Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 83, tiempo total: 0.028 segundos rss2
3 meneos
66 clics

El juguete de 5.000 años de antigüedad que sirvió para crear una revolucionaria máquina de diagnóstico médico

Papel, hilo de pescar, las claves del nuevo centrifugador -vital para diagnosticar enfermedades- creado por los científicos que no necesita electricidad y casi no cuesta nada.
2 1 8 K -91
2 1 8 K -91
4 meneos
9 clics

Prueban el implante de códigos QR en las uñas para identificar personas con alzhéimer

Códigos QR en las uñas. Se están probando actualmente en Japón para ayudar a los ancianos y a las personas con problemas de memoria como el alzhéimer, enfermedad que afecta cada vez más a los mayores y para la que, pese a los avances, todavía no hay solución. Precisamente, por eso, esta nueva tecnología se ha comenzado a testar en la población de Iruma (al norte del país). Los dispositivos QR ayudan a las autoridades en la identificación de estas personas cuando se pierden.
3 1 6 K -46
3 1 6 K -46
14 meneos
51 clics

Un estudio asegura que dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas para los niños

Pero nueve pueden ser perjudiciales. Según un estudio médico realizado por por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global...
1 meneos
22 clics

La curiosa historia de por qué los médicos en Noruega siguen utilizando disquetes

Aunque para los niños de hoy en día la forma de un disquete sencillamente significa “guardar” en un programa informático, muchos crecimos usando disquetes de 3½. Pero hay personas que se quedan estancadas en el pasado, como muchísimos médicos que aún dependen de esta tecnología, y se niegan a abandonarla.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
11 meneos
80 clics

Pillo, el robot asistente que vigila la salud de tu familia y llama al médico

Pillo es un robot inteligente para el hogar capaz de controlar tu medicación, llamar a Urgencias, y reconocer la cara y voz de los miembros de tu familia.
5 meneos
79 clics

Me siento asqueroso :-( Buscando síntomas en Google [ENG]

Cualquiera que use internet para información médica sabe que en 20 minutos puede terminar convencido de que le pasa algo serio. Foros, blogs, etc están llenos de información exagerada, contradictoria y errónea. Google ha decidido ayudar con este problema ofreciendo información médica veraz, preparada por médicos, como respuesta a consultas sobre los síntomas médicos más comunes. Por ejemplo, buscar "dolor en un lado de la cabeza" tendrá de resultado condiciones relacionadas, como "migraña", "sinusitis", "resfriado común".
5 meneos
28 clics

En el futuro cada fármaco tendrá tres versiones, una para cada tipo de paciente

El farmacólogo de la Universidad de Frankfurt Theodor Dingermann defiende la expansión de los biosimilares para conseguir fármacos biológicos más asequibles. Cada tratamiento debería tener tres versiones, una para los que responden a la fórmula original, otra para los que no responden a ella, y una última para los que reaccionan de forma adversa. El resultado final serían "tres tipos de ibuprofeno, tres tipos de ácido acetilsalicílico y tres tipos de vacunas, una para cada grupo de pacientes", detalla.
3 meneos
6 clics

La tecnología se mete bajo el costal para reducir penitencias

El Centro de Atención al Costalero de Granada cumple diez años mimando la salud de estos protagonistas de la Semana Santa, que reciben asistencia médica con nutricionistas, podólogos y fisioterapeutas, y suma tecnología y aplicaciones móviles para evitar lesiones y restar penitencias a cada procesión. Informa María Ruiz/Efe.
3 0 3 K -17
3 0 3 K -17
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones médicas y científicas: ¿Involucradas en el Marketing?

Artículo sobre las asociaciones médicas y científicas y el marketing en Gaveta.
5 1 7 K -78
5 1 7 K -78
1 meneos
4 clics

El negocio de los hackers ya no son nuestros datos bancarios, sino los médicos

Los datos médicos se están convirtiendo para los hackers en muy valiosos, pudiendo costar 10 veces más que los bancarios en el mercado negro.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
338 meneos
11478 clics
Por qué una Visa vale 1 $ en la deep web y un historial médico 2.000

Por qué una Visa vale 1 $ en la deep web y un historial médico 2.000

Ahondamos en el problema de los ciberataques contra bases de datos médicas y sistemas informáticos de aseguradoras u hospitales. ¿Por qué son tan valiosos nuestros datos? ¿Qué se puede hacer con ellos? ¿Hasta dónde llega el peligro? Los datos bancarios, de tarjetas de crédito o el acceso a redes sociales y correos electrónicos, que inundan los mercados negros en la deep web, dejan de tener interés. Lo valioso, ahora, está en los datos médicos de personas y los diferentes registros asociados a ellos. ¿Por qué?
122 216 0 K 474
122 216 0 K 474
21 meneos
45 clics

Esta venda se vuelve fluorescente para decirle al médico si una herida se está infectando

Un grupo de investigadores del Reino Unido ha presentado el primer prototipo de un vendaje inteligente que se vuelve fluorescente si entra en contacto con el tipo de bacterias que comúnmente causan infecciones en las heridas, algo que podría hacerle la vida mucho más fácil a los doctores a la hora de tratarlas. El proyecto está siendo encabezado Toby Jenkins, profesor de química biofísica en la Universidad de Bath, en colaboración con investigadores clínicos de un centro pediátrico de quemados en la Universidad de Bristol.
18 3 1 K 38
18 3 1 K 38
4 meneos
63 clics

