Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 167, tiempo total: 0.166 segundos rss2
1 meneos
3 clics

Detienen en Hong Kong a un hombre con 256 CPUs de Intel pegadas al cuerpo: los efectos de la crisis de los chips

La escasez de chips y semiconductores están provocando un gran ola de robos en algunos puntos del planeta. El último caso se ha producido en Hong Kong, donde el servicio de aduanas de la ciudad detuvo a un hombre que iba cargado con más de 2.000 unidades centrales de procesamiento (CPUs), más de 1.000 memorias RAM, casi 630 móviles y 70 artículos de cosméticos. La agrupación de estos productos estaba valorado en cerca de cuatro millones de dólares.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
26 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU declara la guerra a tu hamburguesa con queso

Este estudio de la ONU se publicó en mayo de 2021 bajo el nombre ‘Global Methane Assessment: Benefits and Costs of Mitigating Methane Emissions’. Es de lectura densa y muy técnica, así que aquí me limitaré a destacar las ideas más importantes sobre la cuestión animal y su impacto en el planeta. Pero, antes de nada, hay que entender por qué tanta matraca con el metano y qué pintan aquí los 1.500 millones de vacas que hay en el mundo...
21 5 10 K 15
21 5 10 K 15
8 meneos
34 clics

La compañía china Xpeng predice que la crisis de los semiconductores durará otro trimestre

Los fabricantes de automóviles a lo largo de todo el planeta han tenido que reducir la producción de vehículos (tanto eléctricos como de combustión) debido a la escasez en el suministro de semiconductores. La alta demanda de componentes electrónicos, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el incendio de una de las principales fábricas de chips han afectado seriamente la capacidad de la industria de suministrar dichos componentes.
11 meneos
39 clics

Los chips amagan con convertirse en el nuevo petróleo con la meta del billón

Están llamados a protagonizar una vuelta de tuerca a la revolución tecnológica que ellos mismos iniciaron. Los semiconductores van a impulsar el crecimiento de la economía mundial durante los próximos diez años de la misma manera que el petróleo propició el auge de las economías industriales a lo largo del último siglo. Después de la crisis de escasez que ha generado la pandemia de coronavirus -que no es estructural sino coyuntural- el viento se pone de cola para el sector.
19 meneos
118 clics

La escasez mundial de semiconductores aviva la llama de otra crisis geopolítica

Con el estallido de la primera ola de coronavirus, los confinamientos y el parón en la producción de automóviles, los fabricantes de vehículos redujeron sus pedidos de chips a la mínima expresión. Por el contrario, las grandes tecnológicas dispararon la demanda a cotas sin precedentes para hacer frente al aluvión de compras de electrónica en plena crisis sanitaria. El problema llegó a partir del tercer trimestre. Entonces, las ventas de coches se recuperaron más rápido de lo previsto y la demanda de productos electrónicos de consumo lejos...
15 4 2 K 15
15 4 2 K 15
3 meneos
49 clics

Mientras seguimos ocupados con la pandemia, algo inevitable se está desarrollando

Es cierto que un alto grado de robotización en sectores específicos puede desencadenar una reconfiguración importante del mercado laboral, pero si comparamos las tasas de desempleo con el grado de robotización por país, vemos que no existe una correlación entre el número de robots implementados y las tasas de desempleo. Eso suele ser porque hay un modelo estratégico de implementación, un estímulo real al cambio orientado a que no sea una agresión. El problema viene cuando eso sucede sin haberlas visto venir. El desastre puede ser monumental.
2 1 6 K 3
2 1 6 K 3
5 meneos
123 clics

Una ucronía analógica: así habría sido la crisis del coronavirus sin Internet

En 1995 la pandemia se habría propagado más lentamente. Pero hubieran sido imposibles el teletrabajo y la educación online, y nuestra oferta de ocio en el confinamiento habría sido mucho más limitada
5 meneos
29 clics

Crisis en La Rioja: Concha Andreu destituye al consejero de Educación que tiene 77 millones en una Sicav

La crisis de Gobierno en La Rioja se ha consumado. A las 17.00 horas, la presidenta del Gobierno autónomo Concha Andreu ha comparecido ante los medios de comunicación.
4 1 3 K 10
4 1 3 K 10
18 meneos
32 clics

