Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 65, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
71 clics

El supercomputador Lusitania II, que estará en Cáceres, aumentará "considerablemente" la capacidad de su predecesor

El supercomputador Lusitania II, que será presentado el próximo lunes, 23 de mayo, en las instalaciones del Centro de Cirugía Mínimamente Invasiva 'Jesús Usón' (CCMIJU), supondrá una "destacable ampliación" de los recursos de cómputo ofrecidos por la Fundación Computaex. Esta entidad verá "considerablemente" aumentada la potencia de cálculo de la que ya disponía en sus instalaciones de Trujillo con el primer supercomputador Lusitania I.
11 3 0 K 44
11 3 0 K 44
64 meneos
3820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Así trabaja el cerebro informático de Mercadona

La cadena valenciana de supermercados invierte 45 millones de euros en su nuevo Centro de Proceso de Datos (CPD), eje central de su plan de transformación digital al que destinará 126 millones hasta 2018 y en el que participan 600 ingenieros.
41 23 14 K 240
41 23 14 K 240
10 meneos
24 clics

Supercomputadoras escuchando el corazón para evolucionar los reemplazos de válvulas cardíacas (ING)  

Nuevos modelos de supercomputadoras están acercándose a capturar el comportamiento de las válvulas de un corazón humano normal y de sus reemplazos. Los nuevos estudios se centran en la forma en que el tejido valvular responde al flujo de sangre realista. El equipo científico combina el trabajo experimental con la computación, estirando tejidos cardíacos bajo un microscopio para proporcionar datos críticos para modelar el fallo de la válvula mitral. Buscan predecir cómo una técnica quirúrgica puede extender la durabilidad de una reparación.
8 meneos
26 clics

Utilizan el supercomputador Lusitania para alargar la vida útil de las infraestructuras de la construcción

La Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (Computaex) ha aportado la capacidad de cálculo del supercomputador Lusitania al desarrollo de un sistema que recurre a la información que proporciona regularmente una red de sensores inalámbricos para corregir constantemente las desviaciones o daños detectados en la infraestructuras de construcción y garantizar de esta manera tanto la seguridad como la ampliación del periodo de su vida útil.
7 meneos
23 clics

China restringe la exportación de Drones y Supercomputadoras [ENG]

China está frenando sus exportaciones de Drones y supercomputadoras, en el último movimiento del país para reforzar el control sobre las tecnologías vinculadas a la seguridad nacional.
9 meneos
89 clics

Obama quiere que EE.UU. tenga la supercomputadora más poderosa

Hoy en día es China quien cuenta con la supercomputadora más poderosa, la Tianhe-2, la cual corre a 33.86 petaflops. En otras palabras, esta computadora es capaz de realizar 33.860.000.000.000.000 cálculos de coma flotante por segundo.
56 meneos
221 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un supercomputador necesita 40 minutos para simular 1 segundo de actividad cerebral

Un supercomputador necesita 40 minutos para simular 1 segundo de actividad cerebral

Un proyecto de investigación ha confirmado la potencia de esa impresionante obra de ingeniería que es el cerebro humano, cuya complejidad estamos lejos de conocer y quizá se logra en la próxima década cuando esté disponible la próxima generación de supermáquinas conocidas bajo computación exascale.
48 8 9 K 459
48 8 9 K 459
8 meneos
307 clics

6 de las minerías más potentes de la red Bitcoin

Con una potencia de cálculo mayor que la de los 500 supercomputadores juntos, la red Bitcoin usa a los "mineros" para crear monedas y verificar transacciones. La profesionalización de la minería crea centros donde deben usar refrigeración de vanguardia o situarse en zonas frías para mantener la temperatura.
374 meneos
5447 clics
Top500: dominio absoluto de Linux en las supercomputadoras

Top500: dominio absoluto de Linux en las supercomputadoras

Como ya es habitual en estas fechas se ha vuelto a publicar una actualización de la lista Top500 que nos muestra una clasificación con los ordenadores más rápidos y potentes a nivel mundial.
134 240 1 K 352
134 240 1 K 352
22 meneos
101 clics

Google trabaja en la tecnología cuántica para fabricar el superordenador más rápido del mundo

La computación cuántica podría traer una nueva era en el poder de procesamiento que promete revolucionar todo desde la inteligencia artificial hasta las grandes finanzas.
18 4 1 K 11
18 4 1 K 11
3 meneos
27 clics

IBM pone a la súpercomputadora Watson a disposición de los científicos

Watson es la súpercomputadora de IBM que además de comprender el lenguaje hablado, es capaz de analizar vastas bases de datos y entregar respuestas a preguntas complejas. Esta tecnología ha sido utilizada hasta el momento en un número acotado de tareas, como asesoría financiera y medicina, por lo que IBM está buscando qué uso darle a su más potente creación.
2 meneos
117 clics

Enterate de que sistema operativo utilizan las mejores supercomputadoras de planeta ¿Adivina?

Enterate de que sistema operativo utilizan las mejores supercomputadoras del mundo antes de abrir este enlase primero imagina que sistema utilizan y por que!
2 0 10 K -114
2 0 10 K -114
157 meneos
2219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Linux domina en los superordenadores, hoy más que nunca [Eng]

En la lista Top 500 superordenadores de junio de 2014, el sistema operativo de código abierto fijó un nuevo récord con 485 de los 500 ordenadores más rápidos del mundo corriendo dicho sistema. En otras palabras, el 97 por ciento de los ordenadores más rápidos del mundo se basan en Linux.
130 27 36 K 15
130 27 36 K 15
8 meneos
129 clics

No sabemos cuando podremos cambiar el supercomputador [CAT]

Ahora mismo no sabemos cuando podremos cambiar el ordenador. Y es una lastima porque estamos perdiendo mucho dinero por no tener esta planificación.
13 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ejército ruso logra su propia supercomputadora

Ante las sanciones que Occidente pone a Rusia, el complejo militar e industrial ruso busca crear aparatos informáticos sin recurrir a la importación. Se está desarrollando en Friazino, una ciudad cercana a Moscú, un ordenador con una potencia de procesamiento de 1,2 petaflops. Esto es, será capaz de procesar 1,2x1015operaciones de coma flotante por segundo.
11 2 5 K 33
11 2 5 K 33
123» siguiente

menéame