Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 342, tiempo total: 0.038 segundos rss2
5 meneos
43 clics

Perlmutter, el superordenador para IA más potente del mundo, hará un mapa 3D del universo

El Centro de computación científica de investigación en energía (National Energy Research Scientific Computer Center, o NERSC), situado en California, ha encendido un nuevo superordenador, considerado como el más potente para Inteligencia Artificial hasta la fecha. Perlmutter, que así se llama en honor al astrofísico Saul Perlmutter, cuenta con más de 6.000 GPUs Nvidia A100 Tensor Core, y su tarea inicial será desarrollar un mapa en 3D del universo.
29 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la falta de informáticos en España: la universidad deja fuera a 20.000 alumnos

La gran pregunta es: ¿de verdad necesita España tantos informáticos? Sí... pero no. Eurostat calcula que entre 2018 y 2030 habrá cerca de 1,6 millones de puestos de trabajo tecnológicos sin cubrir por falta de profesionales en toda Europa, pero el motivo no es, ni mucho menos, que la gente no quiera estudiar carreras tecnológicas. En realidad, hay un problema mucho más grave y del que nadie parece haberse dado cuenta hasta ahora: los españoles quieren estudiar tecnología... pero las universidades no les hacen hueco.
110 meneos
4519 clics

Reloj autómata representando a Diana, diosa romana de la caza, en su carroza [ENG]  

Singular reloj autómata ricamente decorado, fabricado alrededor de 1610 en Augsburgo (Alemania). Probablemente inspirado en grabados del momento, el reloj representa a la diosa romana de la caza, Diana, en una carroza tirada por dos leopardos. Relojes como éste eran trabajos de colaboración entre orfebres, escultores, relojeros, grabadores e incluso ebanistas. Eran importantes símbolos de estatus en las cortes europeas y representativos de la tecnología más puntera de su época, utilizándose a menudo como regalos diplomáticos.
55 55 0 K 228
55 55 0 K 228
23 meneos
53 clics

La Universidad de Harvard desarrolla unas baterías de electrolito sólido con 10.000 ciclos de vida útil

La Universidad de Harvard ha anunciado que un equipo liderado por Xin Li, profesor asociado de ciencia de materiales de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson, ha diseñado una batería litio-metal de electrolito sólido capaz de cargarse y descargarse como mínimo 10.000 veces con una alta densidad de corriente.
7 meneos
33 clics

No es país para cuántica

Ni que decir tiene que España no es país para prospectores. A diferencia de EEUU, UK, Francia, Japón o, incluso, Italia, a los centros universitarios españoles les siguen importunando las llamadas a la urgente necesidad de plantar un pie en la empresa o trabajar conjuntamente con la administración, aunque ésta también sea un pésimo ejemplo en el campo de la prospección en general. Viendo la última actualización en Wikipedia del listado de empresas dedicadas a la computación y comunicación cuántica, no me sorprendió en absoluto que España no cue
13 meneos
89 clics

Un cibertaque con ransomware en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) obliga a cortar la conectividad externa

El Área de Tecnología y Comunicaciones (TIC) de la Universidad de Castilla-La Mancha, trabaja desde anoche en resolver una “incidencia” en los servicios digitales tras sufrir un ciberataque con un virus de tipo ransomware y que ha obligado a cortar la conectividad externa, según indicaban en su perfil de twitter.
10 3 1 K 14
10 3 1 K 14
33 meneos
159 clics

Invierten 1.000 millones de dólares en crear un universo paralelo

Epic Games quiere derribar los muros de la internet actual y crear el "metaverso", un universo paralelo en el que cualquier persona pueda vivir Un grupo de inversores con Sony a la cabeza acaba de invertir 1.000 millones de dólares para crear el ‘metaverso’, un universo paralelo al mundo físico formado por mundos virtuales interconectados en los que los seres humanos podremos vivir como en el mundo real. Suena a juego y ciencia ficción, pero puede convertirse en la siguiente evolución de internet.
3 meneos
42 clics

La fatiga de las videollamadas según un estudio de Stanford [ENG]

Parece que nuestro cerebro está humeante de tanta videollamada, tenemos que analizar todos esos cambios en las caras y los gestos a través de las pantallas. Se está volviendo bastante duro y agotador según un estudio de Stanford.
4 meneos
156 clics

