Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 134, tiempo total: 0.018 segundos rss2
14 meneos
82 clics

La ley de Moore vive: han logrado que el silicio emita luz

Después de 50 años de innovaciones para que los procesadores sean más rápidos, la ley de Moore está más viva de lo que parecía. Ahora un grupo de investigadores ha descubierto cómo hacer que el silicio brille, según Wired. Eso significa que, en lugar de duplicar la cantidad de transistores en los chips cada dos años, ahora parece posible usar fotones, o partículas microscópicas que emiten luz, para transmitir datos. Aun así, los futuros chips de ordenador podrían no ser completamente ópticos...
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
46 meneos
1080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este programa informático de 1958 sigue usándose hoy en día: sustituirlo sería demasiado caro

La respuesta nos lleva al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, donde en 1958 se desarrolló una aplicación encargada de gestionar los contratos de los servicios para la administración. Aquel programa se desarrolló en el veterano COBOL, y es tan complejo y crucial que sigue funcionando hoy en día casi de la misma forma que hace 60 años.
34 12 12 K 37
34 12 12 K 37
7 meneos
175 clics

Esta web busca ser el "Unsplash de la música": descarga canciones gratis y utilízalas dónde quieras

Unminus es una nueva plataforma que tiene como misión convertirse en el "Unsplash de la música" (Unsplash es uno de los bancos de imágenes libres de derechos más grande y consultado del mundo) . Eso significa que podemos descargar música de calidad y utilizarla en cualquier tipo de proyecto que queramos llevar a cabo.
5 meneos
45 clics

Cambios en las condiciones de Google: edad mínima para crear cuenta

Google ha cambiado las condiciones para crear las cuentas, y ha introducido una restricción de edad, entre otros cambios. 14 años de edad mínima para tener cuenta de Google en España. Permiso que le das a Google para usar tu contenido. Listado de servicios en los que se aplican los términos. Más transparencia cuando dejen de ofrecer un servicio. Limitación de responsabilidades. Normas de conducta básicas. Las disputas se resuelven en tu país.
15 meneos
185 clics

Próximos Juegos Olímpicos: cuando el uso de avances tecnológicos en el deporte empieza a ser "doping"

Con los juegos de Tokio a la vuelta de la esquina, la reciente hazaña de Kipchoge y la polémica suscitada por sus zapatillas muestran que regular la alianza entre tecnología y deporte es un reto urgente. No todo apoyo a los deportistas de élite llega sin embargo de mano de la química. Uno de sus grandes aliados es el I+D+i, la tecnología, presente en buena parte de la preparación de los atletas: desde su entrenamiento al equipamiento.
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
81 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos no limitará el uso de bombillas incandescentes

Cambiar una bombilla es una de las maneras más sencillas de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y nuestro consumo eléctrico. En Estados Unidos, el presidente Trump parece empeñado en que las emisiones estén lo más altas posible, y ahora la ha emprendido contra las bombillas.
50 31 10 K 17
50 31 10 K 17
8 meneos
57 clics

Crean un sistema de cifrado "inquebrantable" basado en el uso de luz para codificar datos

Cierto, resulta inevitable no levantar la ceja con escepticismo ante la afirmación de que contamos con un sistema de cifrado irrompible. Por fortuna, los científicos se han puesto a investigar nuevos enfoques que hagan posible una criptografía indescifrable, incluso ante la amenaza que representa la computación cuántica. Y un equipo de investigadores de la Universidad de St. Andres (EE.UU.) acaba de anunciar el desarrollo de una nueva técnica que se ajustaría a ese objetivo.
10 meneos
30 clics

Twitter prohibe el contenido sexual violento a partir del 1 de enero de 2020

Twitter ha anunciado una nueva normativa mucho más estricta con los contenidos sexuales, que pasarán a ser censurados en cierta medida. Twitter también acuña el término de «contenido sensible de índole sexual» para señalar que a partir de ahora prohibirá las conductas sexuales violentas o que conlleven a algún tipo de discriminación sexual, así como el contenido que muestre violencia durante la interacción entre dos personas de forma explícita, aunque sea para imitarlo o con interés pornográfico.
7 meneos
47 clics

Llegan los primeros radares capaces de detectar el uso del móvil al volante: precisos hasta a 300 km/h o de noche

