Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 80, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
82 clics

El último invento del inventor de DSL: Velocidad terabit sobre cobre [ENG]

John Cioffi, conocido como "el padre de DSL", opina que no estamos ni cerca del límite de la velocidad de transmisión por líneas de cobre. En una presentación afirma que se podrían lograr velocidades de terabit/s. La idea básica es que a frecuencias suficientemente altas las señales en cobre se comportan de forma diferente a como lo hacen a bajas frecuencias.
8 meneos
48 clics

Net Neutrality II: Last Week Tonight con John Oliver (HBO)

Hace tres años un reportaje de John Oliver, cuando Last Week Tonight estaba empezando, tuvo un gran efecto en la "neutralidad en la red", consiguiendo que muchísimos espectadores apoyasen (llamando a sus representantes) la iniciativa de la FCC (el organismo que regula las telecomunicaciones en Estados Unidos) para garantizar la neutralidad. Ahora Trump quiere fulminar la actual regulación, fundamentalmente porque viene de Obama. En este segundo reportaje, John Week Tonight nos pone al día.
442 meneos
6336 clics
Hackear tractores con firmwares ucranianos es solo el principio de una nueva era del hacking

Hackear tractores con firmwares ucranianos es solo el principio de una nueva era del hacking

Pongamos que vives en Estados Unidos. Arriesguemos aún más y digamos que te dedicas a la agricultura. Imaginemos que para trabajar el campo te compraste un tractor de John Deere. Si es así y el tractor se te rompe, estás apañado. Hace tiempo que este fabricante bloquea sus vehículos para que los usuarios no los reparen y solo se puedan reparar en servicios especializados. La solución que se han buscado los agricultores americanos es singular: hackean sus tractores con firmware procedente de Ucrania.
172 270 1 K 381
172 270 1 K 381
3 meneos
17 clics

Los granjeros de EEUU hackean con software ucraniano sus tractores John Deere para liberar su mantenimiento

El fabricante de maquinaria agrícola John Deere impone a sus clientes el servicio técnico exclusivo de sus productos gracias al sistema informático que utilizan. Los granjeros de Estados Unidos se rebelan hackeando sus tractores con un software ucraniano para poder mantener y reparar los vehículos sin acudir a un "taller autorizado". El negocio de John Deere no solo es vender tractores o cosechadoras, también está reparar la maquinaria y su mantenimiento. No hay mejor forma que explotar el servicio al cliente, teniéndolo cautivo.
2 1 5 K -45
2 1 5 K -45
14 meneos
57 clics

Facebook y Oculus pierden demanda y deberán pagar US$500 millones a ZeniMax

La compañía ZeniMax Media dijo que Oculus VR le robó su tecnología cuando desarrollaba sus gafas de realidad virtual, las Oculus Rift, y un jurado decidió a su favor. La unidad de Facebook ahora le debe un total de US$500 millones a una pequeña compañía llamada ZeniMax Media, reconocida por los juegos Doom, Quake y Fallout desarrollados por sus subsidiarias. La decisión deja una mala impresión de Oculus, quien se reconoce por revitalizar el interés del público en la realidad virtual. Facebook compró Oculus por unos US$3,000 millones en 2014.
12 2 2 K 34
12 2 2 K 34
13 meneos
91 clics

ZeniMax (Id Software) acusa a John Carmack de robar su tecnología VR para Oculus (Facebook) y destruir las pruebas

El domingo anunciamos que Mark Zuckerberg deberá testificar por el supuesto robo a ZeniMax e Id Software de su tecnología de realidad virtual que fue a parar a manos de Oculus. ZeniMax se ha pronunciado oficialmente, y ha culpado directamente a John Carmack que trabajaba en Bethesda Softworks e Id Software (ambos estudios de ZeniMax), de robar su tecnología y destruir las pruebas antes de que recalara en Oculus, compañía que luego fue comprada por Facebook. Además dijo que tienen pruebas para demostrar el robo de dichos secretos comerciales.
265 meneos
7989 clics
El Juego de la Vida

El Juego de la Vida

¿Cuánta complejidad podemos obtener usando reglas simples? De hecho, toda la que queramos... Intuitivamente, podríamos pensar que para producir un comportamiento complejo, se requieren reglas complejas. En simulaciones de ordenadores se ha podido comprobar lo contrario: se pueden obtener comportamientos extremadamente complejos a partir de reglas extremadamente simples. Un ejemplo es el "Juego de la Vida", un "autómata celular" propuesto por el matemático John H. Conway en 1970.
135 130 2 K 350
135 130 2 K 350
19 meneos
28 clics

John Stansberry, investigador del Space Telescope Science Institute (STScI)

