Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 326, tiempo total: 0.146 segundos rss2
18 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk afina sus predicciones: ve a humanos aterrizando en Marte en 10 años en el peor de los casos

Estamos a diez años —o posiblemente menos tiempo— de ver cómo la nave Starship aterriza con humanos en Marte. No es algo que digamos nosotros, sino que se trata de otra de las tantas predicciones del fundador y CEO de SpaceX, Elon Musk.
17 meneos
52 clics

Por primera vez un humano hace una publicación en Twitter solo con la mente

La tecnología no deja de sorprender, los avances y desarrollos han permitido lograr algo que hasta hace algunos años parecía sacado de una película de ciencia ficción: realizar una publicación en redes sociales con solo el pensamiento. El protagonista de este hecho fue Philip O’Keefe, un australiano de 62 años de edad que padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y a través de un implante neuronal desarrollado por la empresa Synchron, publicó un tuit solo con su mente usando la cuenta de Thomas Oxley, CEO de la compañía.
15 meneos
34 clics

Las células del cerebro humano aprenden a jugar a Pong más rápido que la IA

Células cerebrales humanas en una placa aprenden a jugar a Pong más rápido que la IA. Un experimento con cientos de miles de ellas han aprendido mediante respuestas a pulsos de electricidad y pueden mejorar su rendimiento más rápidamente que una IA. Células cerebrales vivas en una placa pueden aprender a jugar al Pong, según ha demostrado un experimento. Y no sólo eso, sino que lo hacen más rápido que la inteligencia artificial.
23 meneos
249 clics

El humanoide de inteligencia artificial, Ameca, es capaz de realizar movimientos y expresiones faciales similares a los humanos (Inglés)  

Engineered Arts, una firma de robots con sede en el Reino Unido, mostró su robot humanoide de inteligencia artificial, Ameca, que es capaz de realizar movimientos y expresiones faciales similares a los humanos.
21 2 0 K 53
21 2 0 K 53
189 meneos
1386 clics
Cargan la primera experiencia sintética en un cerebro humano

Cargan la primera experiencia sintética en un cerebro humano

Un experimento del MIT ha comprobado por primera vez que se puede introducir una experiencia sintética en el cerebro humano y conseguir que una persona llena de electrodos en su cabeza vea algo parecido a una cara en una simple pelota. El paciente fue situado en una habitación ante una pequeña caja negra, y de pronto vio en ella unos ojos y una boca. Luego le cambiaron la caja por una pelota y obtuvo la misma visión. No sabía si era algo imaginado.
78 111 0 K 305
78 111 0 K 305
7 meneos
22 clics

El factor humano: el eslabón más débil de la seguridad en internet

La historia de Omri Goren, exempleado doméstico del ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, subraya cómo el factor humano pone a prueba la seguridad en internet. He de reconocer que en este cibermundo las historias que más me atraen son las humanas. Quiero decir con ello que a pesar de la atracción que ejercen sobre nuestra atención las historias que incluyen más términos extraños, siglas inescrutables o conceptos terriblemente complejos, el factor humano es desde mi punto de vista lo que marca la diferencia en múltiples ocasiones entre un…
3 meneos
63 clics

Le llueven entrevistas con un curriculum falso  

Una persona se inventa un CV con cosas absurdas sobre tecnología y varias empresas tecnológicas intentan ficharla.
3 0 4 K -13
3 0 4 K -13
11 meneos
77 clics

Un antropólogo israelí advierte sobre el 'hackeo' a los humanos con IA: "La vigilancia llegará por debajo de nuestra piel"

"Netflix nos dice qué ver y Amazon nos dice qué comprar. Con el tiempo, dentro de 10, 20 o 30 años, estos algoritmos también podrían decirnos qué estudiar en la universidad y dónde trabajar y con quién casarnos, e incluso por quién votar", explica Harari. El antropólogo menciona que es imposible controlar el "poder explosivo del intelecto artificial" a nivel nacional, por lo que insta a desarrollar normas comunes internacionales para prevenir el uso distópico de los datos personales.
5 meneos
26 clics

