Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 101, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
137 clics

La NASA te muestra cómo construir una réplica del rover marciano

Si quieres un rover como el de Marte… pero más bien de andar por casa, la NASA te muestra cómo hacerlo. Sencillo y para toda la familia, la entidad dependiente del Estado de EEUU ha publicado unos manuales para mostrar cómo sería construir una réplica del rover marciano; y que funcione, por supuesto. Se trata de una réplica, concretamente, del Curiosity, el robot que lleva desde 2011 en la superficie del planeta rojo. Los manuales publicados pertenecen al programa 'Proyecto Open Source del Rover del Laboratorio de Propulsión a Chorro').
9 meneos
32 clics

Una nave privada preservará en la Luna todos los contenidos de la Wikipedia  

Si alguna vez editaste un artículo de la Wikipedia, no queda mucho para que tu trabajo llegue a la Luna. La fundación Arch Mission ha llegado a un acuerdo con una empresa aeroespacial para preservar parte del patrimonio cultural de la humanidad en una nave que llegará a la Luna en 2020. El proyecto se llama Lunar Library o “biblioteca lunar”.
161 meneos
3325 clics
Visita lunar en 4K

Visita lunar en 4K

Con los datos recogidos por la sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA se ha realizado esta visita guiada a la luna en 4K. Tan cerca, tan lejos.
88 73 1 K 423
88 73 1 K 423
13 meneos
82 clics

Opportunity, una historia de 5.000 soles marcianos

5.000 soles marcianos después, el rover Opportunity de la NASA continúa con su misión en el planeta rojo, abriéndonos los ojos a nuevos descubrimientos e investigaciones.
14 meneos
51 clics

La idea murciana para explorar el fondo del océano: drones submarinos

Roy Torgersen estaba navegando por Australia en 2012 buscando un avión de la II Guerra Mundial hundido en el Pacífico cuando algo le llamó la atención. Entre inmersión e inmersión de los buceadores que analizaban las profundidades buscando la aeronave, se perdía un tiempo genial que con la ayuda de algunas máquinas podía aprovecharse. O dicho de otra manera, había una oportunidad de negocio que no iba a dejar pasar. Así que este murciano de casi 40 años y capitán de navío mercante decidió volver a su tierra y crear una empresa de robótica.
228 meneos
2344 clics
El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El rover Opportunity sobrevive a lo peor de su octavo invierno en Marte

El veterano rover Opportunity de la NASA en Marte acaba de pasar las semanas más cortas de luz solar del largo año marciano con sus paneles solares aptos para venideras tormentas de polvo en 2018.
115 113 0 K 231
115 113 0 K 231
6 meneos
93 clics

La NASA estrena 'Aspire', su sistema de prueba de paracaídas supersónicos (y marcianos)  

El 6 de agosto de 2012 el rover Curiosity aterrizó en Marte de una pieza tras un espectacular y complicado descenso en el que jugó un papel fundamental un paracaídas diseñado para abrirse a velocidades supersónicas. Así que como la NASA sabe que el paracaídas que utilizó para Curiosity funciona es el que ha utilizado para la primera prueba de 'Aspire', de Advanced Supersonic Parachute Inflation Research Experiment, o Experimento Avanzado de Inflado de Paracaídas Supersónicos. | Relacionadas en #1
10 meneos
96 clics

La NASA permite seguir al rover "Curiosity" en Marte por Realidad Virtual [Eng]  

Desde que el rover Curiosity visitó Marte, la gente se ha estado preguntando qué pasó con las imágenes. Mucha información se han hecho públicas, pero todavía hay mucho que no sabemos. La NASA reconoce este hecho y aspira a hacer que el viaje Curiosity esté disponible en la realidad virtual. Es accesible a través del sitio web de Access Mars. Necesitarás unos auriculares compatibles para disfrutar de la experiencia adecuada, pero sin duda vale la pena explorarlos.
14 meneos
29 clics

