Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 451, tiempo total: 0.010 segundos rss2
329 meneos
2661 clics
Epson y la obsolescencia programada: por qué algunas de sus impresoras dejan de funcionar de repente

Epson y la obsolescencia programada: por qué algunas de sus impresoras dejan de funcionar de repente

Las impresoras son probablemente uno de los productos tecnológicos más odiados de la historia. Cuando funcionan son una bendición, pero el problema es que no lo hacen siempre. Las historias de terror que las rodean son numerosas —HP tiene unas cuantas, pero no es ni mucho menos la única—, y ahora tenemos una nueva de ellas: una que vuelve a plantar la sombra de la obsolescencia programada sobre estos dispositivos.
148 181 1 K 308
148 181 1 K 308
17 meneos
172 clics

España asoma la cabeza como "hub" tecnológico

Madrid y Barcelona se consolidan entre los destinos europeos favoritos de las multinacionales del sector.
57 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todos los días, los 5 gigantes tecnológicos usan su propiedad en línea para obtener ganancias masivas. Solo el año pasado, recaudaron $1,400,000,000,000. Esto es lo que necesita SABER Y HACER (ENG)

Internet fue diseñado para ser gratuito para los usuarios. En cambio, estas corporaciones lo convirtieron en su CASH COW al recolectar y monetizar su propiedad digital. Ya sea que lo sepa o no, paga un alto precio cada vez que inicia sesión. En Internet, no eres más que un siervo. No controlas tu propia identidad. No puede llevar su contenido o comunidad de un sitio a otro. Estás atado a una plataforma. SIEMPRE.
46 11 13 K 18
46 11 13 K 18
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las
13 3 0 K 21
13 3 0 K 21
16 meneos
297 clics

Una inteligencia artificial ha escrito e interpretado un monólogo de Seinfeld. El resultado es asombroso

En Speaking of AI han querido demostrarlo de una forma más amena que los sesudos diálogos entre Lemoine y LaMDA, por momentos dignos de las páginas de El banquete de Platon. Su objetivo no es convencer de la supuesta conciencia de la IA, sino enseñar hasta qué punto es capaz de crear piezas que hasta hace poco creíamos patrimonio exclusivo de los humanos.
13 3 1 K 39
13 3 1 K 39
11 meneos
107 clics

Microsoft compró PowerPoint en 1984 por 14 millones de dólares. Y de paso le robó la cartera a Apple

Microsoft no creó PowerPoint. Adquirió la empresa que lo había creado. Esa curiosidad que probablemente muchos de nuestros lectores no conocían se une a otra muy llamativa: el hecho de que hubo una curiosa batalla por comprar aquel software para realizar presentaciones. Y quien trató de comprar PowerPoint —una aplicación ya legendaria tanto por lo bueno como por lo malo— además de Microsoft fue ni más ni menos que Apple.
11 meneos
363 clics

Hay 120.000 vacantes tecnológicas sin cubrir en España: estos son los perfiles más difíciles de encontrar

Una cifra abultada en la que destaca, sobre todo, la falta de tres perfiles profesionales: desarrolladores de software, técnicos de ciberseguridad e ingenieros de telecomunicaciones. La escasez de profesionales TIC respondería a una suma de factores entre los que destacan la insuficiente oferta de formación, al menos hasta hace poco, y las malas condiciones laborales del mercado español.
12 meneos
73 clics

El FBI alerta de un aumento de personas que utilizan Deepfakes para encontrar trabajo en remoto

La contratación de empleados en remoto a través de videollamadas tiene un nuevo riesgo. El FBI ha alertado sobre un aumento de casos en los que los usuarios utilizan deepfakes para, en algunas ocasiones, suplantar la identidad de otros usuarios y aplicar a ese puesto de trabajo a distancia, que normalmente está relacionado con el sector tecnológico. Se asegura que han sido las empresas quienes han denunciado diferentes casos de personas que utilizan sistemas para cambiar el rostro a la hora de realizar las entrevistas.
9 meneos
286 clics

Los comités de promoción de FAANG están matando a Kubernetes: un hilo breve (inglés)

Para aquellos fuera de mi diminuta burbuja social y mediática, "FAANG" significa "gran empresa de tecnología" (originalmente Facebook+Apple+Amazon+Netflix+Google, ahora un poco más amplio), "promo" significa promoción laboral, "comités de promoción" son los paneles que deciden quién asciende y quién no. El proceso de promoción no es exactamente el mismo en todas partes, pero la mayor parte de FAANG-o-sphere se ha asentado en un patrón similar de: 1. Redacta un documento que diga por qué deberías ser ascendido, tu "paquete promocional". ...
8 meneos
81 clics