“El telescopio JWST está ya en una fase muy avanzada” Desde que en su época como ‘postdoc’ estudiara el vulcanismo de Ío, uno de los satélites de Júpiter, no ha cesado en su empeño de conocer los objetos más fríos y distantes del Sistema Solar mediante las misiones espaciales Spitzer, Herschel y el futuro James Webb Space Telescope (JWST). Y es que los confines de nuestro sistema planetario y los instrumentos a bordo de satélites espaciales son la especialidad de John Stansberry, investigador del Space Telescope Science Institute (STScI)
3 meneos
110 clics

Daikatana (2000): la loca ambición de John Romero

Uno de los mayores fiascos de la historia de los videojuegos analizado con detalle, una historia épica que merece ser contada... John Romero, su escalada a la cima, y su reputación esfumándose como el agua por la taza del retrete, Ion Storm cerrando sus puertas... ¿Qué salió mal? ¿Por qué?
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
13 meneos
98 clics

John Freddy Vega: El reto de la enseñanza 'online'

Con apenas 30 años de edad, este bogotano es el cofundador y presidente ejecutivo de Platzi, una exitosa institución de clases en 'streaming' que ha cautivado a Silicon Valley.
22 meneos
697 clics

Este tractor con 588 dientes es lo único que permite operar un aeropuerto en Alaska  

Bienvenidos a Fairbanks, Alaska, donde las temperaturas pueden bajar hasta los 59 grados bajo cero en los peores días de invierno. En esas condiciones, el aeropuerto de la ciudad se enfrenta a un problema diario: las pistas se cubren de una gruesa y dura capa de hielo, y solo hay una máquina que pueda con ello. La llaman El Yeti. La ciudad más fría de Estados Unidos no es fría solo en invierno. Las temperaturas en los mejores meses de verano están entre 10 y 21 grados. El resto del año oscilan entre los -20 y los -32 grados celsius.
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
11 meneos
313 clics

El "Espíritu de John Muir ": así es el avión contraincendios más grande del mundo  

Hay muchos tipos de avión contraincendios, pero el Espíritu de John Muir es un caso especial. Esta descomunal bestia es el avión dedicado a extinción de incendios más grande del mundo. En las entrañas de este Boeing 747 modificado hay 10 descomunales tanques de fluido contraincendios y 8 tanques de aire comprimido capaces de acabar con el más persistente de los incendios. El avión tiene la designación Boeing 747-400 Global SuperTanker, y no utiliza agua, sino compuestos químicos en gel o espuma que extinguen con mayor efectividad el fuego.
4 meneos
152 clics

De John Cobra a Curry Valenzuela, los grandes troleos que demuestran la fuerza de Forocoches

Ún repaso a los troleos más importantes del citado foro a lo largo de los últimos años.
3 1 8 K -63
3 1 8 K -63
5 meneos
40 clics

"Los accidentes de Tesla prueban la necesidad de coches 100% autónomos", palabra de John Krafcik

En una entrevista concedida a Bloomberg, Krafcik dijo que el accidente fatal de Joshua Brown puso de manifiesto el peligro de dejar parcialmente en manos del conductor algunas decisiones. También quiso recalcar la importancia del lenguaje en estos casos, porque cree que los Tesla equipados con Autopilot no son coches autónomos.
5 meneos
77 clics

Los escándalos de privacidad que acechan al CEO de Niantic [ENG]

Antes de convertirse en CEO de Niantic Labs, los creadores de Pokemon Go, John Hanke dirigía la división geográfica de Google, siendo responsable de casi todo lo relativo a la localización en un momento en que la compañía del buscador se estaba convirtiendo en mucho más, ampliándose desde la indexación de la web hacia la de cada manzana del planeta. Uno de esos escándalos tiene que ver con la recopilación de tráfico y datos de redes WiFi públicas y domésticas por los coches de Street View.
1 meneos
38 clics

Hizo ping a todos los dispositivos conectados del planeta: este es el resultado  

Este mapa es una representación más o menos fidedigna de todos los dispositivos conectados directamente a Internet. Y sí, el método empleado para dibujarlo consistió en contactar con las cuatro mil millones de direcciones IPv4 que existen en el mundo mediante un comando Ping. El creador de este mapa, John Matherly, es el fundador de Shodan, un famoso buscador de dispositivos conectados —así que tiene los medios y las herramientas necesarias para ponerse a ello.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
21 meneos
638 clics

Ya había monitores Full HD en 1995  

El legendario programador de videojuegos John Carmack (Doom, Quake) hace 21 años programaba en un monitor que soportaba la – ahora estándar – resolución 1920 x 1080 (mejor conocida como Full HD).
263 meneos
4833 clics
Historia de id Software: Doom

