Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 889, tiempo total: 0.019 segundos rss2
32 meneos
368 clics
Cero innovación en las tarjetas de sonido en años, ¿qué pasará con ellas?

Cero innovación en las tarjetas de sonido en años, ¿qué pasará con ellas?

A día de hoy, las tarjetas de sonido han desaparecido por completo de la escena. El motivo de ello es que los procesadores son lo suficientemente potentes como para realizar la mayoría de las funciones que estas hacían antes. ¿Lo único que no es posible emular? La funcionalidad del DAC/ADC y demás elementos que depende de la electrónica puramente analógica. Sin embargo, de un tiempo a esta parte nos encontramos con que la sensación general es que al audio se le da cada vez menos importancia y se ha llegado al punto en que calidad general...
27 5 0 K 194
27 5 0 K 194
250 meneos
5261 clics
Descubre en el sótano de su abuelo un rarísimo ordenador de 1956 como el que dio lugar a la teoría del caos

Descubre en el sótano de su abuelo un rarísimo ordenador de 1956 como el que dio lugar a la teoría del caos

Un usuario alemán de Reddit ha publicado unas fotos del extraño ordenador de 1956 que ha encontrado en el sótano de su abuelo: un rarísimo Librascope LGP-30, del que solo se fabricaron 45 uds. En un ordenador como este se desarrolló la teoría del caos. Era un ordenador de válvulas de vacío "compacto", un poco más pequeño que una lavadora. Medía 84 x 112 x 66 cm. Lo más curioso de todo es que se manejaba con una máquina de escribir. El propio teclado convertía en unos puntos perforados en una tira de papel... Y no fue su única sorpresa...
131 119 0 K 339
131 119 0 K 339
20 meneos
121 clics

Nuevo hito cuántico: IBM alcanza con el nuevo procesador Osprey los 433 cúbits, más capacidad que el número de átomos del universo

La multinacional IBM ha presentado este miércoles su nuevo procesador Osprey (águila pescadora), con el que ha alcanzado los 433 cúbits, más del triple de capacidad de la conseguida hace solo un año con el Eagle (127 cúbits) y una décima parte de la que esperan en 2025. Es un paso necesario para desarrollar ordenadores cuánticos efectivos, capaces de hacer cálculos prácticos a gran escala de forma robusta, sin errores.
10 meneos
439 clics

Precios de los discos [en]

Fuente que muestra los precios de varios discos de almacenamiento para ordenador.
8 meneos
197 clics

Mejoran la temperatura de una CPU mezclando pasta térmica y sal

no de los puntos más clave a la hora de decidir el rendimiento de un procesador es su temperatura, y más hoy en día que son auténticos hornos metidos dentro de una caja. En su afán de querer mejorar esta situación, un usuario ha hecho un experimento de lo más curioso, ya que fue probando distintos productos de andar por casa para ver cuál podía bajar la temperatura de su procesador. De todos los que probó solo le funcionó uno y por un margen bastante interesante, y es que puso en su CPU pasta térmica mezclada con sal.
23 meneos
192 clics
AmigaOne, el ordenador con espíritu “Amiga” y corazón PowerPC que intentó mantener viva a una leyenda

AmigaOne, el ordenador con espíritu “Amiga” y corazón PowerPC que intentó mantener viva a una leyenda

Cuando hablamos de Commodore Amiga, hablamos de una de las líneas de ordenadores más importantes de la historia. Las capacidades multimedia de algunos de sus productos, comercializados entre 1985 y 1994, eran mucho más avanzadas que las IBM PC y las Apple Macintosh. Sin embargo, al igual que en muchos otros episodios en esta industria, el fabricante fue considerado un adelantado a su tiempo.
20 3 0 K 275
20 3 0 K 275
143 meneos
3879 clics
Frontier es el supercomputador más potente del mundo. El problema es que no consiguen hacerlo funcionar

Frontier es el supercomputador más potente del mundo. El problema es que no consiguen hacerlo funcionar

El Frontier ya es el supercomputador más potente del mundo. Con sus 9.472 CPUs AMD EPYC de tercera generación y 37.888 GPUs Radeon Instinct MI250X ha conseguido hacerse con el deseado primer puesto de la lista TOP500. Hasta este punto, todo estupendo. Pero este impresionante aparato tiene un problema bastante particular: no puede funcionar un día entero sin presentar fallos.
77 66 1 K 234
77 66 1 K 234
8 meneos
138 clics