Lo que necesitas saber sobre la actual cuestión de la seguridad de 5G para la salud humana puede que no te guste

[INGLÉS] El problema es que sobre 5G básicamente no hay estudios científicos relativos a su seguridad para la salud humana. 5G usa unas ondas milimétricas que no son suficientemente energéticas para dañar las moléculas de los tejidos humanos, y ni siquiera atraviesan la piel humana, pero en la potencia en que las usa 5G y en la cantidad de tiempo que estaremos expuestos a esas ondas, podrían tener efectos térmicos nocivos para la salud humana, y básicamente no hay estudios científicos que nos orienten sobre esta cuestión.
4 1 23 K -59
4 1 23 K -59
9 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aislar a los humanos, erradicar el trabajo: un plan salvaje para evitar el colapso

Imaginemos lo siguiente, en un futuro no muy lejano. Más de la mitad de la Tierra está cubierta por árboles y vegetación. En medio de estos bosques, extrañamente simétricos, sobresalen ciudades verticales, megalópolis en las que viven millones de personas. Los edificios están recubiertos con placas solares móviles y son energéticamente autosuficientes, pero en los bajos apenas hay luz: ahí se encuentran millones de fábricas y almacenes completamente a oscuras, donde un ejército de cíborgs trabaja sin descanso.
1 meneos
16 clics

¿Es posible hackear la mente humana? - El Arte de la Ingeniería social

No, no estamos hablando de Hackear sus cuentas o su ordenador mediante la implantación de códigos complejos. Estamos hablando de Hackear su forma de pensar, hackear su cabeza, hackear a un ser humano.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
15 meneos
434 clics

¿Persona real o Inteligencia Artificial?

La IA arrasa a su paso, en este caso ha sido programada para crear personas con Inteligencia Artificial, consiguiendo así alcanzar un realismo impresionante. A continuación vamos a poner a prueba tus capacidades cognitivas para ver si eres capaz de saber cuáles de las siguientes personas no existen y están creadas mediante Inteligencia Artificial.
10 meneos
77 clics

Anestesiados. La humanidad bajo el imperio de la tecnología

Adelanto del ensayo de Diego Hidalgo sobre cómo convivir con la tecnología. Internet y las redes sociales han pasado, en muy poco tiempo, de ser vistas como avances que facilitarían la libertad a herramientas que permiten el control.
376 meneos
1346 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Internet no te convierte en un troll. Si eres un idiota online, probablemente también lo seas en persona

Internet no te convierte en un troll. Si eres un idiota online, probablemente también lo seas en persona

Casi la mitad de la población del planeta tiene ahora acceso a Internet, y aproximadamente una de cada tres participa regularmente en las redes sociales. Pero esta mayor oportunidad de socializar y comunicarse en un entorno virtual ha ofrecido nuevas vías para el comportamiento antisocial, el comportamiento troll. Ya sabemos que Internet no es un lugar seguro para debatir. Una idea para explicarlo es que el estatus de anonimato detrás de las pantallas convierten a algunos usuarios en molestones. Sin embargo, este argumento no es cierto...
193 183 31 K 335
193 183 31 K 335
7 meneos
68 clics

La IA, incapaz de predecir nuestros súbitos cambios de comportamiento  

Ninguna inteligencia artificial está entrenada para que una semana agotemos el papel higiénico y las mascarillas y la siguiente, la levadura y los productos de jardinería. Los algoritmos de gigantes como Amazon y Netflix deben reajustarse manualmente para abordar la volatilidad de nuestros patrones de conducta durante la pandemia
11 meneos
21 clics

Decenas de organismos piden a Apple abandonar su plan de vigilar los teléfonos para combatir la pederastia

