Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 106, tiempo total: 0.021 segundos rss2
10 meneos
37 clics

Detección por escaneo cerebral el deseo de suicidarse

El riesgo de suicidio es difícil de evaluar y predecir, siendo este la segunda causa principal de muerte entre los adultos jóvenes en países como Estados Unidos. Una nueva técnica de análisis para escaneos cerebrales es capaz de detectar el deseo de suicidarse en el individuo examinado. La técnica, basada en algoritmos de aprendizaje automático, escruta las alteraciones en el modo en que los cerebros de las personas examinadas representan ciertos conceptos, tales como la muerte y la crueldad.
2 meneos
31 clics

Magnónica para dispositivos que procesarán la información 5 veces más rápido

Cumplirían la misma función que los actuales dispositivos electrónicos pero serían capaces de transmitir la información hasta cinco veces más rápido, ahorrando energía y con una durabilidad y rendimiento también mayores. Ésta es la carta de presentación de los nuevos dispositivos magnónicos propuestos por investigadores la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cuya principal novedad reside en una forma alternativa de utilizar ondas de espín.
12 meneos
97 clics

Descubren que el hipocampo es el ‘corazón’ del cerebro

Esta región situada bajo la corteza cerebral tiene un papel clave e integrador de muy diversas zonas del cerebro separadas entre sí.
10 2 3 K 13
10 2 3 K 13
11 meneos
92 clics

Una prótesis permite andar a niños con marcha agachada por parálisis cerebral  

Un equipo de científicos estadounidenses ha desarrollado un exoesqueleto robótico que ayuda a superar la marcha agachada, una dificultad para caminar causada por la parálisis cerebral. Todos los niños que se han puesto el aparato han sidos capaces de andar sin ayuda externa, y un 78% lo ha logrado el primer día. Los resultados son una prueba más de la efectividad de las prótesis externas para mejorar la motricidad de las personas discapacitadas.
10 meneos
46 clics

Un casco cerebral puede averiguar su PIN bancario y hasta su identidad sexual

El profesor adjunto de la Universidad de Alabama en Birmingham (EEUU) Nitesh Saxena ha demostrado que el software también puede adivinar los PIN y las contraseñas al monitorizar las ondas cerebrales de una persona. Su estudio se une a un pequeño pero creciente cuerpo de pruebas sobre la seguridad de interfaces cerebrales, sobre las cuales los investigadores afirman que incluso los cascos más sencillos que existen necesitan más seguridad. Sin ella, los datos privados podrían ser robados.
3 meneos
9 clics

Crean una máquina capaz de reconocer los números midiendo la actividad cerebral

Midiendo la actividad cerebral, una máquina ha sido capaz de reconocer los números con una exactitud del 90% y 18 monosílabos con un 61% de precisión. La tecnología puede recuperar el habla d...
2 1 10 K -104
2 1 10 K -104
14 meneos
274 clics

Los súper soldados de Estados Unidos comienzan a usar dispositivos de estimulación cerebral

Hace años que el DARPA comenzó a investigar el impacto de los dispositivos tDCS (transcranial Direct Current Stimulation) en los francotiradores de los Estados Unidos. La idea: lograr que su entrenamiento mejorase de forma mucho más acelerada. Ahora esa técnica está comenzando a aplicarse a uno de los cuerpos de élite de su ejército, los SEAL.
272 meneos
2360 clics
Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Una nueva forma de ver a través de la materia llega con las ondas de terahercios

Investigadores de la Universidad de Princeton lograron reducir drásticamente equipos para la emisión y recepción de ondas de THz, con una nueva tecnología: un microchip genera las ondas y otro las recibe e interpreta. Tales ondas atraviesan la mayoría de material no conductor de electricidad; podrían servir para mirar a través de ropa o equipaje. Menos energéticos que los rayos X, no dañan tejidos o ADN. ( Noticia en la web de Uni. Princeton: goo.gl/gC6s5U ) [ Los 2 artículos científicos: goo.gl/ix3qNY & goo.gl/3fqelA ]
127 145 1 K 508
127 145 1 K 508
8 meneos
107 clics

Mover brazos robóticos con la mente no es nuevo, hacerlo sin implantes cerebrales sí

