Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 110, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
55 clics

Airbus intensifica impulso para ofrecer taxis voladores

Los proyectos que serán supervisados por la división incluyen un prototipo de taxi volador autónomo llamado CityAirbus, un taxi volador eléctrico llamado Vahana y Voom, calificado por Airbus como una plataforma de reserva de helicópteros a pedido de primer nivel.
4 meneos
64 clics

Monociclos eléctricos en Barcelona 2018. Video de 1 minuto representa el ambiente sano entre monociclistas  

Vídeo de la 4ª concentración de monociclos eléctricos de Barcelona 2018. Casi 100 personas participaron en la ruta por la ciudad de Barcelona. Este vídeo de 1 minuto de duración transmite el buen ambiente que respiró la jornada. (Cicletas, las llamamos)
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
532 meneos
1223 clics
Reciclar metales de la basura electrónica sale más barato que sacarlos de las minas

Reciclar metales de la basura electrónica sale más barato que sacarlos de las minas

Oro, platino, cobre, paladio… Para obtener estos y otros minerales presentes en muchos aparatos electrónicos no solo hace falta excavar y procesar los materiales, sino también emplear ingentes cantidades de agua o energía. Un reciente estudio ha concluido que recuperarlos a partir de los residuos tecnológicos que generamos sale hasta 13 veces más barato que extraerlos de yacimientos naturales.
184 348 0 K 366
184 348 0 K 366
19 meneos
415 clics

SneckDown: cómo ganar espacio al peatón estudiando la nieve derretida por el tráfico

Un movimiento activista utiliza los días de nieve en las grandes ciudades norteamericanas para fotografiar y estudiar la trazada real de los coches y así poder diseñar mejor las calles. Si el tráfico no ha fundido la nieve en ciertas zonas es que la calle no ha sido diseñada convenientemente y ese trozo de asfalto se puede ganar al peatón.
14 meneos
73 clics

La movilidad eléctrica engancha

Creo que me estoy enamorando de los vehículos eléctricos. Cada vez hay más disponibilidad, desde las bicicletas que han copado los servicios municipales de préstamo o los coches compartidos que se van extendiendo por las ciudades, a alucinantes motos ¡que no hacen ruido!
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
344 meneos
1703 clics
Llega a España la primera línea de autobús urbano eléctrico

Llega a España la primera línea de autobús urbano eléctrico

Se pone en marcha la primera línea de autobús urbano totalmente electrificada de España. Se trata de la línea 7 de Valladolid. Este hito es posible gracias al trabajo realizado por Vectia, filial de CAF, que recientemente se presentó en el marco de Busworld 2017 (la feria más importante del sector) la tecnología propia que va a permitir a sus plataformas operar en modo 100% eléctrico. Info actualizada en #1 y #15 (mañana inauguración).
139 205 6 K 312
139 205 6 K 312
1 meneos
11 clics

China quiere construir un colosal túnel de 1000 kilómetros en el desierto de Xinjiang

Sería el túnel más largo del mundo, fabricado para llevar agua desde el Tíbet hasta Xinjiang, una enorme zona donde apenas el 10% de la superficie cuenta con las características para ser habitada.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
12 meneos
249 clics

El urbanismo de "Cities: Skylines"

Es un texto que visto desde mi perspectiva de arquitecto quizá se queda muy corto (y cargado de ejemplos muy trillados), pero es que es un tema que da para tesis doctoral y estas líneas me han ayudado a desarrollar una hipótesis: mi principal problema con Skylines es que no ha cambiado nada de lo que contaba SimCity sobre el urbanismo.
10 2 0 K 40
10 2 0 K 40
12 meneos
27 clics

Cerca de la mitad de los hogares en España no son accesibles

Cuando pensamos en accesibilidad en los hogares solemos relacionarla con el acceso para personas con algún problema de movilidad. Sin embargo, la realidad eva mucho más allá porque afecta a todos, máxime ante el envejecimiento creciente de la población. La accesibilidad permite a todos utilizar todos sus espacios y componentes, con independencia de las posibles limitaciones funcionales que puedan tener. La accesibilidad no está presente en todos los hogares españoles. Es más, en casi la mitad de ellos no se da una accesibilidad plena.
5 meneos
54 clics