Localizar y bloquear ordenador portátil robado o perdido con Windows

Realmente el proceso para activar esta función es de lo más sencillo y requiere muy pocos pasos. El proceso es el siguiente: Deberemos hacer clic izquierdo sobre el logo de Windows en la esquina inferior izquierda Ahora debemos pulsar sobre el engranaje de Configuración En la ventana que se abre, vamos a Actualización y seguridad Dentro, en la barra izquierda vamos a Encontrar mi dispositivo Veremos que el servicio esta desactivado de manera predefinida, para activarlo solo debemos pulsar el botón de Cambiar
11 meneos
87 clics

Intel tiene lista la tecnología que le va a permitir fabricar procesadores cuánticos con millones de cúbits

Fabricar un cúbit no es nada fácil. Los hay de varios tipos, pero actualmente algunas de las tecnologías más desarrolladas son los superconductores, las trampas de iones y los átomos neutros. Intel, que es una de las grandes compañías involucradas en el desarrollo de la computación cuántica, ha apostado por la producción de cúbits de silicio con un propósito muy claro: aprovechar su experiencia en la fabricación de semiconductores de alta integración para producir chips cuánticos.
95 meneos
1595 clics
Death Wish 3 (MSX) – Cuando Charles Bronson saltó a los ordenadores

Death Wish 3 (MSX) – Cuando Charles Bronson saltó a los ordenadores

Los años 80 fueron muy populares las películas de acción protagonizadas por vigilantes. La figura de un vengador, que decide fuera de la ley, ajusticiar a todo tipo de maleantes, criminales y chusmas que deambulaban por las calles. Sin duda la figura de Charles Bronson fue bastante icónica gracias a la saga de Death Wish, producidas a partir de la segunda entrega por la productora ochentera por antonomasia, la Cannon. En esta tercera entrega, Paul Kersey regresaba a Nueva York tras la llamada de un viejo amigo. Este era asesinado por una banda
65 30 4 K 324
65 30 4 K 324
10 meneos
12 clics

Biden firma una orden que bloquea la inversión china en tecnología estadounidense [ING]

El presidente Biden firmó una orden ejecutiva el jueves que refuerza los poderes de un comité regulador para revisar y tomar medidas sobre la inversión extranjera en la economía de los EE. UU., incluso en el sector tecnológico, donde los funcionarios están cada vez más preocupados por los actores chinos. El Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS), un panel interinstitucional, examinará más a fondo las inversiones extranjeras y las transacciones relacionadas con las cadenas de suministro nacionales...
13 meneos
336 clics

Me he comprado un ordenador con Windows 11, ¿qué hago ahora?

Te traemos una guía de inicio con los primeros pasos a dar tras comprar un ordenador nuevo con Windows 11
10 meneos
122 clics

Windows 95 cumple 27 años y así fue como revolucionó el mundo PC

Se cumplen 27 años desde aquel lanzamiento totalmente engalanado y que dejó a todos atónitos. Hablamos de Windows 95 y os contamos cuál ha sido su legado.
13 meneos
273 clics

Uso la Steam Deck para jugar a títulos que funcionarían en un ordenador de hace más de 30 años

Ya con bastantes semanas de uso de la Steam Deck, se pueden sacar unas cuantas conclusiones que vayan más allá de aquellas primeras y muy positivas impresiones que desgranamos en nuestro análisis. Lo cierto es que casi todo lo positivo que dijimos allí se puede repetir punto por punto: la máquina sigue rindiendo como el primer día, el catálogo de títulos a nuestra disposición es casi asfixiante y la versatilidad técnica de la máquina, sus controles y su pantalla la convierten en una pieza de hardware imprescindible si el juego portátil...
8 meneos
35 clics

Tenemos un nuevo aliado para comprender el Alzheimer o la epilepsia: este alucinante mini microscopio de solo 2,5 centímetros y cuatro gramos

Un diminuto microscopio desarrollado en la Universidad de California (UCLA), puede ayudarnos a desvelar misterios sobre el cerebro o incluso el Alzheimer, la epilepsia o el autismo. Han recibido una subvención de 4 millones $ de la principal agencia de investigación médica de EEUU, para perfeccionar y fabricar nuevas versiones de su “miniscope”, diseñado hace años y que a lo largo de la última década se ha usado en más de medio millar de laboratorios. Es tan diminuto que puede instalarse en la cabeza de un animal y captar la actividad neuronal.
4 meneos
195 clics

Construye el portátil gaming más potente de la historia (con truco)

