Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 940, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
88 clics

Batería de Carnot: alternativa de almacenamiento de sal para renovables

Una batería de Carnot es un dispositivo que se utiliza para almacenar energía térmica y convertirla en trabajo útil. El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) ha puesto en funcionamiento en Stuttgart una batería de Carnot destinada a almacenar electricidad procedente del sol y el viento. Se trata de salvar los periodos oscuros y los picos de carga de forma neutra para el clima. Según el DLR, se trata de un reto central de la transición energética: gestionar los excedentes de producción de energía.
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
35 meneos
148 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
31 4 4 K 263
31 4 4 K 263
327 meneos
1243 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
158 169 0 K 388
158 169 0 K 388
8 meneos
141 clics

Esta microrred combina energía eólica, solar y baterías en el tejado de los edificios

La búsqueda por mejorar la eficiencia energética está comenzando a dar soluciones a emplazamientos hasta ahora complejos como los edificios. Ahora, la empresa norteamericana Hover Energy ha presentado un interesante concepto que permite crear microrredes eléctricas en las azoteas donde se combina la producción con solar, eólica, y también el almacenamiento con baterías. Todo en un sistema a prueba de huracanes y que además ya ha comenzado sus ventas.
20 meneos
263 clics

¿Pagar 0 euros de electricidad al mes? Es posible gracias a las baterías virtuales

En España, la legislación no permite que las empresas energéticas paguen más del consumo eléctrico que tengamos en una instalación solar con vertido. En su lugar tenemos un sistema de compensación de excedentes que no permite sacar el máximo partido a nuestra inversión. Pero hay algunas comercializadoras que si ofrecen una solución intermedia que nos permite acumular el exceso de producción para poder usarlo en las siguientes facturas. Así funcionan las baterías virtuales.
17 3 1 K 55
17 3 1 K 55
23 meneos
542 clics

El aerogenerador para jubilar las placas solares en casa: 50% más potente ocupando menos espacio

Aeromine Technologies ha presentado un peculiar modelo sin aspas que se puede integrar con los sistemas de energía solar existentes y los sistemas eléctricos de un edificio. Destaca por su capacidad para generar hasta un 50% más de energía que otras opciones sostenibles al mismo o menor coste, como, por ejemplo, los paneles solares.
15 meneos
35 clics

La patronal eólica advierte que los inversores se marcharán si el Gobierno aprueba nuevos impuestos para el sector

El Consejo de Europa ha dado luz verde a un Reglamento (2022/1854) que permite a los gobiernos de los Estados miembro establecer, a escala nacional, impuestos a tecnologías como la eólica. Ello ha hecho saltar todas las alarmas en la patronal europea, WindEurope, que difundía hace solo unos días un comunicado en el que advierte que, de producirse esto, los inversores buscarán negocio en otros países (el comunicado citaba concretamente Estados Unidos). Ahora, la patronal nacional, la Asociación Empresarial Eólica (AEE), se alinea con WindEurope
244 meneos
1903 clics
Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Menos de un año para amortizar una instalación solar o eólica en Europa

Las proyecciones muestran que con un coste de la energía de 350 euros el MWh o superior, da como resultado un período de recuperación de menos de un año, mientras que con un coste como el que estamos teniendo en Europa en las últimas jornadas, 250 euros el MWh, la rentabilidad se logra en apenas dos años.
100 144 2 K 342
100 144 2 K 342
5 meneos
316 clics

Sono Sion, el coche solar barato que se fabricará en Europa en 2023

Sono Motors ofrece la posibilidad de pre-reservar online su coche eléctrico solar Sion
13 meneos
78 clics

2022, el año solar por excelencia  

A un fuerte incremento de nueva capacidad durante 2022 hay que sumar una producción solar récord durante el año. Gráficos
11 2 0 K 20
11 2 0 K 20
66 meneos
5658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conseguir cita previa para renovar el DNI cuando la web dice que no hay “citas disponibles” es posible: así puedes hacerlo