Crean un robot tortuga que camina por sí mismo gracias al aire

En la Universidad de San Diego han creado un robot que se mueve como una tortuga y que funciona sin dispositivos electrónicos, ya que para caminar tan solo necesita aire.
13 meneos
327 clics

El mayor zoom del Universo: así es el impresionante vídeo 4K de una galaxia a 15 millones de años luz de la Tierra  

La Cámara de Energía Oscura (DECam, ‘Dark Energy Camera’), que fue diseñada originalmente para el Estudio de Energía Oscura, ha capturado una de las imágenes más profundas jamás tomadas de Messier 83. En total, para crear esta bella imagen, se utilizaron seis filtros diferentes y 163 exposiciones de DECam, con un tiempo de exposición total combinado de más de 11,3 horas.
11 2 3 K 37
11 2 3 K 37
6 meneos
19 clics

Estudiantes universitarios diseñan prototipos que la NASA podría desarrollar misiones a la Luna, Marte y más allá [ENG]

El Desafío de Innovación Académica de Sistemas de Exploración y Habitación (X-Hab) de la Luna a Marte 2020 apoya los esfuerzos de la NASA para desarrollar tecnologías y capacidades que permitirán futuras misiones humanas a la Luna, Marte y otros destinos del sistema solar. En colaboración con la National Space Grant Foundation, la NASA otorgó casi $ 310,000 a 11 equipos universitarios para el desarrollo de estudios, conceptos y tecnologías que podrían respaldar las capacidades de exploración del espacio profundo de la agencia. Los premios vari
9 meneos
14 clics

La UGR realizó en 2020 cuatro campañas de donación de material informático a colegios y asociaciones sin ánimo de lucro

Cada año desde la Universidad de Granada se desarrollan campañas de donación de material informático con Software Libre, que se realizan desde la Oficina de Software Libre (OSL) junto con el Campus Saludable y la Unidad de Calidad Ambiental. A lo largo de 2020, se han realizado cuatro campañas en las que se han donado un total de 552 componentes: 209 equipos informáticos, 91 monitores, 64 teclados, 40 ratones y 28 impresoras.
368 meneos
2501 clics

Los sorprendentes datos de la Universidad de Stanford para que España alcance el 100% renovables en 2050

Según los cálculos de Stanford, el coste total de alcanzar el 100% renovables sería de 412.000 millones de euros, es decir, un tercio aproximado de todo el PIB. Según los datos, el LCOE será de 8,21 céntimos de euro por kWh teniendo en cuenta todo, para un coste anual de 47.200 millones anuales. Según Stanford, «esto se amortiza a lo largo del tiempo con las ventas de energía». Asimismo, el estudio refleja que durante estos 30 años se crearían un total de 300.000 puestos de trabajo pero se quedarían por el camino otros 120.000 por lo que el res
144 224 3 K 235
144 224 3 K 235
4 meneos
36 clics

Guía aragonesa para digitalizar edificios

Bomberos y otros cuerpos de seguridad y auxilio durante una emergencia se beneficiarán de un proyecto de digitalización en 3D de edificios que se planea esté listo para el 2022. El Gobierno aprobará una nueva ordenanza contra incendios que obligue a incorporar este tipo de guías digitales en los edificios que más riesgo entrañen para las personas, como colegios, hospitales o
12 meneos
60 clics

Coches eléctricos cargados hasta el 90% en 6 minutos

Los equipos de investigación del Profesor Byoungwoo Kang y el Dr. Minkyung Kim del Departamento de Ciencia de Materiales e Ingeniería de POSTECH y el Profesor Won-Sub Yoon del Departamento de Ciencia Energética de la Universidad de Sungkyunkwan han demostrado por primera vez que al cargar y descargar los materiales de los electrodos de las baterías de ion litio, se puede producir una gran potencia reduciendo significativamente el tiempo de carga
8 meneos
47 clics

Así dirigen Trump y Biden su propaganda en Facebook e Instagram

Un análisis de la Universidad de Nueva York desvela cómo están usando los dos candidatos las herramientas de segmentación de Facebook, que empieza a limitar ahora los anuncios políticos
3 meneos
6 clics

‘Diana frente al espejo’, un videojuego para prevenir la violencia de género entre los jóvenes

