Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 216, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
54 clics

Blockchain, el futuro de la Medicina

¿En qué consiste el Blockchain? No es ni más ni menos que una base de datos descentralizada y globalizada donde se registran transacciones entre usuarios que no pueden editarse ni eliminarse. Estas transacciones están codificadas mediante métodos criptográficos y se almacenan en servidores (llamados nodos) pertenecientes a la red y situados en cualquier parte del mundo. Para que te hagas una idea, es como un libro de contabilidad que muestra todas las transferencias de información realizadas y todos los datos subidos con su fecha y hora exactas
179 meneos
5136 clics
El ojo es capaz de ver imágenes fantasma de cosas que nunca ha visto

El ojo es capaz de ver imágenes fantasma de cosas que nunca ha visto

Este experimento pionero demuestra una nueva función del sistema visual que podría ampliar los límites de la visión humana a longitudes de onda invisibles
76 103 0 K 245
76 103 0 K 245
9 meneos
18 clics

Amazon patenta una nueva funcionalidad de Alexa que sabe cuando estás enfermo y te ofrece medicamentos [ENG]

Amazon ha patentado una nueva versión de su asistente virtual Alexa que puede detectar automáticamente cuando estás enfermo y ofrecerte venderte medicamentos. La nueva funcionalidad analizaría el habla e identificaría otros signos de enfermedad o emoción. Un ejemplo dado en la patente es una mujer tosiendo y resfriada mientras habla con su dispositivo Amazon Echo. Alexa primero sugiere un poco de sopa de pollo para curar su resfriado, y luego se ofrece a pedir pastillas para la tos en Amazon.
10 meneos
98 clics

Así funciona la impresora 3D que unos suecos usan para ‘fabricar’ órganos y cánceres

Cellink es una startup sueca capaz de producir piel, orejas, cánceres, células del hígado o generadoras de insulina con una simple impresora 3D y un gel especial. Cada día, unas 21 personas mueren en todo el mundo debido a la falta de órganos disponibles para su trasplante a pacientes de una amplia y heterogénea variedad de enfermedades. Ni tan siquiera España, líder mundial en donación de órganos, se libra de que la ley de la oferta y la demanda se sitúe, en este caso, del lado equivocado. Una situación que plantea retos hoy por hoy imposible
5 meneos
33 clics

La minería Bitcoin utiliza tanta electricidad que una ciudad se desconectará durante las olas de calor [ing]

El día de la gran inauguración del mayor proyecto minero de bitcoin del país, el tiempo estaba parcialmente nublado y a 15ºC. Un viernes por la tarde como este, la nueva instalación utiliza tanta electricidad como toda la de Medicine Hat, Alta, una ciudad de más de 60.000 habitantes y que alberga varias grandes plantas industriales. La gran cantidad de electricidad necesaria para la minería de bitcoin es la razón por la que la ciudad de Medicine Hat ha defendido los beneficios económicos del proyecto, mientras que los ecologistas dicen que son
35 meneos
59 clics

Las máquinas de ultrasonidos podrían ser asequibles para todos gracias a este desarrollo

Ingenieros de la Universidad de Columbia Británica han desarrollado un nuevo transductor de ultrasonidos que podría reducir drásticamente el coste de los escáneres de ultrasonido a tan solo 100 dólares por unidad. Miniaturizar estos transductores permitiría usarlos para mirar dentro de arterias y venas. Podrías pegarlas en tu pecho y hacer un seguimiento continuo de tu corazón en tu vida diaria. Abre muchas posibilidades diferentes.
29 6 1 K 26
29 6 1 K 26
4 meneos
32 clics

IoMT: La nueva era de la salud orientada hacia los datos

Muchos estudios apuntan a que la Inteligencia Artificial (IA) y el Internet of Things (IoT) serán las tecnologías más impactantes en la próxima década debido a la enorme cantidad de datos. Pero a pesar de eso, los humanos siguen siendo humanos, con sus enfermedades, problemas de salud y accidentes. Debido a esto, la medicina está tomando cada vez más lo mejor del estas tendencias, creando una nueva área denominada simplemente como IoMT (Internet of Medicine Things).
4 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia Artificial de Google puede detectar enfermedades oculares

