Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 261, tiempo total: 0.035 segundos rss2
42 meneos
59 clics

Francia: Los datos públicos relacionados con topografía, el relieve y la visualización del territorio serán gratis (FRA)

Desde el 1 de enero de 2021, IGN ha hecho que todos sus datos públicos relacionados con la topografía, el relieve y la visualización del territorio sean libres y gratuitos. La noticia fue anunciada en un comunicado de prensa el 11 de diciembre de 2020. Ahora entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2021. Desde esa fecha, los datos públicos del Instituto Nacional de Información Geográfica y Forestal (IGN) son accesibles de forma gratuita. para todo el mundo.
7 meneos
30 clics

Gracias al error de un desarrollador, + 500,000 documentos confidenciales de clientes expuestos en internet (ENG)

Se descubrió que el desarrollador de aplicaciones con sede en el Reino Unido, Probase, expuso información, incluidos registros médicos, datos de contratación, evaluaciones de salud ocupacional, documentos de reclamaciones de seguros y más, a través de una base de datos en la nube no segura. La noticia fue dada por primera vez por The Register, que fue informada por el investigador de ciberseguridad Oliver Hough. La publicación, que investiga el asunto, encontró que 587.000 archivos quedaron en un blob de Azure desprotegido.
5 2 4 K 43
5 2 4 K 43
4 meneos
23 clics

Verizon ha estado filtrando información personal de los clientes durante días (al menos) (EGN)

Un error en la función de chat de un cliente muestra transcripciones de los chats de otras personas. Los datos personales aparecen cuando las personas hacen clic en un enlace para charlar con un representante de Verizon. Cuando se abre la ventana de chat, contiene transcripciones de conversaciones que han tenido otros clientes, ya sean potenciales o actuales. Las transcripciones incluyen nombres completos, direcciones, números de teléfono, números de cuenta (en caso de que ya tengan una cuenta) y otra información diversa. Algunas de las transcr
11 meneos
217 clics

Huawei, 5G, y el hombre que conquistó el ruido [ENG]

Cómo el oscuro descubrimiento teórico de un desconocido científico turco ayudó al gigante tecnológico chino a ganar control sobre el futuro. Las telecos de EEUU nunca tuvieron una sola oportunidad.
7 meneos
38 clics

Inteligencia Artificial para controlar evolución trabajos de construcción

Las inspecciones de las obras son lentas y laboriosas, asegura la ingeniera civil Sophie Morris de Buildots, que trabajaba en construcción antes de unirse a la empresa. La IA de Buildots elimina muchas tareas repetitivas y permite que las personas se centren en las decisiones importantes. "Ese es el trabajo que la gente quiere hacer: no tener que ir a comprobar si se han pintado las paredes o si alguien ha perforado demasiados agujeros en el techo",
9 meneos
54 clics

Google entrega información de búsquedas por palabras clave a la Policía en EEUU

Google está proporcionando información a partir de palabras clave a la Policía en Estados Unidos en lugar de los historiales concretos de una persona, ya que estos último requeriría una orden judicial.
8 meneos
76 clics

El aprendizaje automático revoluciona el almacenamiento de datos

nvestigadores estadounidenses han desarrollado un innovador sistema de almacenamiento de datos “a la carta”, que se adapta a las necesidades de cada usuario o aplicación. Aprovecha las ventajas del aprendizaje automático, una de las ramas más importantes de la inteligencia artificial.
9 meneos
44 clics

Chrome ahora se chiva de qué anuncios hay en cada web, la información que recopilan y a qué compañías la envían

Una nueva extensión oficial de Google ha llegado a Chrome y su propósito no es otro que dejar claro qué anuncios hay en cada página web que visitas y quién está detrás de ellos. Un movimiento que se suma a otros hechos por Chrome en los últimos tiempos para mejorar la situación actual de la publicidad y la privacidad de cara al usuario, como por ejemplo la decisión de no permitir más rastreadores de terceros. La extensión, bajo el nombre de Ads Transparency Spotlight, ya está disponible en la tienda oficial de extensiones de Chrome.
12 meneos
34 clics

