Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 86, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
62 clics

El año que viene navegará el primer buque de carga totalmente eléctrico y autónomo

Cuando empiece a navegar, a finales de 2018, el buque Yara Birkeland será el primer carguero del mundo dedicado al transporte de contenedores que funcionará de forma totalmente eléctrica y de forma autónoma. Los trayectos se realizarán inicialmente de forma convencional, manual, para pasar después a controlarse de forma remota en 2019. En 2020 está previsto que el buque funciona de manera totalmente autónoma, navegando por sí mismo sin intervención humana.
3 1 8 K -41
3 1 8 K -41
18 meneos
261 clics

El primer buque de contenedores eléctrico y autónomo zarpará de Noruega en 2018

Los aviones ya son razonablemente autónomos, y los coches se están acercando; no es raro que los barcos estén a la vuelta de la esquina. Este buque portacontenedores completamente eléctrico y autónomo planea zarpar el año que viene para poner patas arriba el transporte marítimo.
185 meneos
6424 clics
Los diez buques escuela más grandes del mundo

Los diez buques escuela más grandes del mundo

Con la entrega del buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, el BAP Unión, la lista de los diez buques escuela más grandes del mundo ha sufrido algunos cambios. El Unión entra a la segunda posición relegando a la cuarta al Juan Sebastián de Elcano. Los buques se han ordenado de mayor a menor eslora y son buques que están en activo. Esta clasificación está formada por buques escuelas para formación de militares y por buques escuela para la formación de civiles.
76 109 4 K 421
76 109 4 K 421
70 meneos
1201 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Kuznetsov, el poderoso (y gafe) portaaviones ruso que ronda la costa española

Kuznetsov, el poderoso (y gafe) portaaviones ruso que ronda la costa española

El 'Almirante Kuznetsov' es el buque insignia de la flota rusa, para lo bueno y para lo malo, heredera de la soviética que antaño disputó el control de los mares a la todopoderosa US Navy y que conserva una indudable capacidad ofensiva. El barco tiene muchos años, no pocos defectos técnicos y pésima fama, pero aun así sigue siendo uno de los buques de guerra más potentes fuera del ámbito occidental.
56 14 8 K 214
56 14 8 K 214
7 meneos
197 clics

A bordo de los buques de acción marítima BAM (II)

Nos adentramos en el interior de los buques de patrulla más modernos de la Armada española, acompáñenos para conocer cómo son los buques de acción marítima
92 meneos
204 clics
Italia insta a la creación de un "Airbus naval" en Europa

Italia insta a la creación de un "Airbus naval" en Europa

El consejero delegado de los astilleros públicos italianos Fincantieri, Giuseppe Bono, ha desempolvado el proyecto de creación de un gran astillero europeo, al estilo de lo que Airbus Group supone para la industria aeronáutica continental. Bono ha exhortado a su competidora francesa, los astilleros semipúblicos DCNS, a iniciar este proyecto.
73 19 2 K 380
73 19 2 K 380
14 meneos
214 clics

Timones. Tipos y características

El timón es una de las partes más importantes del buque en cuanto a maniobra se refiere, abarcan un gran número de diseños, formas, dimensiones y funciones, pero la principal funcionalidad que identifica al timón es la aportación ante las situaciones más esenciales y fundamentales para la maniobrabilidad del buque, pudiendo abarcar desde maniobras básicas de atraque o desatraque, maniobras de aproximación, maniobras en aguas restringidas, etc.
31 meneos
466 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A bordo de los buques de acción marítima BAM (I)

En este primer apartado de la visita a bordo de los BAM nos detenemos en los equipos y configuración exterior de los buques de acción marítima. Relacionada: www.revistanaval.com/noticia/20130401-110900-buque-accion-maritima-bam.
66 meneos
1276 clics
Fotos muestran los daños del buque HSV Swift tras el ataque con misiles (ENG)

Fotos muestran los daños del buque HSV Swift tras el ataque con misiles (ENG)  

