Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 114, tiempo total: 0.008 segundos rss2
153 meneos
2223 clics
Una visita de lujo al Museo de Historia de los Ordenadores de Silicon Valley con Steve Wozniak de anfitrión

Una visita de lujo al Museo de Historia de los Ordenadores de Silicon Valley con Steve Wozniak de anfitrión

Wozniak cuenta un montón de anécdotas personales de la informática moderna: cómo se colaba con un amigo en el Acelerador Lineal de Stanford –uno de los sitios donde se instalaron los primeros superordenadores– para entrar en la biblioteca y conseguir las tarjetas de pedido de los manuales, que luego pedía por correo. Cómo utilizaba un teclado de una máquina de tarjetas perforadas para programar, gracias a que se sabía los códigos de memoria y no tenía que esperar los 40 minutos que solía requerir el perforado
71 82 1 K 225
71 82 1 K 225
13 meneos
264 clics

Los últimos días del salón de recreativas más increíble de Japón (ENG)

Japón es conocido por sus salas de videojuegos, desde las colecciones más pequeñas de juegos de garras en los sótanos hasta edificios enteros de edificios altos repletos de piso tras piso de videojuegos. El domingo 17 de noviembre, quizás la sala de juegos más elaborada del país, Anata no Warehouse en Kawasaki, cerrará por razones que aún no se han explicado. El mega-arcado de cinco pisos fue idea de Taishiro Hoshino, escenógrafo del teatro kabuki, que lo inauguró en 2009.
8 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google dedica un doodle al bicentenario de El Prado

El Museo de El Prado cumple hoy 200 años de historia. La pinacoteca situada en el paseo de mismo nombre en la capital de España es uno de los más importantes del mundo, así como uno de los más visitados. En él abundan colecciones de artistas tales como Goya, Velázquez, el Greco, Tiziano, Rubens o el Bosco. Para celebrarlo, el buscador más usado de internet ha decidido dedicarle uno de sus famosos doodles. En él vemos cómo varios cuadros forman la palabra «Google», siendo el central uno que ilustra la fachada del museo.
155 meneos
2104 clics
Museo Heinz Nixdorf en Paderborn, el museo de computadoras más grande del mundo

Museo Heinz Nixdorf en Paderborn, el museo de computadoras más grande del mundo

Heinz Nixdorf fue un pionero de la informática alemán y un exitoso empresario que fundó en 1952 su primera compañía de computadoras. Durante los años 70 la empresa no dejó de crecer y para 1986, cuando murió su fundador, Nixdorf Computer AG empleaba a 24.000 personas en 44 países. Coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de este importante pionero de la informática en Alemania, en 1996 se inauguró en Paderborn el "Heinz Nixdorf MuseumsForum" (HNF), considerado actualmente el museo de computadoras más grande del mundo.
70 85 1 K 258
70 85 1 K 258
86 meneos
4011 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así eran los salones recreativos antes de los videojuegos  

A finales de los años 50 y durante la década de 1960, los salones de Arcade comenzaron a proliferar por todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido, con salas de juego que ofrecían una gran oferta de entretenimiento analógico que iban desde galerías de tiro o máquinas de "skee-ball", hasta adivinos mecánicos o una casi infinita variedad de máquinas de pinball.
41 45 16 K 14
41 45 16 K 14
341 meneos
3951 clics
Más de 300 joyas de la informática en un rincón de Cáceres: así es el Museo de Historia de la Computación

Más de 300 joyas de la informática en un rincón de Cáceres: así es el Museo de Historia de la Computación  

El Museo de Historia de la Computación de Cáceres es un lugar extremadamente interesante para todos los tecnófilos que tengan la oportunidad de pasar por Cáceres. A simple vista se trata de un local con una fachada pequeña a las puertas de la zona monumental. Pero no os confundáis: la visita da para varias horas de ver ordenadores, curiosear con ellos y charlar con Carlos. Casi todos los ordenadores están en perfecto estado de revista y tenemos tres salas llenas a rebosar de ordenadores, software y publicaciones.
125 216 5 K 304
125 216 5 K 304
310 meneos
5196 clics
El Museo del videojuego Arcade de Ibi: la eterna juventud se consigue jugando con 300 máquinas arcade, pinball...