"Los datos son el petróleo del siglo XXI y China es Arabia Saudí"

La economía china ha sufrido una importante transformación en las últimas décadas. Desde la agricultura a la industria de bajo valor añadido, desde ahí hacía la producción de bienes de elevado valor que además permiten a China procesar grandes cantidades de datos. "La capacidad de China para recoger, almacenar y procesar datos no tiene parangón en todo el mundo", explica el CIO de Julius Baer. "Desde el año 2017 hemos concentración nuestra asignación de activos de renta variable emergente en el mercado Chino".
10 2 1 K 35
10 2 1 K 35
8 meneos
20 clics

La causa de la Audiencia Nacional contra Abengoa suma más de 300 perjudicados

Abengoa no se libra de ser investigada en la Audiencia Nacional por presunta falsedad contable. El magistrado Ismael Moreno ha ratificado su imputación y la de la firma Deloitte en contra del criterio de la compañía sevillana que considera que a día de hoy no se sabe el número concreto de personas que fueron captadas como inversores con información falsa entre los años 2014 y 2015.
10 meneos
39 clics

El mensaje de LinkedIn que roba información confidencial y dinero

Una campaña de 'malware' personalizado vinculada al Grupo Lazarus, que utilizaba una oferta de trabajo falsa en la plataforma profesional LinkedIn, ha dirigido sus ataques a instituciones militares y organizaciones aeroespaciales con el fin de acceder a información confidencial y dinero de sus víctimas. El laboratorio de ESET ha compartido el descubrimiento de una campaña de ciberataques "altamente dirigidos" contra instituciones militares y compañías aeroespaciales
3 meneos
114 clics

Avi Sciffmann crea una de las web más visitadas del mundo sobre Covid19

nCoV2019.live proporciona datos en tiempo real de todos los países del mundo, consejos prácticos y los síntomas asociados al actual coronavirus. La exactitud de la información, su claridad y la mejora constante de su funcionamiento la convierten en una referencia internacional.
2 meneos
18 clics

Teléfono Información 24 horas, el mayor buscador online de empresas

Teléfono-información-24h es el mayor directorio de empresas y teléfonos de información en la actualidad. Dentro de su sitio web se encuentran todos los números de contacto disponibles sobre las diferentes compañías.
2 0 8 K -79
2 0 8 K -79
6 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Interesante directorio de consulta de teléfonos de empresas

Este artículo contiene información sobre un directorio en el que se puede encontrar un nuevo teléfono de información telefónica,recientemente llegado a España. En él aparece toda la información de multitud de empresas y sus múltiples formas de contacto entrando en telefono-informacion-24h.com/
4 meneos
20 clics

Tecnologías de la Información y la pandemia

Hola, te comparto mi artículo sobre la tecnología de la información, la pandemia y Home Office, espero podamos apoyar a todos, ganemos amigos y socios de negocio aportando conocimientos y buenas vibras en estos tiempos de incertidumbre.
3 1 7 K -29
3 1 7 K -29
94 meneos
764 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Menéame, entre las 40 webs más recordadas de los internautas

Todos los años la AIMC lleva a cabo una encuesta llamada “Navegantes en la red” en la que preguntan a muchos usuarios acerca de sus costumbres en Internet (y lo suele hacer a través de Internet, ya sea con banners en algunas páginas o a través de encuestadores). Este año Menéame se encuentra entre las 40 páginas más recordadas por los internautas, por delante de páginas como Forocoches, Renfe o medios de comunicación como la Cadena Ser (tal y como nos ha avisado Benjamí Villoslada).
68 26 28 K 0
68 26 28 K 0
8 meneos
120 clics

#Coronavirus. El evento que afectará a la sociedad de la información mundial

En artículo que recomiendo leer llamado El fin de la memoria (I): Procesadores hablo de como el fin del petróleo, o una guerra o una batalla comercial, puede poner en jaque la sociedad de la información tal y como la conocemos. Este tipo de eventos también afectarían aparte de a los procesadores a los sistemas de almacenamiento, de comunicaciones etc. Los motivos por los que esto pasaría son sencillos, la capacidad de fabricar ciertos productos tecnológicos recae únicamente en unos 5-10 países de todo el mundo.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una aplicación 'stalkerware' filtró información de miles de víctimas (ENG)

