Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 120, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Google Imágenes eliminará el botón "ver imagen" tras llegar a un acuerdo con Getty Images

Tras varios años de disputas legales, Google y Getty images han llegado a un acuerdo: seguirán apareciendo fotografías de la agencia en el buscador, pero a cambio eliminarán el botón de "ver imagen".
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
8 meneos
23 clics

Facebook comienza a probar un botón de "no me gusta"

La red social lleva años anunciando que están trabajando en un botón para manifestar un sentimiento negativo o de disgusto hacia una publicación. Ahora Facebook parece estar pronto a hacerlo realidad, dado que están probando un botón de “no me gusta”.
3 meneos
108 clics

Botones que no hacen nada (aunque creas que sí): los de los semáforos o los ascensores  

Cada vez son más aquellos aparatos que en su día tenían algún botón con un objetivo específico y que, actualmente, dicha función se controla de forma automatizada -por un ordenador central- y el hecho de pulsarlo no cambia absolutamente nada. Es el caso de numerosos semáforos en los que se puede ver la típica cajita en el que indican al peatón que pulse para cambiar a verde o el botón que se encuentra en muchos ascensores y que en teoría sirve para que se cierren las puertas desde el interior.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
13 meneos
56 clics

La contraseña para lanzar misiles nucleares desde Estados Unidos fue "00000000" durante 20 años

Cuando abres una cuenta en Internet, ya sea de correo o en una red social, la contraseña es fundamental. Si a ese nivel uno tiene cuidado con la elección, nos podemos imaginar el de la nación más poderosa del mundo activando los códigos y contraseñas que activan sus “armas de destrucción masiva”, ¿verdad?
11 2 13 K -32
11 2 13 K -32
13 meneos
120 clics

Una pila de combustible con hidrógeno para cogenerar electricidad en hogares

Una pila de combustible alimentada por hidrógeno producido a partir de agua por medio de un electrolizador instalado en la propia vivienda. Ésta es la clave para un nuevo sistema de cogeneración de electricidad y calor en los hogares en el que está trabajando un equipo de investigadores de las Universidades CEU Cardenal Herrera de Valencia (CEU-UCH), de Zaragoza, del País Vasco, Politécnica de Cataluña y del CSIC.
11 meneos
39 clics

Once compañías japonesas se unen para construir nuevas estaciones de hidrógeno en el país nipón

Once compañías japonesas, entre ellas Toyota, Nissan y Honda, han suscrito un acuerdo para construir nuevas estaciones de hidrógeno en el país y fomentar así el uso de vehículos propulsados por este tipo de combustión, según han informado en un comunicado.
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
7 meneos
160 clics

‘Karate Champ’, el arcade sin botones

Era julio del año 1984 cuando, en nuestros salones recreativos, aparecía de la mano de la desarrolladora japonesa Technōs Japan el curioso arcade ‘Karate Champ‘ (‘Karate Dō’ en Japón), una máquina de lucha de karate para uno o dos jugadores. Distribuido por Data East, decimos que era un ejemplar curioso porque, al contrario de la norma general, carecía de botones de acción y sólo tenía palancas de mandos, o joysticks, concretamente dos para cada jugador. Los movimientos de los personajes se conseguían mediante combinaciones de movimientos.
2 meneos
23 clics

Botón de la Muerte en robots autómatas

Botón de la Muerte en Robots Analizamos el reciente pedido o solicitud de los Euro Diputados, de que en el futuro todos los robots avanzados posean un mecanismo de desconexión automática en caso de riesgo de su usuario humano. Con el amenazante nombre de "Botón de la Muerte", los eurodiputados han aprobado una solicitud o pedido, para que en el futuro todos los robots autómatas posean un mecanismo de desconexión automática, que proteja a los humanos de desperfectos que puedan poner en riesgo su vida. Un pedido que en principio parece nimio esc
1 1 10 K -135
1 1 10 K -135
8 meneos
92 clics

Nuevos descrubrimientos sobre la Batería de Bagdad, la batería con más de 4000 años de antigüedad