El Museo del videojuego Arcade de Ibi: la eterna juventud se consigue jugando con 300 máquinas arcade, pinball...

Nada más poner un pie dentro del Museo del Videojuego Arcade Vintage, dos fueron los sonidos que me envolvieron. Uno provenía del interior, sordo en forma de suspiro propio muy profundo y altamente nostálgico. De regreso a los 80, a monedas casi suplicadas a mis abuelos y a risas entre amigos en tardes de agosto al fresco. El otro sonido surgió de manera más súbita, con forma de grito alegre y potente, desbordado completamente. Sin tapujos ni recuerdos ni mucho menos reflexión. Salió de la boca de mi hijo de 8 años que tanto...
138 172 3 K 339
138 172 3 K 339
9 meneos
588 clics

Un turista abre la caja fuerte que llevaba décadas cerrada en un museo

Stephen Mills, un turista que visitaba el Museo Vermilion Heritage, en la provincia canadiense de Alberta, ha sido el protagonista involuntario de una noticia curiosa. Mientras se encontraba en el interior del museo, empezó a bromear con su familia sobre la posibilidad de abrir una caja fuerte de finales del siglo XIX. La caja permanecía cerrada desde los años 70, y nadie conocía la combinación para abrirla, aunque eran muchos los visitantes que lo habían intentado.
7 2 12 K -23
7 2 12 K -23
36 meneos
2508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Recreativas que no puedes emular (o sí)

En el pasado hubo un boom de las recreativas en España. No había ciudad, barrio o pueblo que no tuviera sus “recreativos”, incluso en la mayoría de los bares y tiendas de golosinas disponíamos de máquinas arcade.
18 18 11 K 16
18 18 11 K 16
4 meneos
76 clics

Este museo online recopila los sonidos de tecnología "en peligro de extinción"

Los que tenemos cierta edad recordamos con cariño el sonido que hacía un cassette al introducirlo en un Walkman, teclear sobre una máquina de escribir, doblar un mapa o colocar un juego en la NES. Conserve the Sound es un interesante proyecto originado en Alemania, que busca preservar el sonido de tecnología que hoy en día ya se considera un tanto arcaica.
42 meneos
693 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Operation Wolf", probablemente la mejor recreativa de la historia

Jugar a ‘Operation Wolf’ salía más caro que hacerlo en las máquinas estándar. El doble, concretamente. Aquella Uzi introducía una nueva forma de enfrentarnos a los malos, una mucho más realista que darle a un juego de acción con un joystick y un par de botones, dónde va a parar. Y eso había que pagarlo. Si a esto le sumamos la dificultad propia de los juegos para máquinas recreativas, siempre lo más alta posible para que nos dejemos cuantos más kilos de monedas mejor, más la novedad de tener que aprender a controlar la Uzi.
287 meneos
7217 clics
World Rally Championship, la recreativa española más vendida de la historia

World Rally Championship, la recreativa española más vendida de la historia

En 1993 salía al mercado de la mano de Gaelco el videojuego "World Rally Championship", un arcade basado en las carreras de coches de Rally que arrasaría en los salones recreativos de la época, convirtiéndose en la recreativa española más vendida de la historia. Con una perspectiva aérea isométrica, el modo de juego es bastante sencillo. Se trata de un clásico videojuego de conducción y competición, donde debemos completar diferentes etapas contrarreloj, disponiendo de un tiempo limitado para terminar la carrera y clasificarnos.
135 152 1 K 265
135 152 1 K 265
8 meneos
196 clics

La nueva entrega de 'Halo' no se verá en consolas, sino en una recreativa con pantalla 4K de 130 pulgadas

Las máquinas recreativas parecen propias de otra era, pero no para Microsoft. La empresa se ha unido con 343 Industries, Raw Hills y PlayMechanix para dar una de las sorpresas del año en el terreno de los videojuegos.
40 meneos
1463 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia de Recreativos Franco

Constituida en el año 1965 por los hermanos Joaquín y Jesús Franco, Recreativos Franco surgió como fruto de la experiencia de sus fundadores en el sector de las máquinas recreativas.
33 7 22 K -1
33 7 22 K -1
55 meneos
3624 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gadgets de los buenos, dignos de museo  