La Emirates News Agency ha revelado unas imágenes que muestran el daño ocasionado al HSV Swift después del ataque sufrido el sábado pasado. El buque se encontraba en una misión humanitaria en el mar Rojo cuando fue atacado con misiles por el grupo insurgente yemení Houti cerca del estrecho de Mandeb, un paso clave para los buques en tránsito entre el mar Rojo y el golfo de Adén.
52 14 1 K 339
52 14 1 K 339
15 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un siglo de guerra: la evolución tecnológica de los grandes acorazados de EEUU

Uno de los más claros ejemplos de la evolución de la tecnología militar fue el ascenso, dominación y caída del acorazado, el buque que dominó los mares durante un siglo. Esta es su historia.
12 3 6 K 60
12 3 6 K 60
1 meneos
16 clics

ABB presenta el sistema de propulsión eléctrica de buques más eficiente del mundo

Azipod XL, la última versión del sistema de propulsión eléctrica encapsulado líder del mercado, mejora aún más la eficiencia de combustible hasta un nivel sin precedentes de un 20 % en comparación con los modernos sistemas con eje de propulsión. La ganancia de eficiencia de este nuevo modelo se debe a un nuevo sistema de tobera que acelera el flujo del agua hacia la hélice para aumentar su empuje, y a un rediseño del propulsor para reducir su resistencia al agua.
1 0 3 K -39
1 0 3 K -39
8 meneos
244 clics

Atlantic Star, el Con-Ro más grande del mundo

El Atlantic Star, el buque Con-Ro más grande del mundo, es el primero de una serie de cinco buques de la clase G4 construidos en el astillero chino de Hudong Zhonghua Shipbuilding para la compañía estadounidense ACL. Los buques de la clase G4, más grandes, rápidos y eficientes que sus predecesores de la clase G3, reemplazarán a estos últimos en su servicio de transporte trasatlántico entre norteamérica y Europa.
9 meneos
89 clics

La navegación automática de buques no tripulados, una inminente realidad

Empresas de gran proyección internacional, sociedades clasificadoras y equipos de investigación de universidades (Tampere University of Technology, VTT Technical Research Centre of Finland Ltd, Åbo Akademi University, Aalto University, University of Turku. Rolls-Royce, Brighthouse NAPA, Deltamarin, DNV GL e Inmarsat) están trabajando en la que consideran será la próxima transición histórica en el ámbito del transporte marítimo.
17 meneos
211 clics

Sistemas de Contención en Buques Gaseros (Tipos de Tanques)

Uno de los temas más importantes que podemos tratar cuando hablamos de buques tanques son los sistemas de contención de la carga, estos sistemas varían en función de las características para las cuales se proyecta el buque, del producto destinado a transportar y de la inversión económica inicial de la naviera. En este artículo nos centraremos en explicar los sistemas de contención de la carga de buques gaseros,
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
27 meneos
416 clics

Diferentes tipos de motores marinos diésel

Dependiendo de sus revoluciones por minuto, los buques pueden utilizar tres tipos diferentes de motores diésel marinos. Nos podemos encontrar grandes motores de baja velocidad, de dos tiempos con cruceta, y motores de velocidad media, de cuatro tiempos. Algunas embarcaciones más pequeñas también pueden utilizar motores diésel de alta velocidad. El tamaño del buque y su sala de máquinas es un factor crucial en la selección del tipo de motor que se instalará en un buque de nueva construcción.
8 meneos
434 clics

Este alucinante mapa interactivo sigue las rutas de todos los buques de carga del planeta

El 90% de los productos que se mueven por el mundo son transportados con buques de carga. El tráfico marítimo es hoy el mayor baluarte de la globalización, pero también deja una de las mayores huellas de carbono que existen. Este alucinante mapa interactivo nos ayuda a entender su tamaño.
14 meneos
345 clics

El Pioneering Spirit, el mayor buque del mundo, inicia las pruebas de mar

Con sus 382 metros de eslora y 124 de manga, es uno de los barcos más grandes jamás construidos. Una de sus características distintivas es su casco doble, con una hendidura de 122 metros de largo y 59 de ancho en su proa que le permite instalar y desmontar las estructuras superiores y las patas de grandes plataformas petroleras, de hasta 48.000 toneladas con una sola maniobra de izado.
11 3 0 K 61
11 3 0 K 61
21 meneos
264 clics