Historia de id Software: Doom

Lanzado por id Software en 1993, "DooM" revolucionó la industria de los videojuegos. No era solo un juego, era el origen de un género en si mismo. Parte IV. Anteriores entregas: www.meneame.net/m/tecnología/historia-id-software-dos-johns www.meneame.net/m/tecnología/historia-id-software-casa-lago www.meneame.net/m/cultura/historia-id-software-wolfenstein-3d
129 134 2 K 472
129 134 2 K 472
16 meneos
333 clics

Blackroom es el nuevo juego de acción de John Romero, uno de los padres del mítico Doom

John Romero es un nombre muy grande en la industria de los videojuegos. Fue uno de los fundadores de id Software y creó franquicias como Doom, Wolfenstein y Quake, entre otras. Ahora tiene un nuevo juego, su nombre es Blackroom y promete que será un FPS violento, rápido y hardcore, como los de antaño. En Blackroom el jugador podrá saltar de un escenario a otro, desde un mapa al estilo del viejo oeste a uno inspirado en el futuro. Su trama se basa en la tecnología desarrollada por una compañía que permite “estar” en cualquier lugar y época...
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
11 meneos
76 clics

John McAfee mintió sobre el iPhone y el FBI para obtener la atención pública [ENG]

John McAfee miente pero dice que es por una buena causa. Apple tiene la capacidad de escribir un software a medida que permitiría al FBI por fuerza bruta entrar en el iPhone del tirador de San Bernardino sin disparar la característica de seguridad que incluye el teléfono, que provocaría la autodestrucción de los datos. Pero debería hacerlo con una versión especializada de iOS que Apple tiene en exclusiva.
15 meneos
24 clics

Se cumplen 20 años de la ‘Declaración de Independencia del Ciberespacio’ (pero todo sigue igual)

Fue el punto de partida o la primera manifestación ‘viral’ de la voluntad de aplicar un liberalismo civil a todo lo concerniente a la red. Y parece que aún seguimos en las mismas, ¿cómo de libre tiene que ser Internet y cómo de libre es realmente? Por conspiranóico o tópico que resulte, no deja de ser cierto que grandes corporaciones como Google o Facebook controlan y venden la información privada de sus usuarios, e incluso en ocasiones la ceden al control y el escrutinio del Gobierno.
12 3 0 K 41
12 3 0 K 41
192 meneos
9022 clics
Super Mario Bros. 3 para PC, así era la demo de los creadores de DOOM

Super Mario Bros. 3 para PC, así era la demo de los creadores de DOOM  

Id Software quería convencer a Nintendo con una demo propia de Super Mario Bros. 3 para que trabajaran juntos en un port de PC. Para eso, primero crearon un nivel a lo Super Mario. al que llamaron “Dangerous Dave in Copyright Infringement”. Tras el éxito de esta demo, y gracias al desarrollo de Carmack de un algoritmo que permitía un movimiento en pantalla mejor y transiciones laterales más refinadas (los elementos se redibujaban frame a frame), el estudio se lanzó al desarrollo de una versión propia de Super Mario Bros.
74 118 0 K 370
74 118 0 K 370
11 meneos
251 clics

De lo simple a lo complejo: GAME OF LIFE

El Game of Life diseñado por John Horton Conway ha fascinado aconway generaciones de matemáticos e informáticos desde que fuera publicado en octubre de 1970 en Scientific American. Si tuviéramos que escoger una palabra para describir el Game of Life, esa palabra sería sencillez. Fue su risible sencillez la que lo hizo mundialmente famoso casi desde el principio, al juego y a su dueño (al menos entre ciertos círculos de individuos tendentes a llevar gafas). Si tienes algunas nociones de programación, no te resultará difícil programarlo...
1 meneos
53 clics

Las fotopolla  

El otro día estaba viendo un programa llamado “Last Week Tonight With John Oliver” y me llamó la atención algo. Es muy recomendable ver este vídeo por que el tipo tiene bastante gracia. El programa trata noticias de la actualidad pero metiéndole toques de humor, algo así cómo El Intermedio pero siendo gracioso. En fin, la cosa es que en este programa entrevistan a Edward Snowden. El tal John se pega un viaje de 12 horas a Russia sólo para poder hacerlo. Otro motivo más que añadir para ver este vídeo.
1 0 4 K -23
1 0 4 K -23
410 meneos
6526 clics
Edward Snowden habla sobre buenas y malas contraseñas [EN]

Edward Snowden habla sobre buenas y malas contraseñas [EN]  

John Oliver entrevista a Edward Snowden y hablan sobre la seguridad y características de una buena contraseña. "A un sistema informático le toma menos de 1 segundo romper por fuerza bruta una clave de 8 caracteres. Hay que cambiar la mentalidad y dejar de pensar en términos de palabra-clave y pasar a pensar sobre frases-clave"
160 250 1 K 416
160 250 1 K 416

menéame