La lista de cacharritos considerados gadgets y «similares» va desde equipos de alta fidelidad a radios antiguas, consolas de videojuegos o diseños conceptuales de esos que nunca llegan a las tiendas. Por lo general las imágenes están muy limpias y cuidadas y se pueden descargar en alta resolución para darles bueno uso.
43 12 28 K 28
43 12 28 K 28
15 meneos
371 clics

El último bastión del arcade: así son los salones recreativos de Akihabara, el barrio electrónico de Tokio

El arcade sigue vivo en el centro de Tokio. Así es pasear por los salones recreativos de la capital nipona, un territorio que las consolas no han conquistado
8 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevistas virtuales para dar testimonio del Holocausto

El Museo de la Herencia Judía en Nueva York está empleando tecnología punta para ofrecer entrevistas virtuales con sobrevivientes del Holocausto. ¿Cómo se vivía en un campo de concentración nazi? ¿Cómo fue posible sobrevivir? ¿Cómo le ha afectado esa experiencia?, son algunas de las preguntas que cualquier visitante puede hacer a los sobrevivientes del famoso genocidio. El proyecto busca asegurar que esa información esté disponible para cuando ya no estén con vida los aproximadamente 100 mil sobrevivientes que quedan.
15 meneos
169 clics

De la máquina de Turing al acelerador de partículas: museos tecnológicos que no te puedes perder

Si te gusta la tecnología, y viajar, aquí tienes un cóctel que te permitirá disfrutar de ambas cosas.
12 3 0 K 30
12 3 0 K 30
10 meneos
272 clics

Una máquina recreativa Defender y el equipo que fabricó el Macintosh

El equipo original que desarrolló tanto el ordenador como los programas del Macintosh en los 80 y su curiosa relación con la máquina recreativa Defender.
16 meneos
504 clics

Cuando ‘Dragon’s Lair’ revolucionó los salones recreativos

En 1983, cuando veían la luz videojuegos como ‘Manic Miner’ (Matthew Smith) o ‘Mario Bros.’ (Nintendo), llegaba a las salas de arcades un título algo especial, la materialización de una nueva idea, llamada laserdisc, que venía a confirmar la valía de esta nueva tecnología como soporte videojueguil. Aquel moderno entretenimiento se hacía llamar ‘Dragon’s Lair‘.
6 meneos
117 clics

Cuando la realidad virtual me hizo querer aprender más de historia en un museo de 150 años

Me encanta visitar museos. Y no sólo de pasada. Me gusta perderme, pararme a leer la información disponible, analizar lo que veo. Sin embargo, aunque siga queriendo más, llega un momento en el que estoy cansado de leer o, dicho de otra manera, poner de mi parte para disfrutar de la ciencia o del arte que tengo ante mí.
21 meneos
109 clics

La última versión de Google Earth permite visitar el interior de los museos más famosos [ENG]

Google ha vuelto a romper barreras con la nueva versión rediseñada de su famosa aplicación Google Earth, que permite con unos pocos clicks visitar cualquier parte del mundo a vista de satélite (y más). Con esta nueva versión, Google nos permitirá visitar el interior de los más famosos museos desde el sillón de nuestra casa, y hay más novedades interesantes.
18 3 0 K 15
18 3 0 K 15
12 meneos
150 clics

Inteligencia artificialmente bella

Las paredes de las cuevas y los pigmentos naturales fueron nuestros mejores lienzos para las primeras expresiones artísticas, que ahora se plasman a golpe de software y algoritmo.
19 meneos
331 clics

Por qué los salones recreativos de videojuegos no han muerto aún en Japón

Los salones de máquinas recreativas prácticamente han desaparecido, sin embargo, hay un lugar en el que siguen gozando de una salud de Hierro: Japón. No son tan populares como hace décadas, pero juegos como Dissidia Final Fantasy o Pokken siguen atrayendo colas de fans.
17 2 2 K 33
17 2 2 K 33
5 meneos
71 clics

Airbus dona un A380 al museo de Le Bourget

Airbus ha decidido donar cuatro de sus prototipos a dos museos, el de Le Bourget, que albergará un A380, y el de Toulouse, que tendrá un A320, un A340 y un A380.

menéame