir de sonidos. Los mecanismos de plasticidad cerebral están abriendo la puerta a soluciones que hasta hace poco parecían de ciencia ficción.
47 33 3 K 260
47 33 3 K 260
1 meneos
62 clics

Cómo contar las monedas que hay en una imagen con OpenCV y Python

Si no conoces qué se puede hacer con la visión artificial, este artículo te muestra un ejemplo de lo que podemos llegar a conseguir gracias a la librería de código abierto OpenCV. Es un tutorial paso a paso para contar las monedas que aparecen en una imagen.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
228 meneos
11037 clics
Esta cámara de visión nocturna transforma la noche en día

Esta cámara de visión nocturna transforma la noche en día  

Lo que ves en la imagen animada sobre estas líneas no fue grabado de día, sino durante la noche en un desierto. Las cámaras de visión nocturna de última generación obtienen imágenes tan detalladas en alta definición que incluso revelan el color de los objetos. La visión en color verde es algo del pasado.
106 122 4 K 261
106 122 4 K 261
23 meneos
69 clics

El español que enseña a las máquinas a mirar y entender lo qué están viendo

Aunque las máquinas pueden ya grabar imágenes y visualizarlas, conseguir que entiendan aquello que observan no es tarea fácil. Acciones como reconocer lo que hay en una habitación o identificar qué muestra una fotografía suponen un gran reto para la inteligencia artificial que, en la mayoría de ocasiones, no comprende aún qué es aquello que está viendo. Sin embargo, el trabajo del investigador español Antonio Torralba consigue ‘abrirles los ojos’ y ayudarles a interpretar las imágenes que procesan.
19 4 1 K 43
19 4 1 K 43
6 meneos
134 clics

Crean una lente artificial del tamaño de un grano de sal que dota de la visión de un águila

Investigadores de la Universidad de Stuttgart, en Alemania, han creado una lente artificial impresa en 3D que puede incorporarse en robots o drones para dotarlos de una visión similar a la que tiene un águila, sin puntos ciegos. Se trata de una lente del tamaño de un grano de sal y está fabricada en plástico.
272 meneos
2360 clics
Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Investigadores de la Universidad de Princeton lograron reducir drásticamente equipos para la emisión y recepción de ondas de THz, con una nueva tecnología: un microchip genera las ondas y otro las recibe e interpreta. Tales ondas atraviesan la mayoría de material no conductor de electricidad; podrían servir para mirar a través de ropa o equipaje. Menos energéticos que los rayos X, no dañan tejidos o ADN. ( Noticia en la web de Uni. Princeton: goo.gl/gC6s5U ) [ Los 2 artículos científicos: goo.gl/ix3qNY & goo.gl/3fqelA ]
127 145 1 K 508
127 145 1 K 508
7 meneos
155 clics

¿Por qué y para qué deberías aprender Visión Artificial?

Quizás una de las palabras de moda dentro de la tecnología sea la Inteligencia Artificial. Muy ligado a esto se encuentra la Visión Artificial que gracias a librerías como OpenCV y lenguajes como Python, se están convirtiendo en algo cotidiano para muchos Makers. Si a esto le unimos dispositivos como Raspberry Pi, sería "fácil" poder crear un pequeño robot que sea capaz de reconocer cosas, objetos o personas.
23 meneos
55 clics

Una ‘app’ para alumnos con sordera, baja visión o dislexia

Investigadores de la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Fundación Vodafone, han desarrollado una aplicación gratuita adaptada a las necesidades de personas sordas, con baja visión o dislexia que permite compartir información en dispositivos móviles iOS de Apple. La app hace posible que mientras un compañero toma apuntes en una tableta en clase, la persona con discapacidad pueda tenerlos en su dispositivo en tiempo rea, archivarlos, modificarlos y consultarlos.
19 4 0 K 54
19 4 0 K 54
331 meneos
5871 clics
Revolucionarios Sensores de Visión Dinámica (DVS) inspirados en la retina: los “ojos” de los drones y robots del futuro

Revolucionarios Sensores de Visión Dinámica (DVS) inspirados en la retina: los “ojos” de los drones y robots del futuro  

Investigadores de la Universidad de Zurich, llevan tres años desarrollando algo que tiene toda la pinta de ir camino de revolucionar el mundo de la robótica y los drones. Se trata de un modelo totalmente revolucionario de cámara de visión artificial, que rompe que la tradición de casi un siglo de registrar el movimiento fotograma a fotograma. En lugar de eso, en las nuevas cámaras inspiradas por el funcionamiento de las retinas biológicas cada píxel transmite los cambios que detecta de manera independiente.
146 185 0 K 397
146 185 0 K 397
17 meneos
362 clics

Así ven el mundo los robots  

Un vídeo que ya tiene un tiempo pero sigue siendo igual de curioso y actual: cinco minutos de recopilación de escenas de visión artificial, en las que las marcas visuales de los algoritmos se superponen al MundoReal™ creando una especie de realidad esquemática alternativa en la que máquinas y robots se guían automáticamente. Dice Timo, su creador, que es una «exploración de la estética de los ojos robóticos» y bien que lo parece.
15 2 2 K 44
15 2 2 K 44
20 meneos
294 clics

La surrealista visión de Mark Zuckerberg para comunicarnos en el futuro

Ni WhatsApp, ni llamadas telefónicas ni videollamadas. Zuckerberg apuesta por la realidad virtual como forma de comunicación en el futuro. Por algo se dejó 2.000 millones de dólares en el 2014 para comprar la firma Oculus, fabricantes del visor Oculus Rift, uno de los más avanzados del mercado. Su demo sobre una nueva red social en este formato está a medio camino entre absurda y terrorífica.
21 meneos
1031 clics

Un coche, multado por su sombra

Un conductor ruso ha recibido una sorprendente sanción de tráfico por culpa de la sombra de su propio coche.

menéame