Nueva Gales del Sur inaugura un sistema pionero en el mundo para detectar el uso indebido del móvil al volante. Transport for NSW, el organismo responsable de las carreteras australianas de la región, ha puesto en funcionamiento desde el pasado 29 de noviembre un sistema de radares basados en inteligencia artificial para detectar a aquellos usuarios que utilizan el móvil mientras conducen. Y es que en el futuro, los radares de las carreteras no solo detectarán el exceso de velocidad, también acciones temerarias durante la conducción. Alrededor
8 meneos
48 clics

El valor de tus datos y la importancia de protegerlos

Todos emplean ingentes recursos en conseguir tus datos. Los mayores peligros de mal uso de estos datos son: 1.- Empresas poco éticas que los utilicen de forma presuntamente ilícita (Cambridge Analytica) 2.- Brechas de seguridad y datos expuestos. Datos tan sensibles como medios de pago o historiales médicos a la venta en la red. (Filtración de 40,000 datos de medios de pago de clientes) 3.- Gobiernos totalitarios, presentes o futuros, que empleen los datos para reprimir a los ciudadanos incómodos (Sistema de crédito social del gobierno chino).
16 meneos
653 clics

Yuka app: tres razones para no usar esta aplicación móvil

Yuka es una aplicación de análisis de alimentos que está desatando furor en España. Tres razones por las que no la recomiendo.
14 meneos
15 clics

Usar el móvil provoca dos de cada 10 muertes al volante

Las distracciones por usar el teléfono mientras se conduce causan 390 muertes al año y 8.000 siniestros con víctimas
11 3 0 K 27
11 3 0 K 27
334 meneos
3143 clics
ToSDR: «No, no me he leído las condiciones del servicio y nadie se las lee». La realidad tras la mayor mentira

ToSDR: «No, no me he leído las condiciones del servicio y nadie se las lee». La realidad tras la mayor mentira

ToSDR (Terms of Service, Didn’t Read), una web que gestionan expertos que se leen los interminables textos legales de los diferentes servicios de internet para luego hacer un resumen breve de esas condiciones sobre las que todo el mundo pulsa «OK, acepto». Pero ese resumen está explicado como para niños de cuatro años: fácil, directo y en lenguaje comprensible. La idea surgió en 2011 en una reunión del Chaos Computer Club; el nombre proviene de la clásica abreviatura internetera TL;DR. Enlace web: tosdr.org/
134 200 1 K 220
134 200 1 K 220
75 meneos
2059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historia y uso efectivo de Vim [ENG]  

Este artículo se basa en investigaciones históricas y en simplemente la lectura del manual del usuario de Vim de principio a fin. Esperemos que estas notas le ayuden a (re)descubrir la funcionalidad principal de este editor y así poder abandonar los archivos vimrc preempaquetados y usar los complementos de manera más reflexiva.
39 36 17 K 0
39 36 17 K 0
3 meneos
7 clics

Una hora y media es un estándar diario para los usuarios de Internet españoles

El usuario medio de Internet español pasa una hora y media al día en Internet. Durante este tiempo, principalmente revisa su correo electrónico, lee noticias y busca consejo médico.
3 0 6 K -40
3 0 6 K -40
23 meneos
27 clics

San Francisco prohíbe a la ciudad el uso de la tecnología de vigilancia de reconocimiento facial (ING)  

La legislación, escrita por el Supervisor Aaron Peskin, también obligará a los departamentos de la ciudad a revelar qué tecnología de vigilancia utilizan actualmente, y buscará la aprobación de la Junta de Supervisores sobre cualquier nueva tecnología que recopile o almacene los datos de alguien... "Realmente se trata de decir que podemos tener seguridad sin ser un estado de seguridad. Podemos tener una buena actuación policial sin ser un estado policial ", dijo Peskin en la reunión de la junta directiva.
19 4 1 K 40
19 4 1 K 40
1 meneos
2 clics

La propia Microsoft recomienda evitar el uso de Internet Explorer

Desde la aparición de navegadores como Firefox y Chrome, el uso de Internet Explorer en Windows es mínimo -aunque el tráfico revela que todavía hay un 2,5% de los usuarios mundiales que lo utilizan, un 5,5% en Reino Unido- y de hecho Microsoft lanzó en Windows 10 un navegador que lo sustituye, Microsoft Edge. Ahora la compañía va un paso más allá y recomienda dejar de usar el antiguo Explorer por los riesgos que supone para el equipo.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
9 meneos
190 clics