Hace unos días me caducaba mi DNI tras haberlo renovado en 2017. Tras los cambios que entraron en vigor en 2021 con el DNI 4.0, tenía ganas de tenerlo cuanto antes. Pero sacarlo con antelación fue imposible, y renovarlo a tiempo para poder volar a cubrir el IFA 2022 de Berlín ha sido una odisea. En este artículo voy a contar cómo (mal) funciona el sistema de citas online, para luego ofrecer un truco sobre cómo lograr renovarlo cuando queramos y no cuando diga el sistema. Acabaremos repasando el sistema que aún utiliza la Policía Nacional.
51 15 31 K 17
51 15 31 K 17
17 meneos
60 clics

Lograr el 90% de producción eléctrica con renovables no será complicado. El reto será el restante 10%

Los expertos coinciden en que conseguir un sistema de producción eléctrica donde las renovables sean las principales protagonistas no es un objetivo que se enfrente a retos imposibles. Ahora el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) dependiente del Departamento de Energía de Estados Unidos, ha publicado un informe donde indica el camino para lograr alcanzar el 100% de renovables es el mercado americano.
10 meneos
49 clics

50 plataformas podrían levantarse en embalses españoles, como las petrolíferas pero de energías renovables

Totobiegosode es una sociedad limitada española que ha propuesto a siete Confederaciones Hidrográficas de España la construcción de 50 plataformas de energías renovables sobre embalses. Con su iniciativa pretenden generar hasta 2.500 MWp (pico de megavatios) de energía si se llegase a desplegar por completo el proyecto. Esto será posible gracias al uso de tecnologías solares fotovoltaicas, eólicas y heliostatos para producción termosolar de torre. Los cimientos se ubicarían bajo en el fondo de los embalses.
7 meneos
57 clics

Iberdrola es el Apple o el Google de las eléctricas europeas

No dejarse engañar por el titular, me ha parecido interesante la entrevista y sobre todo un apunte muy importante para todos aquellos que defienden la energía nuclear. Habla en nombre de un fondo de inversión, con lo cual como entenderéis sólo piensan en ganar dinero y me ha encantado esta parte. "Por otra parte, nunca hemos incluido nuclear en el fondo. La principal razón son los residuos radioactivos, pero hay otra económica, porque cuando se tienen en cuenta todos los costes, es probablemente una de las tecnologías más caras que hay."
6 1 13 K -31
6 1 13 K -31
419 meneos
3079 clics
La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

La Universidad de Córdoba (UCO) crea un sistema de refrigeración que aprovecha las altas temperaturas para generar aire más frío

Así, el sistema RACU ('Renewable Air CoolingUnit'), creado en el marco del proyecto 'We District', emplea energía renovable, no utiliza sustancias refrigerantes, trabaja con aire cien por cien del exterior y permite controlar la temperatura, la humedad y la calidad del aire en el interior del edificio. “A diferencia de los sistemas tradicionales de climatización, el sistema RACU emplea energía renovable y su eficiencia energética aumenta en situaciones de temperaturas extremas consiguiendo una gran capacidad de enfriamiento y deshumidificación”
182 237 5 K 349
182 237 5 K 349
23 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un jubilado de 92 años patenta un aerogenerador eólico que genera tres veces más electricidad que uno normal

Horst Bendix trabajó como jefe de investigación y desarrollo en el fabricante de maquinaria pesada Kirow, con sede en Leipzig, hasta su jubilación en 1995. Horst ha desarrollado un aerogenerador completamente diferente que afirma es más potente y eficiente que los modelos convencionales. Un aerogenerador eólico de gran altitud, reemplaza la torre con una construcción de trípode que consta de una columna vertical y dos columnas de soporte, donde el generador ya no está ubicado en la góndola.
311 meneos
1695 clics
Autobuses eléctricos Irizar: 750.000 km y 60.000 cargas ultra-rápidas en la ciudad suiza de Schaffhausen