Se descubren indicios de bombillas con pequeños filamentos. Todavía se desconoce como llegaron a fabricar en la antigüedad estas aparentes bombillas, ya que los restos encontrados están muy deteriorados por el paso del tiempo, no obstante, científicos egipcios e ingleses afirman que el hallazgo contiene trazas de vidrio y pequeños filamentos de metal, lo que podría haber dado lugar al descubrimiento de la bombilla más antigua del mundo.
6 2 14 K -111
6 2 14 K -111
4 meneos
14 clics

El 'No me gusta' llega (por fin) a Facebook: comienzan las pruebas en Messenger

Facebook quiere que reacciones, además de a estados, imágenes o vídeos, a cada mensaje que recibas en su plataforma de mensajería Messenger. Por esa misma razón, la red social, inspirada en iMessage de iOS, está probando las reacciones para cada mensaje específico en su chat.
4 0 11 K -93
4 0 11 K -93
1 meneos
 

El 'No me gusta' llega a Facebook, aunque de momento sólo en Messenger

Después de que Facebook comenzase a usar hace más de un año las diferentes reacciones a las publicaciones de los usuarios en la red social. La plataforma está probando ahora un sistema similar con el que interactuar rápidamente con otros usuarios a través de Facebook Messenger.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
25 meneos
43 clics

El Parlamento Europeo pide que los robots tengan un "botón de la muerte"

El Parlamento Europeo (PE) quiere que los robots del futuro en la Unión Europea (UE) estén equipados con un "botón de la muerte" que permita desconectarlos si amenazan la vida de un ser humano. Así lo recoge una resolución aprobada este jueves (con 396 votos a favor, 123 en contra y 85 abstenciones) que reclama a la UE una legislación adaptada para un futuro en el que la inteligencia artificial tendrá un papel protagonista, y con la que se invita a la Comisión Europea (CE) a preparar una propuesta que dedique especial atención a los aspectos ét
17 meneos
176 clics

Pila de hidrógeno: La eterna promesa, 50 años del Electrovan de GM

Reportaje sobre el 50 aniversario del vehículo de GM, y el complejo desarrollo de una de las mejores alternativas en almacenamiento para energias renovables.
324 meneos
11477 clics
La historia del Botón Turbo

La historia del Botón Turbo

Antiguamente, en la época de los 8086 y 8088, la forma de programar era bastante diferente que la de ahora. El acceso al hardware era mucho más directo, y, prácticamente, un programador debía ser un experto en hardware. Uno de los problemas más comunes, y que no muchos programadores tuvieron en cuenta (o bien, no supieron cómo hacerlo con las herramientas que tenían en esa época) era la posibilidad de ejecutar sus programas, diseñados para un procesador de 4 a 8 MHz en un equipo más rápido, corriendo a 16 MHz o más.
167 157 4 K 581
167 157 4 K 581
5 meneos
67 clics

¿Son un placebo los botones de los semáforos?

En casi todas las ciudades del mundo hay semáforos que nos invitan a pulsar un botón para esperar el verde, pero, ¿realmente sirven de algo?
4 1 8 K -70
4 1 8 K -70
1 meneos
147 clics

Así sería la animación del botón de inicio de Android 7.0 Nougat  

Android N traerá muchas novedades y una de ellas tendría que ver con el botón de inicio que ahora contaría con una animación muy llamativa...
1 0 9 K -106
1 0 9 K -106
7 meneos
71 clics

GM y la Marina EE.UU. desarrollan un submarino no tripulado de hidrógeno

General Motors, la Oficina de Investigación Naval y el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos están cooperando para incorporar sistemas de propulsión de pila de combustible de hidrógeno del sector del automóvil en la próxima generación de vehículos submarinos no tripulados de la Marina.
21 meneos
156 clics

Tenemos que hacer saber a la gente que la tecnología del hidrógeno está lista

Entrevista a Bart Biebuyck director ejecutivo de Fuel Cells and Hydrogen Joint Undertaking. La gente no sabe que los vehículos propulsados por hidrógeno y los sistemas de calefacción para los hogares ya están en el mercado, y ese desconocimeinto es el mayor obstáculo para su adopción.
8 meneos
182 clics