La aplicación, KidsGuard, afirma que puede "acceder a toda la información" en un dispositivo objetivo, incluida su ubicación en tiempo real, mensajes de texto, historial del navegador, acceso a sus fotos, vídeos y actividades de la aplicación, y grabaciones de llamadas telefónicas. Pero un servidor mal configurado significa que también está filtrando a Internet los contenidos. Aunque estas aplicaciones se comercializan para que los padres supervisen las actividades de sus hijos muchas aplicaciones se han utilizado para espiar a su cónyuges.
5 meneos
78 clics

La curiosa forma en que piratas informáticos palestinos se hicieron pasar por mujeres para robar información a soldados

El espionaje en tiempos del ciberamor ha vivido un curioso capítulo en uno de los grandes conflictos mundiales. Hamás, el grupo militante palestino, encontró una brecha llamativa para "colarse" en los teléfonos de decenas de soldados del ejército de su enemigo jurado: Israel. Y fue tan fácil como hacerse pasar por mujeres.
3 meneos
8 clics

En los museos, el arte se ‘analiza’ y se ‘cuenta’

Vivimos en una era digital en la que entender el comportamiento de los usuarios a través del análisis de datos ya no solo es importante para las tiendas de retail o los centros comerciales sino también para museos, bibliotecas u otros espacios públicos.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
2 meneos
134 clics

Esta web te ayuda a descubrir cuántas empresas tienen tu información financiera y personal

i alguna vez te has preguntado a cuántos sitios han ido a parar tus datos durante todo el tiempo que llevas usando Internet, desde la web de Mine puedes hacerte una buena idea. Esta herramienta te ayuda a descubrir tu huella digital online y también a intentar recuperar algunos de tus datos. Lo que hace el sitio es utilizar tu dirección de correo para investigar qué sabe Internet sobre ti. Puedes iniciar sesión en Mine con tu cuenta de Google o Microsoft y la web te dirá cuántas empresas tienen información sobre ti.
1 1 3 K -5
1 1 3 K -5
15 meneos
36 clics

Microsoft, Amazon e IBM también acceden a información médica de usuarios

Después que en junio y noviembre de 2019, Google quedara expuesta tras conocerse que usaba información de pacientes gracias a una serie de convenios hospitalarios, ahora ha surgido un nuevo escándalo pues tal parece que las tecnológicas sin duda piensan que el sector médico es un gran negocio, ya que IBM, Microsoft y Amazon también mantienen acuerdos con los hospitales para acceder a los datos de sus pacientes.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
10 meneos
131 clics

Por qué los Samsung Galaxy S10 envían información a China

Un reporte asegura que los Galaxy S10 están enviando información a servidores de China, prendiendo focos rojos entre aquellos que temen al espionaje.
5 meneos
372 clics

Este conejo impreso en 3D es una prueba de que nos estamos convirtiendo en potenciales pendrives con piernas  

No es la 1ª vez que se utiliza el ADN como sistema de codificación de información. Sin embargo, sí es la 1ª vez que se emplea para guardar las instrucciones de autorreplicación. Afirman los investigadores que estamos ante los primeros ejemplos de autorreplicación informativa usando el ADN. La autorreplicación es una de las propiedades inherentes del ADN, la molécula que transporta toda la información sobre la vida. Para ser útil, el ADN necesita copiarse (replicarse) y para ello tiene una serie de instrucciones y mecanismos muy sofisticados.
8 meneos
20 clics

YouTube lanza en España su plan para intentar reducir contenidos con información falsa o perjudicial

Uno de los grandes problemas a los que se ha enfrentado YouTube, junto con otras redes sociales y comunidades, es el de la propagación y diseminación de noticias falsas, hecho cuyas consecuencias a menudo son perjudiciales en algunos sentidos. Por ello, la compañía lleva un tiempo promoviendo distintas medidas que den visibilidad y valor a aquellos canales y vídeos que de verdad ofrecen información contrastada.

menéame