Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 152, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
83 clics

Así es como los taxis voladores autónomos aspiran a revolucionar la movilidad urbana

¿Quién no ha soñado con montarse en un coche con alas como los de Regreso al Futuro mientras va de camino al trabajo en un autobús abarrotado de gente y casi sin oxígeno o está atrapado en un atasco infernal con la hora pegada? Los gurús de la Movilidad Aérea Urbana están convencidos de que pueden solucionar nuestros problemas de transporte con sus aeronaves autónomas.
3 meneos
34 clics

El algoritmo Arturo tratará de medir la habitabilidad de Madrid

El término habitabilidad es algo difícil de definir porque más que cuestiones objetivas, hay muchísimas opiniones diferentes sobre cómo debe ser una ciudad habitable.El estudio de urbanismo y arquitectura 300.000 km/s ha puesto en marcha un experimento urbanístico con el que quieren medir qué criterios marcan la habitabilidad de las ciudades. Con ese fin, piden colaboración a la ciudadanía para entrenar un algoritmo al que han llamado Arturo (en homenaje a Arturo Soria) que clasifique los espacios urbanos en función de su habitabilidad.
10 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aerogenerador urbano de 1000 molinos eólicos de eje vertical para la ciudad de Valencia

Una torre esculpida por y para el viento. Una torre que aúna la arquitectura con la ingeniería y con la tecnología, aprovechando las oportunidades que sugiere, tanto por su construcción como por su forma. Un proyecto del arquitecto valenciano Fran Silvestre que, puede materializarse en los próximos años. La planta se dibuja mediante tres núcleos verticales de comunicación unidos dos a dos, buscando resolver el compromiso entre el deseo de formar parte del paisaje y la voluntad de atrapar el viento. Su disposición dota al edificio de un...
8 meneos
387 clics

Berzerk, el popular arcade de los 80 y su macabra leyenda negra

El arcade Berzerk fue uno de los títulos más exitosos en los salones recreativos de los 80, tanto por su sencillo pero adictivo modo de juego, como por el misterio que rodeó al videojuego en aquellos años. Varios jugadores murieron poco después de jugar a Berzerk, creándose una leyenda urbana en torno al juego que aumentó enormemente su popularidad.
11 meneos
54 clics

Las revoluciones que están cambiando nuestra forma de viajar y movernos por las ciudades

La revolución del transporte ya ha empezado a mostrar sus brotes, con una mayor presencia de vehículos eléctricos en las urbes: coches, motos, bicicletas e incluso patinetes. Pero este nuevo paradigma urbano solo es la punta del iceberg de lo que está por venir: vehículos automáticos y compartidos, aerotaxis, aviones supersónicos e ‘hyperloops’. Una tormenta perfecta de proyectos, ya en marcha, que cambiarán para siempre nuestra forma de movernos por el mundo.
10 meneos
134 clics

Una huerta vertical sostenible para alimentar a las grandes ciudades (Eng)  

GreenBelly es una huerta vertical que utiliza los muros existentes de las ciudades, materiales reciclados y desechos orgánicos de los vecinos, para producir ensaladas locales frescas y ecológicas. El proyecto, encabezado por un arquitecto español, pretende transformar las grandes urbes modernas, generando pulmones verdes y productivos en lugares antes innutilizados. Han lanzado una campaña para financiar su construcción en barrios desfavorecidos, persiguiendo una conexión ideal entre la naturaleza, arquitectura y participación ciudadana.
15 meneos
344 clics

Tecnología placebo: ¿funciona de verdad el botón de los semáforos para cruzar?

En los últimos años se les llama botones placebo, ya que está bastante extendida la creencia (a menudo con certeza de por medio) de que se trata de botones que en realidad no funcionan, pero que cumplen su 'función social' al evitar accidentes y al dar al ciudadano una mediana sensación de control. Pero, ¿qué hay de verdad en todo esto? Cuando decimos que los botones para cruzar los pasos de cebra en realidad no funcionan, ¿cuánta parte hay de razón y cuánta de mito? Y en caso de que no funcionen, ¿no lo hicieron nunca?
264 meneos
5308 clics
¿Qué hacemos con los nuevos cacharros de movilidad eléctrica?

¿Qué hacemos con los nuevos cacharros de movilidad eléctrica?