Retrasos y sobrecostes: los problemas del portaaviones USS Gerald Ford

El USS Gerald Ford lleva ya más de dos años de retraso sobre el plan previsto y, según un informe recién publicado, puede retrasarse aún más. El problema: algunos de los sistemas de nueva tecnología no acaban de funcionar como deben y el barco no tiene la capacidad prevista. Como de costumbre, los retrasos y problemas están disparando el coste, que ya supera los 13.000 millones de dólares.
17 4 0 K 69
17 4 0 K 69
2 meneos
7 clics

El IEO homenajea al Cornide de Saavedra por sus 40 años de servicio científico

El Instituto Español de Oceanografía ha celebrado este viernes, 15 de julio, un homenaje al buque oceanográfico Cornide de Saavedra, despúes de 40 años al servicio de la ciencia en España. El acto, realizado en Marín (Pontevedra) y pone fin a las décadas de trabajo para el IEO y la comunidad científica marina de España durante su vida activa.
13 meneos
335 clics

El “acero” de los buques: del remache hasta el “AH-36”

La construcción de un buque es un proceso técnico y muy complejo que exige la coordinación de numerosos trabajadores bajo el control del armador o contratista principal. Girando la cabeza hacia el pasado, se puede observar que los metales comenzaron a usarse en antiguos buques, con el objetivo de blindarlos. Sólo se usaban para proteger exteriormente la construcción de madera. No fue hasta la Revolución Industrial, con el desarrollo de la máquina de vapor, cuando comenzó a usarse el acero como material estructural.
10 3 0 K 36
10 3 0 K 36
1 meneos
11 clics

El timón, en Con B de barco

Esta semana vamos a hablar de un dispositivo imprescindible a la hora de navegar, el timón. Sin este elemento el barco puede flotar y dejarse llevar al antojo de las corrientes, pero sería imposible dirigirnos a un destino concreto. El timón es el elemento capaz de otorgar gobernabilidad al buque, además, dependiendo de las cualidades de este,…
1 0 2 K -15
1 0 2 K -15
102 meneos
1041 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

50 Let Pobedy, el mayor rompehielos del mundo

El rompehielos nuclear NS 50 Let Pobedy (en ruso, 50 лет Победы), traducido como 50 Años de Victoria o Quincuagésimo Aniversario de la Victoria, es el mayor buque rompehielos del mundo. Durante el verano, el buque se convierte en un crucero de turismo ártico que realiza excursiones hasta el Polo Norte.
83 19 12 K 399
83 19 12 K 399
10 meneos
659 clics

El increíble potencial destructivo de un torpedo de última tecnología: hace añicos un buque

Es indudable el potencial destructivo que tiene un torpedo al salir disparado de un submarino, helicóptero o buque destructor. La última generación de torpedos que usa la marina de Turquía son los DM2A4, y en un ejercicio han demostrado lo que puede hacer destruyendo por completo un buque que pertenecía a su flota. Lo que hace especiales a los nuevos torpedos DM2A4 es que son los primeros de su tipo en usar un cable de fibra óptica que le permite a quienes lo disparan dirigirlo incluso después de ser disparado, para así esquivar obstáculos.
4 meneos
37 clics

Harmony of the Seas, el nuevo rey

El 5 de junio recibimos en Barcelona al nuevo gigante de los mares, el crucero Harmony of the Seas.
4 0 8 K -73
4 0 8 K -73
14 meneos
495 clics

MS The World, el crucero de los millonarios

El mayor yate privado del mundo o el crucero de los millonarios. Cualquiera de las dos definiciones son aplicables al The World, un crucero que navega continuamente alrededor del mundo con 200 millonarios a bordo, poseedores de cada uno de los 165 apartamentos con los que cuenta el buque.
11 3 2 K -19
11 3 2 K -19

menéame