La crisis del coronavirus impulsa el sector de los videojuegos on-line hasta cifras nunca vistas

(...) . Según datos recopilados por el grupo especializado en uso de tecnologías AcuityAds, el consumo de videojuegos on-line ha aumentado un 75% en España y en otros países como Italia y Estados Unidos (los países, junto a Reino Unido y Francia, más afectados por la pandemia) durante el último mes de abril. Y la mismísima Organización Mundial de la Salud (OMS) ha formado parte de la iniciativa #PlayApartTogether, en la que junto a diferentes compañías y plataformas invitaron a las personas a seguir en contacto, seguir socializando..
5 meneos
87 clics

[ENG]Brian Chesky CEO de AirBNB anuncia recortes profundos en la empresa

"El viajar tal y como lo conocemos se ha acabado y no va volver jamas " Anuncia recorte profundos en la empresa y han dejado de invertir 1 millónd eeuros en marketing durante al pandemia. También anuncia qeu pospone la OPV y su salida a bolsa.
2 meneos
58 clics

El dropshipping explota con el covid: luces y sombras tras el negocio de moda en internet

Con la crisis del covid miles de personas buscan aprovechar el tirón del comercio electrónico y han descubierto el modelo de venta sin stock. Pero, ¿de verdad puede funcionar?
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11
28 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierre de NISSAN: lo que pasa y lo QUE SE AVECINA (JF CALERO)  

Mientras Francia y Alemania pretenden liderar un nuevo Green New Deal, en España, segundo país con más centros productivos de automoción de Europa, nos quedamos atrás en la carrera de re-industrialización que acaba de comenzar en Europa.
11 meneos
24 clics

Un hundimiento: la ocupación publicitaria se desplomó el 45% en abril en prensa, TV y radio

Los medios en internet son los que mejor han aguantado, hasta ahora, el 'chaparrón' del coronavirus, aunque su ocupación publicitaria descendió el 12,6% en abril
10 1 0 K 34
10 1 0 K 34
9 meneos
13 clics

La importancia decisiva del Pacto Verde de la UE para después de la crisis

A consecuencia de la crisis global de la industria del petróleo se necesitan, más que nunca, profundas reformas de las normas mundiales de la energía que sean capaces de garantizar una transición energética viable y sostenible cuando se supere la fase más aguda de la crisis del coronavirus
8 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Idealista permitirá a las inmobiliarias presentar simulaciones de cómo se verían sus pisos y oficinas una vez adecentado

La crisis del coronavirus ha paralizado la actividad económica presencial en muchos países. Y esto ha afectado, claro está, a las inmobiliarias, que tanto dependen de las visitas de compradores a las casas en venta o alquiler. Por eso, los gigantes del sector buscan modos de sortear este problema y seguir haciendo llegar sus ofertas al público. E Idealista, el mayor marketplace inmobiliario de nuestro país, se ha propuesto lograrlo incorporando una tendencia en auge, el 'virtual home staging' al catálogo de servicios de su portal. Pero, ¿en q
11 meneos
72 clics

Luis Martín Cabiedes: «En esta crisis hay que salvar empleos y no startups»

Cuando Internet era una herramienta que apenas utilizaba el 1% de la población, Luis Martín Cabiedes, conocido como «Cabiedes», ya estaba invirtiendo. Y no ha parado. Tras éxitos tan sonados como Olé (Terra), Privalia (Vente Privée) o Trovit, hoy tiene una cartera de 110 empresas de nueva creación y 40 más consolidadas y una visión muy interesante sobre la crisis. «Hay que salvar empleos y no startups», explica.
9 meneos
24 clics

Otra consecuencia energética del coronavirus: el consumo de carbón se ha desplomado

Tras el hundimiento del petróleo, la epidemia está teniendo otro impacto significativo en el mercado energético desplomando la demanda del carbón. Por el momento sólo se salvan las renovables.
13 meneos
202 clics

Agilizar las colas es uno de los desafíos inesperados de esta crisis: así puede la tecnología ayudar a reducir el tiempo