Las llegada de patinetes, monociclos y otros vehículos eléctricos de movilidad personal es el último asunto en el debate sobre la ocupación del espacio urbano¿Por dónde deberían circular? ¿Qué dicen las ordenanzas? ¿Y los usuarios? ¿Qué pasará finalmente? Tratamos de responder a éstas y otras preguntas
118 146 1 K 202
118 146 1 K 202
5 meneos
50 clics

Luces inteligentes contra el despilfarro urbano

Stefanello, natural de Rio Grande do Sul, en Brasil, tiene solo 22 años, pero entre él y su compañero, Fernando Ferreira, han ideado un sistema de sensores que, unido al uso de bombillas de bajo consumo, pretende aligerar el impacto energético que la iluminación de las grandes urbes tiene sobre el ecosistema.
28 meneos
63 clics

Siemens recibe el apoyo del gobierno británico para la instalación de puntos de recarga en las farolas de Londres

Este conector será accesible para los vehículos que aparquen al lado de la propia farola. Una instalación que estima puede tener un coste de unos 1.000 euros. Un precio bastante competitivo que permite poner en marcha en caso cualquier lugar de la ciudad.
23 5 0 K 27
23 5 0 K 27
2 meneos
80 clics

Hövding Airbags para ciclistas

Hövding es una bolsa de aire para ciclistas urbanos, que tiene una absorción de choque superior en comparación con el casco de bicicleta tradicional. Lo usas con un collar alrededor de tu cuello. El algoritmo en Hövding registra los movimientos del cuerpo del ciclista 200 veces por segundo y reacciona al comportamiento inusual.
1 1 6 K -66
1 1 6 K -66
15 meneos
685 clics

El potenciómetro de Froome y otras tecnologías ‘escondidas’ en el Tour de Francia

Pocos días antes del inicio de la carrera más prestigiosa del ciclismo mundial (el Tour de Francia), la innovación tecnológica y los estudios científicos ya se perfilaban como las temáticas que más iban a llamar la atención en su versión 2018. Aquí les contamos sobre tecnología, innovación y ciencia en el ciclismo
322 meneos
4148 clics
El patinete eléctrico transforma la movilidad urbana y se convierte en una alternativa ecológica

El patinete eléctrico transforma la movilidad urbana y se convierte en una alternativa ecológica

Los patinetes eléctricos han llegado para quedarse. Sus ventas se han multiplicado por tres en el último año y cada vez se ven más en las grandes ciudades. Su velocidad y su autonomía le han convertido en una alternativa ecológica al transporte público. Sin embargo, su uso está generando debate pues deben convivir con los peatones y muchos no están de acuerdo con compartir el espacio con máquinas que pueden superar los 50 kilómetros por hora.
127 195 4 K 346
127 195 4 K 346
276 meneos
8544 clics
Ciclismo a 54 km/h sin pedalear: la ciencia que explica las propiedades aerodinámicas del pelotón

Ciclismo a 54 km/h sin pedalear: la ciencia que explica las propiedades aerodinámicas del pelotón

Se sabe desde tiempos inmemoriales que el corredor que pedalea frente al otro asume la mayor parte de la carga aerodinámica, invirtiendo más esfuerzo (potencia) para alcanzar la misma velocidad. Aquel que le sigue se aprovecha de su estela, quedando protegido del choque con el viento. Blocken no sólo puso ciencia allí donde antes sólo había tradición oral, sino que también descubrió algo interesante: el ciclista que circulaba detrás también contribuía a aligerar la carga de esfuerzo de su abnegado compañero. Al chocar frontalmente contra ...
129 147 2 K 255
129 147 2 K 255
6 meneos
77 clics

Minería urbana y el fin de los materiales baratos  

Cada vez es más caro entrar materiales de la minería tradiciona, y ya se está recurriendo a los residuos tecnológicos para conseguir materiales.
7 meneos
55 clics

Airbus intensifica impulso para ofrecer taxis voladores

Los proyectos que serán supervisados por la división incluyen un prototipo de taxi volador autónomo llamado CityAirbus, un taxi volador eléctrico llamado Vahana y Voom, calificado por Airbus como una plataforma de reserva de helicópteros a pedido de primer nivel.
4 meneos
64 clics

Monociclos eléctricos en Barcelona 2018. Video de 1 minuto representa el ambiente sano entre monociclistas  