Hoy por hoy existen una gran cantidad de proyectos que buscan evolucionar el uso de las prótesis, donde el objetivo es que el paciente pueda usarla de forma natural y con sólo pensarlo, como si fuese uno de sus miembros. Aquí el uso de implantes cerebrales ha sido determinante, pero ahora un equipo de investigadores ha creado una especie de casco que hará más sencilla esta tarea.
7 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu cuerpo no esconde secretos y revela tus contraseñas a través del wifi

Windtalkers es un sistema capaz de seguir el movimiento de los dedos de un usuario y averiguar sus contraseñas a partir de las señales que emiten estos aparatos. La creación aprovecha las ondas de radio que propagan los routers para ‘dibujar’ los movimientos corporales de las personas. El resultado es una tecnología capaz de seguir el desplazamiento de los dedos sobre la pantalla táctil de un ‘smartphone’, reconocer de forma precisa los patrones y extraer una clave. Ante contraseñas de seis dígitos, Windtalkers acierta en un 68% de los casos.
2 meneos
18 clics

La guerra de las ondas  

Estamos rodeados de cables de alta tensión y antenas de telefonía. Todos estos dispositivos emiten ondas electromagnéticas que aunque no se vean, están en el aire. Algunos científicos aseguran que las ondas electromagnéticas pueden provocar trastornos del sueño y otras patologías.
1 1 8 K -80
1 1 8 K -80
1 meneos
16 clics

Joven hispano desarrolla tecnología que permite mover objetos sólo usando ondas cerebrales

Ramsés Alcaide creó una tecnología que, usando una gorra para leer las ondas cerebrales, permite conectarlas a un ordenador. Ya ha movido sillas de ruedas, juguetes electrónicos e incluso un coche con la tecnología. Ahora piensa ponerla en práctica y hacerla omnipresente en el mundo de las realidades virtual y aumentada.
1 0 17 K -199
1 0 17 K -199
1 meneos
5 clics

El escáner que lee libros cerrados [ING]

Muchos libros y pergaminos antiguos son tan frágiles que es imposible abrirlos sin dañarlo. Científicos del MIT han desarrollado un prototipo de escáner a base de ondas, que, mediante complicados algoritmos es capaz de escrutar el contenido de libros antiguos sin necesidad de abrirlos. Actualmente el sistema permite distinguir las frecuencias hasta 20 páginas y leer las primeras 9 pero esperan mejorarlo para poder llegar a libros completos en el futuro.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
3 meneos
11 clics

Un desarrollo del MIT hace uso de ondas inalámbricas para detectar emociones

Un grupo de investigadores del Computer Science Artificial Intelligence Lab (CSAIL) del MIT ha desarrollado un sistema llamado "EQ-Radio" que permite detectar nuestro estado emocional mediante el uso de señales inalámbricas. El sistema mide el ritmo cardiaco de una forma precisa y estudia la forma de las ondas para detectar cuatro estados de ánimo de acuerdo a cómo la persona reaccionó en esos estados. Según sus responsables, este sistema es mucho más fiable que otros que se basan en el reconocimiento facial.
2 1 6 K -48
2 1 6 K -48
9 meneos
86 clics

Las implicaciones de Internet asumiendo funciones cerebrales nuestras

La necesidad de saber está siendo sustituida por la habilidad para encontrar una información, señala un artículo publicado en The Spectator. Añade que es cada vez más habitual obtener información a través de Internet y menos frecuente recurrir a los archivos de nuestra memoria, lo que tiene profundas implicaciones profesionales, así como en el sistema educativo, basado hasta ahora en la acumulación de datos destinados a ser usados en algún momento de nuestra vida profesional. www.spectator.co.uk/2016/08/heads-in-the-cloud-memory-in-the-a
7 meneos
71 clics

Logran robar información con los sonidos del disco duro

El hack, llamado DiskFiltration, funciona tomando el control del cabezal de lectura del disco duro. Esta pieza trabaja de una manera similar a la de un brazo de un tocadiscos, ya que se mueve continuamente para leer la superficie del plato generando el peculiar sonido que tanto relacionamos con los discos duros.
8 meneos
21 clics

Un robot que predice los movimientos podría ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral

Tras un estudio piloto, un grupo de ingenieros biomédicos y fisioterapeutas de la Universidad de Oklahoma (Estados Unidos) han desarrollado un dispositivo motorizado para ayudar a bebés en riesgo de parálisis cerebral para así desarrollar sus habilidades motoras y cognitivas. En el ensayo, financiado por la 'National Science Foundation', utilizaron un robot con dirección asistida, incorporando un sofisticado algoritmo de aprendizaje automático y un pequeño gorro de electrodos que permite el seguimiento cerebral.
3 meneos
11 clics