La imaginación de los aficionados a los videojuegos y el hardware no tiene límite. Podemos encontrar todo tipo de ordenadores con diseños y formas de lo más variopintas. La última idea de un usuario ha sido crear el ordenador portátil más potente del mundo con una tarjeta gráfica NVIDIA RTX 3090 y el procesador AMD Ryzen 9 5950X.
14 meneos
200 clics

El mejor ordenador cuántico de Google a la basura: 512 GPU lo dejan KO

En 2019 Google demostró que había alcanzado la supremacía cuántica con Sycamore, la cual alcanzo un rendimiento de 53 qubits. En aquel momento, demostraron que hasta el superordenador Summit no era capaz de dar la talla en cuanto a velocidad. Sin embargo, según unos científicos de China, empleando GPU, se puede superar al ordenador cuántico de Google.
4 meneos
320 clics

Cinco mitos sobre procesadores que debemos olvidar de una vez

El mercado de los procesadores de consumo general para PC se encuentra ahora mismo en una auténtica edad de oro, gracias a la marcada competencia que existe entre Intel y AMD, y a la calidad y el buen precio de los productos que ofrecen ambas compañías. Esto hace que comprar un buen procesador sea hoy más barato y más fácil que hace un par de años, pero al mismo tiempo hace que tomar una decisión resulte más complicado, ya que tenemos más donde elegir.
17 meneos
118 clics

Euskal Encounter, 30 años reuniendo a amantes de los ordenadores

Corría el año 1994 y todo el que por aquel entonces sabía de informática tenía como referencia el ordenador Commodore Amiga. Bajo ese mismo nombre y en esa misma fecha, además, nacía la mayor fiesta de la informática de Euskadi, la actualmente conocida como Euskal Encounter. Yo estuve alli ¿y tu?
14 3 1 K 55
14 3 1 K 55
6 meneos
248 clics

Coleco Adam: El curioso caso del ordenador que podía borrar los discos magnéticos cercanos

En Junio de 1983 la empresa Coleco anunció el inminente lanzamiento al mercado, en Octubre de 1983, de un dispositivo llamado Coleco Adam ¿Qué era? Una especie de híbrido entre ordenador personal y videoconsola. Antes de todo aquello, en Agosto de 1982, Coleco anunció el lanzamiento al mercado de una nueva consola llamada ColecoVision, nacida para competir con la exitosa Atari 2600, la primera consola de éxito comercial mundial. Entre otras cosas, la videoconsola ColecoVision podía utilizar los cartuchos de Atari 2600, y el éxito no se hizo esp
7 meneos
204 clics

Esta mini versión de Windows XP funciona en una pestaña de tu navegador y te deja probar los viejos temas clásicos

VirtualXP es un proyecto open source del desarrollador Leonardo Javier Russo. Leonardo ha creado una web en la que podemos ejecutar Windows XP. Para ello utiliza una compilación de Emscripten del emulador de hardware Halfix, el mismo emulador que se ha usado para versiones más antiguas de Windows.
15 meneos
162 clics

El secretismo chino con el ordenador más potente del planeta

China lleva cuatro años sin presentarse al 'ranking' de supercomputadoras Top500 para evitar sanciones americanas, pero los datos que conocemos parecen indicar que sigue dominando este campo
12 3 1 K 44
12 3 1 K 44
8 meneos
184 clics

Dall-E-Mini cambia su nombre a Craiyon [ENG]

...OpenAI les solicitó cambiar el nombre de DALL-E Mini para evitar confusiones con su modelo DALL-E... (link a la herramienta gratuita en #2)
8 meneos
1089 clics

Le he pedido a DALL-E Mini mostrar a Steve Jobs comiéndose una manzana y he acabado de entender por qué esta IA es fundamental

No tiene la precisión de las IAs más avanzadas, pero DALL-E Mini está marcando un antes y un después
249 meneos
3180 clics
Cuando los videojuegos para ordenador pasaron de 3.000 a 875 pesetas para evitar la piratería en los 80

Cuando los videojuegos para ordenador pasaron de 3.000 a 875 pesetas para evitar la piratería en los 80

Aquellos que vivimos los 80 con un ordenador en casa tenemos un hito grabado a fuego: la rebaja de los videojuegos a 875 pesetas. Fue una revolución de vital importancia en aquella incipiente industria del videojuego en España. Lo que antes era un verdadero esfuerzo económico, comprar un videojuego por 2.000 pesetas o más, pasó a ser una acción cotidiana que hacíamos tras un moderado tiempo de ahorro.
129 120 5 K 253
129 120 5 K 253

menéame