DeepMind es una compañía inglesa de IA que Google adquirió en 2014 y que ha logrado cosas increíbles como crear una red neuronal capaz de aprender a jugar videojuegos. Y sigue explorando y avanzando en el desarrollo de inteligencia artificial. Recientemente hicieron un avance en el campo de la medicina, con el desarrollo de un sistema que es capaz de detectar 50 enfermedades y problemas oculares con la precisión de un experto, explica un artículo del blog de DeepMind.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
4 meneos
26 clics

La difícil tarea de crear un corazón artificial permanente

La tecnología que nos permita desarrollar un corazón artificial permanente aún no está lista y los mayores expertos en el campo advierten que este campo aún debe progresar y que por el momento el trasplante convencional sigue siendo la mejor opción. Sin embargo las cosas están cambiando. CARMAT ha presentado su nuevo prototipo para pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada que no cuentan con ningún tratamiento viable y que solo pueden sobrevivir con un nuevo corazón.
34 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nacho Hernandez. Inteligencia Artificial para el diagnóstico en medicina  

Conferencia del neurólogo Nacho Hernandez sobre la inteligencia artificial aplicada en medicina, tecnologías disruptivas y Big Data.
20 meneos
87 clics

Robots operaron a pacientes y lo hicieron mejor que los humanos

Una investigación analizó el desempeño de las máquinas para intervenir en la visión distorsionada de 12 pacientes. Un procedimiento robótico conocido como Sistema Quirúrgico PRECEYES, logró restaurarla y los resultados fueron asombrosos. Los robots terminaron realizando operaciones incluso mejor que los humanos.
12 meneos
493 clics

Ibuprofeno y paracetamol: para qué sirve cada uno y cuándo tienes que tomarlos

El Ibuprofeno y el Paracetamol son unos de los medicamentos más utilizados, con y sin receta, para aliviar dolores y molestias habituales, como los dolores de cabeza, la fiebre o el dolor menstrual. La realidad es que, en muchas ocasiones, no conocemos exactamente la diferencias entre el uno y el otro y los utilizamos un poco indistintamente, o en base a lo que tenemos en casa.
10 2 3 K -28
10 2 3 K -28
14 meneos
51 clics

Lentillas que brillan en la oscuridad para prevenir ceguera diabética (ING)

Cientos de millones de personas sufren de diabetes en todo el mundo, lo que las pone en riesgo de padecer ceguera o retinopatía diabética, que acompaña a la enfermedad en sus etapas más avanzadas. Los tratamientos existentes, aunque efectivos, son dolorosos e invasivos, y comprenden láser e inyecciones en el globo ocular. El estudiante graduado de Caltech Colin Cook ha desarrollado un tratamiento potencial que podría ser mucho menos aterrador e invasivo, en la forma de un lente de contacto que brilla en la oscuridad.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
35 meneos
43 clics

Unos científicos logran eliminar el VIH de animales vivos: otro posible paso hacia la cura del SIDA usando CRISPR

Hace un tiempo vimos que el poder de edición de material genético que tiene CRISPR tiene muchas posibilidades en su aplicación terapéutica y que no sólo se limitaba a enfermedades hereditarias. Pero tras conseguirlo in vitro, ahora unos investigadores han logrado eliminar el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en un organismo vivo. Ya vimos que el equipo de Kamel Khalili conseguía hace un año "limpiar" el material genético de células-T infectadas de VIH (un tipo de glóbulos blancos) aplicando un método basado en CRISPR.
29 6 1 K 20
29 6 1 K 20
8 meneos
47 clics

La IA puede hacer el trabajo técnico de los médicos, pero no el humano

Google cree que el diagnóstico por imagen es una de las áreas con más probabilidades de automatizarse, pero los radiólogos hacen más cosas en su día a día.
694 meneos
3296 clics
Crean nano-robots inyectables que detectan y destruyen tumores cancerígenos en horas

Crean nano-robots inyectables que detectan y destruyen tumores cancerígenos en horas

Un minúsculo robot hecho con origami capaz de localizar tumores y estrangularlos hasta provocarles un infarto. Suena a ciencia-ficción, pero es nanotecnología de última generación, obra de un equipo de científicos de las universidades del estado de Arizona (ASU) y el Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología chino.
234 460 3 K 237
234 460 3 K 237
4 meneos
12 clics