Fallos en los programas que leen los escáneres cerebrales pueden invalidar 15 años de investigación científica

Un equipo en Suecia decidió poner a prueba la precisión de los programas informáticos que leen las resonancias magnéticas y quedaron sorprendidos con los resultados. Esto puede comprometer la veracidad de unos 40.000 trabajos.El equipo del investigador Anders Eklund, de la universidad de Linköping, en Suecia, decidió poner a prueba los tres programas informáticos más usados -SPM, FSL y AFNI- y encontró errores en su software. "Yo meesperaba encontrar márgenes de error de 5%, pero no del 20, 40 y hasta 70%"
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
6 meneos
33 clics

Identificación biométrica mediante ondas cerebrales, cien por cien precisa

Un equipo de científicos de la Universidad de Binghamton (Canadá) ha publicado un trabajo en el que se describe un innovador método para identificar patrones biométricos en los electroencefalogramas del cerebro. Esto permitiría utilizar las respuestas de nuestros cerebros como sistema de identificación personal.
547 meneos
1792 clics
Izquierda Unida vuelve a pedir sin éxito el fin del WiFi en colegios de Asturias

Izquierda Unida vuelve a pedir sin éxito el fin del WiFi en colegios de Asturias

Izquierda Unida presiona al Parlamento de Asturias para que se retiren las redes WiFi de los colegios por miedo al impacto en la salud. Nueva polémica con el miedo a los efectos perjudiciales de las radiaciones del Wi-Fi. Izquierda Unida ha preguntado al Gobierno de Asturias acerca de la propuesta para retirar las redes inalámbricas de los colegios y centros públicos y priorizar las conexiones por cable.
243 304 7 K 374
243 304 7 K 374
22 meneos
208 clics

Este ordenador sin batería saca su energía del aire [ING]

Hoy en día, el mayor obstáculo a la hora de diseñar nuevos aparatos es la tecnología de baterías. Estas cosas grandes y voluminosas restringen las formas nuestros teléfonos y ordenadores. Por desgracia, la tecnología de baterías está tan estancada que no hay promesa de que las cosas mejoren a corto plazo. ¿Pero y si dejas la batería completamente fuera de la ecuación? Eso es justo lo que el Laboratorio de Sensores de la Universidad de Washington ha hecho.
18 4 0 K 22
18 4 0 K 22
14 meneos
182 clics

Investigadores descubren el posible origen de una misteriosa señal de radio en una galaxia lejana

En un estudio publicado el pasado miercoles en la revista científica "Nature", diversos expertos señalaron que los pulsos de energia provenían de un area altamente magnetizada situada a miles de millones de años luz de la tierra. Estas perturbaciones cósmicas podrían tener su origen en los "terremotos" que sufren las estrellas de la zona.
11 3 0 K 25
11 3 0 K 25
436 meneos
2331 clics
Una niña con parálisis cerebral habla con sus ojos gracias a un programa informático

Una niña con parálisis cerebral habla con sus ojos gracias a un programa informático

Gema, una niña de siete años que nació con parálisis cerebral, tiene su capacidad intelectual plena, pero no puede hablar. Ahora, un programa informático desarrollado por una empresa donostiarra que trabaja junto a Gema hace posible que los iris de sus ojos muevan el ratón del ordenador y se comunique.
142 294 0 K 470
142 294 0 K 470
13 meneos
193 clics

El hipnótico aspecto de las ondas de sonido vistas a través del agua  

Ya sabemos que el sonido se puede ver. Solo hay que recurrir a la fotografía Schlieren, pero esa compleja técnica no es la única que permite mostrar las ondas sonoras. El fotógrafo científico Linden Gledhill ha logrado fotografiar los efectos del sonido mediante agua y LEDs, y el resultado es realmente hermoso.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
3 meneos
16 clics

Se utilizó LINUX en hallazgo de Ondas Gravitacionales

Que los científicos escojan Linux para sus labores, tiene que ver con que es un sistema operativo estable, seguro y confiable, no importa la distribución. Usualmente, los científicos escogen Debian, CentOS, RedHat y Scientific Linux.
2 1 7 K -53
2 1 7 K -53

menéame