China construye una 'ciudad bosque' para combatir la contaminación

Llegan buenas noticias frente al cambio climático desde China. Tras completar la mayor planta solar flotante del mundo, ahora, en un intento de frenar la producción de gases tóxicos, el país se ha propuesto construir una de las primeras ‘ciudades bosque’ del planeta. Diseñada por el arquitecto Stefano Boeri, estará ubicada a las afueras de Liuzhou, al sur de China. la nueva ciudad albergará a unas 30.000 personas y, gracias a la abundancia de árboles y plantas, absorberá casi 10.000 Tn de CO2 y producirá aproximadamente 900 Tn de oxígeno al año
4 1 10 K -84
4 1 10 K -84
185 meneos
5861 clics

Así ha cambiado la configuración de las ciudades gallegas en 70 años - [GAL]  

Compara a través de un interactivo como se ha modificado la configuración urbanística de las 7 ciudades gallegas, a través de la superposición de imágenes actuales y ortofotos de 1946 tomadas por el servicio cartográfico del ejército de Estados Unidos.
92 93 0 K 265
92 93 0 K 265
3 meneos
78 clics

No pongáis cosas en las glorietas!

Se observa una tendencia a "decorar" la glorietas con elementos singulares. Un criterio acertado, ya que terminan convirtiéndose en referentes urbanos en ocasiones muy útiles. Por ejemplo, para indicar a alguien "... y cuando sales de al autopista giras en la glorieta del oso a la izquierda y luego en la la glorieta de los cubos derecha". Pero lo de poner cosas a las que la gente quiera acceder me parece, cuando menos, desacertado. Es peligroso,a que los conductores están pendientes de entradas y salidas en un espacio normalmente reducido.
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
5 meneos
42 clics

La smart city empieza por el autobús urbano

Ciudades más inteligentes que sean capaces de gestionar mejor todas sus vertientes para que los ciudadanos vivan mejor en ellas. Pero, ¿cómo? Cuando pensamos en las smart cities, quizá nos viene a la cabeza el ejemplo de la gestión del tráfico. Este tipo de urbes son capaces de monitorizar, analizar e incluso predecir los movimientos de tráfico para adaptar el ritmo y la cadencia de los semáforos o incluso la presencia de policías urbanos, habilitando rutas alternativas para evitar atascos
2 meneos
88 clics

Seúl convierte una autopista elevada en un original jardín urbano

Algunas de las grandes ciudades del mundo quieren volver a ser hospitalarias con sus peatones. En el proceso, han comprendido que sus autopistas elevadas son solo el símbolo de un progreso mal entendido. Por eso, muchas de estas construcciones se están transformado en paseos urbanos a varios metros de altura, como el famoso High Line neoyorquino. Seúl (Corea del Sur) ha llegado esta semana un paso más lejos, creando en una de ellas un vivero en pleno centro. Más de 24.000 árboles y plantas componen esta gigantesca biblioteca botánica.
2 0 8 K -73
2 0 8 K -73
7 meneos
129 clics

5 factores que hacen que los barrios sean caminables

La experiencia de caminar por un barrio puede ser mucho más enriquecedora si tiene ciertas características. Algunas tienen relación con los principales lugares de interés, otras con las dimensiones de las veredas y las calles, y también con los servicios que están disponibles, entre otras.Con el objetivo de identificarlas y así promover su aplicación en diversas ciudades, la arquitecta Liz Treutel, miembro del Consejo Ambiental de Michigan, identificó cinco factores que tienen los barrios caminables.
11 meneos
238 clics

Chapuzas en materia de accesibilidad

Algunos arquitectos han debido aprobar la carrera copiando. Sólo así se entienden algunas chapuzas en materia de accesibilidad. No es ya que se olviden de las leyes de accesibilidad universal, es que proponen verdaderas meteduras de pata.
10 meneos
300 clics

¿Cómo ha cambiado tu ciudad en la última década?