Un grupo de investigadores desarrolla una herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza (España) ha desarrollado una innovadora herramienta para analizar experimentos celulares a través de imágenes 3D. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea, tiene como objetivo que los nuevos resultados en ciencia básica puedan mejorar el diagnóstico de muchas enfermedades.
5 meneos
206 clics

Un grupo de cirujanos extirpará un tumor facial de 4,5 kilos a un niño cubano en Miami

Emanuel Zayras nació con displasia fibrosa poliostótica, una afección que reemplaza zonas óseas con tejido fibroso, y con los años le ha ido creciendo un tumor en la cara. Ahora, con 14 años, el tumor tiene el tamaño de una pelota de baloncesto y le afecta gravemente a la estructura ósea de la mandíbula y la nariz.
307 meneos
3909 clics
La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

La revolución de los pacientes que empezó con una Raspberry Pi, una tarjeta de crédito y 12 líneas de código

A principios de 2017, Fast Company incluyó a Dana M. Lewis en su lista de los 100 americanos más creativos del momento. Tenía 28 años, diabetes tipo 1 y un páncreas artificial fabricado con una raspberry pi, varios dispositivos médicos comprados por internet y una docena de líneas de código. El proyecto comenzó en 2013, se liberó en 2015 y ya hay casi 300 personas en todo el mundo que usan el dispositivo “artesanal” para controlar automáticamente los niveles de azúcar en sangre y ajustar al segundo la entrega de insulina.
114 193 3 K 258
114 193 3 K 258
8 meneos
39 clics

El cirujano que intenta conectar el cerebro a internet con un implante

Eric Leuthardt está convencido de que algún día seremos capaces de utilizar electrodos cerebrales para poder comunicarnos directamente con los ordenadores y entre nosotros. Y cree que la tecnología actual ya permitiría devolver algunas funciones a los discapacitados motrices.
7 meneos
45 clics

¿Qué es el SIDA? ¿Puede el CRISPR-CAS9 curar esta enfermedad?

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA. Dirigiendo el sistema CRIPSR-CAS9 contra el material genético del VIH que está insertado en el ADN de los linfocitos, este se puede “recortar” y eliminar de dicha localización. ¿Será esta técnica al fin la cura definitiva que tantos años se lleva esperando?
11 meneos
72 clics

Dolly, adiós al mito del clon con problemas de salud

Desmienten uno de los mitos más famosos sobre la oveja Dolly. Científicos han radiografiado los restos de Dolly y otros clones. El estudio en Scientific Reports descarta que la clonación se relacionara con la aparición de la artritis en la oveja.
4 meneos
23 clics

Humanos cerca de ser inmortales. Somos datos y los médicos nos convertirán en software

Mark Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, anunciaron recientemente su inversión de $ 3 mil millones para curar todas las enfermedades durante la vida de su hija Max. A principios de este año, Sean Parker un multimillonario de Silicon Valley donó $ 250 millones para aumentar la colaboración entre los investigadores para desarrollar terapias inmunes contra el cáncer. Google está desarrollando lentes de contacto de monitorización de glucosa para diabéticos; la recopilación de datos genéticos para crear una imagen de lo que debería ser un ser hu
3 1 2 K 34
3 1 2 K 34
13 meneos
40 clics

Doctor Dron: cómo estos vehículos voladores pueden revolucionar la medicina

Más allá de lo que ha supuesto para la industria de la seguridad o del entretenimiento, la irrupción de los drones en la comunidad científica está suponiendo toda una revolución. El dominio del espacio aéreo por control remoto está sirviendo para reducir tiempos y esfuerzo humano, algo que en el campo de la medicina se ha recibido especialmente con los brazos abiertos. Y es que el dron puede ser nuestro ángel de la guarda moderno, a través del transporte de medicinas, desfibriladores, muestras de sangre...
11 meneos
47 clics

La biotecnología como herramienta para tratar el alzheimer

Estudios recientes apuntan a que un liquen, concretamente el Roccella tinctoria, podría ser un microorganismo clave para acabar con esta enfermedad.
10 1 1 K 17
10 1 1 K 17

menéame