El botón que patentó Google para apagar toda la inteligencia artificial si amenaza a los seres humanos

La ciencia ficción lo ha planteado en varias ocasiones: ¿qué sucedería si las computadoras y los robots se rebelaran contra los seres humanos? Tal vez la guerra entre máquinas y humanos que mostraba James Cameron en su película "Terminator" (1984) haya sido la inspiración de Google, que decidió patentar una tecnología que intenta proteger a la raza humana en caso de que la tecnología amenace su seguridad e integridad.
6 meneos
133 clics

El diminuto robot origami que te podría hacer un lavado de estómago  

Parecen salidos directamente de la fábrica de juguetes de Takara o, por qué no, de la retorcida obra de Michael Bay. Pero no. Los robot origami son en realidad una de las herramientas más punteras de la medicina moderna. Gracias a estos pequeños "transformers", algunos de los procedimientos más comunes podrían convertirse en un proceso menos invasivo, más rápido y seguro. El futuro de estos pequeños robots se augura brillante, tal y como muestra un reciente vídeo del MIT dónde explican como extraer un pila de botón de un estómoago artificial.
24 meneos
133 clics

Samsung le dice adiós al desarrollo de la pila de hidrógeno

Samsung le dice adiós al desarrollo de la pila de hidrógeno confirmando que esta tecnología no tiene ni tendrá futuro para sus intereses, algo que han confirmado todos los fabricantes que se lanzaron a esta aventura con las cancelaciones de casi todos los proyectos de futuro basados en la pila de hidrógeno.
15 meneos
497 clics

El AAduino: Un clónico de Arduino que ocupa lo mismo que una pila AA

El AAduino es un clónico de Arduino wireless que ocupa lo que una pila AA (las de los mandos a distancia) y si se encaja en el típico contenedor de 3 pilas AA se alimenta de las dos que se ponen en los dos huecos restantes. Tiene un ATMega328, un RFM69C y hay espacio para dos sensores de temperatura DS18B20 y un LED. Por supuesto esquemas y todos los detalles open source.
13 2 1 K 40
13 2 1 K 40
13 meneos
267 clics

El botón informático del pánico

La reacción primaria ante una actuación sorpresiva, en este caso de las autoridades policiales y judiciales, es la modificación, ocultación y en el mejor de los casos para los investigados, la desaparición de los vestigios electrónicos existentes de modo que, cuando se proceda a su extracción y análisis, a través de los procedimientos forenses establecidos, los documentos hayan desaparecido. De ahí, la necesidad imperiosa de que la actuación sea inesperada, para cubrir posibles eventualidades y no queden pendrives ni discos duros delatadores...
13 0 0 K 64
13 0 0 K 64
1 meneos
22 clics

Elimina el dolor menstrual sin medicamentos con botón eléctrico

Las mujeres tienes que lidiar cada mes con los dolores y cólicos menstruales: Livia es un pequeño aparato que promete acabar con ellos, o al menos minimizarlos. Los dolores producidos por la menstruación son comunes aunque no a todas las mujeres les afectan por igual, su intensidad varía mucho entre personas y mientras que algunas prácticamente ni los notan, otras los sufren de una manera mucho más intensa. Para tratar de aliviarlos, en el mercado se pueden encontrar pastillas dedicadas a la reducción de la dismenorrea...
1 0 4 K -42
1 0 4 K -42
7 meneos
81 clics

Hidrógeno sólido como combustible en la Universidad de Valladolid

El proyecto ha obtenido el segundo premio en el concurso ‘Vivero Universitario de Promotores Empresariales’ ‘organizado por la Consejería de Educación, a través de la FUESCYL, y patrocinado por Santander Universidades. Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) ha desarrollado una tecnología que permite almacenar hidrógeno en estado sólido y liberarlo de forma rápida para su uso como combustible, lo que podría tener aplicación en diversos sectores, como el de la automoción. El proyecto, denominado ‘HIDROWAVE’...

menéame