La página web Urb-i.com ha elaborado varias galerías en las que cualquiera puede comparar cómo ha cambiado su ciudad en los últimos años. Con imágenes tomadas de Google Maps, esta web ha elaborado varias comparativas en las que podemos observar, por ejemplo, cómo se han peatonalizado algunas zonas de las grandes capitales de España.
10 meneos
102 clics

TetraBIN: videojuego y papelera urbana

En los países culturalmente avanzados este es un tema ya superado. Allí, cuando han de deshacerse de algún residuo cuando están en la calle buscan una papelera y, si no la encuentran, siguen buscando o se esperan a llegar a casa para tirarlo a la basura.
4 meneos
99 clics

6 ciudades en donde los Espacios Compartidos son un éxito

Eliminar las señales de tránsito, los semáforos y las distinciones de espacios entre diferentes modos de transporte para crear Espacios Compartidos, es la opción por la que han apostado ciertas ciudades del mundo para tener calles más seguras. Si bien en un primer momento esta medida puede parecer drástica, la experiencia ha demostrado que no solo se logran calles más seguras para todos los que circulan en ellas, sino que también se convierten en lugares que atraen a las personas.
4 0 8 K -66
4 0 8 K -66
14 meneos
106 clics

Recibir regalos por andar en bicicleta

Ir en bicicleta a diario mejora nuestra salud, reduce la contaminación de las ciudades y también consigue premios para sus usuarios. Diversas iniciativas y aplicaciones para móvil incentivan mediante retos y regalos la utilización de este medio de transporte, tanto para un uso cotidiano como para ir a trabajar. Este artículo señala que andar en bicicleta tiene premio, iniciativas para conseguir. En España Ciclogreen y 30 Días en Bici llevan la delantera.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
5 meneos
88 clics

Uber construirá aviones que despeguen en vertical para evitar el tráfico urbano

Uber quiere construir taxis aéreos que despeguen y aterricen en vertical para circular por las ciudades. Podrían estar disponibles en una década.
4 1 7 K -46
4 1 7 K -46
393 meneos
5049 clics
Huertos urbanos en azoteas

Huertos urbanos en azoteas

Las azoteas de hoteles, restaurantes o edificios de comunidades de vecinos pueden ser un buen lugar para cultivar frutas y hortalizas. Así lo están viendo en cada vez más ciudades de todo el mundo, que aprovechan en sus tejados las ventajas ambientales, económicas y sociales de los huertos urbanos. Su cercanía y accesibilidad son las ventajas más evidentes de los huertos urbanos en tejados, pero hay más: funcionan como aislante térmico y acústico, reducen hasta un 14% el gasto energético del edificio, ayudan a reducir el estrés, el CO2,...
153 240 3 K 383
153 240 3 K 383
3 meneos
34 clics

El « windowfarming » : ¿ solución a la alimentación urbana?

Con el crecimiento rápido de la población mundial y de las ciudades, la presión que se ejerce sobre las tierras cultivables por causa de nuestras técnicas agrícolas y los cambios medioambientales, tenemos que hacer frente a cada vez más desafíos tales como la gestión de la energía y el abastecimiento alimentario de las ciudades.
2 1 8 K -89
2 1 8 K -89
17 meneos
378 clics

Cómo reciclar un barco oxidado

Qué hacer con un barco oxidado. Reciclaje, arquitectura e imaginación se unen para transformar el paisaje urbano al reciclar un barco. En Seúl, hay un pabellón temporal que extrañamente se ha montado en un día por el estudio de arquitectura Shinslab Architecture. Construir un pabellón con un barco literalmente al revés, bueno, sólo una parte del barco…
14 3 0 K 76
14 3 0 K 76
66 meneos
4891 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Algunas de las grandes leyendas urbanas del mundo de los videojuegos

Tenemos a Polybius, a los cartuchos de E.T. The Extraterrestial, incluso un juego que se borra al finalizarlo. La industria de los videojuegos es muy proclive a estas leyendas urbanas. A continuación os mostramos algunas pero, ojo, no todas son falsas...
49 17 37 K 66
49 17 37 K 66

menéame