La crisis de las 'fintech' ya golpea España: Madrid se queda sin los 500 ingenieros de Klarna

La crisis que vive el negocio de las 'fintech' por el hundimiento de los mercados y la incertidumbre económica ya afecta a España. La firma sueca Klarna, una de las mayores 'fintech' a nivel mundial, ha decidido cancelar su plan de abrir un 'hub' tecnológico en Madrid que daría empleo a 500 ingenieros. Anunciado a bombo y platillo en mayo de 2021 de la mano del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, la realidad ahora es radicalmente diferente solo un año después. La empresa que puso de moda el 'compra ahora, paga luego' ('buy now...
13 meneos
97 clics

Por qué las empresas tecnológicas están sufriendo pérdidas históricas en Wall Street

"En la primera parte del año vimos algunas caídas en las ganancias respecto a las expectativas en acciones muy representativas en los índices tecnológicos como Facebook, Paypal y Netflix", dice Max. Solo Facebook, Apple, Amazon, Microsoft y Google perdieron US$2,7 billones en valor de mercado desde el inicio de 2022 hasta el 19 de mayo, según publicó The New York Times. Eso es más que toda la economía de Brasil y México sumadas.
11 2 0 K 50
11 2 0 K 50
34 meneos
180 clics
Las tecnológicas ante su tormenta perfecta financiera: hundimientos, batacazo cripto y capital riesgo congelado

Las tecnológicas ante su tormenta perfecta financiera: hundimientos, batacazo cripto y capital riesgo congelado

La caída va desde el 14% de Samsung, quien mejor ha resistido estos primeros meses, hasta el 43% que se ha dejado Nvidia, quien había logrado llegar a ese top 10 de forma meritoria. Todavía cotiza por encima de Samsung, 80.000 millones de dólares más abajo, pero la brecha se ha vuelto a reducir. Las tres líderes han resistido algo mejor que el resto, pero Apple ha perdido el liderato entre las empresas cotizadas más valiosas del mundo, que ha vuelto a recaer en la petrolera Saudi Aramco.
30 4 1 K 153
30 4 1 K 153
444 meneos
1453 clics
OCU presenta una demanda colectiva contra Apple por obsolescencia programada en la gama de iPhone 6

OCU presenta una demanda colectiva contra Apple por obsolescencia programada en la gama de iPhone 6

La Organización de Consumidores (OCU) ha presentado una demanda colectiva para defender en juicio a los más de 400.000 afectados por la obsolescencia programada en la gama de iPhone 6, con arreglo a "las prácticas comerciales injustas, engañosas y agresivas de Apple
187 257 3 K 287
187 257 3 K 287
10 meneos
138 clics

Sony Watchman, la historia tras la TV más pequeña del mundo

No te descubro nada nuevo si te digo que hoy en día, ver televisión no está ligado a verla en el televisor. Muchos vemos series, películas o programas de televisión directamente en el smartphone, en la tablet o en el ordenador. Puede que sus pantallas sean más pequeñas, pero la calidad de las mismas poco tienen que envidiarle a los televisores actuales. Llevar encima un dispositivo que te permita ver televisión no es nada nuevo. La miniaturización de la tecnología ha sido siempre un deseo de inventores e ingenieros. Y en los años 80 del siglo p
8 meneos
15 clics

SoftBank sufre pérdidas récord de 12.000 millones por el desplome de sus inversiones en tecnología

En conglomerado japonés SoftBank Group se anotó pérdidas netas de 1,7 billones de yenes (12.390 millones de euros) en el conjunto de su año fiscal, que concluyó el pasado 31 de marzo, en contraste con el beneficio récord de 4,98 billones de yenes (36.300 millones de euros) contabilizado el ejercicio anterior, como consecuencia principalmente del desplome de sus inversiones en empresas tecnológicas.
8 meneos
38 clics

Barcelona abre las puertas del futuro tecnológico con el salón audiovisual  

Al cruzar el umbral del salón se entra en el futuro, ese que ya es una realidad y que tardará poco en llegar a las calles y casas. Si algo está demostrando el ISE, en su primer día, es que cualquier cosa puede ser una pantalla. Como por ejemplo las puertas automáticas. Se ha desarrollado un modelo transparente con píxeles autoluminiscentes. El resultado es simple y a la vez sorprendente: al cerrarse muestran imágenes como una televisión.
106 meneos
2555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del ideal tecnológico al trabajo precario “desde dentro” del Mobile World Congress

Durante una semana trabajando a tiempo completo en la edición del Mobile World Congress (MWC) de 2022 pude vivir la precariedad laboral en el sector tecnológico en mis propias carnes.
69 37 27 K 0
69 37 27 K 0
10 meneos
472 clics