En el supermercado, en la farmacia o en Correos. La distancia social ha provocado que estos días haya colas kilométricas en numerosos establecimientos. Lo que supone un problema. Porque como explica el profesor Lars Peter Osterdal, del departamento de Negocios y Economía de la Universidad del Sur de Dinamarca: "las colas son un ejemplo maravilloso de la pérdida de tiempo". ¿Qué mecanismos existen para agilizar las colas? ¿Cómo puede la tecnología ayudar a reducir el tiempo de espera? Estos son algunos de los proyectos, ideas y tecnologías que
10 3 0 K 34
10 3 0 K 34
26 meneos
59 clics

Amazon elimina más de un millón de productos que se aprovechaban de la crisis del coronavirus

Amazon ya ha eliminado más de un millón de productos que se ofertaban en la plataforma aprovechando la crisis del coronavirus. Después de que el gigante del retail confirmara a finales de febrero que comenzaría a vetar este tipo de ventas, ya se han conocido los primeros números. Según la compañía de Jeff Bezos, más de un millón de productos han sido eliminados de su catálogo en línea, y también se han retirado decenas de miles de ofertas de vendedores que relacionaban sus productos con la crisis del COVID-19. A pesar de estos datos, facilitad
21 5 0 K 32
21 5 0 K 32
21 meneos
80 clics

La energía solar supera por primera vez a la nuclear en generación instantánea en España durante unos minutos

El jueves se volvió a producir un récord de producción solar fotovoltaica instantánea en España. Si se tiene en cuenta también a la termosolar, la producción solar instantánea de España superó por primera vez en la historia a la producción nuclear. En general en lo que va de semana la producción solar en Europa fue superior a la de la semana pasada.
17 4 1 K 33
17 4 1 K 33
19 meneos
131 clics

Así van a desplomarse las ventas de tecnología en todo el mundo por el coronavirus COVID-19

El coronavirus de Wuhan, ahora bautizado como COVID-19, ha provocado un auténtico revuelo en todo el mundo. Ya son más de 1.800 los muertos, y hay muchísimas empresas que se están viendo afectadas de una u otra manera por la reducción de actividad en China. Y no sólo es Apple la que se va a ver afectada, sino que toda la industria caerá según ha revelado un informe.
16 3 2 K 37
16 3 2 K 37
3 meneos
6 clics

El algoritmo de Youtube promueve vídeos que niegan la crisis climática

Un informe reciente de la organización mundial Avaaz denuncia que el 16 % de los primeros 100 vídeos relacionados con el término de búsqueda "calentamiento global" contiene desinformación. Los algoritmos de recomendaciones de YouTube son responsables de alrededor del 70 % del tiempo total que los usuarios pasan en la plataforma y se "retroalimentan" de las preferencias del usuario, por lo que si una persona está interesada en contenido negacionista sobre el cambio climático, la tendencia de la plataforma es dirigirle a más contenido de ese tipo
3 0 3 K 12
3 0 3 K 12
42 meneos
705 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La venta de ordenadores con discos duros se desploma en España: sólo el 10% lleva uno

Cada vez son más fabricantes los que están cerrando fábricas de discos duros para centrar sus esfuerzos en los SSD. Y viendo los últimos datos de 2019, no es de extrañar que eso sea así, ya que la venta de ordenadores con discos duros se está desplomando en todo el mundo, incluyendo en España.
26 16 8 K 26
26 16 8 K 26
14 meneos
23 clics

Tesla bate en 2019 todos los récords de instalación de baterías para plantas renovables

Tesla ha informado que la división de almacenamiento de energía de la compañía desplegó cantidades récord de baterías tanto en el cuarto trimestre de 2019, en el que se instalaron 530 MWh como en el conjunto del año. Los ingresos en el negocio de generación y almacenamiento de energía aumentaron hasta 436 millones de dólares (unos 408 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2019, frente a los 372 millones de dólares ingresados en el mismo periodo del año anterior.
12 2 2 K 33
12 2 2 K 33
9 meneos
37 clics

Un dispositivo que avisa antes de sufrir una crisis epiléptica

“Imagínate vivir en un estado permanente de incertidumbre por no saber cuándo sufrirás la próxima crisis de epilepsia. Imagínate qué significa, para unos padres, no poder dormir porque su hijo tiene un riesgo elevado de muerte súbita si sufre una durmiendo”. Quien habla así es David Blánquez, uno de los fundadores del primer wearable capaz de detectar una crisis epiléptica antes de que se produzca.

menéame