Vídeo de la 4ª concentración de monociclos eléctricos de Barcelona 2018. Casi 100 personas participaron en la ruta por la ciudad de Barcelona. Este vídeo de 1 minuto de duración transmite el buen ambiente que respiró la jornada. (Cicletas, las llamamos)
3 1 10 K -60
3 1 10 K -60
532 meneos
1223 clics
Reciclar metales de la basura electrónica sale más barato que sacarlos de las minas

Reciclar metales de la basura electrónica sale más barato que sacarlos de las minas

Oro, platino, cobre, paladio… Para obtener estos y otros minerales presentes en muchos aparatos electrónicos no solo hace falta excavar y procesar los materiales, sino también emplear ingentes cantidades de agua o energía. Un reciente estudio ha concluido que recuperarlos a partir de los residuos tecnológicos que generamos sale hasta 13 veces más barato que extraerlos de yacimientos naturales.
184 348 0 K 366
184 348 0 K 366
19 meneos
415 clics

SneckDown: cómo ganar espacio al peatón estudiando la nieve derretida por el tráfico

Un movimiento activista utiliza los días de nieve en las grandes ciudades norteamericanas para fotografiar y estudiar la trazada real de los coches y así poder diseñar mejor las calles. Si el tráfico no ha fundido la nieve en ciertas zonas es que la calle no ha sido diseñada convenientemente y ese trozo de asfalto se puede ganar al peatón.
3 meneos
27 clics

El blog de los ciclistas que quieren dar un paso más

El blog de tupotencia.com es un blog que está pensado para que cualquier ciclista de cualquier nivel, sea capaz de mejorar su forma física y sus entrenamientos gracias a los potenciómetros. Están perfectamente explicados cada uno de los mejores potenciómetros que hay ahora mismo en el mercado para que no tengas dudas a la hora de elegir.
3 0 9 K -47
3 0 9 K -47
250 meneos
6470 clics
Recuperado un nuevo videojuego español de 1995 que se creía desaparecido

Recuperado un nuevo videojuego español de 1995 que se creía desaparecido  

La Asociación RetroAcción dedicada a la divulgación de la informática y los videojuegos clásicos ha recuperado, después de 22 años, la recreativa española Last KM. Se trata de un titulo deportivo de ciclismo elaborado por el estudio de desarrollo Zeus Software en 1995 para la compañía Gaelco y que, hasta ahora, se creía totalmente desaparecido. Totalmente funcional y en excelente estado de conservación, es una versión prácticamente final del videojuego, montada sobre una placa de juego de la compañía catalana Gaelco.
106 144 0 K 344
106 144 0 K 344
9 meneos
49 clics

Guía para comprar luces para bicicletas

Uno de los aspectos fundamentales para la seguridad en el ciclismo es la iluminción, es muy importante ver y ser visto. En esta guía vemos los aspectos más importantes.
7 2 12 K -79
7 2 12 K -79
14 meneos
73 clics

La movilidad eléctrica engancha

Creo que me estoy enamorando de los vehículos eléctricos. Cada vez hay más disponibilidad, desde las bicicletas que han copado los servicios municipales de préstamo o los coches compartidos que se van extendiendo por las ciudades, a alucinantes motos ¡que no hacen ruido!
11 3 1 K 24
11 3 1 K 24
3 meneos
37 clics

Instrucciones para sincronizar el ciclocomputador Polar V650

Por todos los usuarios de Polar son conocidos los problemas a la hora de sincronizar sus dispositivos con el smartphone, siguiendo estos pasos podemos conseguir sincronizar el Polar V650 de manera satisfactoria
3 0 6 K -19
3 0 6 K -19
344 meneos
1703 clics
Llega a España la primera línea de autobús urbano eléctrico

Llega a España la primera línea de autobús urbano eléctrico

Se pone en marcha la primera línea de autobús urbano totalmente electrificada de España. Se trata de la línea 7 de Valladolid. Este hito es posible gracias al trabajo realizado por Vectia, filial de CAF, que recientemente se presentó en el marco de Busworld 2017 (la feria más importante del sector) la tecnología propia que va a permitir a sus plataformas operar en modo 100% eléctrico. Info actualizada en #1 y #15 (mañana inauguración).
139 205 6 K 312
139 205 6 K 312

menéame