En 2020 tendremos un nuevo rover sobre la superficie de Marte

En 2020 tendremos un nuevo rover sobre la superficie de Marte. El vehículo llegará al planeta rojo dotado con la friolera de 23 cámaras y una novedad importante: su cámara principal será capaz por primera vez de tomar fotos a una resolución de 20 megapíxeles y a todo color. Sí, aunque parezca mentira, nunca hemos visto Marte en su color real. Todas las cámaras que incorporan los rover y sondas que hemos llevado hasta allí toman fotos en blanco y negro.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
3 meneos
6 clics

Rusia y Estados Unidos trabajarán juntos para construir una base lunar [Eng]

Roscosmos (Agencia Espacial Federal Rusa) y la agencia espacial estadounidense (NASA), han anunciado que han llegado a un acuerdo para que ambas agencias trabajen juntas en "una visión común de la exploración humana". Uno de los primeros objetivos será la construcción de una base lunar que comenzaría a construirse en 2020.
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
7 meneos
129 clics

El nuevo rover de la NASA para explorar Venus será completamente mecánico y se comunicará mediante código morse

Uno de los grandes problemas de explorar Venus son las condiciones extremas del planeta. No obstante, la NASA está trabajando en un rover que podrá soportar las altas temperaturas de la superficie del planeta, y para ello se están inspirando en los tanques de la Primera Guerra Mundial.
6 1 8 K -14
6 1 8 K -14
35 meneos
461 clics
Los tanques de la Primera Guerra Mundial han inspirado el Venus Rover [EN]

Los tanques de la Primera Guerra Mundial han inspirado el Venus Rover [EN]

Venus es demasiado caliente para la electrónica, por lo que los ingenieros de la NASA han mirando hacia atrás en el tiempo para inspirase. El rover tendrá que usar una computadora mecánica con engranajes y para moverse por el planeta, que tiene una temperatura superficial de 462°, utilizará bandas de rodadura como las del tanque británico Mark V de la primera guerra mundial. Para comunicarse se han inspirado en el código Morse.
27 8 3 K 165
27 8 3 K 165
9 meneos
374 clics

El ingenioso sistema de navegación de los rover lunares de la NASA

Hace poco me sorprendió ver lo que al principio tomé por una brújula en una foto del panel de control de los Lunar Roving Vehicle que usaron los astronautas de la NASA a partir de la misión Apolo 15 porque la Luna no tiene campo magnético con el que una brújula pueda interactuar.
16 meneos
73 clics

La carrera por una base lunar

¿Qué otros países tienen planes para ir a la Luna? ¿Cuándo irán? ¿Existen compañías que tengan proyectos también? Veamos un poco más en detalle cómo es esta nueva carrera espacial.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
6 meneos
43 clics

Prueban en el Etna un rover espacial

Un equipo de científicos liderado por el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) prueba estos días robots espaciales en tierras rocosas del volcán Etna, en Sicilia, Italia, para investigar la Exploración Robótica en Ambientes Extremos (Robex), antes de una misión futura en la Luna. Los científicos convocados del DLR han utilizado las duras condiciones del volcán para examinar al robot para futuras misiones de exploración espacial.
4 meneos
62 clics

GMV prueba su robot lunar en el Teide

Un equipo de GMV se trasladó a primeros de mes al Teide, en Tenerife, para realizar el “field-test site trade-off” del prototipo de un robot para explorar la Luna, que comprende la penúltima fase de pruebas de LUCID (Lunar Scenario Concept Validation and Demonstration). El objetivo del proyecto es Investigar los polos lunares (existencia de agua o metano congelado). El primer escenario de las pruebas fueron las propias instalaciones de GMV, en Tres Cantos, Madrid.
295 meneos
1119 clics
China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

China inicia preparativos para una misión tripulada a la Luna

El proyecto obtendrá en breve la aprobación inicial del Gobierno y la financiación necesaria, subrayó Yang, quien en 2003 se convirtió en el primer astronauta chino que viajó al espacio. La misión supondría la culminación de los dos grandes programas actuales del programa espacial chino, que son las misiones tripuladas “Shenzhou” y las sondas lunares “Chang E”. Con las misiones “Shenzhou”, cuyo gran objetivo es el establecimiento de una estación espacial permanente, han viajado ya al espacio nueve hombres y siete mujeres de China.
142 153 0 K 318
142 153 0 K 318
188 meneos
2752 clics
Land Rover patenta un sistema de inflado de neumáticos según su uso