La generación de los llamados ‘nativos digitales’ se relaciona, y más en tiempos de pandemia, a través del móvil y otros dispositivos electrónicos, usa de manera masivas de las redes sociales y comparte vídeos y fotografías como medio de expresión y comunicación. En este contexto, la manera de atajar y prevenir la violencia de genero a esa edad debe ser también tecnológica. Bajo esta premisa, ha nacido el videojuego creado con este fin entre el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga y la Universidad de Málaga.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
9 meneos
48 clics

La Universidad de Stanford desarrolla unas baterías con hasta un 26% más densidad energética, más económicas y seguras

"El colector actual siempre se ha considerado un peso muerto, y hasta ahora no se ha explotado con éxito para aumentar el rendimiento de la batería. Pero en nuestro estudio hemos buscado hacer que el colector sea un 80% más ligero aumentando la densidad energética entre un 16 y un 26%. Eso es un gran salto en comparación con el aumento promedio del 3% anual logrado en los últimos años". El nuevo colector debería ser fácil de fabricar y también más económico, al reemplazar parte del cobre con un polímero económico.
5 meneos
85 clics

La IA ayuda a producir el mapa 3D del universo más grande del mundo (ENG)

El algoritmo clasificó una amplia gama de galaxias, estrellas y cuásares. Los científicos del Instituto Mānoa de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawái han utilizado la IA para producir el catálogo 3D de estrellas, galaxias y cuásares más grande del mundo. El equipo desarrolló el mapa utilizando un estudio óptico de tres cuartas partes del cielo producido por el observatorio Pan-STARRS en Haleakalā, Maui.
1 meneos
9 clics

Un paso más cerca del coche de hidrógeno

... un equipo investigadores de la Universidad de Copenhague ha desarrollado un catalizador que no requiere una cantidad tan grande de platino. "Nos estamos acercando a la misma cantidad de platino que se necesita para un vehículo convencional. Hemos desarrollado un catalizador que, en el laboratorio, solo necesita una fracción de la cantidad de platino que necesitan las actuales pilas de combustible de hidrógeno para automóviles", declara el profesor Matthias Arenz del Departamento de Química de la Universidad de Copenhague.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
1 meneos
13 clics

El patinete eléctrico protagonista en la vuelta al cole y la universidad

En la vuelta al colegio y la universidad que vamos a vivir en las próximas semanas el patinete eléctrico va a tomar un enorme protagonismo por todas las ventajas que ofrece y todo el apoyo que viene recibiendo desde los gobiernos locales.
1 0 18 K -170
1 0 18 K -170
143 meneos
3188 clics
Físicos descubren un nuevo material bidimensional

Físicos descubren un nuevo material bidimensional

Científicos de la Universidad de Arkansas son parte de un equipo internacional que ha descubierto un...
73 70 4 K 358
73 70 4 K 358
8 meneos
17 clics

Descubren 50 nuevo planetas utilizando Inteligencia Artificial

Científicos de la Universidad de Warwick descubrieron 50 nuevos planetas gracias a un nuevo algoritmo de Inteligencia Artificial siendo la primera vez que los astrónomos han utilizado un proceso basado en el aprendizaje automático para analizar una muestra de planetas potenciales y determinar cuáles son reales y cuáles son "falsos" o falsos positivos, calculando la probabilidad de cada candidato a ser un verdadero planeta.
19 meneos
123 clics

Un brote masivo en un barco pesquero sugiere que los anticuerpos protegen del coronavirus

En Estados Unidos, un brote masivo en un barco pesquero con más de 120 personas a bordo está sirviendo para entender un poco mejor el papel de los anticuerpos en la lucha contra el coronavirus. Casi todos los tripulantes se contagiaron menos los que previamente tenían anticuerpos neutralizantes.
16 3 1 K 26
16 3 1 K 26
25 meneos
117 clics
Toyota y la Universidad de Kyoto desarrollan una batería de iones de fluoruro con electrolito sólido

Toyota y la Universidad de Kyoto desarrollan una batería de iones de fluoruro con electrolito sólido

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kyoto y Toyota han logrado desarrollar una batería de iones de fluoruro capaz de almacenar hasta siete veces más energía por unidad de peso que una batería de iones de litio convencional, lo que sobre el papel permitiría la comercialización de coches eléctricos con 1.000 km de autonomía por carga.
22 3 1 K 136
22 3 1 K 136

menéame