Este gráfico compara los sueldos en compañías tecnológicas españolas con los de una tecnológica extranjera

La plataforma española de recruting Manfred —impulsora del formato universal de CVs MAN— ha hecho pública una comparativa de datos (extraídos tanto de su propia plataforma como de otras fuentes del sector) de las 'career ladders' o escalas profesionales de varias empresas del sector tecnológico.
201 meneos
4469 clics
Resumo en este hilo mi último artículo "Historia de un pufo: cómo detectar una empresa casposa disfrazada de tecnológica" porque era solo para suscriptores

Resumo en este hilo mi último artículo "Historia de un pufo: cómo detectar una empresa casposa disfrazada de tecnológica" porque era solo para suscriptores

¿Cómo una empresa como WeWork de un sector tan denostado como el inmobiliario se hizo pasar por una atractiva tecnológica? Allí invirtieron varios de los fondos de inversión más reputados del mundo un total de 20 mil millones. Ante la obviedad del pufo surge la duda: ¿fueron los inversores víctimas de un fraude o cómplices colaboradores? Hay casos, como en el timo de la estampita, donde uno acaba cayendo en la trampa precisamente al intentar estafar a su vez.
101 100 1 K 315
101 100 1 K 315
6 meneos
286 clics

Los grandes fracasos tecnológicos de los últimos años

Cuando hablamos de la revolución tecnológica siempre nos centramos en todas esas ideas, proyectos y productos que gracias a su gran existo han contribuido a cambiar la sociedad y sus hábitos económicos, sociales y de consumo. Sin embargo, poco se habla de todas esas tecnologías que no lo han conseguido, y a pesar de haber nacido de originales y brillantes ideas, se han quedado por el camino. A continuación, hacemos un repaso por algunas de estas ideas que, si han pasado a la historia, lo han hecho en la lista de grandes fracasos de la...
423 meneos
3344 clics
El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El mundo se encarece y nosotros (los trabajadores) tenemos que pagarlo. Al menos de momento. La inflación cada vez golpea con más fuerza el bolsillo de unos consumidores que, por lo general, no ven compensada esa subida de los precios en sus salarios. El problema llega hasta tal punto que muchos empleados tecnológicos, por lo general uno de los sectores con mejores salarios en casi cualquier país, se están empezando a sentir incómodos con su remuneración, incluidos aquellos que trabajan para grandes corporaciones
170 253 3 K 342
170 253 3 K 342
1 meneos
20 clics

El Polo Aeroespacial de Galicia dispondrá de 12,3 millones más para su programa de I+D

Galicia amplía a 52,3 millones de euros los fondos destinados a la licitación de Compra Pública Precomercial para la selección de socios estratégicos y tecnológicos con los que desarrollar el nuevo programa de I+D en el Polo Aeroespacial de Galicia, gracias a los 12,34 millones de euros obtenidos del Plan Complementario de I+D+i de Biodiversidad del Ministerio de Ciencia e Innovación.
5 meneos
72 clics

¿Cómo está cambiando la IA la manera de informar?

La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad en las empresas periodísticas. Sus primeras aplicaciones datan del 2012 y durante esta última década su implantación ha cambiado rutinas profesionales y dinámicas en las redacciones. Ante esta realidad se plantean las siguientes cuestiones: para qué se está utilizando y de qué forma está transformando la manera de informar. Para conocer su evolución y alcance, este artículo analiza los usos más habituales; presenta algunos ejemplos de cómo medios internacionales de referencia la están aplicando.
6 meneos
35 clics

Los secretos de los doodles de Google: así se crean los populares logos del gigante tecnológico

Google ha encontrado en los doodles —esa peculiar variación temática de su logotipo— una forma de celebrar por todo el mundo momentos significativos de la historia de la humanidad. La página principal de su buscador se llena de color de vez en cuando para felicitar el fin de año, recordar a personas de renombre como Forges en España o dar a conocer culturas o inventos que muchas personas ignoran. La última vez ayer mismo, con el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.
17 meneos
249 clics

Ktuin ladrones

Voy a aprovechar el calentón para explicar en un hilo cómo la gente de Ktuin. Te coloca un seguro que en principio cuesta 120€ al año que acaban convirtiéndose en 1.058€ en 10 meses. En abril del pasado año me compré un iPad por unos 350€. Al ser un producto premium, decidí decantarme por una distribuidora de renombre y que me inspirara confianza. Y ahí estaba Ktuin. Nunca había comprado ahí, pero joder, luce empresa de confianza. Cuando te llega el iPad te llaman desde Ktuin para colocarte un seguro. El primer mes es gratis y luego 120€ al año

menéame