Los avances en medicina que han marcado la historia

La historia de la humanidad ha cambiado gracias a grandes avances significativos que han salvado vidas.
13 meneos
226 clics

Los médicos que usan Google Glass ahorran tres horas cada día

El 'wearable' sigue sin triunfar entre el gran público pero el sector sanitario y empresas como Boeing ya lo usan de forma habitual
5 meneos
24 clics

Este domingo arranca la maratón de speedrunners SGDQ que recaudará fondos para Médicos sin Fronteras [ENG]

A partir de este domingo, Summer Games Done Quick arranca con su nutrido programa de speedruns [competición entre jugadores cuyo objetivo principal es acabar un videojuego lo más rápido posible] que se extenderá sin descanso a lo largo de la próxima semana, ofreciendo una gran cantidad de premios para los espectadores e incentivos para las donaciones más generosas en beneficio de la ONG Médicos sin Fronteras. El evento solidario se podrá presenciar en vivo vía Twitch y reunirá a las comunidades de Speed Demos Archive y Speed Runs Live.
6 meneos
23 clics

Médicos e ingenieros argentinos crearon drones para ayudar en accidentes

Un equipo multidisciplinario creó un cuadricóptero manejado a distancia pensándolo para que puedan actuar rápidamente en incendios, derrumbes, catástrofes naturales o lugares con concurrencia masiva
3 meneos
56 clics

Un sostén de alta tecnología, tu nuevo doctor

La firma SmartLife comercializará un ‘bra’ inteligente que mida los signos vitales del cuerpo; el ‘wearable’ busca recopilar información de salud de los pacientes para ayudar a los médicos.
11 meneos
46 clics

Un osito de peluche médico para hacer más fácil la vida de los niños enfermos

Llegaron a la idea de incorporar la electrónica médica en un osito de peluche tras notar que las enfermeras suelen entretener a los niños con juguetes para distraerlos del desagradable contacto de los fríos y estériles instrumentos de medición.
3 meneos
41 clics

Hackers logran comprometer un telerrobot médico durante una operación simulada

Tamara Bonaci y varios compañeros de la Universidad de Washington en Seattle acaban de examinan los peligros especiales asociados con la tecnología de comunicaciones que se usa en la telecirugía. En particular, muestran cómo un atacante malicioso es capaz de alterar el comportamiento de un telerrobot durante la cirugía e incluso hacerse con el control de un robot de este tipo. Esta es la primera vez que un robot médico ha sido hackeado de esta forma. Este hito plantea importantes cuestiones acerca de la seguridad de la cirugía a distancia.
8 meneos
168 clics

Una página española de venta de recetas desata la ira de farmacéuticos y médicos

El Real Decreto sobre receta médica y órdenes de dispensación no habla en ningún momento de las limitaciones o responsabilidades en caso de la prescripción de medicamentos a través de internet. Para el presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, este servicio es “una vergüenza” que “además engaña y confunde al paciente”, con lo que, asegura, actuarán en consecuencia. Por otro lado, el Colegio de Farmacéuticos de Madrid también se ha mostrado en contra de esta práctica.
27 meneos
95 clics

Cirugías más precisas y menos costosas: las claves del primer robot quirúrgico español

Ha sido bautizado con el acrónimo BROCA, aunque en un futuro, cuando se comercialice, se llamará Córdoba. El prototipo ha sido presentado esta semana y en él han trabajado ingenieros y cirujanos cordobeses y malagueños. Sustituirá a la única solución parecida que existe en el mercado, el 'Da Vinci'.
22 5 1 K 12
22 5 1 K 12
17 meneos
82 clics

Un "doctor House" colectivo ayuda a resolver casos que otros médicos no pueden

Es cierto que a las consultas llegan unos cuantos casos que,para muchos médicos, no son sencillos de diagnosticar.Paradójicamente, aunque en temas de salud lo más recomendable es no buscar en internet,ha sido precisamente en la Red donde muchos pacientes han encontrado una solución a su extraña dolencia.Estamos hablando de Crowdmed, una plataforma estadounidense que reúne a pacientes y “detectives” médicos con el fin de que los segundos encuentren las causas de los síntomas que padecen los primeros.Como si de una plataforma de "crowdfunding"...
30 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos de urgencias del hospital de Jerez ya no pueden más y explotan

Los médicos de urgencias del hospital de Jerez denuncian.
25 5 5 K 57
25 5 5 K 57
8 meneos
35 clics

El robo de datos médicos, una práctica en alza

En 2014 el robo de datos médicos a Hospitales aumentó un 600%, según datos de Panda Security. Los datos médicos son los más cotizados en el mercado.
15 meneos
28 clics

El 97% de los médicos en España consulta información médica a través de Internet, frente al 85% en EEUU

El 97 por ciento de los médicos generales y de familia en España accede a información médica a través de Internet mientras que en Estados Unidos esta cifra es del 85 por ciento, según ha mostrado un '#socialscene', un informe realizado por apple tree communications.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56

menéame