Autobuses eléctricos Irizar: 750.000 km y 60.000 cargas ultra-rápidas en la ciudad suiza de Schaffhausen

Los protagonistas de este caso de éxito es una flota de 15 autobuses eléctricos modelo Irizar ie tram, con entre 12 y 18 metros de largo, que han contado con una red de 13 cargadores ultrarrápidos de 600 kW y dieciséis estaciones de carga acelerada en la base...
146 165 0 K 343
146 165 0 K 343
4 meneos
6 clics

Nueva York extiende 2 años su prohibición a las criptomonedas que utilicen energía no renovable [ENG]

El Senado del Estado de Nueva York aprobó un proyecto de ley de moratoria de dos años para la minería de criptomonedas que ahora pasa al escritorio de la gobernadora Kathy Hochul. Por qué es importante: El Estado de Nueva York es el hogar de algunas de las regulaciones más onerosas de la criptomoneda en el país, que algunos dicen que sofocará una industria floreciente y la enviará (léase puestos de trabajo) a otra parte.
22 meneos
63 clics

Sharp logra un récord de eficiencia del 32,65% en un panel solar flexible

...este desarrollo permite poner en el mercado unos módulos solares de alta eficiencia y bajo coste que pueden adaptarse a diferentes superficies, como los cuerpos curvos de los coches eléctricos, pero también de otros como barcos o aviones. Una fórmula para aprovechar la radiación del sol y convertirla en electricidad reduciendo el consumo del vehículo.
18 4 0 K 48
18 4 0 K 48
15 meneos
78 clics

Una nueva fuente de energía limpia toma forma en lo más profundo del océano

El fabricante japonés de maquinaria pesada IHI Corp. lleva más de una década desarrollando una turbina submarina que aprovecha la energía de corrientes oceánicas profundas y la convierte en fuente de electricidad constante y fiable. El prototipo de 330 toneladas está diseñado para ser anclado a profundidad de 30-50m. En febrero, IHI completó un estudio de demostración de la tecnología de 3,5 años de duración, en las islas Tokara (suroeste de Japón). El plan es situar las turbinas en la corriente de Kuroshio, una de las más fuertes del mundo.
13 2 0 K 16
13 2 0 K 16
13 meneos
65 clics

Proponen convertir ascensores de rascacielos en gigantescas baterías gravitatorias para almacenamiento barato de energía renovable

El Sistema de Almacenamiento de Energía en Ascensores (LEST) usaría ascensores existentes en edificios altos, y espacios vacíos en ellos, idealmente cerca de la parte superior e inferior. Aprovecharía cualquier tiempo de inactividad, moviendo objetos pesados hasta la superior del edificio, cuando se disponga de exceso de energía; y hasta la inferior, cuando se pueda usar o vender. [Paper: www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0360544222010052 ; IIASA: iiasa.ac.at/news/may-2022/turning-high-rise-buildings-into-batteries ]
10 3 1 K 18
10 3 1 K 18
16 meneos
185 clics

Cómo desaprovechar en energías renovables: el despropósito fotovoltaico europeo  

Aunque los diferentes estados de la UE están realizando esfuerzos encaminados a la implantación de energías limpias, resulta que la ausencia de una visión de conjunto global está desperdiciando en gran parte el enorme esfuerzo económico realizado hasta ahora por la absoluta estrechez de miras de los gobernantes tanto nacionales como europeos...
12 meneos
87 clics

Electricidad por algas: crean una célula fotovoltaica ‘biológica’ confiable y renovable

El sistema, comparable en tamaño a una pila AA, contiene un tipo de alga no tóxica llamada Synechocystis que naturalmente recolecta energía del sol a través de la fotosíntesis
11 1 0 K 48
11 1 0 K 48

menéame