He tratado de sacar a Amazon de mi vida. Ha sido imposible [Eng]

Al parecer, soy masoquista. Tengo la misión de vivir sin los gigantes de la tecnología, para descubrir si tal cosa es posible. No sólo a través de la fuerza de voluntad sino también tecnológicamente, con el uso de una herramienta personalizada que literalmente evitaría que mis dispositivos accedan a estas compañías, y que ellas accedan a mí ya mis datos.
10 meneos
98 clics

Buenas prácticas para un uso responsable de los videojuegos

Vuestros hijos están creciendo en un entorno digital y como padres es importante que les ayudéis a utilizar de manera “saludable” las nuevas tecnologías. Los padres y educadores debéis orientar a vuestros hijos en el tipo de videojuego, el tiempo que le dedican y las franjas horarias preferentes. Pueden ser una excelente herramienta para adentraros con ellos en este mundo lleno de novedades y enseñarles a descubrir las habilidades y destrezas que exige su entorno.
11 meneos
95 clics

Windows 7/8.1 se actualiza para solventar el alto uso de CPU tras parchear Spectre

Mucho ha tardado Microsoft en solucionar una de las primeras quejas de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, sistemas operativos que también fueron parcheados para protegerse de las vulnerabilidades Meltdown y Spectre, pero tras parchear la variante ‘Spectre Variant 2‘ llegaron problemas reales para los usuarios normales, los consumidores, y es que veían como el procesador de sus equipos estaban siempre trabajando a una velocidad superior de lo esperado.
24 meneos
116 clics

Microsoft recopila de forma sistemática datos a gran escala sobre el uso individual de Word, Excel, PowerPoint y Outlook

Puede que este titular en los próximos días será extendido por toda la blogosfera. La perteneciente al mundo de Windows primeramente porque les interesa sobremanera y especialmente porque suelen ser usuarios de la suite de oficina MS Office, y la blogosfera linuxera no nos espantamos porque somos sabedores de todo lo que hay bajo Microsoft. Pero lo cierto es que la fuente de esta noticia no da lugar a engaño. Hablamos de privacycompany.eu, que acaba de notificarlo en las redes sociales.
306 meneos
6148 clics
¿Qué es el software de doble uso al que Hacienda va a meter mano?

¿Qué es el software de doble uso al que Hacienda va a meter mano?  

Puede que no te suene el término, pero está muy presente en comercios y empresas de toda España desde, al menos, 2014. Se trata de una serie de sistemas que permiten a estos negocios ocultar ingresos y ventas reales de los ávidos ojos de Hacienda. Unas herramientas con las que puedes crear una 'Caja B' a espaldas de la Agencia Tributaria. En concreto, estos sistemas te permiten cuadrar las cuentas dejando ocultos ciertos cobros sin que nadie se dé cuenta.
109 197 0 K 2109
109 197 0 K 2109
29 meneos
42 clics

Netflix consume el 15% del ancho de banda global de Internet

Sandvine, compañía canadiense centrada en conexiones de banda ancha, ha publicado un informe bautizado como Global Internet Phenomena en el que desgranan qué compañías y servicios utilizan el mayor ancho de banda de Internet. Para sorpresa de pocos, las compañías centradas en el streaming de vídeo copan la lista y Netflix destaca por encima del resto: más concretamente, es la compañía que más tráfico de datos genera, con un 14,97% del total.
24 5 0 K 38
24 5 0 K 38
111 meneos
3754 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mantenimiento de un botijo

En el artículo de hace un par de años hablando sobre El botijo, surgieron varios comentarios en los que no quedaba claro si un botijo debía o no limpiarse, o como hacerlo para mantenerlo en perfectas condiciones de uso. Pensamos que un botijo es un instrumento que no requiere mantenimiento, sin embargo no es así. Necesita de unos mínimos cuidados.
68 43 20 K 13
68 43 20 K 13
8 meneos
263 clics

7 futuristas usos alternativos de los coches autónomos según Ikea

El departamento de diseño de Ikea se ha planteado qué podríamos hacer una vez que la tecnología de conducción autónoma nos libere de la tarea de conducir. La respuesta más sencilla es dormir, pero ante ellos se ha abierto toda una diversidad de opciones que ha dado como resultado el diseño de unos vehículos futuristas de lo más extraños.

menéame