Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 89, tiempo total: 0.005 segundos rss2
7 meneos
34 clics

La NASA está diseñando una nave capaz de recoger una roca de varias toneladas de un asteroide y ponerla en órbita lunar

El objetivo de la misión ARRM es obtener una roca de hasta 20 toneladas de un asteroide grande y redirigirla hacia una órbita alrededor de nuestra Luna que sea accesible por astronautas, fijando el escenario para futuras operaciones integradas de vehículos robóticos y tripulados en el espacio profundo. ARRM está siendo planeada para que permita realizar varias demostraciones, incluyendo la de un sistema de propulsión iónica solar para espacio profundo 20 veces mejor que los precedentes, capaz de mover y maniobrar objetos de varias toneladas.
6 1 0 K 81
6 1 0 K 81
12 meneos
171 clics

Al límite: cómo se funde un satélite

Imagina enfrentarte cara a cara a más de media tonelada de metal y estructuras compuestas, cajas electrónicas y paneles solares —un satélite no deseado—, y que después te entreguen un soplete y te pidan que lo derritas hasta que se vaporice. En la vida real, eso es exactamente lo que hace nuestra atmósfera con algunos satélites cuando sus misiones han terminado.
16 meneos
179 clics

El nuevo aspecto plateado de la nave Orión

La NASA ha anunciado que la Nave Orión será plateada. La nueva cobertura metálica se encargará de proteger las 970 losetas térmicas de cerámica de color negro que forman parte del escudo térmico de los laterales de la cápsula.
3 meneos
13 clics

Contribución española a la sonda ExoMars

La sonda ExoMars ya está terminada y pronto será lanzada hacia Marte con el objetivo de encontrar vida. España ha colaborado en su construcción en el Instituto Astrofísico de Granada
2 1 9 K -126
2 1 9 K -126
202 meneos
1931 clics
Luz verde a la mayor cámara digital del mundo para rastrear el Universo

Luz verde a la mayor cámara digital del mundo para rastrear el Universo

La Administración Obama ha aprobado el inicio de la construcción de una cámara digital de 3.2 gigapixeles -la más grande del mundo- en el corazón del Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos (LSST).
89 113 0 K 460
89 113 0 K 460
12 meneos
147 clics

Fotografías nocturnas de instalaciones telescópicas en Canarias

Proyecto para el Instituto de Astrofísica para fotografiar las instalaciones de los Observatorios y tener un banco de imágenes de calidad para divulgar y publicitar los Observatorios de Canarias. La mayoría de las imágenes son nocturnas y muestran a cúpulas y telescopios trabajando por la noch
10 2 0 K 18
10 2 0 K 18
6 meneos
17 clics

Primer aniversario de Rosetta junto al cometa 67P

Se cumple un año desde que Rosetta orbitara por primera vez al cometa 67P, sobre el que luego aterrizaría el módulo Philae. Estos han sido sus logros.
199 meneos
3154 clics
Los resultados científicos de Philae (Bitácora de Rosetta 18)

Los resultados científicos de Philae (Bitácora de Rosetta 18)

... Las cámaras de Philae nos han permitido explorar por primera vez la superficie de un cometa en detalle. La cámara ROLIS, destinada a obtener imágenes del descenso de la sonda, obtuvo fotografías de la región de Agilkia con una resolución de 1 centímetro por píxel. En las imágenes se pueden ver varios bloques con un diámetro de un metro aproximadamente y regolito grueso, con algunos ‘granos’ de 10 a 50 centímetros de diámetro. El regolito se cree que tiene una profundidad máxima de dos metros, pero llama la atención la casi total...
101 98 0 K 353
101 98 0 K 353
1 meneos
52 clics
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
8 meneos
26 clics

Observatorio cumple 20 años traduciendo imagenes de la NASA día a día

Observatorio, a través de la dirección observatorio.info, es la traducción oficial de la página de la NASA "Astronomy Picture of Day" (APOD), que lleva desde junio de 1995 publicando cada día una imagen relacionada con los últimos avances y observaciones en astronomía, astronáutica y ciencias del espacio. Hoy se cumplen 20 años de traducciones diarias.
12 meneos
156 clics

Hielo o sal. ¿Qué es lo que brilla intensamente en el planeta Ceres?

Nuevas imágenes del planeta enano Ceres, tomadas por la nave espacial Dawn de la NASA, muestran la superficie llena de cráteres de este mundo misterioso en un detalle más agudo que nunca.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
4 meneos
31 clics

Crean el primer mapa en 3D del Universo más cercano a la Tierra

La representación se extiende por casi dos mil millones de años luz y es la imagen más completa de nuestro vecindario cósmico hasta la fecha.
3 1 7 K -62
3 1 7 K -62
58 meneos
1069 clics
Reflector casero newtoniano 250 mm

Reflector casero newtoniano 250 mm  

Precioso telescopio Newtoniano realizado de forma casera
48 10 1 K 220
48 10 1 K 220
265 meneos
6375 clics
Diseñan una enorme Estación Espacial con gravedad artificial

Diseñan una enorme Estación Espacial con gravedad artificial

La empresa United Space Structures (USS) ha propuesto un nuevo modelo de Estación Espacial Internacional con forma de champiñón, 300 millones de dólares de coste y 30 años para ser construída.
115 150 1 K 458
115 150 1 K 458
13 meneos
467 clics