Más de 90 grupos de derechos humanos e internet de todo el mundo han enviado este jueves una carta abierta al CEO de Apple, Tim Cook, en la que le instan a abandonar sus planes de escanear los mensajes que envían los menores en su sistema de mensajería iMessages y los teléfonos de los adultos para detectar imágenes de abuso sexual infantil y combatir la pederastia.
3 meneos
45 clics

Los datos hablan: el error humano es lo que aprovechan los ciberdelincuentes

Un estudio de IBM concluyó en 2014 que el 95% de los incidentes ciberinvestigados tenían en común el error humano. Un total de 19 casos de cada 20 investigados habían tenido como causa o agravante una mala decisión. A pesar de que las organizaciones y empresas ponen su empeño, algunas más que otras, en blindar sus sistemas e información ante un delincuente, todo puede saltar por los aires cuando el eslabón más débil de la cadena salta por los aires. Las contraseñas débiles, descarga de archivos adjuntos de dudosa procedencia, la no…
242 meneos
2519 clics

Crean el primer cerebro electrónico que aprende como el humano

Este descubrimiento supera las limitaciones de los ordenadores actuales para procesar información compleja y abre la puerta a una revolución en el mundo de la computación neuromórfica, donde el objetivo es emular la increíble capacidad de proceso del cerebro humano con el mismo bajo coste energético. El equipo formado por investigadores de la Northwestern University en Estados Unidos y la Universidad de Hong Kong afirma en su investigación —publicada hoy en 'Nature'— que su máquina es capaz de aprender por sí misma como cualquier ser humano...
114 128 6 K 344
114 128 6 K 344
15 meneos
381 clics

Quien ganó la Amstel Gold Race? Error humano en la "photo-finish" [ENG]

Investigando el "photo-finish" de la Amstel Gold Race del pasado domingo. Con milímetros que separan a los dos ciclistas, ¿dice la cámara la verdad?
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
2 meneos
116 clics

Neil Harbisson. Este ciborg, tiene una antena en la cabeza

Este ciborg, es además artista, músico y tiene una antena en la cabeza.
2 0 7 K -41
2 0 7 K -41
8 meneos
54 clics

TikTok está repitiendo los errores de Facebook en Myanmar(ENG)

El gigante de las redes sociales no pudo anticipar un aumento predecible de información errónea y amenazas de violencia.
4 meneos
13 clics

Crean lágrimas artificiales humanas que no expresan emociones

Pioneros: Estos cultivos de lágrimas, tal como explica la revista Nature, son los primeros organoides de las glándulas lagrimales, formados por conjuntos tridimensionales de células con propiedades similares a sus equivalentes orgánicos. El equipo espera que estos organoides se puedan utilizar para estudiar las glándulas lagrimales, pero también para probar e identificar medicamentos que afectan el desarrollo de las lágrimas.
6 meneos
190 clics

La brecha digital  

Artículo sobre como ha influido el gran cambio en la era digital
7 meneos
25 clics

Investigadores franceses desarrollan la primera inteligencia artificial capaz de crear secuencias de genomas humanos[EN]

La inteligencia artificial (IA) ha hecho posible por primera vez crear secuencias del genoma humano completamente artificiales que son indistinguibles del ADN de donantes reales. Un equipo europeo acaba de crear secuencias completas de ADN humano utilizando esta IA. Su trabajo fue publicado en la revista PLOS Genetics.
9 meneos
127 clics

La inteligencia artificial es ya capaz de manipular el comportamiento humano

La inteligencia artificial (IA) está aprendiendo más sobre cómo trabajar con (y sobre) los humanos. Ahora, un estudio reciente ha demostrado cómo la IA puede aprender a identificar vulnerabilidades en los hábitos y comportamientos humanos y usarlos para influir en la toma de decisiones. Para, la investigación llevaron a cabo tres experimentos en los que los participantes humanos jugaron contra un ordenador.

menéame