Land Rover patenta un sistema de inflado de neumáticos según su uso

Se trata de un sistema inteligente de control de presión el cual posee la peculiaridad de inflar o desinflar el neumático dependiendo del uso o del terreno por el que circule el vehículo.
71 117 1 K 257
71 117 1 K 257
11 meneos
330 clics

Bultaco y Land Rover lanzan una bici eléctrica de edición limitada

Land Rover se ha unido con Bultaco para lanzar el complemento perfecto de su nuevo modelo Discovery, que representa fielmente el lema de la marca `Above and Beyond´, combinando el atractivo británico con un imbatible espíritu de aventura. De esta forma, estos dos iconos de montaña se convierten en el mejor tándem para los amantes de la aventura, fuera o dentro de la ciudad.
21 meneos
73 clics

La recta final para alcanzar la Luna con el Google Lunar X Prize

Google Lunar X Prize (GLXP) es un concurso que pretende premiar con veinte millones de dólares a la primera sonda espacial privada que sea capaz de aterrizar en la Luna y recorrer una distancia de quinientos metros por la superficie.
17 4 2 K 13
17 4 2 K 13
256 meneos
2340 clics
La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La carrera de Google para llegar a la Luna ya tiene a sus cinco elegidos

La Lunar XPrize, la carrera de Google para llegar a la Luna, ya tiene a los cinco proyectos que intentarán llevar un aparato a nuestro satélite. Las reglas son relativamente simples: Hay que aterrizar un aparato en la Luna. Recorrer 500 metros en la superficie lunar. Enviar vídeo e imágenes en alta definición a la Tierra. Nada de eso es sencillo, pero el Lunar XPrize pretende avivar la competición repartiendo 30 millones de dólares de premio; 20 millones serán para el ganador, otros cinco para el segundo, y cinco más para los demás.
125 131 3 K 419
125 131 3 K 419
580 meneos
3367 clics
La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La primera 'estación lunar' para pequeños 'astronautas' enfermos de cáncer

La Fundación Juegaterapia y la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Gregorio Marañón han convertido las salas de aislamiento del centro en espacios 'mágicos' para los niños. "Imaginaos por un momento que sois niños pequeños que entran por primera vez en una habitación de aislamiento de la que, seguramente, tardaréis un tiempo en salir. Imaginaos el temor, la incertidumbre, las ganas de salir corriendo.... Ahora imaginaos que en vez de entrar en una habitación de hospital, comenzáis un viaje interestelar que os llevará a la mismísima Luna
196 384 6 K 447
196 384 6 K 447
153 meneos
7101 clics
Éste es el nuevo rover de la NASA

Éste es el nuevo rover de la NASA  

RASSOR, acrónimo de “Regolith Advanced Surface Systems Operations Robot”, es el nuevo rover de la NASA. Y tiene cuchillas en las ruedas porque es, en esencia, una suerte de robot minero.
83 70 3 K 561
83 70 3 K 561
12 meneos
117 clics

China publica el diseño de su primera sonda y rover para Marte (Ch)  

Hoy en Pekín ha tenido lugar una rueda de prensa para llamar a la recolección global del nombre y el diseño para el logo del proyecto de exploración marciana de China y se ha anunciado por primera vez el diseño exterior de la primera sonda y rover de China.
162 meneos
3985 clics
Adiós a Yutu (y el misterio del plutonio-238 chino)

Adiós a Yutu (y el misterio del plutonio-238 chino)

El rover lunar chino Yutu ha dejado de funcionar para siempre. Se desconoce el momento preciso de la defunción, pero no se ha comunicado con el control de tierra tras el amanecer del 28 de julio. Yutu llegó a la Luna a bordo de la sonda Chang’e 3 el 14 de diciembre de 2013 a las 13:11 UTC, convirtiéndose en el primer rover chino en recorrer la superficie de otro mundo y en el más longevo de la historia. Ahora, dos años y medio más tarde, Yutu nos ha dejado.
82 80 0 K 539
82 80 0 K 539

menéame