Mensaje de los Aliens: '187.5'

Una serie de misteriosos impulsos de radio extra-galácticos comparten una característica que desafía las teorías cósmicas y que, si otras explicaciones fallan, significaría que pudieron ser enviadas por extraterrestres. Las señales, denominadas Ráfagas Rápidas de Radio (FRBs - Fast radio Bursts) tienen todas en común una medición muy peculiar: 187.5cm−3
3 meneos
40 clics

Científicos emplean la impresión 3D para descubrir el sistema estelar escondido en una nebulosa

Eta Carinae es uno de los sistemas más complejos observados hasta la fecha. Para poder representar su comportamiento y descubrir algunos de sus misterios, los investigadores han decidido representar los datos mediante impresión en 3D.
3 0 3 K -15
3 0 3 K -15
6 meneos
97 clics

La NASA estudia el cortocircuito ocurrido en el rover marciano Curiosity

La NASA/JPL ha pasado a Curiosity a modo seguro tras un cortocircuito ocurrido en el rover marciano. El fallo ha sido detectado durante la transferencia de una muestra de suelo marciano a las cámaras de análisis que se encuentran en el cuerpo del rover.
23 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un submarino para el Kraken Mare de Titán

Mandar un submarino a Titán es una idea recurrente desde que se confirmó la existencia de lagos y mares en esta luna. Se han propuesto decenas de diseños de submarinos y barcos para surcar los mares de Titán, aunque la última sugerencia viene de la mano del Instituto de Conceptos Avanzados (NIAC) de la NASA. A diferencia de proyectos anteriores que sugerían pequeñas naves, el NIAC nos sorprende con una sonda de gran tamaño, de casi una tonelada, que pueda recorrer en 90 días dos mil kilómetros.
19 4 6 K 57
19 4 6 K 57
4 meneos
22 clics

Cazadores de cometas: entrevista a Terry Lovejoy, astrónomo amateur descubridor de 5 cometas

Entrevista personal al astrónomo amateur Terry Lovejoy, descubridor de 5 cometas, entre ellos el primer rasante Kreutz localizado desde tierra en 40 años.
3 meneos
18 clics

Brian May, guitarrista de Queen ¡Y doctor en astrofísica!

Brian May, además de ser el célebre guitarrista del grupo Queen, es también astrófísico! Ya tenía titulo de grado en física y había comenzado su doctorado en la década de 1970, pero su carrera musical lo obligó a dejarlo. En 2006, más de 30 años después, decidió retomarlo. Un par de años más tarde, obtuvo el título de Doctor en Astrofísica!! Aquí puedes leer la historia de cómo regresó a sus estudios, y hasta acceder a selecciones de su tesis doctoral!
2 1 14 K -142
2 1 14 K -142
5 meneos
43 clics

Los datos de la sonda Rosetta cambian las teorías sobre la aparición del agua en la Tierra

Científicos europeos descartan que su origen sean los cometas tras hallar agua en el 67/P Churyumov, pero no del tipo que se pensaba
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87
240 meneos
3275 clics
Comienza el año de Plutón y la New Horizons

Comienza el año de Plutón y la New Horizons  

¿Por qué será recordado 2015 en el campo de la exploración espacial? Sin duda, porque el próximo año veremos por primera vez dos planetas enanos. El primero será Ceres, que recibirá la visita de la sonda Dawn, pero no nos engañemos... .
120 120 3 K 394
120 120 3 K 394
9 meneos
284 clics

La misteriosa montaña marciana que no debería estar ahí

¿Qué tiene que ver una misteriosa montaña en el centro de un cráter de Marte con la vida en el planeta rojo? Mucho; y es que el montículo conocido como Mount Sharp se encuentra en un punto increíblemente interesante. Y más interesante aún es su relación con el agua ya que esta montaña pudo ser en el pasado una isla.
10 meneos
75 clics

Distro Astro 3.0, el sistema operativo Linux diseñado para astrónomos

Hace unos días fue liberada la versión 3.0 de Distro Astro, una distribución GNU/Linux especialmente dirigida a los amantes de la astronomía. La distro está basada en Ubuntu 14.04 LTS y utiliza el entorno de escritorio MATE, pero para sus desarrolladores este tipo de detalles pasan a un segundo plano. Lo más importante de Distro Astro, lo que hace que destaque entre las docenas de distribuciones basadas en Ubuntu que nos podemos encontrar, es que trae preinstaladas todas las aplicaciones que cualquier amante de la astronomía puede necesitar.
17 meneos
58 clics

El largo viaje hacia el cometa 67P

El 11 de septiembre de 1969 la astrónoma ucraniana Svetlana Gerasimenko tomó varias imágenes del cielo desde el remoto observatorio de Almatý, en Kazajistán. Ella y su jefe, el astrónomo Klim Churyumov, escrutaban el firmamento con un telescopio Schmidt de gran angular en busca del cometa 32P/Comas Solá, avistado medio siglo antes por un astrónomo catalán y que debía aparecer en esa región celeste por aquellas fechas.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25

menéame